El actual entrenador confirmó en conferencia de prensa que continuará al frente de la Selección Uruguaya y reconoció que su relacionamiento humano con el grupo no es el mejor:
El entrenador de la Selección Uruguaya, Marcelo Bielsa, confirmó que sigue al frente del equipo. En conferencia de prensa dijo que tiene «la misma fuerza para seguir en la selección hasta el Mundial».
«Si en algún momento me plantee que no debía continuar no fue en este momento«, aseguró.
«Perder 5 a 1 no es un episodio que se pueda ignorar. Uno se siente avergonzado cuándo se producen resultados de este tipo. Lo que uno hace es analizar en lo personal y luego compartir las preguntas que surgen para explicar una actuación tan negativa», agregó con respecto al resultado frente a Estados Unidos.
Consultado sobre si cree que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) puede cortar su proceso, dijo que habló con el presidente Ignacio Alonso y que «todo sigue como está hasta el Mundial». «Esa es la síntesis y la conclusión final de la conversación«, aseguró.
Por su parte, Bielsa habló sobre su vínculo con el plantel y dijo que no le consta que los jugadores hayan pedido su salida. «Se construyen trascendidos y también el origen de los trascendidos pero también hay sustentos para lo que se difunde se lo pueda considerar. En el caso mío en particular yo tengo contacto con los jugadores, no puedo guiarme por un trascendido«, sostuvo.
«Si los jugadores quieren que me vaya es muy sencillo, vienen y me dicen ´Mire, Bielsa, queremos que se vaya´«, agregó el entrenador.
De todos modos, Bielsa reconoció que su relacionamiento humano con el grupo dista de ser el mejor. «Yo recibí muchos reclamos en cuanto a mi comportamiento. Yo constantemente hago una autocrítica. En toda mi carrera siempre fui valorado por los jugadores. En este tramo es donde más mal trato recibo como en el caso de (Luis) Suárez o en otros casos potenciales. Si uno cuenta la dificultad que tiene con alguien y alguien cuenta la dificultad que tiene conmigo la convivencia se vuelve imposible Cuando se usan voceros se pierde la sinceridad y la frontalidad», sostuvo.
«Soy una persona tímida, obsesiva, mecanizada no me gusta el desorden. Esos son mis déficits. Me cuesta actuar suelto, desinhibido y amigable. Pero siempre fui valorado porque se ve que tengo otros valores que generan aceptación«, sostuvo. «Evidentemente humanamente todavía no he logrado una aceptación de este grupo que yo conduzco. Y cuando uno va a un lugar las normas no son las que uno tiene, sino del lugar que te recibe sin dejar de ser uno mismo», concluyó.
«Una de las cosas que me decía Ignacio Alonso es que el clima de convivencia en la Selección Uruguaya tiene un efecto potenciador de las virtudes de los jugadores», aseguró y dijo que en un partido definitorio puso una canción del Canario Luna para la charla técnica. «Valoro mucho los mensajes del lugar y de la convivencia», agregó. «Todo lo que tenga que ver con lo humano yo lo valoro, porque me conviene pero me sale mal», aseguró.
«Yo soy tóxico, relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo. Hay tipos que solo ven el error, que están corrigiendo, que hablan solo del trabajo. Que van a comer y lleva un diario para no tener que integrarse. Yo todo eso lo vivo como un karma. ¿Pero sabe en que está basada esa conducta? En el miedo«, agregó
Además se ocupó de responderle al exjugador de la selección, Egidio Arévalo Ríos, que lo había criticado. «Dijo que la sobreexigencia era tan alta que se había desgarrado (Sebastián) Cacerés. Primero, no se desgarró. El me dijo `me resbalé` y no estaba sobreexigido«, agregó y señaló que Facundo Pellistri tenía pocos minutos de fútbol por lo que cuando vio que no estaba para la «alta competencia», lo liberó para el segundo partido.
Por otro lado, también habló sobre Lucas Torreira quien este jueves realizó un posteo diciendo que la selección se «merecía mucho más» .»Esta no es una invitación a que lo convoque. Yo por Torreira hice lo máximo que hago en todos los casos, no dejé de mirar nunca sus partidos. Un día me llamó y me dijo `¿ por qué no me convoca?` y yo le expliqué por qué. Pero le dije `usted tiene derecho a ser convocado para que yo vea de cerca sus recursos`. Es un jugador de mucho peso. Conviví, traté de ser lo más amable posible, le transmití mi idea futbolística y después no lo volví a convocar. Juega en una posición en la que juegan Valverde y Bentancur. Y el juega en la élite europea y tiene 28 años. Debo ser respetuoso y convocarlo si creo que tiene posibilidades de ocupar un lugar que yo creo que está cubierto«, aseveró.
Fuente: Latele.