Categorías
Mundo

Precandidato presidencial colombiano grave tras atentado en Bogotá

Cancillería de Uruguay condenó el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay:

El estado de salud del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, es de «máxima gravedad» y su pronóstico «reservado», informó este domingo la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el político fue operado anoche de las graves heridas que sufrió en un atentado.

El senador, que es parte del partido uribista de derecha Centro Democrático, recibió ayer dos impactos de bala disparados por un hombre que estaba entre un grupo de seguidores que escuchaba un discurso suyo en un acto político en un parque de Modelia, barrio de la localidad de Fontibón, en el oeste de la capital colombiana.

Según la Fiscalía, el detenido como presunto autor material del atentado es un menor de 15 años, a quien se le decomisó una pistola.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, de quien Uribe Turbay es uno de los más severos opositores, dijo anoche en un discurso que su gobierno no escatimará esfuerzos para descubrir a los ideólogos del atentado y no descartó que su escolta haya fallado al protegerlo.

A través de un comunicado, Cancillería de nuestro país expresó «su condena ante el atentado contra el senador de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay, acto de violencia política e intolerancia extrema que configura una afrenta injustificable a la democracia y a la libertad de expresión y de pensamiento».

Fuente: EFE – Fotos de X: Odnalda Whigson

 

Categorías
Deportes

Argentina vs Colombia y España vs Inglaterra, así quedaron las finales de Copa América & Euro.

Uruguay quedó eliminada en la noche de este miércoles tras caer con la selección cafetera, compartimos resultados y cúando serán las finales que definen ambas copas continentales:

De Argentina y Colombia saldrá la campeona de América y de España vs Inglaterra la de la Eurocopa el próximo domingo.

Se disputaron las semifinales de la Copa América: Argentina venció 2 a 0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, Uruguay perdió 1 a 0 con Colombia con un cabezazo de Jefferson Lerma en el minuto 39´ y tras un descuidado de la defensa incluido Rochet el arquero.

Por el lado de la Eurocopa, España venció 2 a 1 a Francia  con goles de Yamal y Olmo e Inglaterra le ganó en la hora a Países Bajos con el mismo y con goles de Harry Kane y Ollie Watkins.

Canadá vs Uruguay disputarán el tercer y cuarto puesto en Charlotte, desde las 21 horas del sábado 13. En el caso de la Euro no se disputa esta partido solo la final.

Las final entre Argentina vs Colombia se disputará el domingo 21 horas en Miami, el seleccionado dirigido por Scaloni va por su copa 16 en su histoira, los dirigidos por Néstor Lorenzo por estirar su racha invicta y ganar su segunda Copa América.

Ambos certámenes, han tenido mucha pasión y suspenso, los campeones jugarán la segunda edición de la finalisima en el 2025.

La marca negativa de todos estos partidos, fue la ausencia de la policía en las tribunas en el partido Uruguay vs Colombia, eso provocó que los jugadores uruguayos subieron a defender a sus familiares que estaban siendo atacados por hinchadas colombianos alcoholizados. Se esperan duras sanciones para futbolistas uruguayos que descargaron su bronca tras las «cargadas» del futuro finalista.

Ampliaremos resultados.

Categorías
Deportes

Uruguay venció a Brasil por penales y se volvió a meter entre los cuatro mejores de América.

El partido terminó a 0 a 0 y la celeste ganó por penales 4 a 2, así se selló el pase a semifinal que se jugará en Charlotte frente a Colombia el día miércoles: 

Uruguay pasó a semifinales, tras eliminar a un Brasil mediocre para lo que es su historia.

En un partido de poco fútbol y mucha pierna, los dirigidos por Marcelo Bielsa lograron controlar a Brasil, sin poder desplegar su presión y buen fútbol. Faltando 15 minutos fue expulsada la figura del encuentro Naithan Nandez.

Uruguay lo aguantó con 10, con una formación de 4-5-0 y llevó la definición a los penales donde venció por 4 a 2.

En la misma Brasil erró dos (una gran atajada de Rochet y una en el palo) , los goles de la celeste: Valverde, Bentancur, De Arrascaeta y Ugarte, Josema erró.

Las semi-finales se disputarán entre el martes y miércoles de esta semana. El dá martes 21 horas Argentina enfrentará a Canadá y el miércoles a la misma hora, Uruguay lo hará vs Colombia.

Muy pronto más detalles de lo que será la definición de la Copa América edición 2024 en los Estados Unidos.

Categorías
Deportes

Colombia: Nacional fue derrotado de atrás por Independiente de Medellín 2 a 1.

El equipo tricolor había comenzado ganando con gol de Diego Rodriguez en los primeros minutos del primer tiempo, pero no mantener la diferencia, ver toda la información:

Nacional cayó 2-1 en su visita al Independiente de Medellín en el Atanasio Girardot y con eso quedó segundo por diferencia de goles en grupo B, a la espera de lo que pase el jueves entre Inter y Metropolitanos.

El equipo uruguayo abrió el marcador a los 11 minutos con un gol de Diego «Torito» Rodríguez que la metió con un potente remate luego de una jugada de Franco Fagúndez.

A los 25 minutos los locatarios lograron el empate, el gol fue de Andrés Ibargüen de cabeza.

Y el gol del triunfo para Independiente Medellín llegó a los 68 minutos, lo convirtió Déinner Quiñones. Dos minutos después hubo un remate de los locatarios que casi fue gol, pero pegó en el palo izquierdo.

Después de los 65 minutos, el director técnico de Nacional, Álvaro Gutiérrez, hizo varios cambios, por ejemplo ingresó Gastón Pereiro en lugar de Fagúndez y entró Emmanuel Gigliotti por Juan Ignacio Ramírez.

Después de los 80 minutos, Nacional volvió a buscar protagonismo con varios tiros al arco, pero no logró anotar el gol del empate.

Con este triunfo, Independiente Medellín logró pasar a Nacional, que lideraba el Grupo B.

Aquí compartimos el gol para los bolsos:

Categorías
Deportes

Uruguay buscará dar un nuevo paso hacia el título Sudamericano sub 20.

La celeste se enfrentará al seleccionado «guaraní» a partir de las 19.30 horas de nuestro país por la penúltima fecha del hexagonal final:

Por la fecha 4 de la fase final hexagonal final del Sudamericano Sub 20, las selecciones de Uruguay vs. Paraguay se enfrentarán en en el Estadio Metropolitano de Techo.

Nuestra selección ‘charrúa’ llega de vencer categóricamente a Venezuela por 3-1; de esta manera firma un paso perfecto con tres victorias en tres encuentros, además, asegura su clasificación a la Copa del Mundo en Indonesia  y también a las Panamericanos que se disputarán en Chile.

Por otro lado, Paraguay, aún con posibilidades de clasificar a la cita mundialista, deberá obtener los tres puntos. Los ‘albirrojos’ pusieron en aprietos a Brasil, el la pasada jornada, aunque no pudieron evitar el 2-0 en contra.

Es preciso mencionar que el Sudamericano otorga cuatro cupos al Mundial de la categoría que se realizará en el mes de mayo.

Ampliaremos.

Categorías
Deportes

Uruguay enfrentará ésta tarde a Ecuador por un lugar en el Mundial de Indonesia 2023.

La Selección sub 20 dió un paso muy importante venciendo al local por la mínima diferencia y hoy va por dar otro gran paso en el Hexagonal final. Horario y detalles del encuentro aquí:

Uruguay enfrenta a Ecuador desde las 17 horas en el estadio Metropolitano de Techo, Bogotá.

Además Brasil jugará contra Venezuela desde las 19.30 horas y el local Colombia vs Paraguay a las 22 horas.

Luego de la gran victoria celeste frente a los locales, en un estadio con más de 30.000 personas, los dirigidos por Marcelo Broli han tenido varios entrenamientos preparando lo que sigue y mirando de reojo la inminente clasificación al Mundial, sabiendo que son candidatos a ganar el Sudamericano si logran seguir por este camino.

Un antedecente reciente: Uruguay y Ecuador empataron a 1 en la fase de grupos, hay que aclarar que la celeste al estar clasificada puso un equipo alternativo. Goles del encuentro: Justin Cuero para el Tri y Rodrigo Chagas para nuestra selección.

La tabla del Hexagonal final tras su primera fecha tiene a Brasil y a Uruguay con 3 puntos, seguidos por Paraguay y Venezuela con 1; cerrando la tabla sin puntos Colombia y Ecuador.

Aclaración: Los horarios que figuran en la siguiente publicación de Conmebol tienen los horarios locales:

Categorías
Mundo

Balearon el helicóptero en el que viajaba el Presidente de Colombia, Iván Duque

El helicóptero en el que se movilizaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue baleado desde tierra en Norte de Santander.

El jefe de Estado viajaba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta cuando la aeronave al parecer recibió varios disparos.

En el helicóptero también iban los ministros del Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano. Todos resultaron ilesos del ataque y ya están a salvo.

Desde el Ejército Nacional confirmaron que el helicóptero en el que viajaba Duque pertenece a la Fuerza Aérea, mientras que desde Presidencia reiteraron que no hubo lesionados.

Duque dijo que con ese tipo de actos no lo amedrantan y pidió investigación para dar con los responsables del atentado del que fue objeto. “Nuestro Estado es fuerte y Colombia es fuerte para enfrentar estas amenazas, seguiremos trabajando todos los días y demostrando que el Estado hace presencia en cualquier lugar del territorio. Le he dado instrucciones muy claras también a todo el equipo de seguridad de ir detrás de quienes dispararon contra la aeronave y pusieron en riesgo también la vida de otras personas”.

Categorías
Deportes

Libertadores: Nacional visita al Atlético Nacional obligado a ganar

Nacional enfrentará este miércoles al Atlético Nacional de Colombia en la ciudad de Pereira en el partido revancha por el Grupo F tras el empate 4-4 del pasado 28 de abril en el Parque Central.

Más allá de la vuelta de Guzmán Corujo a la zaga tras cumplir su suspensión, el entrenador tricolor Alejandro Cappuccio maneja variantes en el equipo titular, como la posible presencia de Gonzalo Vega en el mediocampo desde el vamos.

Desde el conjunto verdolaga se espera a ver «cuál es el planteo» que propone Nacional ya que «están muy necesitados de puntos», dijo el entrenador brasileño, Alexandre Guimaraes.

Alejandro Cappuccio está obligado a traerse los tres puntos para continuar en carrera por la clasificación, pero el conjunto colombiano -que quedó afuera en su torneo local- llega al encuentro tras haber sido derrotado 2-1 por Argentinos Juniors y tiene puesta toda su atención en el partido de esta noche.

«La prioridad es conseguir los tres puntos, estamos en casa y esa es la prioridad que le vamos a dar. La prioridad nuestra va a ser el resultado, va a ser vital para nosotros conseguir los tres puntos como sea, ganando 4-3 o 1-0», dijo Andrés Andrade.

Categorías
Deportes

Copa América: Se confirmó el calendario definitivo con algunos cambios.

:

La CONMEBOL dio a conocer el fixture del torneo que será disputado por 10 selecciones en ciudades de Argentina y Colombia, entre el 13 de junio y el 10 de julio:

El partido inaugural se disputará en Buenos Aires, mientras que la gran final tendrá como escenario a la ciudad colombiana de Barranquilla.

Clasificarán a cuartos de final cuatro de los cinco países de cada grupo. Uruguay debutará el 17 frente a Argentina. Ver todos los partidos de nuestra Selección

Para el 13 de junio está fijado el arranque de la CONMEBOL Copa América 2021. En esa fecha se enfrentarán Argentina y Chile, en Buenos Aires, y Paraguay y Bolivia, en Mendoza.

La CONMEBOL dio a conocer fecha y sede de estos y los otros 26 partidos del torneo de selecciones más antiguo del mundo, que en esta ocasión se desarrollará en ciudades de Argentina y Colombia. El torneo no cambia de formato y será disputado por las 10 selecciones nacionales de Sudamérica, en ciudades ubicadas en los extremos Norte y Sur de nuestro continente.

En el 2020, la CONMEBOL decidió suspender la CONMEBOL Copa América prevista para ese año debido a las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19. Entre tanto, fueron desarrollados protocolos sanitarios en estrecha cooperación con las autoridades de los 10 países, lo que permitió la reanudación de las competiciones de clubes y selecciones en el continente. Esa experiencia fue fundamental para retomar el trabajo de organización con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), así como con los gobiernos de cada país.

La CONMEBOL Copa América no solo es la oportunidad para los seleccionados de alcanzar la gloria continental, sino que se presenta también como una inmejorable instancia de preparación de los equipos de cara a las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo Catar 2022.

La baja de Qatar y Australia como invitados de la Copa América 2020 que se disputará entre el 13 de junio y el 10 de julio de este año en Argentina y Colombia generó cambios en el calendario. No se alteró el orden de los encuentros pero sí hubo modificaciones de fechas.

Uruguay, que tenía previsto debutar en el grupo A el 12 de junio frente a los australianos en Córdoba y tres días después enfrentar Argentina en la misma ciudad, hará su estreno recién el 17 a las 21 ante los albicelestes, luego de tener jornada de descanso en la primera etapa.

El equipo de Óscar Washington Tabárez será prácticamente visitante el domingo 20 frente a Chile a las 17 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, luego volverá a Córdoba para medirse con Bolivia el miércoles 23 a las 18 y cerrará el grupo enfrentando a Paraguay el domingo 27 ante Paraguay en Santiago del Estero.

Si la Celeste termina primera o segunda seguirá jugando en Argentina en cuartos de final. El ganador del grupo A enfrentará al cuarto del B el viernes 2 de julio a las 21, y el segundo del A se topará con el tercero del B el mismo viernes a las 18. Los ganadores de esos partidos disputarán una semifinal el lunes 5 a las 20 en el Monumental de Núñez.

El tercero y el cuarto del grupo de Uruguay tendrán que ir a Colombia para no volver, ya que en suelo cafetero se jugará la final el sábado 10 en Barranquilla.

El cuarto del grupo A se cruzará con el primero del B el sábado 3 en Barranquilla, y el tercero del A se medirá con el segundo del B el mismo sábado a las 17 en Cali. Los ganadores de esas series se verán las caras el martes 6 en Medellín.

Conmebol y FútbolUy.

Categorías
Deportes

El sueño «Patablanca» llegó al Metropolitano de Barranquilla.

Esta noche Plaza Colonia tendrá su revancha contra Junior, que lo derrotó en el Estadio Supicci.

El equipo profesional del departamento enfrentará por el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Conmebol Sudamericana al Atlético Junior de aquella ciudad.

El partido de ida, que se disputó en Colonia la semana pasada, fue triunfo para el Tiburón colombiano por 1 a 0, con gol de Teo Gutiérrez.

Ayer, los colonienses realizaron un reconocimiento del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla (foto), ciudad que se ubica al Norte del territorio cafetero, a orillas del Mar Caribe.

Según consignan los medios colombianos, el DT de Junior Luis Amaranto Perea dispondría para esta noche de la siguiente oncena titular: Viera; Piedrahíta, Rosero, Mera, Fuentes; Pico, Moreno; Cetré, González; Gutiérrez, Borja.

Por su parte, el DT coloniense Matías Rosa alinearía a los mismos once de la semana pasada, con Mele; Ruiz Díaz, Risso, Pérez y Kidd; Calleros, Souza, Suhr y Fernández; Nicolás Dibble y el brasileño Diogo de Oliveira.

El equipo patablanca espera tranquilo el duelo, consciente de lo difícil de la parada, pero sabiendo que es una oportunidad de hacer historia sin dejar de disfrutar. En definitiva, es fútbol, y sabemos que en el fútbol todo es posible.

Va a partir de las 21.30 horas, hora uruguaya, por televisión a través de ESPN y por radio, a todo el Mundo, en la voz de nuestro compañero Juan Prandi por Amanecer FM 91.9.

La Colonia.