Categorías
Departamentales Entrevistas

«Es una iniciativa ciudadana que comenzó en marzo de este año…»

La Razón entrevistó a Carolina Collazzi co-fundadora de «Rosario Recicla». Nuestro periódico intercambió acerca de cómo surge la iniciativa, objetivos, sobre voluntarios y de otros temas que te invitamos a leer en este artículo:

Por Luis Benech.

LR: 1. ¿Cómo surge la posibilidad de crear @rosario_recicla y con qué objetivos?

CC: «Es una iniciativa ciudadana que comenzó en marzo de este año donde hacemos difusión sobre cuidados del medio ambiente, cómo separar y acondicionar los materiales reciclables para llevar a las jornadas. Somos voluntarias y voluntarios sin fines comerciales y con el objetivo ambiental y apoyamos a emprendimientos, organizaciones y empresas donando estos materiales fomentando la economía circular».

LR: 2. ¿Dónde operan hoy y cuántas personas integran el grupo?

CC: Estamos todos los sábados de 10 a 13hs y todos los que quieran llevar residuos reciclables tienen que agendarse. Somos voluntarios y voluntarias y nos turnamos en cada jornada siempre hay 2 o 3. Tenemos colaboradores y colaboradoras para diferentes tareas en realidad va variando pero las que estamos desde el principio y hacemos todo el resto del trabajo no sólo las jornadas somos 5. También hay voluntarias que hacen colaboraciones puntuales en otras areas aunque no puedan ir por ejemplo a las jornadas por temas laborales.

LR: 3. ¿Cuentan con algún apoyo que quieran mencionar?

CC: «Club Leo de Rosario nos ha apoyado en varias oportunidades con voluntarios y voluntarias , la ong Mirando al Colla también se sumó a la campaña ONE para juntar colillas de cigarrillos y el Municipio ha colaborado en algunas áreas. Ya aprovecho para agradecerles a todos ellos públicamente su colaboración. También ha colaborado la estación ANCAP con la difusión en sus redes y con fletes y estamos alineados en este tema de gestión ambiental por lo que tenemos varias ideas para seguir trabajando juntos. También Luis Pérez con los fletes y Nacho Ménendez de Roplast nos presta una balanza y nos apoyan en esta tarea».

LR: 4. ¿Piensa que nuestro país ha avanzado en materia de reciclaje?

CC: «Uruguay en general está muy atrasado en el tema pero por suerte es algo que crece continuamente no sólo acá sino a nivel mundial. Rosario Clasifica y Recicla crece continuamente y todas las jornadas recibimos más gente que trae o consulta como tiene que hacer también se han unido empresas y comercios locales o de la zona. Recibimos de Nueva Helvecia, Santa Regina, Colonia del Sacramento etc. Creo que en muy poco tiempo hemos tenido grandes logros y tenemos muchos desafíos y proyectos a futuro corto y largo plazo«.

Nuestro periódico le agradece por el tiempo y la disposición a Carolina Collazzi. Los materiales para reciclar se pueden llevar a Rivera casi esquina Sarandí (Portón verde, pegado al kiosco). Por Internet se pueden contactar por la app «Rosario Clasifica y Recicla». «Rosario Recicla» en Facebook e Instagram y ubicar el sitio en Google Maps.

Categorías
Empresarial Rosario

Farmacia Antares: Comprometidos con el Medio Ambiente.

El comercio ubicado en el centro de Rosario, en la esquina de Sarandí y Rivera, envió dos grandes bolsones de medicacion vencida que aportaron clientes y la población en general en las buzoneras que estaban disponibles en el local. Ver más información:

Además de compartir cada semana sus productos y servicios, ésta vez informamos sobre una noticia muy positiva vinculada #RosarioRecicla y a un compromiso social muy importante de vecinos, que es impulsado también por Farmacia Antares.

Aquí compartimos el mensaje que se pubicó en redes sociales:

Desde hace tiempo hemos iniciado un proceso de compromiso con el medio ambiente y hoy tenemos el orgullo junto a @rosario_recicla de enviar a la División de Medioambiente de @plesem.uy dos grandes bolsones de medicación vencida que la población de Rosario ha ido dejando en nuestras buzoneras.

Orgullo es poco para describir la hermosa sensación de saber que estamos haciendo las cosas bien con el planeta.

Seguí trayendo tus medicamentos vencidos y depositalos en las buzoneras, tanto de @rosario_recicla cómo de @farmacia.antares !!! «

Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

¡Queden atentos a más novedades!