Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este martes 8 se registraron 8446 casos nuevos de Coronavirus; 253 en el departamento de Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 24.199 análisis y se detectaron 8.446 nuevos casos de COVID-19.
De los 8.446 nuevos casos, 4.005 son de Montevideo, 1.240 de Canelones, 384 de Maldonado, 277 de San José, 274 de Paysandú, 253 de Colonia, 214 de Florida, 206 de Soriano, 205 de Salto, 204 de Rocha, 183 de Río Negro, 171 de Artigas, 171 de Lavalleja, 160 de Rivera, 138 de Tacuarembó, 122 de Cerro Largo, 98 de Treinta y Tres, 95 de Flores y 46 de Durazno.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.411.645 test y se han registrado 741.454 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 673.198 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 20 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle – https://bit.ly/33anxZQ). Hasta el momento son 6.676 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 61.580 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 164 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 16.201 corresponden a personal de la salud. 15.326 de ellos ya se recuperaron, 846 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 733.010. Hoy se reportan 8.446 casos nuevos y un total de 741.454 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Último informe de Covid-19: 6974 casos en todo el país; 99 en Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy 7 de febrero se llevaron a cabo 17.748 análisis y se detectaron 6.974 nuevos casos de Coronavirus:
De los 6.974 nuevos casos, 3653 son de Montevideo, 1025 de Canelones, 384 de Maldonado, 207 de San José, 157 de Soriano, 154 de Lavalleja, 153 de Cerro Largo, 134 de Durazno, 133 de Río Negro, 125 de Paysandú, 124 de Florida, 116 de Rivera, 110 de Tacuarembó, 99 de Colonia, 98 de Salto, 97 de Rocha, 80 de Flores, 78 de Treinta y Tres y 47 de Artigas.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.387.446 test y se han registrado 733.010 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 663.318 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 19 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle – https://bit.ly/3LejBs1). Hasta el momento son 6.974 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 63.036 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 160 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 16.031 corresponden a personal de la salud. 15.094 de ellos ya se recuperaron, 908 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 726.042. Hoy se reportan 6.974 casos nuevos y un total de 733.010 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 6 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Rosario Salud

Sanatorio en Rosario confirma entre 15 y 20 casos diarios de Coronavirus en niños.

La dosis pediátrica para los niños tiene 10 microgramos, a diferencia de la de los adultos y adolescentes, que cada vacuna tiene 30 microgramos.

Respecto a  los efectos secundarios son  los de cualquier vacuna: dolor local, algo de fiebre y rubor.

La Jefa de pediatría de Camec, Marta Longinotti, dijo a los colegas de RO que los casos en niños vienen aumentando.

«En esa población hay un 35% de niños vacunados en el departamento, cifra que podría ser mayor pero hay muchos cursando la enfermedad…»

Además recomendó que se vacunen «porque este sector no tiene una inmunidad desarrollada, es el grupo etario con más casos positivos en este caso y por suerte la gran mayoría con síntomas leves o asintomáticos…»

Por último expresó cúales han sido los síntomas que han aparecido: «Es fiebre de uno o dos días, decaimiento, moco, dolor abdominal, vómitos y diarrea…»

Dijo también que siempre se busca con el hisopado llegar el diagnósitco correspondiente para solicitar el aislamiento.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Se registraron 27 nuevos fallecimientos con Coronavirus y 10.370 casos en todo el país; 295 de Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 26.450 análisis y se detectaron 10.370 nuevos casos de COVID-19.
De los 10.370 casos nuevos, 4.622 son de Montevideo, 1.516 de Canelones, 473 de Maldonado, 398 de Paysandú, 315 de San José, 305 de Florida, 295 de Colonia, 295 de Salto, 290 de Tacuarembó, 268 de Rivera, 259 de Cerro Largo, 242 de Soriano, 196 de Durazno, 192 de Rocha, 186 de Lavalleja, 143 de Río Negro, 134 de Treinta y Tres, 132 de Artigas y 109 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.329.521 test y se han registrado 710.874 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 637.482 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 27 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/32LoKqa). Hasta el momento son 6.606 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 66.786 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 165 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 15.671 corresponden a personal de la salud. 14.571 de ellos ya se recuperaron, 1.071 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 700.511. Hoy se reportan 10.370 casos nuevos y un total de 710.874 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 7 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este jueves se registraron 337 casos nuevos de Covid-19 en Colonia; 10.026 en todo el país.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 27.460 análisis y se detectaron 10.026 nuevos casos de Covid-19.
De los 10.026 casos nuevos, 4.543 son de Montevideo, 1.287 de Canelones, 678 de Maldonado, 352 de Tacuarembó, 337 de Colonia, 322 de Paysandú, 311 de Cerro Largo, 259 de San José, 247 de Soriano, 218 de Lavalleja, 217 de Río Negro, 215 de Rivera, 195 de Florida, 177 de Salto, 164 de Rocha, 150 de Artigas, 136 de Treinta y Tres, 121 de Durazno y 97 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.303.071 test y se han registrado 700.511 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 627.307 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 39 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3oA4j7x). Hasta el momento son 6.579 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 66.625 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 157 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 15.467 corresponden a personal de la salud. 14.339 de ellos ya se recuperaron, 1.099 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 690.496. Hoy se reportan 10.026 casos nuevos y un total de 700.511 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este miércoles 2 se registraron 10.618 casos nuevos de Covid-19; 285 en Colonia.

|Último informe sobre #coronavirus #COVIDー19 en Uruguay correspondiente al 2 de febrero de 2022
Hoy se llevaron a cabo 28.115 análisis y se detectaron 10.618 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
De los 10.618 casos nuevos, 4.730 son de Montevideo, 1.378 de Canelones, 536 de Tacuarembó, 508 de Maldonado, 346 de San José, 309 de Soriano, 303 de Paysandú, 285 de Cerro Largo, 285 de Colonia, 255 de Salto, 240 de Durazno, 232 de Rivera, 226 de Florida, 210 de Río Negro, 187 de Lavalleja, 175 de Rocha, 171 de Treinta y Tres, 142 de Artigas y 100 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.275.611 test y se han registrado 690.496 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 617.229 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 27 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle: bit.ly/3KXXV3c). Hasta el momento son 6.540 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 66.727 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 154 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 15.267 corresponden a personal de la salud. 14.089 de ellos ya se recuperaron, 1.149 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

60% de los niños colonienses ya se vacunaron contra el Covid-19

En la mañana de hoy martes 1 de febrero y presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reunió el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental), para analizar la situación sanitaria del Departamento.

La Directora Departamental de Salud Doctora Alejandra Torres informó que el porcentaje alcanzado en el Departamento con la tercera dosis es de un 56% y destacó que en niños de 5 a 11 años, llegó al 60% de vacunados, sin ninguna reacción adversa en los mismos.

Se conversó sobre las actividades con aglomeración de gente, para lo que se sigue con los protocolos implementados por el Ministerio de Salud Pública y a los que se puede acceder a través de la web y redes de la mencionada cartera de estado.

Se recuerda que, a través de la Dirección Social de la Intendencia, se sigue colaborando con pasajes para aquellas personas que acrediten viajar a otra localidad del departamento a cumplir con el esquema de vacunación.

Desde el CECOED se sigue exhortando a la población a mantener los cuidados de higiene, uso de tapabocas, ventilación de ambientes, distanciamiento y cumplir con el esquema completo de las tres dosis de vacunas.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

El último día de enero registra 6986 casos nuevos de Covid-19; 188 de Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 19.772 análisis y se detectaron 6.986 nuevos casos de Coronavirus.
De los 6.986 casos nuevos, 3.344 son de Montevideo, 984 de Canelones, 379 de Paysandú, 329 de Maldonado, 195 de San José, 188 de Colonia, 174 de Salto, 163 de Río Negro, 159 de Lavalleja, 153 de Rivera, 142 de Rocha, 139 de Soriano, 139 de Tacuarembó, 113 de Artigas, 96 de Treinta y Tres, 85 de Florida, 82 de Durazno, 57 de Cerro Largo y 65 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.222.452 test y se han registrado 668.425 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 594.827 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 20 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3AObvBR). Hasta el momento son 6.479 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 67.119 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 147 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 14.777 corresponden a personal de la salud. 13.566 de ellos ya se recuperaron, 1.182 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 661.441. Hoy se reportan 6.986 casos nuevos y un total de 668.425 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Se detectaron este miércoles 11.690 casos nuevos, con 29 fallecimientos; 1288 son de Colonia.

Último informe epidemiológico perteneciente al día 26 de enero de 2022:
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 23.657 análisis y se detectaron 11.690 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
De los 11.690 nuevos casos, 4695 son de Montevideo, 1415 de Canelones, 1288 de Colonia, 584 de Maldonado, 480 de Soriano, 407 de Rivera, 386 de Paysandú, 336 de Tacuarembó, 304 de San José, 280 de Rocha, 251 de Cerro Largo, 249 de Salto, 209 de Río Negro, 188 de Artigas, 182 de Durazno, 119 de Lavalleja, 116 de Florida, 110 de Flores y 91 de Treinta y Tres.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.100.204 test y se han registrado 621.453 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 539.075 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 29 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle – https://bit.ly/3tZ1U9P). Hasta el momento son 6.368 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 76.010 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 122 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 13.777 corresponden a personal de la salud. 12.840 de ellos ya se recuperaron, 908 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 609.785. Hoy se reportan 11.690 casos nuevos y un total de 621.453 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 22 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Mundo

Inglaterra levantará la mayor parte de las restricciones contra el coronavirus.

El primer ministro, Boris Johnson, realizó el anuncio en medio de cuestionamientos a su gobierno por la realización de fiestas en pleno confinamiento. En las últimas 24 horas Reino Unido registró 438 decesos con covid:

Gobierno de Inglaterra pondrá fin a gran parte de las restricciones por Covid-19.

Informe de EFE internacional:

Justo cuando se encuentra contra las cuerdas, con la popularidad a la baja y con voces de su propio sector pidiendo su dimisión, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, hizo un importante anuncio. Este miércoles (19.01.2022), durante una declaración ante la Cámara de los Comunes, adelantó que el 27 de enero «expirará” la mayor parte de las actuales restricciones por la pandemia del coronavirus en Inglaterra.

El líder conservador se amparó en los últimos datos científicos, que revelan «una caída en los niveles de infección» y apuntan a que «la variante ómicron ya ha alcanzado el punto álgido a nivel nacional», para justificar que el uso de la mascarilla ya no será obligatorio, no se recomendará oficialmente el teletrabajo y no se exigirá el pase sanitario para tener acceso a los locales nocturnos y a determinadas reuniones multitudinarias.

Johnson indicó además que confía en eliminar las regulaciones que obligan a confinarse cuando se da positivo por SARS-CoV-2 cuando expiren el 24 de marzo o incluso antes, si las cifras de contagios y hospitalizaciones son favorables. «Pronto llegará el momento en que (ese requisito legal) pueda eliminarse del todo, al igual que no hay obligaciones legales para que las personas se aíslen cuando tienen gripe».

«A medida que el covid se hace endémico, tendremos que sustituir los requisitos legales por consejos y orientaciones, instando a las personas con el virus a ser cuidadosas y consideradas con los demás», dijo Johnson, sumido en un escándalo por fiestas en el seno del gobierno en medio del confinamiento. Para el líder conservador la decisión de terminar con las normas incluidas en el plan B de contingencia supone «un reflejo de la intención del Gobierno de confiar en que los ciudadanos británicos tomen decisiones adecuadas».

«Debemos aprender a convivir con el covid de la misma forma que lo hacemos con la gripe», dijo el ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, poco después de los anuncios de Johnson. Adelantó que el gobierno busca eliminar el «requerimiento legal» de aislarse tras dar positivo y sustituir esa obligación por «recomendaciones sanitarias». También adelantó que ya no será obligatorio usar mascarilla en las salas de clases.

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió contra la tentación de restarle importancia a una enfermedad endémica, recordó que la pandemia no ha terminado y que es probable que surjan nuevas variantes. «Endémico en sí mismo no significa que sea bueno; endémico sólo significa que está aquí para siempre», agregó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, en una sesión virtual del Foro Económico Mundial, citando la malaria como ejemplo.

Según los últimos datos oficiales divulgados por el Ministerio de Sanidad, el conjunto del Reino Unido registró otros 94.432 contagios en 24 horas y notificó 438 nuevas muertes por coronavirus, la mayor cifra diaria de decesos comunicada desde febrero del pasado año.