Categorías
Deportes

Durazno no organizará la final de la Supercopa 2022 debido al aumento de casos de Coronavirus.

El estadio Silvestre Octavio Landoni, designado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para albergar la final del domingo 30 entre Peñarol y Plaza Colonia, no estaría disponible para ese partido por decisión de la Intendencia de Durazno.

Domingo Rielli, secretario general de la Intendencia de Durazno, explicó al programa ‘100% Deporte’ de Sport 890 que “en estos últimos días la preocupación pasa por el tema sanitario”. “Si bien el país está transitando el camino de no cortar ni cerrar nada, nosotros tenemos eventos muy grandes acá entre fines de enero y febrero como el Festival Nacional de Folclore, las primeras llamadas del interior y la expo de la Sociedad Rural de Durazno en marzo”, dijo.

“Hay muchas actividades y un panorama incierto. Hay que ir organizando todo con mucha antelación y para el festival nos quedarían sólo dos semanas. Día a día esperábamos que el covid nos hiciera una seña de que bajara y pudiéramos avanzar, pero aumentan los casos y nos preocupan”, comentó.

“Ayer el intendente (Carmelo Vidalín) estuvo manejando la postergación de estos eventos, en principio. En horas se estará anunciando y el intendente hablará con las autoridades de la AUF. Habrá que ver qué se resuelve. No es que se quiera suspender ese evento, pero por el hecho de postergar el festival de folclore y las llamadas, es difícil que se haga un evento de esa naturaleza”, añadió.

Rielli lamentó tener que bajarse de la organización de la Supercopa Uruguaya porque “desde la Intendencia se esperaba ese momento con mucha alegría y ansiedad”. “Era algo que el intendente venía conversando hace mucho tiempo. El Landoni estaba hermoso para recibir la Supercopa. Se hizo una refacción total en cuanto a pintura y se cambió nuevamente la luminaria para dejarlo al mejor nivel”, concluyó.

La AUF deberá evaluar el panorama y resolver si juega en Durazno sin público o si busca otro escenario del interior a sólo 10 días del partido, considerando que el Centenario no podrá utilizarse porque dos días después jugará la selección frente a Venezuela por las Eliminatorias.

Fútbol Uy.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Se registraron hoy 11.714 casos positivos en todo el país; 388 de Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), este miércoles 19 se llevaron a cabo 32.043 análisis y se detectaron…
De los 11.714 casos nuevos, 5.170 son de Montevideo, 1.375 de Canelones, 1.031 de Maldonado, 441 de Rivera, 402 de Salto, 388 de Colonia, 378 de Rocha, 338 de Tacuarembó, 333 de Soriano, 267 de Cerro Largo, 243 de San José, 228 de Durazno, 228 de Florida, 220 de Paysandú, 201 de Artigas, 186 de Lavalleja, 132 de Treinta y Tres, 83 de Río Negro y 70 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.899.736 test y se han registrado 543.166 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 450.380 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3qKj60V). Hasta el momento son 6.258 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 86.528 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 83 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 12.518 corresponden a personal de la salud. 11.292 de ellos ya se recuperaron, 1.197 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Farmacias realizan a diario cerca de 200 tests de antígenos para detectar Coronavirus en nuestro país.

Por el incremento de la demanda se prevé ampliar la oferta a otros departamentos.

Actualmente hay 20 farmacias habilitadas en el país para realizar test de antígenos que confirmen o descarten casos nuevos de Covid-19. Estos establecimientos realizan cerca de 200 pruebas por día.

El Centro de Farmacias prevé que más negocios se sumen por el incremento de la demanda.

De las 20 farmacias habilitadas, siete están en Montevideo y el resto está distribuido en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Maldonado, Rivera y Tacuarembó. La lista puede ser consultada en la página web del Ministerio de Salud Pública (MSP), en la sección de noticias.

El asesor legal del Centro de Farmacias, Pablo Durán, dijo a Telemundo que se espera que en los próximos días se amplíe la lista de locales habilitados. «Efectivamente se han verificado en las últimas horas importantes habilitaciones», aseguró, y agregó que estas farmacias «están teniendo una demanda muy alta».

«Hay una saturación de las necesidades, contactos, consultas por este tema producto de la alta volatilidad que tiene esta nueva variante del virus», ómicron.

Durán señaló que «es muy oscilante» el promedio de estudios que se hacen por día, pero se puede concluir está en el entorno de las 200 pruebas diarias. «Es una valoración muy positiva, se está respondiendo a la confianza de las autoridades sanitarias», sostuvo.

Respecto a la disponibilidad de insumos, Durán afirmó que las farmacias tienen stock suficiente para cubrir 24 o 48 horas de demanda, pero que con la fluidez de los proveedores eso no supone un problema.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este martes se registraron 7.994 nuevos casos de Coronavirus COVID-19; 174 de Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 24.605 análisis y se detectaron…
De los 7.994 casos nuevos, 3.554 son de Montevideo, 1.014 de Maldonado, 937 de Canelones, 312 de Rocha, 284 de Rivera, 230 de Soriano, 184 de Artigas, 176 de Cerro Largo, 174 de Colonia, 153 de San José, 152 de Paysandú, 147 de Tacuarembó, 136 de Salto, 130 de Florida, 116 de Lavalleja, 89 de Río Negro, 82 de Flores, 66 de Durazno, 58 de Treinta y Tres.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.830.341 test y se han registrado 520.822 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 431.182 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3tQkDo7). Hasta el momento son 6.248 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 83.392 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 75 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 12.394 corresponden a personal de la salud. 10.606 de ellos ya se recuperaron, 1.759 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 512.841. Hoy se reportan 7.994 casos nuevos y un total de 520.822 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este domingo: Se registraron 12.574 nuevos casos, 68 pacientes en CTI y 18 fallecimientos.

Actualmente hay 81.554 personas cursando la enfermedad; se hicieron 26.509 análisis y la tasa de positividad fue de 47%.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este domingo que se llevaron a cabo 26.509 análisis y se detectaron 12.574 nuevos casos de covid-19 en el país. La tasa de positividad fue de 47%.

De los 12.574 nuevos casos, 5.841 son de Montevideo, 1.541 de Canelones, 1.159 de Maldonado, 495 de Rivera, 437 de Rocha, 336 de Soriano, 330 de Colonia, 273 de Artigas, 267 de Cerro Largo, 256 de San José, 249 de Tacuarembó, 244 de Paysandú, 242 de Salto, 227 de Durazno, 180 de Río Negro, 167 de Lavalleja, 166 de Florida, 85 de Treinta y Tres y 79 de Flores.

Este domingo se registraron 18 nuevas muertes de personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 y hasta el momento son 6.243 las defunciones con diagnóstico de covid-19 en Uruguay.

Actualmente hay 81.554 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 68 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.805.736 test y se han registrado 512.841 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 425.044 ya se recuperaron.

Del total de casos positivos confirmados, 12.298 corresponden a personal de la salud. 10.463 de ellos ya se recuperaron, 1.806 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

En todos los departamentos se registran casos activos.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Bajaron los casos este viernes 14 a nivel nacional: 6832 nuevos; 279 en Colonia.

Último informe epidemiológico:
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 35.171 análisis y se detectaron 6.832 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
De los 6.832 nuevos casos, 3325 son de Montevideo, 843 de Canelones, 529 de Maldonado, 279 de Colonia, 246 de Rocha, 158 de Rivera, 151 de Durazno, 150 de Lavalleja, 149 de Paysandú, 145 de Tacuarembó, 144 de Salto, 142 de Soriano, 101 de Florida, 98 de San José, 96 de Artigas, 78 de Cerro Largo, 78 de Treinta y Tres, 65 de Río Negro y 55 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.742.740 test y se han registrado 490.626 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 415.245 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle – https://bit.ly/33pbS9o). Hasta el momento son 6.214 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 69.167 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 56 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 12.169 corresponden a personal de la salud. 10.308 de ellos ya se recuperaron, 1.832 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 483.820. Hoy se reportan 6.832 casos nuevos y un total de 490.626 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 26 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Se detectaron 5.330 casos nuevos y es cifra récord desde que comenzó la Emergencia Sanitaria.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), sobre Coronavirus hoy se llevaron a cabo 23.550 análisis:
De los 5.330 casos nuevos de COVID-19, 2.203 son de Montevideo, 518 de Canelones, 969 de Maldonado, 276 de Rivera, 210 de Rocha, 191 de Soriano, 144 de Salto, 134 de Artigas, 134 de Colonia, 121 de Durazno, 70 de Lavalleja, 68 de Paysandú, 65 de San José, 54 de Tacuarembó, 49 de Florida, 38 de Flores, 32 de Treinta y Tres, 29 de Cerro Largo y 25 de Río Negro.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.488.971 test y se han registrado 425.436 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 401.401 ya se recuperaron.
Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3EQTdA3). Hasta el momento son 6.181 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 17.854 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 27 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 10.533 corresponden a personal de la salud. 9.966 de ellos ya se recuperaron, 539 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 420.108. Hoy se reportan 5.330 casos nuevos y un total de 425.436 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

47 son los casos activos de Covid-19 en el departamento.

Así lo comunicó la Dirección Departamental de Salud en su último informe que lo puedes ver aquí:

Colonia Del Sacramento tiene hoy la mayor cantidad de casos de Coronavirus.

Si bien comenzó hace un tiempo una importante caída de casos activos, aún tenemos positivos de Covid-19 en el departamento.

Compartimos el último informe de la Dirección Departamental de Salud en Colonia.

A la hora del presente informe, en el Departamento se detectaron 3 casos nuevos de Covid 19, sumando un total de 47 activos, desde el inicio de la pandemia son 10.166 personas recuperadas, 170 fallecidas y un total de 10.383 casos, hoy se distribuyen en las siguientes localidades: 34 en Colonia del Sacramento, 5 en Juan Lacaze, 3 en Nueva Helvecia, 2 en Colonia Valdense, 1 en Carmelo, 1 en Nueva Palmira y 1 en Ombúes de Lavalle.

El número de nuevos corresponden a la cantidad casos reportados al sistema de vigilancia y rastreo del Ministerio de Salud Pública en forma oportuna y la cantidad total de casos confirmados corresponde al total de registrados en el Departamento informados por los prestadores de salud hasta la fecha y hora del presente informe, hay 1 paciente en CTI privado y 1 en sala de ASSE, los vacunados con la primera dosis son el 78.7% y con la dosis final el 71,99%.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Este lunes detectaron 107 casos nuevos en 6.720 test

El último informe comunica que hay 1.378 personas cursan la enfermedad. En esta jornada se detectó un fallecimiento, se trata de un hombre de 67 años de la capital. Ver la noticia aquí:

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió este lunes su boletín diario sobre la situación de covid-19 en Uruguay. En tal sentido, informaron que en la jornada se detectaron 107 casos nuevos de coronavirus tras realizarse 6.720 análisis.

De los 107 nuevos casos, 57 son de Montevideo, 13 de Canelones, 7 de Paysandú, 6 de Rivera, 4 de Cerro Largo, 4 de Florida, 4 de Maldonado, 3 de Colonia, 3 de Soriano, 2 de San José, 1 de Artigas, 1 de Río Negro, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres.

Este lunes se confirmó un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2: se trata de un hombre de 67 años residente de Montevideo. Con este deceso, las muertes por la enfermedad desde que comenzó la pandemia aumentaron a 6.004.

Actualmente hay 1.378 casos activos, es decir, población que está cursando la enfermedad. De este total, 25 se encuentran en centros de cuidados críticos. A su vez, 37 de ellos corresponde a personal de la salud.

Al día de hoy Flores no registra casos activos, por lo que son 18 los departamentos con personas cursando la enfermedad.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Colonia pasó a nivel amarillo según el índice de Harvard.

Desde que comenzó la pandemia de Coronavirus el departamento tuvo 10,152 casos activos, hoy reportó solo 13 casos nuevos, estando en 207 positivos. Eso hizo que pase a un nivel del 9,2 que no obtenía desde hace muchos meses. Ver toda la información:

Desde el 13 de marzo, Colonia tuvo más de diez mil casos de Covid-19, de los cúales ya se recuperaron 9.784, 207 se encuentran activos y hubieron 161 fallecimientos en distintos puntos de la zona.

Aquí estaremos compartiendo en minutos los detalles de por ciudad.

Esta captura fue enviada por el Director de Relaciones Públicas de la Intendencia de Colonia anunciando ésta noticia.