Categorías
Departamentales

Alerta en Colonia por el avance del picudo rojo; peligran 1400 palmeras

Las autoridades trabajan en un plan de acción para intentar mitigar los efectos de esta plaga:

Las 1400 palmeras que flanquean el ingreso a Colonia del Sacramento por la Ruta 1 están en riesgo debido a la propagación del picudo rojo, un insecto que ataca y destruye este tipo de vegetación. La plaga ya fue detectada en varios puntos del departamento, tanto en espacios públicos como en predios privados, y ha encendido las alertas de las autoridades.

“Ya tenemos en el departamento de Colonia decenas de casos en distintas localidades”, advirtió el intendente, Carlos Moreira, quien expresó su preocupación por el posible impacto sobre el corredor de palmeras ubicado a la vera de la ruta Brigadier General Manuel Oribe.

Según explicó, además del daño ambiental y paisajístico, la erradicación de esta plaga supone un alto costo económico para los propietarios.

El jefe departamental remarcó la necesidad de coordinar esfuerzos y comunicar adecuadamente a la población sobre la presencia y los riesgos del picudo rojo. “Prevenir tiene un costo importante, pero una vez que ataca, cortar y enterrar las palmeras implica un gasto que muchos no pueden asumir”, señaló.

Categorías
Departamentales Rosario

Se continúa tirando basura en el Parque de la Radial.

Recibimos y publicamos, en el «Tomás Berreta» ubicado en el km 128,500 a la altura de Rosario, no se colocan los residuos en los tachos correspondientes:

No es la primera vez que compartimos una noticia de este tipo, en su momento era una aglomeración de mugre constante que se daba en ésta zona y compartimos la información de varios vertederos que se estaban formando en la ciudad.

En este caso un vecino de la zona en cuestión, brindó a La Razón distintas imágenes de la mugre que se genera cada vez que el parque «Tomás Berreta» que corresponde a Vialidad, recibe visitantes.

En las fotos se aprecian residuos de todo tipo. El fin de hacerlo público es continuar con el compromiso de concientizar que los ciudadanos no solo cuiden el Medio Ambiente, sino que también reciclen, que fue una de las últimas entrevistas de este medio con un movimiento ciudadano de voluntarios.

«Hay mugre, volvió a estar todo sucio y ya no veo a las cuadrillas que venían a limpiar. No saben la cantidad de botellas que hay en otros puntos que ésta vez no fueron registrado, es increíble que eso pase. Parece que no avanzamos, hasta barbijos hay tirados…no limpian nada» expresa en un audio el vecino que nos hizo llegar la información.

Estaremos ampliando.