Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

47 son los casos activos de Covid-19 en el departamento.

Así lo comunicó la Dirección Departamental de Salud en su último informe que lo puedes ver aquí:

Colonia Del Sacramento tiene hoy la mayor cantidad de casos de Coronavirus.

Si bien comenzó hace un tiempo una importante caída de casos activos, aún tenemos positivos de Covid-19 en el departamento.

Compartimos el último informe de la Dirección Departamental de Salud en Colonia.

A la hora del presente informe, en el Departamento se detectaron 3 casos nuevos de Covid 19, sumando un total de 47 activos, desde el inicio de la pandemia son 10.166 personas recuperadas, 170 fallecidas y un total de 10.383 casos, hoy se distribuyen en las siguientes localidades: 34 en Colonia del Sacramento, 5 en Juan Lacaze, 3 en Nueva Helvecia, 2 en Colonia Valdense, 1 en Carmelo, 1 en Nueva Palmira y 1 en Ombúes de Lavalle.

El número de nuevos corresponden a la cantidad casos reportados al sistema de vigilancia y rastreo del Ministerio de Salud Pública en forma oportuna y la cantidad total de casos confirmados corresponde al total de registrados en el Departamento informados por los prestadores de salud hasta la fecha y hora del presente informe, hay 1 paciente en CTI privado y 1 en sala de ASSE, los vacunados con la primera dosis son el 78.7% y con la dosis final el 71,99%.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Dr. Barbot: «Rambla de Colonia (08:00 AM) llena de gente sin respeto a las mínimas medidas de precaución»

«Sentimiento que genera: impotencia, enojo, desesperanza, ganas de bajar los brazos…», reflexiona el jerarca en su cuenta de Facebook:

«En ocasiones está bueno compartir experiencias reales de lo que sucede en el trabajo de lucha contra esta Pandemia,» publica en Facebook el Adjunto a la Dirección Departamental de Salud Dr. Ramón Barbot.

Mucho hablamos de lo sanitario, que obvio importa mucho y es para quienes estamos vinculados a la Salud lo primordial, pero hoy el relato va hacia lo social y familiar.
Ayer, previa de Nochebuena y Navidad estuvimos todo el día junto al Equipo de trabajo analizando, rastreando, contactando, coordinando tests y en particular «aislando» a contactos de casos positivos de COVID19…
Y cuarentenamos bastantes Colonienses, yo diría muchos….
Y en mi caso particular terminé dicha tarea a las 22:12 horas, «apunta el doctor.

«Dejemos de lado que uno también tenía una familia esperándolo para celebrar juntos y que bancó hasta el último llamado, porque seguro alguno dirá ese es tu trabajo y es verdad…
Pero centremonos en esa cantidad de personas que les «complicamos» su Nochebuena en familia, y en particular aquellos que teniendo todo pronto faltando menos de 2 horas para medianoche recibieron la llamada comunicándoles que se debían aislar…»

«Pongámonos  por un momento en su lugar : todo pronto para pasar un rato ameno con los seres queridos y «zas» un simple llamado te lo impide …. desagradable situación, se comprende.
Y todos comprendieron, lo tomaron con la sorpresa imaginable y hasta finalizaron con un «Felíz Navidad»…», señala el jerarca.

Viernes a la madrugada:

«Hoy 8:00 de la mañana tomaba mi guardia en la Emergencia Móvil, por lo que recorrí el trayecto habitual desde mi casa por la Rambla de Colonia… Ohhhh sorpresa !!!», destaca el Dr. Barbot.

«Lleno de gente, sin respeto a la más mínimas medidas de precaución, ya dichas millones de veces por las autoridades correspondientes.
Sentimiento que genera: impotencia, enojo, desesperanza, ganas de bajar los brazos…», reflexiona.

«Pero enseguida uno recapacita y lo alienta a redoblar los esfuerzos por entre otras cosas respeto a todos quienes «dejamos sin fiestas» a último momento y que hasta agradecidos nos dieron ese sentido Feliz Navidad !!!

Y a ese grupo (no generalicemos) de Colonienses faltos de empatía y solidaridad les deseo que justo en 7 días, el próximo 31 de diciembre, previa de Año Nuevo no reciban esa llamada inesperada «aislándolos» de su familia, evitándoles despedir este 2020 tan complicado y esperanzados de un 2021 mejor,» concluye.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

¿Qué está pasando en Nueva Palmira?

El Doctor Ramón Barbot se expresó a través de Facebook y apuntó a una «…una parte de la población parece aún no ha entendido ni la situación ni el mensaje…»

El médico coloniense dirigió un mensaje para concientizar y pidió a un sector de la población que «recapacite» que piensen en los demás cambiando sus hábitos en plena emergencia sanitaria.

«Puesto de control, información y desinfección a la salida de Nueva Palmira rumbo a Carmelo. Una de las tantas acciones tomadas por las autoridades, actuando en forma coordinada para evitar el brote de COVID19 aumente y se propague a otras localidades del Departamento. Se agradece a la población de Nueva Palmira comprensión y dar cumplimiento a todas las medidas de protección ya conocidas.«

Todos estamos al tanto de la situación de COVID 19 en el país y en particular en Nueva Palmira.

«Todas las Autoridades, Organismos e Instituciones que de una u otra forma tienen participación en la prevención, detección, diagnóstico, seguimiento y tratamiento han puesto (y continuan haciendolo) todos sus recursos humanos, materiales y económicos con el fin de controlar la situación. También gran parte de la población se ha involucrado en esto asi como un gran número de Uruguayos están en aislamiento con todo lo que ello implica. Pero una parte de la población parece aún no ha entendido ni la situación ni el mensaje…

A ellos en particular les pedimos recapaciten, piensen en si, en su familia, en el otro y cambien sus hábitos a la brevedad posible. Y a los que ya vienen por el camino adecuado, extremar las medidas y disminuir la movilidad al mínimo e imprescindible. Se pudo lograr controlar Carmelo y otras localidades, seguro Palmira también, pero solo será posible si todos nos comprometemos y tiramos de la cuerda para el mismo lado...»

Las fotografìas fueron compartidas por el profesional de manera conjunta con los mensajes del día jueves.

Categorías
Coronavirus Nacionales Opinión Salud

Preocupación en autoridades nacionales y departamentales por el 24/8.

La noche de la nostalgia y el feriado del 25 de agosto (no laborable), son la causa de una próxima exhortación.

Este lunes el científico Rafael Radi dijo a El País que hay preocupación por la próxima Noche de los Recuerdos ya que » Puede implicar un cambio en el curso evolutivo» frente a la Pandemia.

El científico que asesora al gobierno nacional afirmó también que «Las fiestas son el «cóctel perfecto para los contagios» y que «podríamos tener una situación que rápidamente nos pase de una situación de control a descontrol».

En lo departamental el Doctor Barbot referente en la lucha contra el Coronavirus desde la Dirección Departamental de Salud compartió en su cuenta de Facebook, la entrevista a Radi y aseguró que esta fecha nos debe generar preocupación ya que podría descontrar la situación actual frente a la pandemia:

«Gran preocupación nos debe generar toda actividad que pueda potencialmente descontrolar la situación epidemiológica y sanitaria respecto al COVID19.

Y las fiestas con motivo de la NOCHE DE LA NOSTALGIA son un claro ejemplo.Podemos comprender la necesidad de socializar y la situación critica económica de sectores involucrados en la organización de eventos, pero hay algo que debe prevalecer y guiar nuestro accionar: la SALUD DE TODOS LOS URUGUAYOS !!!

Las fiestas con las caracteristicas semejantes a estos eventos estan PROHIBIDAS, y determina que tanto sus organizadores como asistentes están en falta de llevarlas a cabo o de concurrir a las mismas.La mejor definición de lo que implican para la salud de todos ante la Pandemia: «COCTEL PERFECTO PARA LOS CONTAGIOS»….