Categorías
Departamentales

En Colonia no hubo grandes aglomeraciones, ni detenidos.

La policía realizó 177 intervenciones en todo el país por fiestas clandestinas y aglomeraciones. Ver detalle en nuestro departamento y de otros puntos del país:

En Colonia se realizaron diversos controles pero las intervenciones realizadas no destacan aglomeraciones importantes ni personas detenidas, indicaron desde fuentes policiales.

En San Carlos la policía tuvo que dispersar una aglomeración de 400 personas en el Parque, que se citaron a través de WhatsApp.

En Canelones dos personas fueron detenidas por fiestas clandestina y aglomeraciones en la vía pública. Un hombre de 39 años quedó emplazado para los próximo días y deberá concurrir a Fiscalía, por haber organizado una fiesta en Migues el pasado jueves a la noche.

En el departamento de Flores la policía realizó varios controles vehiculares en la Ruta 3

Decenas de personas fueron detenidas en una fiesta clandestina en Salto. El intendente del departamento dijo que este fin de semana se constataron seis fiestas clandestinas, una de ellas en las Termas del Daymán.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

¿Cómo fue la experiencia de vacunación con Sinovac?

Docente de Inglés, mujer Policía y personal del Ejército Nacional contaron su experiencia a La Razón. ¿Qué expresaron con detalles? :

El lunes 1 de marzo nuestro país comenzó con la primera etapa de vacunación contra el Covid-19. En este caso, le tocaba asistir a personal docente, de bomberos, policía, ejército nacional, INAU y aduaneros de primera línea. (Todos menores de 60 años).

Aquí compartimos tres testimonios de personal que se dio la primera dosis de la vacuna china que llegó a nuestro país.

Personal policial:

« Mi nombre es Stephany. Soy Policía, es a raíz de eso que estaba dentro de los habilitados para vacunarme. Decidí vacunarme, ingrese a la página, me agende sin ningún problema, me mandaron un mensaje para confirmarme las dos instancias. Llegue 5 min antes, me tomaron los datos, tuve que firmar un papel de conformidad. Después me hicieron pasar, el procedimiento es igual a cualquier vacuna, cuando salís te hacen esperar unos 15 min en una sala de espera, me preguntaron dos veces si me sentía bien y pasados esos 15 me fui».

Profesora de inglés:

«Hola , cómo están. Yo soy Agustina, soy profesora de inglés en UTU efectiva. Me vacunaron porque soy docente, la Institución elevó la lista y yo estaba ahí. La experiencia fue re simpática por la gente que nos atendió, muy servicial y eficientes. No me dolió en el momento, pero me dolió el brazo todo el día de ayer (miércoles). La vacuna era espesa, pero ahora no tengo ningún problema. Salvo ese día que tuve la molestia en el brazo y hoy jueves ya estoy diez puntos…»

Personal del Ejército:

«Me llamo Santiago, trabajo en el Ejército. Soy soldado de primera, combatiente y por eso me tocó la vacuna.

Tengo cuento cómo fue hoy…tenía hora para 11.15 para la Médica Uruguaya y fui faltando dos o tres minutos, pocas personas, solo las que estaban esperando los quince minutos después de ser vacuna y 2 personas delante mío. Mientras las mismas entraron, me hicieron leer y firmar el consentimiento, muy cortito ( Te informa que no le podes hacer juicio al proveedor de vacuna, solo lo puede hacer el Estado uruguayo y bajo normas nacionales, no internacionales).

Posterior a la firma, te piden la cédula y solicitan un número de contacto. Te preguntan cual es tu profesión y derecho a la vacunación. Te recomiendan no tomar sol, ni hacer ejercicio como con cualquier otra vacuna. No me dolió, no sentí nada ni cuando ingresó la vacuna ni el líquido. Te ponen algodón y salís, hay una espera de 15 minutos.

A las horas sentí un pequeño ardor normal, como la vacuna de la gripe por ejemplo y una molestia en la zona durante el día como que tuve una sensación como tener el «brazo pesado». Totalmente normal, sin dolor.

Donde me tocó vacunarme hubo una excelente agilidad, a las 11.15 ingrese, 11.30 horas me estaba yendo. Espectacular…»

Agradecemos a las tres personas que brindaron su testimonio de parte del personal de redacción de nuestro periódico.

Foto: El Observador.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Las vacunas que lleguen a Colonia serán trasladadas por la Policía y el Ejército.

Se espera para las próximas horas la llegada de las mismas por vía aérea hasta el aeropuerto de la capital departamental. Desde allí con todos los protocolos sanitarios, serán llevadas hacia tres puestos vacunatorios que estarán disponibles en el departamento:

Hasta el momento, el Ejército y Policía estarían a cargo del traslado de las cajas que contienen las vacunas cuando lleguen a Colonia y lo harán desde el aeropuerto local hasta los tres puestos vacunatorios que estarán instalados en los hospitales de Colonia, Carmelo y Rosario Del Colla.

Se hará coordinado con la Jefatura de Policía y la Intendencia, a los efectos de que brinden la seguridad en el tránsito para su traslado hasta los puestos sanitarios desde el Aeropuerto Laguna de los Patos y para ello ya se han organizado equipos de personal y vehículos que serán los encargados de llevar adelante esa tarea.

También el Ejército va a apoyar al personal de la Dirección Departamental de Salud con la instalación de dos carpas en cada Hospital a los efectos de ser utilizadas como vacunatorios seguros y aislados además de la sala de espera, que serán acondicionadas para tales efectos.

Las primeras dosis de la vacuna de Sinovac de China llegarán al país en la noche de este jueves 25 o durante la madrugada del viernes 26, por lo que se cree que el fin de semana estarían las que corresponden a Colonia. En total serán 192.000 dosis para todo el país y el fin de semana comenzarían a vacunar al personal de la salud que trabajará en los vacunatorios, con respecto al plan nacional de vacunación general, se espera que comience el lunes 1 de marzo

Fuente: Colonia Ya.