Categorías
Cultura Espectáculos Rosario

Humor: Lucía Rodriguez y Diego Iraola se presentan en Centro Cultural Rosario.

A partir de las 21 horas de este sábado 18 se realizará un espectáculo de cierre de año, convocado por distintas productoras:

Stand Up en la ciudad de Rosario.

Este sábado se presentará en Rosario el espectáculo de Stand Up protagonizado por Lucia Rodriguez y Diego Iraola.

Las entradas se puede adquirir a $ 500 en Rosario: F. Borrás

Nueva Helvecia y Juan Lacaze: Óptica Pellegrini

Carmelo:en Axión

O ingresando en mientrada.com.uy

Organiza: Oliver Gestión Cultural, Pear Producer y Erange Producciones.

Apoya: Municipio de Rosario

Categorías
Espectáculos Rosario

El humorista y actor Martín Bossi estará en Rosario.

Uno de los imitadores más importantes de la Argentina, estará este sábado 13 de Noviembre en el Centro Cultural Rosario.

Martín Bossi llega a Uruguay para presentar «Comedy Tour», libro y dirección de Emilio Tamer, una obra para reír sin parar.

Jorge Martín Bossi nació en Lomas de Zamora un 16 de Octubre de 1974, es actor, humorista e imitador.

Antes de dedicarse a la actuación fue un profesor de tenis y cursaba la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Se formó en actuación en la escuela de teatro de Víctor Laplace donde obtuvo su título en 2000.

En 2002 debutó en televisión en el programa Vale la Pena en Telefe, conducido por David Kavlin y el Mono Amuchastegui. Desde ese año pasó por cientos de teatros y por decenas de destacados novelas, comedias y programas de los cuales se encuentra ShowMatch convocado por Marcelo Tinelli.

En las próximas horas estará ingresando a nuestro país para comenzar su gira «Comedy Tour» y el sábado 13 de noviembre se presenta en el Centro Cultural Rosario a las 21 horas. Aforo limitado.

Las entradas se compran en Axión Carmelo, Óptica Pellegrini y F. Borras de Rosario o ingresando en mientrada.com.uy

Compartimos flyer de la entrevista que estará dando mañana viernes 12 en la 1330 AM , programa «La Mesa Redonda» que difunde nuestro portal:

Categorías
Cultura

Colonia: Definen hoy si suspenden espectáculos en espacios cerrados.

La Dirección Departamental de Salud tomará una postura este jueves sobre la suspensión o no de todos los eventos y espectáculos organizados en espacios cerrados para los próximos días por cuestiones sanitarias:

Fuentes de la Dirección de Cultura informaron a RO que en dialogo con la Dirección Departamental de Salud y a solicitud de ésta, quedaron suspendidas las actividades en los teatros que se encuentran bajo la órbita municipal. Ellos son el Teatro Bastión del Carmen, el teatro Uamá de Carmelo y el cine y teatro Rex de Tarariras.

Los elencos ya fueron avisados y se reprogramará la actividad. En Colonia aquellas obras que puedan realizarse en los jardines del Bastión, podrán llevarse a cabo.

En lo que respecta a eventos privados en otras salas teatrales, locales gastronómicos, cenas shows o fiestas, La dirección también tomará hoy junto a autoridades de la Intendencia y del CECOED una resolución.

¿Qué pasa con Rosario?

Una comunicación entre el Alcalde en ejercicio y el Dr. Ramón Barbot integrante de la DDS, le confirmó que por lo pronto se evalúa la postergación de espectáculos que se encuentran en la órbita de la Intendencia de Colonia -con respecto a salas.-

Si bien hay preocupación en el Gobierno local, en nuestra ciudad no están suspendidas las actividades.

Categorías
Departamentales Espectáculos

Primer encuentro por el Día Del Patrimonio en Playa Fomento.

El próximo fin de semana, los días 2 y 3 de Octubre se realizará una actividad desde las 10 horas:

Balneario Fomento celebra el Día del Patrimonio con dos jornadas al aire libre. El evento se realizará a una cuadra de la rotonda por la calle rumbo a Los Pinos.

Aquí compartimos la información que recibimos y publicamos a través de la Comisión Organizadora:

«EXPOSICION DE AUTOS DE COLECCION, MEHARI, MOTOS Y MAQUINARIA AGRICOLA ANTIGUA. PLAZA DE JUEGOS INFANTILES Y GRUPO DE FERIANTES. VENTA DE BEBIDAS, CHORIZOS AL PAN, HAMBURGUESAS Y PANCHOS. (Se beneficia Plaza de Deportes) PRODUCTOS DE REPOSTERIA Y TORTAS FRITAS POR LA TARDE. (Se beneficia Escuela Nº27 y Nº122) DOMINGO AL MEDIODIA ASADO CON CUERO Y CHORIZOS. POR RESERVAS AL 099 940 131

ESPECTACULOS SABADO 17 HS. ALMA LUBOLA 19 HS. FORMULA DE AMOR 21 HS. TAKIETO EL MATE

DOMINGO 16.30 HS. ALWAYS DANCE 17.30 HS. FESTIVAL DE KARAOKE AUTORIZADO LOS FESTEJOS ANTE DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE COLONIA«

Categorías
Departamentales Espectáculos

Mago Marcel de Got Talent 2021 estará en Carmelo y comenzará su gira «30 años de magia».

El sábado 23 de Octubre, el Teatro Uamá recibirá magia, humor y música para toda la familia. Ver la información:

Mago Marcel de Got Talent 2021 estará en Carmelo.

Sábado 23 de octubre en Teatro Uamá. 20.30 horas.

Entradas anticipadas $250 en las boleterías. Puerta dia de la función: $400. Convenio 4 x $850. Abre el show: Lui Benech.

Sobre Mago Marcel:

Su vinculo con la magia comienza desde niño en el barrio Prado de Montevideo, junto a su padre el Mago Tomy.

En sus primeros años de vida mientras sus amigos jugaban con autos y muñecos, él jugaba a ser mago con los trucos que encontraba en su casa.

Cuenta su padre que cuando se iba a animar shows, Marcel quería ir, pero como era muy chico no podía. Al darle la negativa, se quedaba él se quedaba llorando hasta que Tomy volvía.  

A los ocho años de tanto jugar se convirtió en mago, presentándose en vivo por primera vez en el programa “Charoná” emitido por Canal 5, TV Pública.

Desde ese momento ha comenzado su carrera artística recorriendo todo el país y la región durante 30 años.

En la actualidad continúa realizando shows y espectáculos, destacándose con su participación en GOT TALENT edición 2021.

Mago Marcel comienza en pocos días una gira por nuestro país, con su espectáculo “30 años de magia”.

Un show para toda la familia con magia, humor y música que promete deslumbrar a todos los espectadores.

Categorías
Cultura Espectáculos

Fabiana Cantilo cantará el 9 de Octubre en Nueva Helvecia.

La destacada cantante argentina a través de la producción en Uruguay, manejó en su momento la posibilidad de cantar en Rosario y la fecha se terminó concretando en el Cine Helvético como parte de su gira por el Uruguay. Ver detalles del show:

Fabiana Cantilo comenzará el miércoles 8 de Octubre una gira por nuestro país, realizando su primer show en el Teatro 28 de Febrero.

El Sábado 9 de Octubre se presentará en el Cine Helvético, centro cultural de la ciudad de Nueva Helvecia.

Realizará shows también en las ciudades de Florida (Teatro 25 de Agosto, 12), Minas (Teatro Lavalleja, 13), San Carlos (Teatro Sociedad Unión, 14), Montevideo (Complejo Sala, 17).

También en las ciudades de Durazno (Club Centro Unión, 20) y Tacuarembó (Club Tacuarembó, 21).

Para ver más información sobre Fabiana Cantilo visitar su página de Facebook e Instagram.

Hace pocos días la cantante de rock estuvo este domingo invitada a Almorzando con Mirtha Legrand con Juana Viale y se refirió a su experiencia personal. Lucha de Fabiana Cantilo contra las adicciones: “Hoy cumplo 8 años y 9 meses limpia de todo”.

Aquí compartimos el flyer de la gira Octubre 2021.

Categorías
Cultura Espectáculos

«Uruguay es Música» solicita aumento de aforos al 50% en espectáculos.

Este sector ha sido uno de los más golpeados por la pandemia de Coronavirus: «Un plan único, el mejor camino…» es el comunicado que emitió la organización vinculada a la Cultura, lo compartimos aquí:

Se hizo llegar el día lunes 2 de agosto un comunicado de prensa donde «Uruguay es Música» solicita el aumento de aforos, el mismo expresa:

«En el presente comunicado queremos solicitar especial atención al que creemos el tema medular en lo que respecta al proceso de reactivación de los espectáculos en vivo de forma rentable para quienes trabajan en él.

AUMENTO DE AFOROS: Teniendo en cuenta que el mayor de los objetivos de nuestro colectivo es transcurrir el camino de la vuelta a la total normalización de la actividad, sin dejar a nadie afuera de nuestros espectáculos, por cuestiones relacionadas a segmentación de status sanitario, decimos: 

  • Que la principal preocupación de nuestras autoridades debiera focalizarse en el aumento de % de aforo en base a la situación actual, en los distintos venues y salas de espectáculos, tanto privadas como públicas. 
  • Que dada la estrepitosa baja de casos diarios, de ocupación de CTI, y de fallecimientos diarios a causa del COVID-19 al día de hoy, es de urgente consideración el pasar a un 50% de los aforos. Teniendo en cuenta además el aumento de los mismos en sectores similares (Clubes, lugares nocturnos y espacios públicos y privados) donde además no se requiere del uso del tapaboca para la actividad, como si mantendremos en el nuestro.
  • Revisión de “escenario sanitario” versus “% de aforo”automático. Establecer parámetros, acordados y establecidos públicamente, para que se puedan someter automáticamente a su correspondiente análisis de situación cada 20 días con su respectivo resultado y cambio de situación. Con aforos previstos con antelación en función de los casos en CTI, diarios o la variable que MSP defina como medular para establecer el estado de situación. De forma que nos permita proyectar nuestros shows con la antelación que requieren de mínimo 2 meses, bajo nuestro propio riesgo, pero asegurándonos tener pautas claras según lo establecido por el MSP en % y fechas. Construyendo así un camino a la total reactivación controlado, ágil y serio con el cual convivir y trabajar profesionalmente.

Por último, que es menester de este proceso tenga en cuenta el trato ecuánime de nuestra actividad en relación con otras actividades económicas de nuestro país, las cuales al día de hoy ya cuentan, inexplicablemente, con protocolos de mayor % de aforos y flexibilidad.   «

Para finalizar se agrega:

 
«IMPORTANTE: es vital para nosotros volver a recalcar que nuestra actividad necesita de un mínimo de 2 a 3 meses para poder programar un show de carácter nacional, dependiendo del tamaño del mismo; y entender que los tiempos serán aún mayores si el show fuera regional o internacional. Esta particularidad de nuestro rubro -pocos la comparten- es necesaria para poder trabajar las distintas e indispensables etapas desde el anuncio a la realización de un espectáculo en vivo: diseño, comunicación, puesta a la venta, prensa, pre-producción, etc».

El comunicado lo firma su Comisión Directiva, estaremos ampliando la noticia en las próximas horas.

Categorías
Cultura Departamentales

Nuevas resoluciones para desarrollar espectáculos, eventos sociales y deportivos.

Se deberá tramitar con la suficiente antelación la aprobación correspondiente ante la Dirección Departamental de Salud (ddscolonia@msp.gub.uy), teniendo especialmente presente el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes para cada actividad.

El gobierno uruguayo aprobó el regreso de los eventos y espectáculos a partir del próximo lunes 5 de julio, cúales son las resoluciones que rigen también en Colonia, al igual que en todo el país:

Para actividades que se mencionan en este artículo es necesario contar con la aprobación de la Dirección Departamental de Salud ( trámite previo a ddscolonia@msp.gub.uy), teniendo en cuenta que se desarrollará un control estricto de que se cumplan los protocolos sanitarios que recomienda el Ministerio de Salud Pública.

1) Los eventos sociales podrán incluir cena o almuerzo, pero no se permitirá que haya instancias de baile y deberán tener una duración máxima de cuatro horas.

2) El horario de funcionamiento de locales gastronómicos, autoservice de estaciones de servicio y afines, a partir del lunes 5 de julio, podrán funcionar hasta la hora 2 A.M. no pudiendo reabrir hasta la hora 07:00 A.M.

3) Los locales gastronómicos o afines, manteniendo el aforo correspondiente, podrán tener shows artísticos en vivo, sin baile, hasta con un máximo de 5 artistas más un sonidista, siempre y cuando el espacio de actuación lo permita y el distanciamiento con el público sea el adecuado.

Vamos a estar ampliando la información pero ya compartiendo el último comunicado de cómo será la implementación de los mismos en Colonia.

Categorías
Uncategorized

Gobierno habilitó fiestas, eventos y espectáculos públicos a partir del 5 de julio

También se habilitan las salas de cine, salvo en Montevideo, Canelones y Maldonado, que estarán abiertas al público desde el 15 de julio.:

A partir del 5 de julio serán habilitados los espectáculos públicos, las fiestas y eventos de similares características, y las plazas de comida, con limitaciones de aforo y cumplimiento de los protocolos sanitarios, según decreto del gobierno publicado por Presidencia en su sitio web.

También se habilitan las salas de cine, salvo en Montevideo, Canelones y Maldonado, que estarán habilitadas a la apertura al público el 15 de julio.

El decreto señala que «se entiende oportuno disponer gradualmente la apertura de los espectáculos públicos, así como habilitar fiestas y eventos sociales de similares características, sujeta a condiciones relacionadas a los protocolos aprobados y con su aforo».

Además, para evitar la propagación del virus entre quienes practican deportes a nivel amateur, «se deben cumplir determinados protocolos que establezca el Ministerio de Salud Pública, sin perjuicio de las medidas dispuestas por la Secretaría Nacional del Deporte dentro de su competencia».

El teletrabajo en las oficinas públicas continuará vigente hasta el 4 de julio.

Categorías
Cultura Nacionales

Gobierno uruguayo trabaja en plan piloto de acceso a espectáculos públicos.

Se buscará a través del autotest y la habilitación a inoculados que la Cultura, salones de eventos sociales y salas de espectáculos puedan trabajar con una capacidad mayor:

Se presentará muy pronto un proyecto con el que se busca que las personas vacunadas puedan ingresar a distintos espectáculos y que quienes no estén inoculadas puedan hacerse un test rápido para asistir.

Así lo explicó este martes el presidente del país, Luis Lacalle Pou, quien dialogó con la prensa a la salida de uno de los actos a los que concurrió con motivo de la celebración del Día del Ejército Nacional y el 210 aniversario de la Batalla de Las Piedras.

«No es que aquella persona que no se vacunó no pueda entrar. Simplemente, en este estudio que se está haciendo, quien no tenga las vacunas y haya cumplido con el proceso de inmunización tendrá que ir con un test», subrayó el mandatario.

Agregó que muchos organizadores de eventos y de fiestas estarán «rumbo a ese proceso» porque les significará más público, mientras que destacó que esto le dará al Estado la tranquilidad de que todos los que acudan a un lugar así estarán cuidados.

Según detalló Lacalle Pou, la idea es que las personas se hagan el test en una farmacia y que allí mismo se cargue el resultado en un sistema. Luego, tendrán un plazo para poder entrar a un espectáculo.

Asimismo, apuntó que aún no se sabe cuándo será implementada la medida, pero dejó claro que cuanto antes suceda será mejor.

Por otra parte, el presidente resaltó la importancia del retorno progresivo a clases que se está dando en Uruguay y señaló que algunas de las medias que se encuentran vigentes para frenar el avance de la pandemia podrían cesar.

En concordancia con esto, Lacalle Pou dijo que, desde su punto de vista, los gimnasios deben reabrir sus puertas porque «el deporte es salud». No obstante, resaltó que esa es una visión personal y que aún no la conversó con el Ejecutivo.

El presidente de Uruguay acudió este martes al Comando General del Ejército y luego se trasladó a la ciudad de Las Piedras, ubicada 30 kilómetros al norte de Montevideo, donde participó en los actos en conmemoración del 210 aniversario de la Batalla de Las Piedras y del Día del Ejército Nacional.

EFE