Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

«Los cuidados personales y disminución de la movilidad los tenemos a nuestro alcance»

El Doctor Barbot se expresó en su cuenta de Facebook con respecto a la situación actual de Covid-19 en el departamento y sobre las vacunas como «herramientas» para cambiar la realidad:

Hace pocas horas el médico coloniense e integrante de la Dirección Departamental de Salud escribió en sus redes sociales:

«Junto a disminuir la movilidad y aumentar cuidados personales (QUEDATE EN CASA/QUEDATE EN TU BURBUJA) la vacunación es la herramienta que tenemos disponible para mejorar la situación sanitaria respecto al COVID19.

Ninguna de ellas por si solas son suficientes, sino complementarias !!!!Los cuidados personales y disminución de la movilidad los tenemos a nuestro alcance dependiendo de nosotros ponerlo en práctica.La inmunización la tenemos a nuestro alcance (más allá de situaciones puntuales y corregibles) en forma gratuita y voluntaria, debiendo solo «poner nuestro brazo».La soluciónes estan y depende de nosotros ponerlas en práctica.

Falta menos, ayudemos con menor movimiento y más vacunación !!!»

Colonia ya pasó los 11.000 vacunados hace pocos días y se convierte en uno de los departamentos que más inmunizó a sus ciudadanos, según su población.

Categorías
Tecnología

¿Qué son los «Bot» y «Brand Advocate» que suelen compartir redes con nosotros?

Usuarios «fantasmas» que ambas modalidades intentan formar opiniones o marcar tendencias a favor o en contra, de un servicio o un producto:

Las redes sociales y el marketing social le dan definiciones precisas a lo que día a día nos encontramos en Internet.

Los usuarios Bot o Brand Advocate, pueden dar mayor o menor grado de aceptación a su empresa, marca y emprendimiento.

Bot: Es un usuario fantasma en los sitios de redes sociales. Tienen un fin determinado, ya sea que cuya cuenta se vea con más seguidores o no. Un ejemplo: buscan en Twitter un Trending Topic , un tema tendencia para que se haga viral en redes sociales.

Una granja de bots produce perfiles falsos de usuarios de redes sociales con la finalidad de aumentar el número de seguidores de una cuenta, o de alarmar a los usuarios de Facebook o Twitter con not¿La forma en que lo hacen, es compartiendo una gran cantidad de mensajes de forma simultánea, para impulsar determinada información interesada o hashtags concretos.

Brand Advocate: Es un defensor de la marca. Que ayudan a aumentar el wow positivo hacia la marca.

El Brand Advocacy es un fenómeno de marketing que consiste en crear adeptos a una marca, personas que sienten devoción por ella y están dispuestos a transmitirlo a través de todos sus canales. Su pilar fundamental son los Brand advocates o defensores de marca, personas capaces de crear una actitud positiva alrededor un producto o marca, fomentando así el compromiso de los potenciales clientes en el mercado. Se consideran los clientes más leales y comprometidos con una empresa, y se han convertido en una herramienta fundamental en el actual marketing, capaces de aumentar la visibilidad, mejorar la reputación y multiplicar las ventas de una marca.

Así que si encuentras un bot o brand advocates que te ataca en una red social, márcales sus rol como una forma de tenerlos identificados para que no influyan en su

Categorías
Tecnología

Telegram sumó 25 millones de usuarios tras nuevas reglas de WhatsApp

Los usuarios migraron luego de que la compañía informara que compartirá más datos con Facebook:

Unos 25 millones de usuarios descargaron la plataforma de mensajería Telegram en las últimas 72 horas, según afirmó este martes su fundador, el ruso Pável Dúrov. Para el creador, este aumento en los usuarios es una reacción al anuncio hecho por WhatsApp de que compartirá más datos con su empresa central, Facebook.

Dúrov aseguró que “durante la primera semana de enero Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas”, según consigna AFP.

“Se trata de un aumento significativo con respecto al año pasado”, afirmó y destacó que no es la primera vez que Telegram tiene una gran ola de inscripciones, pero a su entender “esta vez es diferente”: “La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos”, añadió el empresario.

El aumento en el uso de Telegram coincide con las críticas hacia WhatsApp, que el jueves solicitó a sus 2.000 millones de suscriptores aceptar nuevas condiciones de uso. Los que quieran mantener su usuario en la aplicación deberán aceptar las nuevas condiciones; de lo contrario quedarán inhabilitados a partir del 8 de febrero.

El objetivo de los cambios en WhatsApp es permitir a los anunciantes contactar a sus clientes a través de la aplicación, e inclusive vender sus productos de manera directa, como ya ocurre en India. El propósito es obtener mayor información de cada usuario, pero desde la compañía aseguran que los mensajes siguen cifrados de punta a punta, por lo que nadie tiene acceso a ellos, ni siquiera la empresa.

El cambio en WhatsApp también derivó en un aumento en la cantidad de usuarios de Signal, otra plataforma de mensajería que clama tener más seguridad que las demás y desde hace dos días se ubica entre las más descargadas de las tiendas virtuales de Apple y Android.

Categorías
Deportes

La despedida que le dedicó Pelé a Maradona: «Te amo Diego».

El ídolo brasilero expresó «Hoy, sé que el mundo sería mejor si pudiéramos compararnos menos y empezar a admiranos más…» Ver todo su mensaje al diez argentino:

Este miércoles a través de Facebook, el ex futbolista Edson Arantes do Nascimento de 80 años dejó su carta despedida a Diego Armando Maradona tras su muerte.

«Hoy han pasado siete días desde que te fuiste. A muchas personas les encantó compararnos toda su vida. Fuiste un genio que encanto al mundo. Un mago con la pelota a sus pies. Una verdadera leyenda. Pero sobre todo eso, para mí, siempre serás un gran amigo, con un corazón aún más grande.

Hoy, sé que el mundo sería mucho mejor si pudiéramos compararnos menos y empezar a admirarnos más. Así que, quiero decir que eres incomparable.Tu trayectoria estuvo marcada por la honestidad. Y de tu manera única y particular, nos enseñaste que tenemos que querer y decir ′′ te amo ′′ mucho más a menudo.

Tu pronta partida no me dejaste decirte, así que solo escribiré: Te amo Diego. Mi gran amigo, muchas gracias por todo nuestro viaje.

Un día, en el cielo, jugaremos juntos en el mismo equipo. Y será la primera vez que levanto el puño en el aire en triunfo en el campo sin celebrar un gol. Será porque finalmente puedo abrazarte de nuevo.«

Este mensaje recorrió el mundo, generó admiración y comentarios en todos los seguidores del fútbol en el mundo. Más allá de las comparaciones que los fanáticos de este deporte hacían Pelé dejó en claro que fueron distintos e incomparables.

Categorías
Tecnología

Facebook Avatar: cómo crear tu emoji y stickers con tu cara

Facebook presentó en 2019 una sistema de emojis y stickers que los usuarios pueden personalizar para hacerlos parecidos a su cara y competir así con los memojis de Apple y los Bitmoji de Snapchat.

Sin embargo, en las últimas semanas fue activado en todo el mundo, pero encontrar la opción para comenzar a editarlos no es tan sencillo. Una vez editados podrán ser utilizados en las respuestas de Facebook y Messenger para Andorid o iOS.

CÓMO CREAR LOS EMOJIS CON TU CARA

Para poder acceder a los avatares lo primero que hay que hacer es tener actualizada la aplicación de Facebook a la última versión de la red social.

A continuación, entrar dentro de la app de Facebook y dirigirse a cualquier publicación del muro y pulsar en la opción de «Comentar» para poder ver las opciones de dejar cualquier tipo de respuesta.

Dentro de esta ventana hay que pulsar en el icono de la cara sonriente (emojis) que se encuentra a la derecha de la mitad de la pantalla.

Una vez dentro, se podrás visualizar una barra en la que puedes seleccionar diferentes tipos de emojis. En este caso, debes ingresar en la sección que aparece con un perfil rosado y una boca sonriendo. Allí dirá que puedes usar stikers de tu avatar y para eso tiene que pulsar en el botón de «Crea tu avatar» para iniciar el proceso de personalización.

Facebook te dirigirá a una pantalla en la que se explica el funcionamiento del sistema. En la primera ventana de la explicación pulsa «Siguiente», y en la segunda pulsa el botón de «Empezar».

A partir de ese momento se desplegarán diferentes tipos de cara y el primer paso será elegir un color de piel dentro de toda la gama de colores, y luego continuar avanzado con todas las opciones de personalización.

Una vez finalizado el avatar, podrás seleccionar el botón de «Siguiente», y aparecerá una última pantalla informativa en el que solo debes pulsar listo para comenzar a usarlos.

Todos los avatares con tu cara estarán en la sección de emojis de las respuestas a un post de Facebook o en la aplicación Messenger.

Hay una abundante gama de expresiones y sentimiento para ser utilizados como quieras. Si no estas satisfecho con el resultado final, también existe la posibilidad de modificarlo.

Categorías
Tecnología

Mark Zuckerberg criticó a Twitter por la polémica con Donald Trump

El martes Twitter incluyó por primera vez una mención de «verificar los datos» a dos tuits del presidente estadounidense Donald Trump donde afirmaba que el voto por correo era «fraudulento».

«Esos tuits contienen información potencialmente comprometedora sobre el proceso de votación y fueron etiquetados para proporcionar contexto adicional sobre el voto por correo», remarcó un vocero de la plataforma social.

La reacción de Trump a la acusación no se hizo esperar. El mandatario apuntó contra Twitter y afirmó que la empresa intenta «interferir» en las elecciones presidenciales de noviembre amenazó con «cerrar» las redes sociales.

Ahora se sumó a la polémica el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que aseguró que no cree que las redes sociales deban verificar lo que publican los políticos.

El comentario de Zuckerberg se produjo después de que Andrew Ross Sorkin, copresentador de Squawk Box, le preguntara sobre la decisión de Twitter de comenzar a verificar los tuits del presidente Donald Trump

«No creo que Facebook o las plataformas de Internet en general deban ser árbitros de la verdad», le dijo Zuckerberg a Sorkin. «El discurso político es una de las partes más sensibles de una democracia, y la gente debería poder ver lo que dicen los políticos», agregó.

La discusión no terminó ahí. Jack Dorsey, cocreador de Twitter, le contestó. «Vamos a seguir señalando información incorrecta o disputada sobre las elecciones a nivel mundial. Y vamos a admitir cualquier error que cometamos. Esto no nos convierte en un ‘árbitro de la verdad’. Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas», escribió.