Categorías
Cultura Nacionales

Falleció un referente de la música uruguaya, Gastón «Dino» Ciarlo.

El cantautor y creador de canciones históricas como «Milonga de Pelo Largo» y «Arma de Doble Filo», falleció en la noche de este domingo 7. Padecía una dura enfermedad:

Murió el popular «Dino» a los 76 años.

Su muerte se comunicó a través de su cuenta oficial . En los últimos meses su salud se vio resentida. En agosto fue hospitalizado y debió cancelar un esperado recital en el que compartiría escenario con Walter Bordoni y Gastón Rodríguez.

Con su desaparición física la escena musical uruguaya pierde a un artista versátil, talentoso, original y muy apreciado tanto por sus pares como por el público en general.

«Milonga de Pelo Largo» fue uno de sus éxitos más importantes, versionada por muchos artistas, uno de ellos Alfredo Zitarrosa. Otro de sus grandes éxitos fue “Arma de doble filo, que contó con una versión de La Trampa.

Más allá de una estadía de pocos años en Suiza a principios de los años 90, Dino residió toda su vida en Uruguay primero en su Montevideo y años despúes en Dolores (Soriano), donde se convirtió en un doloreño más. Estuvo siempre en activo como artista. Ya fuera como parte de bandas o en modo solista, grabó veinte elepés entre 1970 y 2017.

Compartimos la entrevista que le hizo «La Mesa Redonda» hace menos de un mes donde toca un montón de temas vinculados a su trayectoria y a un análisis de la actualidad:

Categorías
Deportes

AUF lamenta el fallecimiento de Enrique Yannuzzi.

El histórico periodista deportivo falleció a los 71 años; la Asociación envió sus condolencias a amigos y familiares. Kesman expresó «¡Estoy destrozado!» Ver noticia:

Falleció Enrique Yannuzzi, ex comentarista de Alberto Kesman e integrante de «Deporte Total». Se había retirado en 2015 del «ambiente del fútbol, por no sentirse cómodo…»

«¡Estoy destrozado! Falleció Enrique Yannuzzi, me acaba de llamar su hijo y no lo puedo creer. Un hermano de la vida se me fue. ¡No puedo ser que el Quique se haya ido así!», escribió con pensar Kesman en la red social Twitter.

Yannuzzi se había retirado de la actividad mediática a finales de 2015. Desde entonces, se mudó a Piriápolis donde disfrutaba de su retiro junto a su esposa. Era padre de tres hijos: Soledad, Mariana y Pablo.

Recordado por su polémica y por ser totalmente sincero, directo. Una declaración dura fue contra Scelza comentarista de Tenfield: «…es el número uno de los mamaderas».

Autor de la memorable frase «te comiste las pastillas», Yannuzzi ejerció por cuatro décadas el periodismo. Desde la creación de Tenfield a finales de los ’90 fue uno de los más críticos con la incidencia de esa empresa en el fútbol. En 2000 junto a Mario Bardanca fue uno de los periodistas «bajados» del famoso chárter de la selección nacional, que regresaba de Colombia. 

En una entrevista realizada para El País, que decía en clave de humor cuando en la calle le pedían que regresara a los medios. «Lo que pasa es que no me quedan más pastillas. Me las comí todas».

Categorías
MiraVos

Muere la icónica cantante Raffaella Carrà a los 78 años

La cantante, actriz y presentadora falleció este lunes. Así lo ha comunicado a la agencia italiana Ansa, Sergio Iapino, quien fue su compañero durante muchos años. Italia pierde a una de las mayores divas del país, autora de éxitos inolvidables:

Murió Raffaella Carrá hoy a los 78 años de edad, tras luchar contra una enfermedad que padecía hace años.

«Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre», ha declarado Iapino. Según su compañero de una vida, Carrà ha fallecido a las 16.20 de este lunes después de una enfermedad que «desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía.

Carrà, quien gozó de gran popularidad en América Latina y España durante los años 70 y 80, llevaba un tiempo luchando contra una enfermedad.

A lo largo de su carrera, se hizo conocida por populares temas como «Hay que venir al sur», Fiesta», Caliente, caliente» o«En el amor todo es empezar», así como por su carismática presencia en programas de la televisión italiana y española.

«Tenía una fuerza imparable, que la llevó a la cumbre del star system mundial, una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su sufrimiento. Es el enésimo gesto de amor hacia su público y hacia los que han compartido el afecto, para que su calvario personal no turbase su recuerdo luminoso», ha continuado.

Por el momento se desconoce tanto el lugar de la muerte como  los detalles de la celebración del funeral.

Nació en Bolonia, en el centro del país, en 1943 como Raffaella Maria Roberta Pelloni, su verdadero nombre. Escogió su identidad artística por sugerencia de un realizador televisivo. El apellido lo tomó del pintor futurista Carlo Carrà, pero mantuvo el Raffaella, que lo vinculaba a uno de los mayores exponentes del renacimiento, Rafael.

Carrà empezó su prolífica carrera cuando era muy joven, y con sólo diez años se trasladó a Roma para aprender danza clásica después de suplicárselo con fuerza a su madre, separada, que la educó en un ambiente de absoluta libertad del que hizo gala durante toda su vida. Con quince años entró en el Centro Sperimentale de Cinematografía, y cinco años después desembarcó en Barcelona con la compañía de teatro Giulio Bosetti para participar en el Festival de Prosa Latina, con la obra de Diego Fabbri ‘Il seduttore’.

En España, además de por sus célebres temas como Explótame, explótame, expló? o Fiesta, se la recuerda por los programas Hola Raffaella en TVE y En casa con Raffaella en Tele 5. Quizás la mayor diva de Italia, en el 2016 anunció entre lágrimas que quería retirarse de la televisión para pasar el testigo a las nuevas generaciones.

Categorías
Nacionales Política

A los 81 años murió José Nino Gavazzo

Este sábado y a los 81 años murió el teniente coronel retirado José Nino Gavazzo, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

Gavazzo estaba internado en el Hospital Militar desde mediados de marzo cuando fue asistido a causa de una peritonitis.

Fue parte del Servicio de Información de Defensa durante la última dictadura cívico-militar, estaba condenado por homicidio especialmente agravado, secuestro y desaparición y cumplía con régimen de prisión domiciliaria.

Gavazzo fue condenado, junto a otros exrepresores, por 28 homicidios especialmente agravados y por el secuestro y desaparición de María Claudia García Irureta Goyena de Gelman, la madre de Macarena Gelman.

En abril de 2020 la Justicia lo condenó por «homicidio muy especialmente agravado» tras encontrarlo coautor del asesinato del maestro Julio Castro.

El pasado 3 de junio se conoció la última sentencia judicial en su contra cuando se lo procesó como autor penalmente responsable de un delito continuado de privación de libertad y violencia privada contra detenidos en el centro clandestino «300 Carlos».

Junto a Gavazzo fueron procesados, en aquella ocasión, los militares retirados Jorge Silveira Quesada, Manuel Cola Silveira, Ernesto Ramas, Mario Julio Aguerrondo, Rudyard Raúl Scioscia Soba y Mario Carlos Frachelle Franco.

Categorías
Deportes Nacionales

Morro García: No habrá velorio en el GPC. El cortejo pasará por la sede de Nacional

Por razones sanitarias no se habilitó el ingreso de gente al velatorio que se solicitó en el Gran Parque Central:

Nacional puso el Gran Parque Central a disposición de la familia de Santiago García para realizar el velorio y que los hinchas pudieran darle el último adiós. No obstante, el club confirmó que desde el Ministerio de Salud Pública se le bajó el pulgar “por razones sanitarias”.

Desde la familia del futbolista se pidió que el público no concurra al velorio (empresa Abbate) ni al entierro (Los Fresnos), que estarán reservados para su círculo más íntimo. El cortejo fúnebre pasará sobre el mediodía por la sede de Nacional, donde se lo podrá despedir desde la acera de la Avenida 8 de Octubre.

Además, Nacional explicó que el homenaje que le realizó al Morro el pasado domingo a minutos del partido ante River Plate no fue el que hubiese querido. La intención del club era colocar su nombre en la casaca, pero “intervenir la camiseta con una merecida leyenda conlleva permisos especiales que no se resuelven de un día para el otro”.

“Si no pudimos ofrendarle los tres puntos con su nombre en la camiseta entonces será a partir del próximo partido y en las camisetas la leyenda ‘Morro Eterno’ quedará grabada durante el resto del campeonato”, anunció la entidad tricolor.

Además, lo tendrá presente en la camiseta azul del hincha versión 2021. “Ahora queremos que esa camiseta sea mucho más que un homenaje: será también nuestra contribución y nuestro compromiso en una campaña nacional para visibilizar la necesidad de atender la salud mental, no sólo de los deportistas, sino de la sociedad toda”, concluye el comunicado.

Fuente: FútbolUy.