Categorías
Nacionales

BPS comenzó a pagar desde mayo asignación a familias con mellizos o gemelos

El día 9 de este mes, el Banco de Previsión Social comenzó a pagar esta asignación familiar, que es bimestral y no requiere actividad laboral:

BPS amplió las asignaciones familiares para aquellas familias con mellizos o gemelos. El pago comenzó este mes; a partir del día 9, los beneficiarios ya agendados –que son más de 6.800– comenzaron a recibir la asignación.

Aquellas mujeres que cursan un embarazo múltiple o aquellas familias que tengan a su cargo dos o más hijos, producto de un nacimiento múltiple, podrán acceder a una asignación familiar bimestral. No es compatible con otras asignaciones familiares.

Esta asignación no requiere actividad laboral. Y el dinero recibido, por familia, es el siguiente: con los menores de 0 a 6 años la familia recibe unos $ 3.800; de 6 a 12 años, $ 2.500; y de 12 a 18, $ 1.290. Por más información haz click aquí (sitio oficial de BPS).

Hasta abril, el BPS otorgaba el beneficio a las familias con trillizos, y ahora lo amplió a mellizos y gemelos.

Categorías
Nacionales

Motor Psico: «La adopción es un proyecto de vida»

Compartimos el programa que aborda este temática tan compleja, abordada desde diferentes aristas, ver aquí:

«La Adoptación» tema de Motor Psico a través de la CX40 Radio Fénix.

Todos los jueves por la 1330 AM sale éste programa sobre psicología, donde se abordan temáticas vinculadas a la salud mental.

El programa en cuestión se emite todos los jueves de 22 a 23 horas por el éter o a través de www.radiofenix.com.uy

«Motor Psico es un programa radial sobre psicología. Con un estilo fresco e innovador trata las temáticas más actuales abordadas desde esta disciplina.

Si te interesa este contenido, los invitamos a suscribirse al Canal de Youtube del programa y participar del sorteo de una cena navideña, gentileza de Rincón Del Pan.

¿Querés empezar psicoterapia? envía un whatsapp al 098281539.

Compartimos este programa especial sobre «La Adopación»

Categorías
MiraVos

Ex esposas e hijos de Diego Maradona, unidos reclamando la verdad sobre su muerte.

  • Claudia Villafañe y Verónica Ojeda, ex parejas de Diego Armando Maradona posaron juntas en una fotografía junto a Dalma, Giannina y Dieguito Fernando, hijos del ‘Pelusa’.

Familiares del «astro» del fútbol mundial piden que se diga la verdad sobre la muerte.

  • A partir de una de las causas abiertas sobre Diego Maradona – en este caso a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 y el juez de Garantías 3, Pablo Raele, ambos de La Plata-, Matías Morla y Víctor Stinfale fueron llamados a citación indagatoria junto a otros siete imputados por supuesta «asociación ilícita, estafa y circunvención de incapaces», en perjuicio del 10. Conocida esta novedad, los herederos de Pelusa emitieron un comunicado para hacerla pública, para que todos estén al tanto.

Esa histórica fotografía acompaña un comunicado oficial de «los herederos de Maradona», que también firma Diego Junior (hijo de Maradona con Cristiana Sinagra) aunque no salga en la fotografía, en el que se denuncia la situación legal que sufre el reparto de la herencia del futbolista, que murió el 25 de noviembre del 2020.

«Nuestra intención y la de nuestros abogados fue averiguar que sucedió en la vida de nuestro padre en el último tiempo de su vida, la verdad de su final. También, saber la verdad de las acciones de su entorno, quién lo rodeo y aisló los últimos años de su vida, probablemente abandonándolo al final a su suerte, vaciando su patrimonio y haciéndose millonarios de la noche a la mañana», explican en el comunicado.

«Así también queremos que se aclare, quién es cada cual en esta historia y que por fin el mundo entero sepa con certeza, quiénes somos los titulares de resguardar y proteger el legado de nuestro Padre, a fin de no tener duda alguna sobre con quienes hablar y en quienes confiar», apuntan en el comunicado.

Los herederos denuncian la dura situación que vivió Maradona en sus últimos días.

En el comunicado los herederos de Maradona reproducen el documento judicial que describe la pesadilla que vivió Maradona en sus últimos días antes de morir para que un grupo de personas le explotase económicamente.

«Redujeron a la condición de servidumbre a Diego Armando Maradona, restringiéndole el contacto con familiares, amigos y allegados, tanto en forma personal como telefónica, suministrándole alcohol, fármacos y marihuana, y manipulándolo psicológicamente con distintos artilugios, con el propósito de mantenerlo bajo su poder, para beneficiarse económicamente de los ingresos generados alrededor de su figura».

Parte del comunicado de prensa de los herederos de Diego Maradona:

«Queremos poner en conocimiento de la opinión pública en general y en especial de todos los que amaron a nuestro Padre, Diego Armando Maradona, que en el día de ayer la Fiscalía N° 15 de la Ciudad de La Plata dio un paso más (como ya lo hicieron la Fiscalía General de San Isidro y el Juzgado Civil N° 20 de la Ciudad de La Plata), en la busca de la verdad objetiva.

Dicha resolución fue la consecuencia natural, ni más ni menos, de las pruebas que hemos podido ir recabando, para conocer cada día más, la realidad de los hechos.

 

 

Categorías
Nacionales Política

Senador Manini: «…la ideología de género es «perversa” y que “vino a fragmentar a la familia».

El senador expresó que su partido “no tiene las manos atadas” y se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”:

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, cuestionó la ideología de género que han calificado «sin pelos en la lengua» como «perversa». «Es una ideología que enfrenta al hombre con la mujer, al hijo con el padre. Es una ideología que vino para fragmentar los que les quedaba por fragmentar, después de haber fragmentado la sociedad entre ricos y pobres, entre explotados y explotadores, empleados y patrones, ahora la fragmentación viene en la familia misma”.

En el cierre del año del partido en Sauce, Canelones, el senador cabildante expresó que su fuerza política es “un partido diferente”, que se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”.

“Lo hace porque no tiene ningún tipo de compromiso, no tiene las manos atadas. No le debe nada a nadie. CA se atreve a cuestionar los escandalosos intereses de usura que se le cobra a los uruguayos y presenta un proyecto de ley para cambiar esa realidad”, expresó el general retirado y político derechista.

Y agregó: “Ahora la fragmentación viene en la familia misma. Cabildo Abierto es el único partido que se anima a denunciarlo y al hacerlo se expone a una aplanadora mediática que nos pone cualquier etiqueta por el solo hecho de denunciar lo que todos sabemos es cierto”.

Categorías
Departamentales Rosario

Agradecimiento por un cambio de vida importante para su familia.

Recibimos y publicamos nota de Jessica Ríos.

Debido a diferentes comentarios que surgieron con respecto a la obra que levantaron en tiempo récord los vecinos y sumado a gestiones realizadas por otros tantos que aportaron desde otro lugar, la familia decidió enviar una nota de agradecimiento.

«Bueno la verdad es que estamos agradecidos de todo corazón y no encuentro las palabras para agradecer tanto» expresa con emoción.

Y que agrega: «Todo lo que han hecho por nosotros es un sueño, contar hoy con una casa calentita y con un baño…

Se que todas las partes hicieron lo posible para brindarnos todo lo que necesitábamos con urgencia, así que lo agradecemos de todo corazón…»

Esta fotografía que compartimos a continuación fue captada en el traslado de la familia a su nueva casa, recordamos que todo el fin de semana estuvo alojada en el Complejo 5 de Octubre de Estudiantes De El Colla.

La familia agradeció a los vecinos – a todos.- los que apoyaron y a todos los que dieron su «granito de arena» para que tuvieran una mejor calidad de vida.

La foto de portada fue enviada directamente desde la obra al periódico, donde Jéssica con su hijo pintaron en la casa la palabra «FE».

Categorías
Departamentales Rosario

«…vivimos en una casa de chapa, no tenemos luz ni agua, tampoco baño…»

Jessica tiene 26 años y vive en la zona de las Barreras junto a su familia en una situación de contexto crítico, pide ayuda a la población. Ver más información:

Familia que está pasando necesidades básicas solicitó colaboración a toda la población.

Jessica habló con La Razón y comentó cual es la situación actual que vive junto a su familia:

«Bueno, nosotros vivimos en una casa de chapa, no tenemos ni luz ni agua, tampoco baño. Hacemos nuestras necesidades en un balde y tenemos una casa con piso de tierra; cocinamos con una garrafa de tres – que recargamos cuando podemos.

Nos tenemos que ir de acá, donde estamos viviendo, hemos tenido bastantes inconvenientes con discusiones. Tendríamos que ir a un lugar más tranquilo, donde podamos vivir mejor y con una situación mejor.

La idea es mejorar no sólo por nosotros, sino por los menores que tenemos a cargo a mi hijo que tiene 22 meses y a mi hermano menor que tiene 15 años.

Queremos salir adelante, no tenemos familia con la que podamos contar. Estamos buscando la manera de salir de ésta situación, primero mi pareja había conseguido en la zafra trabajo y después le surgieron problema de salud. Ahora están viendo, ya que parece que tiene leucemia. Por eso motivo, no puede trabajar. Pasa todo el día fatigado y se siente débil, también tiene poco peso. Todo se nos está haciendo muy difícil».

Su pareja tiene 28 años y fue diagnosticado con leucemia hace pocos días.

Jessica agregó: «Estamos viviendo en el barrio las barreras, nos pueden ayudar colaborando con algún mueble o algún tipo de material para hacernos alguna casita que mejore la situación en la que vivimos. De último con dinero para comprar el material…»

Los números de contacto que dejo son el 094885969 o tienen una cuenta en Mi Dinero con la cédula 5192452-8

Por último ellos expresaron que en un futuro quieren tener su casita, aunque no tengan una casa de material, que sea calentita y que no pasen frío porque no cuentan con calefactores. También con baño para hacer sus necesidades, pero también para poder bañarse ya que hoy solo cuentan con unas tarrinas de agua que le mandan del Municipio de la ciudad, pero que no alcanzan para hacer todo. (Cocinar, lavar ropa y bañarse, entre otras actividades del hogar).

El deseo de tener luz y agua en un nuevo lugar. También de poder estar en otra realidad, para poder ayudar como hoy lo hacen la Orden de Malta, el Municipio y otras organizaciones, vecinos. Con alimentos, agua, pañales, entre otras colaboraciones. Cuando estemos bien, nos gustaría brindar la misma ayuda, a otras personas.