Categorías
Rosario

Un nuevo formalizado en el caso de Emilio Rodríguez.

El co-autor ya capturado, se encontraba prófugo mientras la investigación se encontraba en curso y hace pocas horas enfrentó a la Justicia de Rosario:

Segundo joven formalizado tras el asesinato por la espalda de Emilio Rodriguez.

La investigación en torno a esta persona se venía realizando desde el 13 de febrero y el co-autor ya estaba prófugo.

En este sentido, fue detenido en las últimas horas y la justicia determinó la formalización para M.M.M.M. dictando la prisión preventiva por el lapso de 180 días, por la presunta comisión de un delito de lesiones personales en reiteración real con un delito de homicidio especialmente agravado en calidad de coautor.

Sobre este crimen, ya había sido formalizada una persona de iniciales A.J.G.S. de 18 años en el mes de febrero.

Ampliaremos la noticia.

Categorías
Departamentales Rosario

Justicia por Emilio: piden colaboración de la población.

Hoy desde las 18 horas se realizará un encuentro en Plaza Benito Herosa de Rosario, para pedir justicia, tras un homicidio que se encuentra impune:

Justicia por Emilio Rodríguez retumba en la voz de los rosarinos.

Tras la declaración de la Fiscal Sandra Leites encargada de la investigación, donde expresó que no se trató de un hecho aislado sino que habían sucesos previos entre los protagonistas. A su vez descartó la presencia de un machete en la escena del homicidio y también afirmó que se encuentran buscando pruebas para poder tomar acciones.

En resumen no hay pruebas suficientes que permitan hacer justicia y esclarecer el homicidio de Emilio.

Es por eso que se hizo viral el pedido de colaboración a la población, a aquellos que hayan visto algo o tengan información acerca del hecho que lamentó la muerte del vecino rosarino.

Recuerdan que pueden colaborar bajo el régimen de testigo protegido, que brinda garantía y preserva la integridad del declarante.

Hoy desde las 18 horas y en Plaza Benito Herosa, amigos y vecinos reclamarán JUSTICIA por este lamentable suceso que tiene «paralizada» y triste a la ciudad de Rosario.

Actualizaremos la información.

Categorías
Departamentales Rosario

Procesaron a mujer en Rosario por estafas vinculadas a la venta en redes sociales de perros.

La Fiscalía Departamental de Rosario, a cargo de la fiscal Sandra Fleitas, obtuvo la condena mediante proceso abreviado de una mujer en el marco de la operación «101 dálmatas», donde se investigaron más de 60 denuncias de todo el país por estafas en la venta de perros a través de las redes sociales.

Los denunciantes contactaban con los imputados para concretar la compra de perros que eran ofrecidos por redes sociales. Estos solicitaban el depósito de una seña en redes de cobranza; sin embargo nunca entregaban los cachorros ofrecidos ni devolvían el dinero a las víctimas, lo que motivó la realización de las denuncias.

E.S.R. fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en reiteración real con un delito continuado de estafa a la pena de dos años y cuatro meses de penitenciaría, a cumplirse de la siguiente manera: catorce meses de prisión efectiva y los restantes catorce meses bajo el régimen de libertad a prueba, con la obligación de fijar domicilio, el ejercicio de una profesión o empleo, la presentación una vez por semana en la seccional policial de su domicilio y el cierre de fronteras por el plazo de la pena impuesta.

Ampliaremos.

Categorías
Departamentales

Por abuso sexual a menor, imputan a un hombre en Rosario.

La persona detenida había sido acusada por una adolescente de 13 años en el mes de mayo. Familiares estuvieron presentes en la formalización:

Se desarrolló este miércoles la audiencia de formalización mediante la cual se imputaron reiterados delitos de abuso sexual a una persona del sexo masculino que había sido acusada en el mes de mayo por parte de la víctima, una menor de 13 años de edad.

La fiscal letrada de Rosario Sandra Fleitas, solicitó la prisión preventiva por 180 días que fue de recibo por la Juez Tapia. El abusador contaba con una medida cautelar de restricción de acercamiento. Durante este periodo de 180 días, se continuará con la investigación.

La madre de la víctima Gimena, habló luego de la audiencia. Se mostró conforme por la imputación y a la espera de una condena. «Yo le digo a mi hija que es muy valiente y que ojalá todos tengan la fuerza de hablar», dijo. Con el apoyo de la familia vamos a poder salir adelante expreso.

Fuente: RO

Categorías
Departamentales

Investigan a un pastor evangélico por presuntos delitos de estafa, asociación para delinquir y falsificación

Este hecho sucedió en nuestro departamento tras allanamientos en Juan Lacaze y Artilleros, la fiscal de Rosario está a cargo del caso. Así informaron los colegas de La Diaria, ver noticia:

Pastor Evangélico es investigado por presuntos delitos de estafa, falsificación y asociación para delinquir.

Este miércoles se registraron varios allanamientos en viviendas de la ciudad de Juan Lacaze y en el balneario Artilleros, ubicado a pocos kilómetros de esa ciudad del departamento de Colonia.

Los procedimientos ordenados por la Fiscalía Letrada de Rosario terminaron con 13 personas detenidas. Una de las personas investigadas es un pastor de una iglesia evangélica que funciona en varias localidades colonienses y que además está a cargo de locales de cobranza.

La causa está a cargo de la fiscal de Rosario, Sandra Fleitas, que investiga presuntos delitos de estafa, asociación para delinquir y falsificación, según informaron a la diaria…

La audiencia de formalización está prevista para mañana. Una de las líneas de investigación del ministerio público, según pudo saber la diaria, está relacionada con el origen de los fondos con los que se compraron algunos bienes, como vehículos y casas.

El jefe de Policía de Colonia, Johnny Diego, informó a la diaria que en la investigación contó con datos aportados por la Dirección General de Impositiva y el Banco Central del Uruguay, y en la maniobra están involucrados los responsables de dos locales de Abitab de Juan Lacaze, uno ubicado en el centro de la ciudad y otro en Villa Pancha.

Categorías
Departamentales Rosario

Fiscalía de Rosario y Polícia detuvieron a una pareja tras realizar 65 estafas.

Este martes ocurrió el hecho, ellos ofrecían perros de raza a través de clasificados por sumas que oscilaban entre $ 4.500 y $ 8.000:

Una pareja hizo más de 65 estafas con ventas de perros de raza.

Ofrecían perros por internet, cobraban la seña pero no los entregaban. Con esa maniobra se hicieron 30.000 dólares.

Una brasileña de 25 años era la que ponía a la venta de perros de raza en Marketplace de Facebook cobraba la seña de los cachorros y luego bloqueaba a los clientes.

Así cometió más de 65 estafas por Internet por casi 30.000 dólares, según informó El País y confirmó la periodista Paola Botti con fuentes de Interpol.

Su novio era quien tenía criadero de perros en Rivera y colaboraba con las fotografías.

Una de las denuncias fue radicada el 6 de abril de 2020 por una víctima que compró tres perros pero nunca los recibió.

La mujer se comunicó por Messenger con la vendedora, luego por Whatsapp, llegaron a un acuerdo del monto de dinero y envió parte del pago por giro a nombre de la indagada.

Ésta recibió los 10.000 pesos y luego bloqueó a la clienta de la red y del celular.

Según la investigación que realizaron los policías de delitos financieros de Interpol y que se denominó operación 101 dálmatas como la película los estafadores usaban diferentes perfiles de Facebook para la venta falsa de cachorros.

La pareja fue detenida en las últimas horas tras allanamientos ordenados por la fiscal de Rosario Sandra Fleitas quien ordenó el levantamiento del secreto bancario para llegar a la identidad de la mujer que recibía los giros.

Ella fue imputada por asociación para delinquir y estafa con prisión preventiva por 120 días y él también de 25 años imputado por los mismos delitos pero con medidas sustitutivas a la prisión como la prohibición de salir de Rivera y orden de presentarse en seccional algunas veces por semana.

Categorías
Departamentales

Fiscalía de Rosario condenó este martes a los asesinos de Mauricio Arnejo.

Se trata del asesinato un locutor radial de Nueva Helvecia, trabajador de una distribuidora de productos lácteos a la que ingresaron a robar y terminaron disparándole. Ver más información del caso:

La Fiscalía Departamental de Rosario, a cargo de la fiscal Sandra Fleitas, obtuvo el martes 1º de junio mediante proceso abreviado la condena de dos hombres a 14 y nueve años de penitenciaría por un homicidio ocurrido en junio de 2020.

Se trata del homicidio de Mauricio Arnejo, un locutor radial de Colonia y trabajador de una distribuidora de productos lácteos en Nueva Helvecia a la que ingresaron a robar y terminaron disparándole.

En el correr de la investigación fue allanada la vivienda de estas dos personas y se encontraron municiones y estupefacientes.

Por este caso fue condenado F.N.M.R como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir especialmente agravada, en concurso real con un delito de almacenamiento y tenencia no para consumo de sustancias estupefacientes, un delito de tráfico interno de armas y municiones, dos delitos de receptación y un delito de homicidio especialmente agravado y lesiones personales especialmente agravado -estos últimos en calidad de cómplice- a la pena de catorce años de penitenciaría.

Además, se condenó a S.R.I como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir especialmente agravada, en concurso real con un delito de tráfico interno de armas y municiones, un delito de homicidio especialmente agravado y un delito de lesiones personales especialmente agravadas -estos últimos en calidad de cómplice- a la pena de nueve años de penitenciaría.

Por este caso también habían sido imputadas dos mujeres como presuntas autoras de un delito de asociación para delinquir, en concurso real con un delito de encubrimiento.

En junio de 2020 habían sido imputadas otras dos personas por este caso. Uno de ellos fue imputado como presunto autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, un delito de homicidio especialmente agravado, un delito de lesiones personales especialmente agravado, todos en calidad de coautor, además de otros delitos por drogas y armas.

Otro hombre fue imputado por casi todos los mismos delitos, también en calidad de coautor. La diferencia es que este segundo sujeto había estado preso y recientemente había quedado libre bajo el régimen de libertad anticipada.

Categorías
Departamentales

Un nuevo golpe al narcotráfico en el departamento.

El Ministerio del Interior, en un trabajo coordinado con Fiscalía y el Poder Judicional en investigación desarrolló con buenos resultados la operación «John Wayne»:

«La intensa actuación en territorio que viene realizando el Ministerio del Interior en todo el país logra estos resultados» expresaron autoridades nacionales.

Esta vez se trató de un operativo efectuado en cuatro departamentos, entre ellos Colonia, donde luego de 16 allanamientos se detuvieron a 23 personas y hay al menos 19 imputados.

Esta investigación se inició luego de un copamiento en el pueblo Cufré ocurrido hace pocos días, se trata de una banda criminal que operaba a nivel nacional, se dedicaban a copamientos, tráfico de armas, drogas, robos y hurtos, estamos hablando de una organización para delinquir, se incautó drogas, vehículos y armas de grueso calibre.

El Ministro Jorge Larrañaga se hizo presente en la capital departamental, «…su presencia en la ciudad de Colonia es un claro apoyo al trabajo que vienen realizando nuestros funcionarios policiales y en especial el Jefe de Policia de Colonia Jhonny Diego y la Fiscal Dra. Sandra Fleitas» expresó el Diputado Colman en su cuenta de Facebook.

Categorías
Departamentales

Operación Murmullo 2 deja a 21 detenidos en Rosario.

La Policía de Colonia realizó esta tarde un nuevo procedimiento antidrogas, Ver detalles:

Nuevo golpe al narcotráfico, tras una investigación que venía realizando la Jefatura de Colonia en colaboración con la seccional local:

Se trata de la segunda parte del operativo Murmullo que en el mes de noviembre del año pasado, formalizó y condenó a 23 personas vinculadas al trafico de drogas en la zona este del departamento.

Las investigaciones continuaron y este miércoles, fueron detenidas otras 21 personas. Todas fueron indagadas en el transcurso del día de hoy y quedaron detenidas.

Mañana deberán concurrir nuevamente a la sede de fiscalía en Rosario a cargo de la fiscal Dra. Sandra Fleitas, donde se realizará la audiencia de formalización

Estaremos ampliando la noticia.

Categorías
Departamentales

Operación Dakota, otro golpe al narcotráfico en el departamento.

La justicia formalizó y condenó a 8 personas (4 hombres y 4 mujeres) de Juan Lacaze por delitos de tráfico y suministro de estupefacientes, trafico interno de armas y municiones,

Según informó en conferencia de prensa la Fiscal de Rosario Sandra Freitas, en el marco de la Operación Dakota, que hoy llegó a su final después de varios meses de investigación.

La justicia formalizó y condenó a 8 personas (4 hombres y 4 mujeres) de Juan Lacaze por delitos de tráfico y suministro de estupefacientes, trafico interno de armas y municiones, según informó en conferencia de prensa la Fiscal de Rosario Sandra Freitas, en el marco de la Operación Dakota, que hoy llegó a su final después de varios meses de investigación.

Efectivos de la Brigada antidrogas de Colonia allanó este jueves 4 viviendas en la ciudad de Juan Lacaze en donde fueron detenidas 8 personas, incautando armas, municiones, Pasta Base, Marihuana, Cocaína y dinero en efectivo.

La fiscal que llevó adelante el caso desde mediados del año 2020, informó que 5 personas (3 hombres y 2 mujeres) fueron condenadas con prisión, mientras que las restantes 3 (1 hombre y 2 mujeres)  fueron condenados bajo régimen de libertad vigilada.

Todos los involucrados son mayores de edad y varios de ellos con antecedentes penales.

Así lo informó la Fiscal Sandra Fleitas.

Los imputados que ya tenían antecedentes con anterioridad, fueron condenadas a 4 años y medio de prisión mientras que las restantes (no contaban con antecedentes previos), fueron condenadas con 3 años y medio de prisión. Estos últimos por encubrimiento y receptación.

También hay una persona condenada con 3 años  de penitenciaría y una más con 2 años de cárcel, según explicó Fleitas.

El  Jefe de Policía Jhonny Diego, dijo que  Dakota, comenzó a medidos del 2020 y la policía logró establecer que existía un grupo de personas que suministraba estupefacientes en la ciudad.

Fuente: RO.