José Redondo y Luis Benech estarán pasando sus canciones con entrevista.
Uno de los meores compositores de la Música Popular Uruguaya estará presente en Mediarte Uy y a través de www.larazon.com.uy
Este viernes de 21 a 00 horas un nuevo programa con música del Río De La Plata , humor y personas, con buena onda y el #RascaQueTeRasca con Vanucha Soledad.
Tributo número doce y entrevista exclusiva a Edú «Pitufo» Lombardo.
También contaremos con la grata presencia de la periodista y comunicadora Ana Clara Viñar.
Hoy viernes de 21 a 00 horas sale el programa que conduce José Redondo y Luis Benech con el tributo número doce con entrevista a un referente de la música y cultura uruguaya.
Todos los viernes por Mediarte Uy y La Razón a través de web, también de Facebook live, sale al aire «Mañana Te Explico».
Este programa se emite desde el viernes 14 en la ciudad de Montevideo, luego que comenzara con su ciclo en la 89.9
En esta nueva etapa, se mantiene el #RascaQueTeRasca a cargo de Vanu Soledad conectada desde Buenos Aires y todos los personajes que han cautivado a los oyentes que siguen esta emisión – Pedemonte, la abuela Hermegenilda, Ruperto «El Perseguido» y Dj Pero que desanima eventos sociales desde 1994.-
Este viernes 21 se realizará un tributo a Niquel y a Jorge Nasser, con entrevista a este último.
También estaremos en contato con el actor y referente del cine uruguayo Hugo Piccinini para hablar acerca de la experiencia Clever, como de otros largometrajes que participó.
Sergio González nos trae desde Madrid , España, toda la información en vivo. Para saber cómo viene encarando la crisis sanitaria la madre tierra y todo el viejo continente.
De 21 a 00 horas , escuchá #MañanaTeExplico. Auspician: «Autoservice Lo De Nico» y «Panadería & Confitería La Paz».
Los viernes de 21 a 00 horas sale el programa conducido por José Redondo y Luis Benech. En el primer programa hicieron el tributo once a esta destacada banda argentina con entrevista incluída.
En su regreso a la radio a través de Mediarte Uy transmitiendo desde Montevideo para La Razón Uy por Facebook Live, regresó «Mañana Te Explico».
Este programa ha entrevistado a destacados artistas y emergentes del Río De La Plata, en su primera etapa en la 89.9 y en esta segunda etapa en un nuevo medio.
En su primera edición se entrevistó al actor Adrián Prego, contó con la columna «Rasca Que Te Rasca» a cargo de Vanu Soledad y su tributo con entrevista a la destacada banda argentina «Los Espiritus» con quienes se intercambió acerca de su nuevo material discográfico.
Con buena onda, humor, personajes y con música ríoplatense. José Redondo y Luis Benech se encuentran felices de compartir este nuevo ciclo con sus oyentes que se hicieron sentir el primer viernes de programa.
No te pierdas el próximo viernes el segundo programa de este ciclo y el número cincuenta…del año.
Aquí compartimos la entrevista a Maxi Prieto y tributo a la banda:
A partir de las 21 horas transmitirán por Mediarte UY y por el Facebook de nuestro periódico.
El programa que conduce José Redondo y Luis Benech vuelven al ruedo, luego de una pausa con cambio de emisora.
El dúo nos trae música, humor, entrevistas y buena onda. Todos los viernes de 21 a 00 horas por la señal 2 de Mediarte o a través de Facebook de La Razón UY.
El programa «Mañana Te Explico» nace en Marzo y permanece hasta el 30 de Julio en la 89.9; cierran su ciclo allí para darse una oportunidad en la capital.
Con destacas entrevistas, columnas de música internacional y del Río De La Plata, como también con sus personajes como Pedemonte, DJ Pero, Ruperto El Perseguido y la Abuela Hermegenilda.
Hoy tributo a «Los Espiritus» y el «Rasca que te Rasca» con Vanu Soledad desde Buenos AIres, conectada via zoom.
Una destacada cantante de nuestro país que incursiona en el rock y en el tango, será entrevistada por José Redondo y Luis Benech.
El próximo martes a partir de las 20.30 horas Mónica Navarro estará en el programa nocturno de la 89.9 , con la participación especial de #Hermegenilda la abuela de 82 años.
Este programa convocada cada martes y jueves a artistas emergentes a través de las columnas #RascaQueTeRasca de Vanucha Soledad y Martín Izquierdo; pero también destacados para intercambiar acerca de los comienzos, del presente en pausa por el COVID-19 y de lo que se viene desde la «Nueva normalidad» -teniendo en cuenta que el regreso de los espectáculos públicos vienen siendo de manera gradual.-
«Hola! Es un placer poder interactuar con todxs! Soy cantante, compositora, actriz, comunicadora y productora jaja…es un montonazo! pero esa es la verdad! Amo la curiosidad. Disco nuevo: MALDIGO está en Spoty, youtube y me encantaría que lo escuches«. Así se presenta ella misma en su página oficial en Facebook.
Mónica Navarro (Buenos Aires, 30 de octubre de 1968) actriz, compositora, cantante y conductora de televisión argentina radicada en Uruguay desde 1989. Es una reconocida exponente del tango. Su álbum Calle fue nominado a los Premios Grammy Latinos de 2014 por Mejor álbum de tango.
A fines de 1997 la convoca el actor y cantante Tabaré Rivero para formar parte de su grupo La Tabaré, emblemática banda uruguaya de rock. Permaneció casi diez años en esa formación. Paralelamente, continuó estudiando y perfeccionándose en varias orientaciones artísticas: clown, máscaras, maquillaje teatral, danza Butoh, murga, técnica vocal en el taller de Ana Prada, en Montevideo.
Editó como solista: «Paquetitos de Tango en vivo» , «Tríptica», «Perra» y «Calle» en el género tango. En rock: «Maldigo».
Su último registro es… «Amigada ésto es Hormiga una nueva canció que estrenamos hace poquito. Nacida de la cuarentena y ejecutada con los recursos que cada une contaba. Un placer que ya ande sola!»
HORMIGA …así se llama la canción…la estamos estrenando. En otro momento…tal vez no hubiese salido de nuestras computadoras porque para nosotros está en calidad de preproducción…eso querría decir: es una muestra de las potencialidades que puede tener el tema. Pero…la potencia se convoca, más allá de las calidades y cualidades. HORMIGA hija de la cuarentena y de una forma de agradecer los privilegios de contar con herramientas para llevar a HORMIGA hasta éste lugar. HORMIGA es nacida en cuarentena y es madre de TRIBU, porque así trabajamos. @hernanrodriguez metió sus violas desde la cucha de su casa Irvin Carballo clavó la bata, buscándo un espacio para poder grabarlas con la carne bajando el palo! Diego Varela y yo armamos música y letra…muuucho encuentro por Skype! Diego fue doctor de Hormiga, la editó mezcló.. Allí queda…casi como un trabajo en proceso que compartimos con uds!
«Mañana Te Explico» anexó a su especial por el Día Del Amigo destacada entrevista, tributo diez y sorteos.
El próximo jueves 9 se realizará en el programa que conduce José Redondo & Luis Benech, un especial por los amigos.
El mismo comenzará 20 horas por la 89.9 con entrevistada sorpresa que traerá #Hermegenilda abuela de 82 años que alquila el espacio – bah, sus nietos.-
«Mañana Te Explico» sorteará un paquete de regalos con distintos productos y cerrará con un tributo a una gran banda argentina que ha tenido una excelente repercusión en gran parte de Latinoamerica, Los Caligaris.
Hasta las 23 horas – horario de cierre excepcional – habrá buena música, entrevistas,sorteos y excelente tributo que ya la audiencia podrá diseñar pidiendo su canción de Los Caligaris al whatsapp 098 549 383 y ++59898549383 desde el exterior.
El destacado humorista y actor estará en la noche de la 89.9, será entrevistado por José Redondo y Luis Benech.
El próximo jueves 9 de julio a partir de las 20.30 horas en el programa «Mañana Te Explico» estará uno de los humoristas más importantes del teatro y el humor en nuestro país.
Diego Hernán Delgrossi Casal es un comediante, actor, profesor y político uruguayo. Profesor de historia y en varias oportunidades se ha desempeñado como locutor radial y televisivo.
Él contó cómo está viviendo esta situación de pandemia: “tengo ahorros y estoy sobreviviendo gracias a los ahorros” dijo a Radio Uruguay.
Hablaremos acerca de este temas presente y futuro de su carrera; con la participación especial de la abuela #Hermegenilda.
Los martes y jueves salen estas notas que han generado repercusión en las redes sociales y que ya son característica dentro del MTE.
Además de esta entrevista , estará la columna #RascaQueTeRasca de Martín Izquierdo y sorteos, junto a los personajes de «Mañana Te Explico»
En la noche de este jueves se realizó el sexto tributo en «Mañana Te Explico» a Congo y con una entrevista a Alvaro Albino «Apagón».
Desde la 21.15 a 22.30 horas como ya es costumbre, el programa de la 89.9 le brinda un homenaje a artistas uruguayos con una entrevista.
En la misma se intercambió con ícono del reggae y de la música uruguaya. Kongo Bongo se formó en 1987 y pasó por muchas etapas hasta llegar a ser Congo como se llama en la actualidad.
El cantante y líder de la banda se encargó de contar la historia de más de tres décanas en los escenarios del Uruguay y la región.
También se dialogó acerca del proceso de cómo componen en la actualidad y nos dejó un adelanto de que habrá festejo con DVD con integrantes que pasaron en todos los años de vida musical del proyecto.
José Redondo, Luis Benech y el invitado especial Martín Izquierdo llevaron adelante la nota, este último, presentó antes su columna de rock internacional llamada #RascaQueTeRasca.
«Mañana Te Explico» va desde la próxima semana martes y jueves de 20 a 22.30 horas por decisión de la producción, los especiales de los miércoles no irán hasta nuevo aviso.
Mujer, madre y emprendedora que compartió minutos al aire para contar cómo vive Trinidad el Covid-19.
En el momento que se realizó la entrevista, habías 0 casos de Coronavirus en el departamento de Flores, uno de los más chicos del país, pero grande por su gente e instituciones.
La entrevista se realizó hace pocos días en el programa de la 89.9, el mismo lo conduce Luis Benech & José Redondo desde las 20 horas cada martes, miércoles y jueves.
«Los primeros días bien, no se veía un alma en la calle…» manifestó con respecto a la declaración de emergencia sanitaria.
Destacó uno de los atractivos que tiene la ciudad, como por ejemplo es el Teatro Artigas. De su experiencia en radio y en distintos medios de comunicación, a los cuales desea volver pronto. También acerca de la tecnología en tiempos de «nueva normalidad».
Además respondió algunas consignas del programa como es el «¿Te jode amar?» , y tuvo que bancar a Ernesto Pedemonte , candidato de la 89.9 que aparentemente se vinculó con ella en la ciudad y le propuse manejar su campaña política, en la parte de comunicación.
Esta semana se esperan nuevos entrevistados desde artistas destacados y emergentes, emprendedores hasta políticos que comienzan a «mover sus fichas» de cara a las elecciones departamentales.
El próximo jueves de 21.30 a 22.30 horas, no te lo podés perder en «Mañana Te Explico» por la 89.9.
En la misma estaremos intercambiando música y novedades junto a uno de los integrantes del proyecto, Santiago Martínez.
Milongas Extremas es un cuarteto de guitarras que surge con la idea de versionar canciones de Extremoduro en este formato, llevando las canciones de esta banda a un sonido más folclórico, desnudando las canciones y sonando solo a 4 guitarras. En el transcurso de ese proceso, se da la vinculación con los integrantes de Extremoduro y a partir de allí es que se genera una relación muy fuerte con Iñaki Antón «el Uoho». En su segundo disco es que se animan a componer sus propias canciones a cuatro guitarras e invitan a participar a Iñaki haciendo un solo en el tema » Como quieras».
El vínculo entre Milongas Extremas e Iñaki sigue en las respectivas giras que tuvo el grupo en España y en las que hizo Extremoduro en Latinoamérica. Es en una de estas giras que sale la idea de que Iñaki produzca el tercer disco de la banda el cual sale al mercado en formato digital el “12 de junio del 2020”.
El material a lanzarse a todas las plataformas digitales, y con posterior edición física, se va a titular «El mismo cielo», fue compuesto en Montevideo y grabado en Bilbao en agosto del 2019. Es en este material que Milongas Extremas se aventura en utilizar otros instrumentos, otros colores pero siempre dejando en claro que siguen siendo un cuarteto de guitarras, más allá de en esta ocasión animarse a explorar otra sonoridad en sus canciones. Allí aparecen percusiones, baterías, guitarras de nylon, eléctricas, bajos, charangos, saxo y alguna cosita más, Gino Pavone toca las baterías y percusiones, María Cebolleta hace coros e Iñaki se encargó de la producción, de arreglos, de guitarras eléctricas y de la globalidad del proyecto.
“El mismo cielo” sale con el apoyo de FCC (Fondos concursables para la cultura) del MEC y es editado por Montevideo Music Group.