Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Guillermo Rodríguez y María De Lima confirmaron sus candidaturas

A través de la Convención Nacional, se oficializaron los candidatos del PN a la Intendencia de Colonia, ver detalles del evento:

El Partido Nacional definió los candidatos para la comuna departamental. Guillermo Rodríguez y María de Lima serán quienes competirán en filas del Partido Nacional en las próximas elecciones departamentales.

Este miércoles se llevó a cabo la Convención Departamental del Partido Nacional en Colonia del Sacramento. En esta instancia, se eligió formalmente a los candidatos que representarán al Partido Nacional en las elecciones departamentales del 11 de mayo de 2025.

Guillermo Rodríguez, actual secretario general de la Intendencia de Colonia, obtuvo 72 votos de los 120 convencionales.

Por su parte, María de Lima, actual coordinadora de cohesión social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) obtuvo 46 votos.

La presidenta del Directorio del Partido Nacional, Macarena Rubio, realizó un reconocimiento al intendente de Colonia Carlos Moreira, quien estuvo al frente del gobierno departamental en cuatro períodos.

Fuente: Medios Públicos.

Foto de portada: Partido Nacional

Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Se reúne la Convención Departamental del Partido Nacional

Este miércoles 18 desde las 19 horas, la misma elegirá a sus candidatos a Intendente:

La Convención Departamental del Partido Nacional se reunirá en el Hotel «El Mirador» de Colonia del Sacramento, teniendo como principal punto la elección de los Candidatos a Intendente que participarán de la Elección Departamental del 11 de mayo de 2025.
También la Convención, rendirá un reconocimiento a Carlos Moreira por sus cuatro períodos como Intendente del Departamento, hará una recordación especial de Blancos fallecidos en los últimos tiempos y elegirá las nuevas autoridades de la Convención Departamental y la nueva integración de la Comisión Departamental del Partido Nacional para el período 2024-2029.
La Convención Departamental se integrará con 120 Convencionales, los que están citados a la hora 18:30 del miércoles 18 para realizar la correspondiente inscripción, ya que para esta instancia se cuenta con el control de la Corte Electoral.
Ampliaremos la información y los resultados que arrojará este evento.
Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

«Nunca pensé que María De Lima pudiera terminar…con Moreira…»

En una entrevista que le realizaron en RO, el ex Intendente Zimmer volvió a criticar a dirigentes nacionalistas por la ruptura que hubo en la lista 19.

Walter Zimmer volvió a ser polémico en medios de comunicación de la zona realizando críticas a María De Lima y Edmundo Roselli dirigentes nacionalistas por el «desmembramiento» que tuvo su sector.

«Si nosotros hubieramos enfrentado a Moreira, otro sería el resultado…» dijo el ex Intendente. Y agregó «Eso nos condicionó…Nunca pensé que De Lima pudiera terminar yendo hacia el lado de Moreira» y defendió a su lista 19 que responde a su liderazgo.

El 27 de Setiembre, Erika Zimmer y Mauricio Anselmi junto a él impulsan la lista 19 acompañando a decenas de candidatos a Alcaldes en todo el departamento, pero con su tradicional espacio a la Junta Departamental apoyando la candidatura de Ricardo Planchón que busca ser por primera vez Intendente.

Así se define en la actualidad la lista y en redes sociales a través de Erika Zimmer: «Integrante de la Lista 19 de Colonia, la Única lista que encabeza y Apoya Walter Zimmer, totalmente depurada y renovada, con gente Joven con experiencias y sobre todo con muchas ganas de concretar proyectos para todo el departamento».

Categorías
Nacionales

OPP: Relevamiento de los Municipios durante la emergencia sanitaria

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó durante los meses de mayo y junio de 2020 un relevamiento sobre la situación de la pandemia en los 112 Municipios del Uruguay

El 80% de los Municipios continuó brindando atención presencial a la población a pesar de la situación, tomando todas las medidas sanitarias para cuidar a la población y a los funcionarios.

A su vez, el 70% de los Concejos Municipales continuaron sesionando, ya sea de manera virtual o presencial. El 75% de los Municipios integran los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED), generando una fuerte articulación con el gobierno departamental y nacional.

De la información recabada al mes de mayo se concluye que los Municipios han destinado la suma de 13 millones de pesos de su presupuesto para afrontar la pandemia. Los Municipios afirman que un 66% del presupuesto destinado para afrontar la pandemia ha sido destinado a alimentos, viandas y canastas; un 18% en productos de protección, higiene y limpieza; y un 3% en fumigación.

De los Municipios relevados, sólo un 23% entregaba canastas antes de la pandemia, sin embargo durante la pandemia 85% del Municipios afirma haber entregado canastas. Al mes de mayo se reportaron entregadas cerca de 15 mil canastas propias, 42 mil de donación de terceros y 12 mil provenientes de la Intendencia Departamental.

En relación a la viandas el 35% de los Municipios afirman entregaban viandas o tenían comensales antes de la pandemia. Durante la misma aumentó a 48% los  Municipios que realizaron entrega de viandas o tener comensales. El promedio de viandas brindadas por día, en todos los Municipios de Uruguay que hacen entrega de ellas es de 19.306.

Categorías
Departamentales Partido Nacional

María De Lima participó hoy en el Consejo Nacional de Género.

Hace pocas horas y en representación de OPP, la ex Alcalde de Nueva Helvecia participó del primer Consejo Nacional de Género del periodo 2020-2025, que tuvo lugar en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo.

En el mismo se hicieron presentes las más altas jerarquías de las instituciones que conforman este ámbito interinstitucional. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, seguido de las palabras del Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y la Directora Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero.

De Lima informó que,  dando cumplimiento a la Ley 19.846 del 2019, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través de la resolución  030/2020 del 27/05/2020, creó la Unidad Especializada en Género, y que “la misma no solo trabaja en la interna de la institución sino también en los espacios de agenda de gobierno que tratan temas de niños, niñas y mujeres”.

Asimismo,  puntualizó que: “para nosotros es una misión articular y trabajar con los gobiernos subnacionales, intendencias y municipios, eso es un compromiso que desde la planificación de los presupuestos del segundo y tercer nivel de gobierno vamos a trabajar fuertemente para sensibilizar en estos temas”.

Categorías
Nacionales

Encuentro entre INMUJERES y OPP para sumar esfuerzos

El 27 de mayo se realizó una reunión entre la Directora del INMUJERES, Mónica Botero, y María de Lima, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de intercambiar las líneas de trabajo relacionadas con políticas de género en el territorio nacional. De este encuentro, también participaron técnicas de ambas instituciones, que vienen trabajando en la temática.

En esta primera etapa se consideró la forma de generar sinergias para alcanzar a la población que nuclea el tercer nivel de gobierno, ampliando el alcance de las políticas públicas en género. Esto se pretende lograr a través del trabajo conjunto entre los referentes territoriales de INMUJERES y los Municipios, para potenciar la labor que ya realizan.

Un mecanismo para articular los esfuerzos es el vínculo con el Plenario de Municipios, desde donde se hará énfasis en la planificación y ejecución de políticas con perspectiva de género.

Categorías
Departamentales Deportes Política

María De Lima con Sebastián Bauzá.

Este martes la ex alcaldesa de Nueva Helvecia hoy desempeñando un nuevo rol desde la OPP, mantuvo un encuentro con el Secretario Nacional De Deportes.

El martes se llevo adelante una reunión en la Secretaría entre el encargado de la misma y quien coordina las políticas de Desarrollo y Descentralizacion de la OPP; así lo informo De Lima en sus redes sociales.

En el lugar se converso sobre como OPP puede colaborar con la Secretaría para llevar las políticas deportivas a los Municipios y pequeñas ciudades del Uruguay.

Bauzá también se expresó en su cuenta de Twitter.

Categorías
Departamentales Política

Asociación de Turismo de Colonia se reunió con el Ministro Mieres.

La ex alcaldesa de Nueva Helvecia María De Lima, que hoy desempeña un nuevo rol en la OPP, acompañó a los integrantes de la ATC.

En la tarde de este jueves 14, la Asociación de Turismo de Colonia mantuvo un encuentro con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres,  el subsecretario Mario Arizti y el Director de Empleo Daniel Perez.

El motivo de la misma era plantear la situación que vive el sector turístico en Colonia.

Se plantearon temas como extensión de seguro de Paro, implementación de las nuevas medidas tomadas por la Pandemia que afecta al País, preocupación por la continuidad del sector y pensando en la reapertura de los Hoteles y Restaurantes. Acompañó a los miembros de la Asociación Turística de Colonia, María de Lima.

De Lima también participó en la misma jornada del Congreso de Intendentes acompañando al Sub Director de la OPP José Luis Falero en la Comisión Sectorial de Descentralización. «Se analizaron medidas que flexibilicen el uso de los recursos que las Intendencias destinan a obras para aplicarlos a proyectos alineados con la conyuntura actual» expresó la ex Alcaldesa en sus redes sociales.

Categorías
Departamentales Política Sin categoría

María De Lima: “Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”

OPP diseña programas de estimulación para gobiernos locales.

El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) está siguiendo de cerca el trabajo que realizan los gobiernos locales en cada departamento tras el comienzo de la pandemia. “Muchos municipios están muy comprometidos con la asistencia social”, dijo en Puntos de vista  de Radio Uruguay, María De Lima, del  área de Descentralización y Desarrollo de OPP y anunció que se están diagramando programas de estimulación con el fin de asistirlos “para el después”.

“Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”, sostuvo y agregó que se está llevando a cabo un relevamiento para saber la situación de cada rincón del país. Destacó, asimismo, la actuación del voluntariado, las donaciones y la labor de las distintas organizaciones no gubernamentales que están participando en asistencia social.

Desde su punto de vista, los actores locales son los que están organizando la atención inmediata de las comunidades de acuerdo a las necesidades de cada una. El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.