Categorías
Departamentales

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal entregó millones de pesos a gobiernos locales.

En el 2020 unos 1.480 millones de pesos y se realizaron transferencias por 1.465 millones, según el informe de las autoridades de OPP:

La Comisión Sectorial de Descentralización, integrada por seis Intendencias Departamentales y seis Ministerios y cuya coordinación realiza OPP,  recibió al director Isaac Alfie quien presentó a las Intendencias el formato del formulario para los Compromisos de Gestión establecidos por Ley.

El director de OPP expresó que desde la oficina se espera una fuerte coordinación de las obras realizadas con los fondos que tienen los Gobiernos Departamentales y los que tiene el Gobiernos Nacional.

A su vez destacó que los Gobiernos Departamentales son el único ítem que no ha tenido reducción en las transferencias que realiza el Gobierno Nacional.

La coordinadora general del Área de Descentralización, María de Lima, presentó el cierre del ejercicio 2020 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal. En el año 2020 estuvo dotado de 1.480 millones de pesos y se realizaron transferencias por  1.465 millones de pesos.

En la próxima sectorial se presentará un informe de  los proyectos que los Municipios hayan presentado para su ejercicio 2021.

Fuente: RO.

Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Maria de Lima va por una campaña electoral con carteleria reciclable y reutilizable

La líder del espacio UNIDOS Somos Colonia, Maria de Lima anunció en sus redes sociales que la carteleria política que utilice en esta campaña electoral la lista 28904 será reciclada y reutilizable luego del acto eleccionario.

Al respecto afirmó: “claramente los tiempos han cambiado y cada vez la propaganda electoral irá más a lo digital que a lo físico, pero todavía es importante la utilización de carteles para presentar nuestra agrupación y sobretodo nuestros candidatos a alcaldes, esto no quita que nuestro compromiso con el medio ambiente lo debemos mostrar con hechos y por eso nuestra carteleria luego del 27 será quitada, reciclada y reutilizada”.

Además sostuvo que el problema de la contaminación producto de los carteles es algo que sucede en todo el país: “sabemos que es uno de los grandes problemas, por eso estamos pensando proponer un proyecto para que todo sea reciclado y vuelva en determinados productos a la sociedad, hay un lindo antecedente de eso en Montevideo organizado por la juventud junto a Lorena Ponce de Leon».

Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Dr. Barbot dejó el Sartorismo para sumarse al bloque 28904 que apoya al Dr. Moreira.

Hace pocas horas se confirmó la incorporación oficial a la agrupación de María De Lima.

En su página oficial la ex alcaldesa de Nueva Helvecia, hoy trabajando en OPP publicó:

«Nos reunimos con el Dr. Ramón Barbot para hablar sobre el Departamento de Colonia y de la gran evolución que tuvo en el tema Salud gracias a la responsabilidad ciudadana de los vecinos ante la pandemia.

Un departamento que cumple con los cuidados sugeridos por el Comité de Emergencias, Ministerio de Salud Pública y Presidencia de la República.

Asimismo coincidimos en la necesidad de no bajar los brazos en los esfuerzos realizados, dado que la pandemia aún no ha finalizado…»

En las elecciones de cara a Octubre el Sartorismo y la 2819 había trabajado enconjunto, eso acercó a las partes que tienen muchos puntos en común.

Esta incorporación se ofializó hace pocas horas.

Senadora Rodriguez, Dr. Ramón Barbot y María De Lima (Foto de campaña electoral 2019)

Categorías
Departamentales Partido Nacional

María De Lima participó hoy en el Consejo Nacional de Género.

Hace pocas horas y en representación de OPP, la ex Alcalde de Nueva Helvecia participó del primer Consejo Nacional de Género del periodo 2020-2025, que tuvo lugar en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo.

En el mismo se hicieron presentes las más altas jerarquías de las instituciones que conforman este ámbito interinstitucional. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, seguido de las palabras del Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y la Directora Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero.

De Lima informó que,  dando cumplimiento a la Ley 19.846 del 2019, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través de la resolución  030/2020 del 27/05/2020, creó la Unidad Especializada en Género, y que “la misma no solo trabaja en la interna de la institución sino también en los espacios de agenda de gobierno que tratan temas de niños, niñas y mujeres”.

Asimismo,  puntualizó que: “para nosotros es una misión articular y trabajar con los gobiernos subnacionales, intendencias y municipios, eso es un compromiso que desde la planificación de los presupuestos del segundo y tercer nivel de gobierno vamos a trabajar fuertemente para sensibilizar en estos temas”.

Categorías
Departamentales Deportes Política

María De Lima con Sebastián Bauzá.

Este martes la ex alcaldesa de Nueva Helvecia hoy desempeñando un nuevo rol desde la OPP, mantuvo un encuentro con el Secretario Nacional De Deportes.

El martes se llevo adelante una reunión en la Secretaría entre el encargado de la misma y quien coordina las políticas de Desarrollo y Descentralizacion de la OPP; así lo informo De Lima en sus redes sociales.

En el lugar se converso sobre como OPP puede colaborar con la Secretaría para llevar las políticas deportivas a los Municipios y pequeñas ciudades del Uruguay.

Bauzá también se expresó en su cuenta de Twitter.

Categorías
Departamentales Política

Asociación de Turismo de Colonia se reunió con el Ministro Mieres.

La ex alcaldesa de Nueva Helvecia María De Lima, que hoy desempeña un nuevo rol en la OPP, acompañó a los integrantes de la ATC.

En la tarde de este jueves 14, la Asociación de Turismo de Colonia mantuvo un encuentro con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres,  el subsecretario Mario Arizti y el Director de Empleo Daniel Perez.

El motivo de la misma era plantear la situación que vive el sector turístico en Colonia.

Se plantearon temas como extensión de seguro de Paro, implementación de las nuevas medidas tomadas por la Pandemia que afecta al País, preocupación por la continuidad del sector y pensando en la reapertura de los Hoteles y Restaurantes. Acompañó a los miembros de la Asociación Turística de Colonia, María de Lima.

De Lima también participó en la misma jornada del Congreso de Intendentes acompañando al Sub Director de la OPP José Luis Falero en la Comisión Sectorial de Descentralización. «Se analizaron medidas que flexibilicen el uso de los recursos que las Intendencias destinan a obras para aplicarlos a proyectos alineados con la conyuntura actual» expresó la ex Alcaldesa en sus redes sociales.

Categorías
Departamentales Política Sin categoría

María De Lima: “Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”

OPP diseña programas de estimulación para gobiernos locales.

El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) está siguiendo de cerca el trabajo que realizan los gobiernos locales en cada departamento tras el comienzo de la pandemia. “Muchos municipios están muy comprometidos con la asistencia social”, dijo en Puntos de vista  de Radio Uruguay, María De Lima, del  área de Descentralización y Desarrollo de OPP y anunció que se están diagramando programas de estimulación con el fin de asistirlos “para el después”.

“Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”, sostuvo y agregó que se está llevando a cabo un relevamiento para saber la situación de cada rincón del país. Destacó, asimismo, la actuación del voluntariado, las donaciones y la labor de las distintas organizaciones no gubernamentales que están participando en asistencia social.

Desde su punto de vista, los actores locales son los que están organizando la atención inmediata de las comunidades de acuerdo a las necesidades de cada una. El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.