Categorías
Cultura Mañana te Explico

«Se celebrarán 31 años de reggae en Uruguay»

En la noche de este jueves se realizó el sexto tributo en «Mañana Te Explico» a Congo y con una entrevista a Alvaro Albino «Apagón».

Desde la 21.15 a 22.30 horas como ya es costumbre, el programa de la 89.9 le brinda un homenaje a artistas uruguayos con una entrevista.

En la misma se intercambió con ícono del reggae y de la música uruguaya. Kongo Bongo se formó en 1987 y pasó por muchas etapas hasta llegar a ser Congo como se llama en la actualidad.

El cantante y líder de la banda se encargó de contar la historia de más de tres décanas en los escenarios del Uruguay y la región.

También se dialogó acerca del proceso de cómo componen en la actualidad y nos dejó un adelanto de que habrá festejo con DVD con integrantes que pasaron en todos los años de vida musical del proyecto.

José Redondo, Luis Benech y el invitado especial Martín Izquierdo llevaron adelante la nota, este último, presentó antes su columna de rock internacional llamada #RascaQueTeRasca.

«Mañana Te Explico» va desde la próxima semana martes y jueves de 20 a 22.30 horas por decisión de la producción, los especiales de los miércoles no irán hasta nuevo aviso.

Compartimos la entrevista completa aquí:

Categorías
Cultura Mañana te Explico

Trotsky Vengarán llega a «Mañana Te Explico» el próximo jueves.

Una de las bandas más importantes de nuestro país, será el quinto tributo en la 89.9 con entrevista a Cuico Perazzo.

«Mañana Te Explico» es un programa que está al aire desde el mes de marzo con música del Río De La Plata, columnas de rock internacional y argentino emergente, como también con destacadas entrevistas.

La conducción está a cargo de José Redondo y Luis Benech, acompañados de algunos personas que se van «colando» en el dial. Las columnas #RascaQueTeRasca están a cargo de Martín Izquierdo y de Vanu Soledad desde Buenos Aires, conectada vía Zoom.

Este será el quinto jueves en que el programa le rinde un tributo a una banda uruguaya y entrevista a un integrante de la misma.

En este caso es el turno de Trotsky Vengarán , se hará un repaso por todos sus discos e historia y estará entrevistando a su baterista, para «robarle» alguna anécdota, opinión o quizás novedades de lo que se vendrá en el rock uruguayo.

Ya queda habilitada la línea para solicitar canciones de la banda que lidera Guillermo Peluffo, 098 549 383.

¡No te lo pierdas! www.rosariofm.uy

Categorías
Cultura Entrevistas

El cantante de Once Tiros estuvo en la 89.9

Este jueves por la noche se hizo un tributo y entrevista a Pablo Silvera, en el programa «Mañana Te Explico».

José Redondo y Luis Benech mantuvieron una charla , que habló de rock hasta de cocina. Tengamos en cuenta que Silvera mantiene en paralelo al proyecto Once Tiros, un programa donde desarrolla su otra pasión, la gastronomía.

Martín Izquierdo conductor invitado, le hizo recordar los mejores momentos y compartir experiencias al aire.

Entre cháchara, se fueron pasando canciones de Once Tiros y escucho durante la entrevista un track del último disco «Fango» que se comenzó a grabar en Buenos Aires y se culminó en Montevideo a fines de 2019.

Cuarenta minutos de buena onda, con el líder de una de las bandas más importantes del país.

Compartimos aquí el último disco de la banda y la canción que sonó en Rosario FM, «Hijos del Fuego».

Categorías
Cultura Departamentales Entrevistas

«La inspiración está en todos lados»

En el Día Nacional Del Libro y en homenaje a los escritores colonienses, La Razón entrevistó al joven Martín Izquierdo.

Por Luis Benech.

1. ¿ Cúando comienzas a escribir?

MI: «Desde muy chico fui un gran apasionado por la lectura, a los nueve años me topé con un cuento de Edgar Allan Poe, “La verdad sobre el caso del Sr. Valdemar”, y quedé fascinado, ahí se me dió por empezar con algo que después evolucionaría la escritura. Era formar historias,
mentalmente, sobre cosas que uno veía o se cruzaba por ahí. Después empecé a escribir, pero diría que la escritura comenzó a los diez años o así, lamentablemente conservo muy pocos textos de esa época, pero unos poco todavía tengo, siempre está bueno verlos y ver el progreso que hubo en estos nueve años escribiendo en forma semi-constante.

2. ¿Qué te inspira y que sientes haciéndolo?

MI: » La inspiración está en todos lados, hace un tiempo leí a un escritor decir que las historias en cierta forma eran como tazas, a veces llegaba la manija de la taza y eso era una base, y en algún momento llegaba la otra parte y ahí la historia estaba completa, uno podía comenzar el proceso de escribirla. Soy partidario de eso, porque me ha pasado así, uno tiene una parte y dice “¿Qué hago con esto?” y en algún momento aparece algo y hace que todo cierre. Igual…es algo muy diferente para cada uno el proceso creativo.
En cuanto a la inspiración, creo que viene de aquello que me rodea o pasa y uno ve por ahí. La cosa es lograr darle un giro hacia la creatividad y sacar algo de eso, lo cual va por el lado de la imaginación que tengamos también.
Con mis historias, en algunas de ellas al menos, trato de mostrar cosas que pasan y a veces no le damos tanta importancia o distintas problemáticas sociales.
Generalmente me inclino hacia el lado de la ficción thriller/suspenso/terror. Lo cual también puede mostrar problemáticas sociales de distintas formas.
Pensemos en una persona que podría ser cualquiera de nosotros, “común y corriente” cómo se dice, con sus problemas, prejuicios y todo aquello que el ser humano pueda tener, y pongamoslo en una situación que escapa a su control/conocimiento al igual que escaparía al de cualquier otra persona.
Y eso es lo que trato de hacer con mis historias y personajes».

3. ¿Has ganado cuentos literarios? contanos un poco…

MI: «

He participado en varios.
En 2012 participé en uno a nivel departamental de primaria, y mi cuento salió publicado en un libro que recopilaba a los ganadores y menciones especiales. En ese momento yo tenía 11 años.
En 2018, participé en un concurso literario a nivel rosarino, y fui uno de los premiados en la categoría “adolescentes”.

El cuento que presenté se llama “El Retrato” y se puede leer en un
Blog que tengo donde ocasionalmente publico distintas historias que tengo en el archivo o voy
escribiendo. El blog es: relatosdemartin.blogspot.com
Y más recientemente, el año pasado también participé en un concurso de la academia nacional de letras, que era a nivel nacional».

4. ¿Soñas con sacar tu primer libro físico o preferís difundir solo vía Internet?

MI: «La idea de la publicación siempre está.
Pero por ahora estoy contento con la publicación por internet.
Esto es una opinión personal, pero creo que facilita el acceso a la lectura a personas que por alguna razón no pueden acceder a un libro físico o lo que sea.
Un escritor argentino que admiro mucho y recomiendo, Hernán Casciari, comenzó publicando en un blog y en un momento vi que hablaba un poco de esto que les decía.
Creo que la lectura es algo que debería extenderse a nivel global, en igualdad para todos, quizás es medio una utopía, pero desde mi lado de me siento feliz contribuyendo a que los relatos sean accesibles para todos, en cualquier lugar y momento.
En su momento también tuve una columna de recomendación literaria en un períodico de acá, con el fin de extender la lectura desde el lado de la recomendación, me gusta creer que funcionó. Una vez me crucé a una señora en una sala de espera y estaba leyendo un libro que había recomendado yo, me contó que esa recomendación le había inspirado a leerlo, así que creo que funcionó.
Volviendo al tema, quizás algún día si tengo un catálogo de cuentos escritos bastante grande, o quizás dos o tres novelas cortas, o quién te dice, una novela propiamente dicha intente publicar en alguna editorial».

Categorías
Cultura Entrevistas

Gustavo Parodi estará en la 89.9 en un tributo a Buitres.

El fundador de la legendaria banda «Los Estómagos», Buitres y de «Chanchos Salvajes» brindará una entrevista en vivo al programa «Mañana Te Explico».

El próximo jueves 21 y en el programa que conducen José Redondo & Luis Benech, estará Parodi guitarrista de Buitres y de otras históricas bandas del rock uruguayo. Estará como invitado en la mesa Martín Izquierdo que realiza columna «Rasca Que Te Rasca»

Junto al músico y compositor uruguayo repasarán distintas épocas de nuestro rock, con anécdotas y analizando también la actualidad.

La producción comunica a los oyentes que ya pueden solicitar la canción de Buitres o de Los Estómagos al 098 549 383.

https://www.youtube.com/watch?v=HKAsLYMuGSw

El programa «Mañana Te Explico» va martes, miércoles y jueves de 20 a 22.30 horas por Rosario Fm 89.9 para gran parte del departamento de Colonia o a través de www.rosariofm.uy para el mundo.

Desde hace casi tres meses se encuentra al aire, realizando entrevistas a músicos emergentes, también destacados de nuestro país y la región -Alejandro Spuntone, Eduardo Larbanois, el puertoriqueño Sie7e, entre otros.-

También del mundo del teatro; principalmente la comedia, como Alita Menéndez, Diego Vignolo, Marcel De Lago, María Rosa Oña, etc.

Foto: 970 Universal