Categorías
Departamentales

Oportunidad laboral para trabajar en Montes Del Plata.

Plazo para postularse: 20/03/2022, ver más información: 

Montes Del Plata busca personal con contrato a término.

Buscamos Asistente de Compras para formar parte de nuestro equipo de Planta. Una oportunidad laboral y de desarrollo profesional para personas con ganas de desarrollarse y de adquirir experiencia en una posición temporal dentro del equipo de Compras. El área de Compras es responsable de gestionar, supervisar y controlar los procesos de compra de los servicios y materiales de las diferentes operaciones de Montes del Plata.

La persona que se incorpore al equipo tendrá como principales responsabilidades la gestión de los pedidos de compra y el seguimiento hasta su llegada en tiempo y forma a los diferentes centros operativos de la compañía, para lo cual deberá realizar tareas de coordinación con los proveedores y áreas usuarias. Tendrá la oportunidad de participar en tareas de soporte en negociaciones y gestión de los contratos con los diferentes proveedores de materiales y servicios, en conjunto con otras áreas de la empresa.

Dentro del proceso de selección valoraremos especialmente:

  • Formación en Administración de empresas, Contabilidad, Relaciones internacionales, Comercio exterior o afines.
  • Contar con experiencia de trabajo en el área de Compras
  • Manejo de herramientas de Office y sistemas informáticos (ERP) como por ejemplo SAP.
  • Nivel intermedio de inglés.
  • Vivir en la zona de influencia de la planta: Colonia del Sacramento, Carmelo, Juan Lacaze, Tarariras o Conchillas.
  • Tener capacidad de aprendizaje, buen relacionamiento interpersonal y gusto por el trabajo en equipo.

Ingresa en montesdelplata.com.uy y postúlate en el llamado “Asistente de Compras”. Tenés tiempo hasta el 20 de marzo de 2022.

Este llamado, en el marco de la Ley No. 19.691 y su Decreto Reglamentario No. 73/019, incluye a todas las personas que se encuentren inscriptas en el Registro Nacional de Personas en situación de Discapacidad, que reúnan las condiciones e idoneidad requeridas para el cargo.

Categorías
Departamentales

Montes del Plata no logró identificar causas de mal olor en su producción.

La empresa que opera en Conchillas no pudo detectar problemas tras molestias en el aire que ha producido su planta:

Un documento del Departamento de Control Ambiental de Actividades del Ministerio de Ambiente reveló que Montes del Plata no ha logrado identificar una causa raíz de los eventos de mal olor que han causado siete denuncias, una realizada en 2017 y las seis restantes el año pasado.

Los datos surgen luego de un pedido de Acceso a la Información al Ministerio de Ambiente donde da cuenta que desde 2017 se han registrado 65 episodios de mal olor. Lo curioso es que los registros son realizados por la propia empresa que se autocontrola, no surgen del documento estudios generados por el propio Estado uruguayo.

Datos de Mal Olor registrados por Montes del Plata :

Año                 –      eventos de mal olor
2017               –             8
2018                            17
2019               –            10
2020               –             21
2021               –              9 (registrados de enero hasta abril de 2021)

Fuente: Montes del Plata

Denuncias:

En 2017 la causa de la denuncia recibida fue asignada a tareas de mantenimiento en evaporadores. La empresa había realizado una comunicación previa dentro del PGAO  «Programa de Comunicación, Investigación y Respuesta ante Eventos de Olor», sin embargo el tema se sigue investigando hasta hoy ya que no se logró identificar cual es la causa que origina estos eventos.

La investigación sigue su marcha y viene siendo monitoreada por la DINACEA ( Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental) a través de auditorías semestrales. Entre 2017 y 2021 se realizaron 9 auditorías, ninguna se detectaron incumplimientos pero si «se exigieron acciones a implementar en pos de un mejor desempeño ambiental», destaca el informe.

En el año 2020, donde la propia empresa identificó 21 episodios de mal olor, integrantes de la sociedad presentaron 6 denuncias. Allí Montes del Plata aplicó el programa  PGAO, tomando medidas tendientes a evitar potenciales fuentes de olor.

A pesar que se desconoce el origen técnico que produce los malos olores un informe del Ministerio de Ambiente da cuenta que «las emisiones de aire han dado cumplimiento a los estándares establecidos en las autorizaciones ambientales y se encuentran entre los rangos permitidos.

Control Ciudadano:

Creada en el año 2008, a través de la Resolución Ministerial 807/2008, la Comisión de Seguimiento de Montes del Plata tenía el objetivo de dar seguimiento al proyecto de planta de producción de pasta de celulosa, energía eléctrica e instalaciones portuarias en la 7ma. Sección Catastral del Departamento de Colonia, paraje Punta Pereira. La misma era convocada y presidida por el Mvotma e integrada por otros organismos del Estado y actores de la comunidad local.

Según el Ministerio de Ambiente la última vez que funcionó esta comisión fue en 2017, en efecto allí se presentó el desempeño ambiental y su evolución entre los años 2015 y 2017. Nunca más realizaron reuniones.

Sin embargo el informe advierte que la comisión  no esta cerrada, todo lo contrario, «sigue abierta a generar nuevas instancias que sean convocadas a través de los mecanismos disponibles para ello.»

Categorías
Coronavirus Departamentales Intendencia de Colonia Salud

Gardiol manifestó que «Extranjeros que lleguen para Montes Del Plata serán controlados».

El actual jefe comunal dijo que se realizará un seguimiento como corresponde sobre el cumplimiento del protocolo sanitario.

El Intendente de Colonia Napoleón Gardiol dijo que se debe estar preparado para recibir a los trabajadores extranjeros que cumpliran funciones en la planta de Montes del plata  y agregó que se controlará que cumplan con la cuarentena y los protocolos establecidos.

El mismo expresó a RO que hay que estar preparados para atender correctamente a las personas y tratar de que no contagien , en caso de que lleguen con Covid-19 activo como fue es el ejemplo del único caso que hoy tiene Colonia.

El jefe comunal se refirió también al aumento de denuncias por aglomeraciones que se registra en distintas zonas del departamento,  donde la policía ha trabajado efectuando operativos especiales procurando que los vecinos cumplan con los protocolos de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

Gardiol dijo que se trata de responder a los vecinos, poniendo como ejemplo en Nueva Helvecia del trabajo que se hizo en la Avenida Batlle y Ordoñez que la preocupación no era solo la aglomeración, sino las peleas y las carreras de motos.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Intendencia donó 5 mil tapabocas al Hospital de Colonia.

En la mañana de hoy se realizó la entrega. Los tapabocas fueron elaborados por las Escuelas Del Hogar del departamento.

Donación de materiales de MDP y confección de Escuelas del Hogar con la presencia del Secretario General interino de la Intendencia Diego Berreta en representación del Intendente Napoleón Gardiol, Directores y Personal de las Escuelas del Hogar, representantes de Montes del Plata, del MIDES y de Salud Pública, se procedió a la entrega de 5000 tapabocas.

Esta acción se pudo lograr gracias a la donación de tela por parte de la Empresa Montes del Plata y la confección llevada a cabo por las Escuelas del Hogar de la Intendencia.