Categorías
Departamentales

Se clausuró el Muelle Viejo por “razones de seguridad”

Este viernes 15 la Dirección Nacional de Hidrografía (DNH) que depende del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) colocó un cartel en el ‘Muelle Viejo’ de Nueva Palmira que reza: “Prohibido ingresar al muelle por razones de seguridad»:

Cuando se reparó el histórico ‘Muelle Gral. Flores’ o ‘Muelle Viejo’ entre 1988 y 1999 “se empalmaron maderas” sobre los antiguos pilotes clavados en el fondo del río.

“Se efectuó una reconstrucción sobre lo que existía”. Se unieron con hierro los viejos pilotes de madera con la nueva estructura que se hizo; la madera no soportó el desgaste provocado por el agua, y el muelle estaría con peligro de derrumbe, según informes técnicos de la DNH.

La información fue proporcionada por el Director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, a EL ECO quien señaló que tanto los muelles de madera de Colonia del Sacramento como el de Nueva Palmir -ambos clausurados-, deberán ser reconstruidos por la Administración Nacional de Puertos (ANP) que es quien se hará cargo de los mismos.

“Nos cuesta creer que sea realmente un riesgo la circulación, pero ante informes técnicos no favorables” se llegó a la clausura de ambos muelles. En diciembre se inhabilitó el de Colonia y este viernes 15 el de Nueva Palmira.

El 1 de marzo próximo pasarán a la órbita de la ANP todos los muelles recreativos o de amarras menores y los atracaderos de embarcaciones deportivas, por lo tanto será la propia ANP quien “deberá evaluar la situación”, indicó el jerarca.

En 2017 el muelle viejo, oficialmente llamado ‘General Flores’ cumplió 150 años y por tan significativo aniversario el Grupo de Amigos del Museo Prof. Fco. Lucas Roselli, en la escultura ‘del tótem’, a la entrada del muelle, colocó una placa con fecha 26 de octubre de 2017, que reza: “1867-2017. Muelle Gral. Flores . 150 años de este patrimonio palmirense”.

Fue durante el gobierno de Julio Ma. Sanguinetti (1999) que se reinauguró el muelle luego de estar varios años clausurado, por sus estructura destrozada, aunque esa reconstrucción no fue total, algo que no sabía la comunidad hasta que se descubrió el deterioro de los pilotes en diciembre pasado.

En aquel entonces, finales de la década del 90, era ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Mantiba S.A.

Fuente: El Eco.

Categorías
Departamentales

Comenzó desguace y remoción de seis navíos encallados en arroyo «Las Vacas»

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició el trabajo de desarme y retiro de seis barcos en Carmelo, departamento de Colonia:

La operativa insumirá un mes y medio de labor por cada barco y la inversión total supera los 42 millones de pesos, informó a Comunicación Presidencial el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola.

El Estado es el titular de seis de las naves encalladas en el arroyo Las Vacas y en una de ellas ya está trabajando la empresa a la que fue adjudicada la tarea, luego del llamado abierto por la Dirección Nacional de Hidrografía, subrayó Olaizola.

Desguazar y retirar cada embarcación conlleva, en promedio, alrededor de un mes y medio de labor; primero se aliviana la estructura dentro del agua y luego se trabaja en tierra, en el otrora astillero Maffoni. «Hay protocolos y condiciones de seguridad que debemos cumplir», manifestó el jerarca.

Asimismo, señaló que se espera completar la tarea en el correr de un año. «De esta forma, despejaremos el río de estos barcos abandonados que han causado notorios perjuicios a la población de Carmelo», sostuvo.

Categorías
Coronavirus Nacionales

MTOP habilitará un 0800 y Whatsapp para denunciar incumplimientos del protocolo en ómnibus.

La medida abarcará al transporte suburbano e interdepartamental de pasajeros. El control de los servicios urbanos corresponde a cada Intendencia.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) implementará un 0800 y un número de Whatsapp para denunciar incumplimientos del protocolo sanitario en el transporte de pasajeros suburbano e interdepartamental.

Actualmente, se registró una baja en la cantidad de sanciones; pasaron de aplicar entre 15 a 20 sanciones semanales en los primeros meses de pandemia a dos. En la última semana se controlaron 165 ómnibus y se aplicaron solo dos sanciones, dijo el director nacional de Transporte del MTOP, Pablo Labandera.

Los controles se realizan en terminales de salida y de llegada e inspecciones aleatorias en ruta, donde se verifica el uso de tapabocas y la planilla de relevamiento de datos personales de los pasajeros. Las multas pueden llegar hasta las 20 Unidades Reajustables, unos 25.800 pesos, indicó el jerarca.

Labandera explicó a Subrayado que los servicios urbanos de la capital son controlados por la Intendencia de Montevideo, y que los urbanos y suburbanos del interior son fiscalizados por cada gobierno departamental.

Categorías
Departamentales Política

Adiós a los barcos abandonados en el Arroyo de las Vacas.

Autoridades del MTOP confirmaron que en Noviembre comienzan el retiro en la ciudad de Carmelo, así lo expresó el diputado nacionalista Colman en redes sociales.

Esta tarde autoridades del MTOP nos informaron que en las próximas horas se estará notificando a la empresa adjudicataria de la licitación para el retiro de los barcos del “Arroyo las Vacas” de nuestro departamento,» informó el Diputado Mario Colman.

Las obras se iniciarán a principio del mes de noviembre, «vamos a estar atento a que se logre dar respuesta a un problema que tanta veces ha sido postergado y que tanto preocupa a los carmelitanos,» expresó el representante.

Recordemos que a fines de 2018 barcos dañaron el histórico puente giratorio que atraviesar el Arroyo, eso trajo problemas no solo para el Ministerio en ese momento, sino para el propio Ministro Rossi que tuvo que confrontar hasta con vecinos para buscar una solución inmediata.

Los barcos abandonados no solo eran una mala imagen para la ciudad y para los visitantes que llegaban a ella, sino un peligro para la población ante posibles accidentes.

https://www.youtube.com/watch?v=vPyyCc1sSvU
Choque de tres barcos en diciembre de 2018 – filmado por vecinos y subido por CQV a Youtube.
Categorías
Departamentales Política

El «Movimiento Entre Todos» mantuvo contacto con el Ministro Heber y Subsecretario Olaizola

El día 25 de Junio un grupo de vecinos que acompañan las tareas realizadas por Rubén Carro, hoy candidato a Alcalde de Rosario, redactó una carta dirigida al Ministerio de Transporte y Obras.

Hace casi un mes que los mismos mediante una nota manifestaron la idea de limpiar el predio del margen derecho del Arroyo Colla a la Dirección Nacional de Vialidad que depende de la cartera en cuestión.

Este grupo de vecinos solicitó además que el Ministro visitara Rosario y zonas aledañas, ya que en el proyecto del candidato redactado en Febrero, hay temas que pueden ser muy importante para el futuro de la ciudad en materia de Medio Ambiente, Turismo y Cultura.

En la carta que aquí compartimos además se agrega la gran preocupación que este grupo viene manifestando con respecto a las inundaciones que se producen en la zona.

Pidiéndoles a Ministro y Subsecretario la urgente limpieza y el dragado de la Boca Del Rosario que es lo que genera «un tapón» que no permiten que las aguas fluyan y desembocan con normalidad en el Río De La Plata. Un ejemplo es que hoy hay zonas que tienen un metro y medio de produfindad – que se pasa hasta caminando- y que antes tenían 7 u 8 metros que posibilitaron en su momento la llegada de barcos al viejo de Puerto de Rosario.

El «Movimiento» y el candidato entendieron que no era necesario ir a charlar con Heber para registrar una simple fotografía; si en los próximos días se mantendrán nuevas comunicaciones con autoridades nacionales para elevar el proyecto a nivel de Presidencia, ya que se entiende que en lo departamental y en lo local, puede ser usado como una herramienta electoral que el grupo redacto en Febrero y con la participación de casi veinte mujeres y hombres; que tiene una visión a futuro de «Rosario más lindo».

Así nos expresaron integrantes de este movimiento, que en principio es a-político pero que si ha manifestado su apoyo a Rubén Carro ya que creen que es la persona que viene trabajando desinteresadamente desde más de una década. Sin cargos, ni intereses políticos partidarios en su momento.

En los próximos días se estarán reuniendo y mantendrán comunicación virtual con otras autoridades nacionales.