Categorías
Nacionales

Según la oposición los casos de Rodrigo Arim y Cecilia Cairo son «distintos»

 Señalan sí incumplimiento de un trámite y un impuesto no pago.

Categorías
Departamentales

Presupuesto de Jefatura de Colonia creció en Prevención y Represión del Delito y bajó en Gestión de Privación de Libertad

Los datos divulgados por la OPP van del 2016 al 2020 vinculados al gasto del MI en esta área. Ver más información acerca de la Distribución:

En la distribución del Programa Presupuestal en Prevención y Represión del Delito el presupuesto asignado allí creció sistemáticamente desde 2016 con $414.405,150 pesos;  al año pasado que alcanzó la cifra d $ 535.371.704:

Sin embargo lo ejecutado estuvo siempre por debajo de lo asignado.

En cambio la Gestión de Privación de Libertad desde 2016 fue cayendo. Ese año se asignó 29.982.082 y se ejecutaron unos $ 23.937.532. En 2019 se registró la cifra más baja de inversión en este rubro con $ 7.005.052, en 2020 sube lo asignado a $ 8.044.900, pero no aparecen datos de lo ejecutado.

Del cuadro general correspondiente a la Jefatura de Policía de Colonia surge que desde el 2016 al 2019 el presupuesto asignado se fue reduciendo, pegando un pequeño salto en 2020.

Fuente: Oficina de Planeamiento y Presupuesto, República Oriental del Uruguay.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

José Luis Falero Sub Director de OPP junto al Intendente Gardiol.

Juntos recorrieron la obra en Plaza de Toros esta mañana y en la tarde estarán realizando una conferencia, también visitando obras en la ciudad de Juan Lacaze..

Así lo comunicó el jefe comunal a fuentes allegadas a nuestro periódico «Hoy tenemos la visita del Dr. José Luis Falero Sub Director de OPP, con el cual vamos a recorrer las obras que se llevan adelante a través de los crédito de retorno de impuesto para el desarrollo del Interior. Por ejemplo un millón de dólares para la Plaza de Toros y otras cifras menores para la Plaza José Enrique Rodó de Juan Lacaze».

A partir de las 15 horas la Intendencia realizará una conferencia de prensa donde anunciará ante los medios de comunicación que la Comuna ganó a través de un concurso de la Unión Europea de 100 mil dólares para apoyo a actividades típicas gastronómicas del departamento.

Falero se encuentra desde hace unos meses recorriendo el país , donde en la ley de presupuesto indica que habrá un incremento del 60% de fondos para el Interior.

Así viene comunicando debido a lo que se decía desde la oposición – que iban a haber recortes- «Todo lo contrario, se incrementó más el presupuesto para que llegue directo a los gobiernos locales…» manifestó el Sub Director de OPP a distintos medios de comunicación.

Explicó en el Congreso De Intendentes qué presupuesto acordaron para eliminar asimetrías y que se apuntará a mejorar la calidad del gasto mediante la «durabilidad» de las inversiones.

«Al ex intendente blanco José Luis Falero le tocó estar del otro lado del mostrador. No sólo porque su partido pasó de la oposición al oficialismo, sino también porque desde su lugar en la OPP, como parte del Gobierno Nacional, le tocó negociar con el Congreso de Intendentes las partidas presupuestales que le tocará a cada comuna». Venían indicando allegados al funcionario en cuestión.

Categorías
Departamentales Partido Nacional

María De Lima participó hoy en el Consejo Nacional de Género.

Hace pocas horas y en representación de OPP, la ex Alcalde de Nueva Helvecia participó del primer Consejo Nacional de Género del periodo 2020-2025, que tuvo lugar en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo.

En el mismo se hicieron presentes las más altas jerarquías de las instituciones que conforman este ámbito interinstitucional. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, seguido de las palabras del Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y la Directora Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero.

De Lima informó que,  dando cumplimiento a la Ley 19.846 del 2019, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través de la resolución  030/2020 del 27/05/2020, creó la Unidad Especializada en Género, y que “la misma no solo trabaja en la interna de la institución sino también en los espacios de agenda de gobierno que tratan temas de niños, niñas y mujeres”.

Asimismo,  puntualizó que: “para nosotros es una misión articular y trabajar con los gobiernos subnacionales, intendencias y municipios, eso es un compromiso que desde la planificación de los presupuestos del segundo y tercer nivel de gobierno vamos a trabajar fuertemente para sensibilizar en estos temas”.

Categorías
Departamentales Política

El ex Intendente Moreira espera más presupuesto del gobierno nacional.

El Doctor Carlos Moreira Reisch se expresó acerca del rol de la OPP y la distribuición de recursos.

A pocos meses de una nueva elección departamental que busca su reelección al frente de la Intendencia, Moreira mantuvo distintos encuentros con integrantes del nuevo Gobierno Nacional.

Dijo a medios de comunicación de nuestro departamento que la reunión con Isaac Alfie fue con el fin de que en el presupuesto quinquenal a presentarse a futuro, se mejoren las partidas hacia las comunas.

Expresó también que nuestro departamento de Colonia es el más afectado por el Covid-19 en materia económica y que es de las Intendencias que menos recursos recibe.

Reunión entre Colman – Moreira con Falero y Alfie de la OPP.
Fotografía de Política 30 Uruguay.
Categorías
Departamentales Política Sin categoría

María De Lima: “Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”

OPP diseña programas de estimulación para gobiernos locales.

El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) está siguiendo de cerca el trabajo que realizan los gobiernos locales en cada departamento tras el comienzo de la pandemia. “Muchos municipios están muy comprometidos con la asistencia social”, dijo en Puntos de vista  de Radio Uruguay, María De Lima, del  área de Descentralización y Desarrollo de OPP y anunció que se están diagramando programas de estimulación con el fin de asistirlos “para el después”.

“Los municipios son un brazo muy importante de la gobernabilidad del país sosteniendo a esta masa crítica, en el sentido de la ayuda social”, sostuvo y agregó que se está llevando a cabo un relevamiento para saber la situación de cada rincón del país. Destacó, asimismo, la actuación del voluntariado, las donaciones y la labor de las distintas organizaciones no gubernamentales que están participando en asistencia social.

Desde su punto de vista, los actores locales son los que están organizando la atención inmediata de las comunidades de acuerdo a las necesidades de cada una. El primer balance dio como resultado que los comités de emergencia se accionaron en tiempo y forma.