Categorías
Nacionales

Renunció el presidente del Instituto de Colonización

A raíz de a polémica generada sobre la incompatibilidad constitucional de su condición de colono con estar al frente del organismo:

Este jueves renunció a su cargo el presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, tras la polémica generada sobre la incompatibilidad de su condición de colono con estar al frente de dicho organismo.

El anuncio fue realizado por Viera en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.

«La gestión se desarrolló en el marco de la mayor legalidad. (…) Renuncio para no perjudicar a los colonos ni a nadie», explicó.

Permanecerá en el cargo hasta que se nombre su sucesor y asuma venia mediante.

Si bien se maneja la posibilidad de que pase a desempeñarse en el Instituto Nacional de la Leche, al ser consultado por esta posibilidad, respondió: «No estoy cambiando un cargo por otro».

El lunes 2 de junio, a las 10 de la mañana, el ministro concurrirá a la Comisión de Ganadería del Senado para explicar la compra de la estancia María Dolores y ya no por el tema del presidente del INC.

En la conferencia de prensa, Fratti resaltó la figura de Viera y lamentó su alejamiento del cargo. «El país se pierde un gran presidente de Colonización», sostuvo.

Viera el tercer jerarca del gobierno en renunciar en lo que va de gestión. Ya lo hicieron fue la exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo; y la exvicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch.

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Cecilia Cairo dejó de ser la Ministra de Vivienda tras renuncia aceptada

La dirigente del MPP abandona la cartera luego de que saliera a la luz sus deudas y evasión de impuestos. La desvinculación la comunicó el presidente Orsi:

Cecilia Cairo ya no es Ministra de Vivienda, el Frente Amplio ya tiene una sustituta y es Tamara Paseyro.

Tanara Paseyro es la actual directora nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).

Pasaron apenas 40 días y el gobierno uruguayo ya tuvo su primera baja y se trata de la ex diputada Cecilia Cairo quien había asumido como Ministra de Vivienda el 1 de marzo.

La dirigente del MPP Cairo, renunció a su cargo el jueves en medio de la polémica tras conocerse la noticia que no tiene regularizada la casa en la que vive en Pajas Blancas y paga los impuestos correspondientes a un terreno baldío. Además de no registrar las cuatro viviendas en el BPS, le debía a la Intendencia y Primaria por décadas.

Cecilia Cairo volverá a la Cámara de Representantes, donde continuará con su carrera política tras su paso fugaz por el MVOT.

Aquí compartimos el posteo del Presidente de la República en X, CLICK AQUÍ.

 

 

Categorías
Nacionales

Fiscal Gómez se reunió con Da Silveira para comunicar decisión de retirarse del cargo.

Pretende encaminar designación de un nuevo fiscal general que cuente con la venia del Parlamento:

El fiscal general de la Nación, Juan Gómez, se reunió este miércoles con el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, para comunicarle su intención de abandonar el cargo a la brevedad y el proceso que tiene previsto al respecto.

Gómez retomó funciones el lunes, luego de seis meses de licencia médica por un tratamiento oncológico.

Su alejamiento supondrá que la fiscal de Homicidios, Mónica Ferrero, retome el puesto ocupado durante su licencia.

Asimismo, Gómez pretende reunirse con representantes del sistema político para encaminar las bases de la designación de un fiscal general con la venia del Parlamento.

Por este motivo, el miércoles próximo se reunirá con el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos en el marco de la ronda de reuniones que procura mantener con los candidatos presidenciales.

A los mismos efectos tiene previstas otras reuniones con los expresidentes y legisladores de todos los partidos políticos.

Fuente: Medios Públicos UY.

Categorías
Nacionales Partido Nacional Política

Gabriela Fossati renunció al Partido Nacional y expresó «No vale todo» en referencia a Ripoll.

A través de un mensaje en su cuenta de X, la exfiscal anunció su renuncia al histórico partido que formaba parte a través de la lista 2004:

“Acabo de renunciar al Partido Nacional. No todo vale. Los principios por sobre todo. Conozco muy bien las estrategias de los comunistas y gremialistas. Se infiltran y destruyen. Conquistan con facilidad”, dijo, aludiendo al anuncio el domingo pasado de la candidatura de Valeria Ripoll a la vicepresidencia en la fórmula con Álvaro Delgado.

En un hilo, explicó que se unió al Partido Nacional por cuatro razones: ser un ejemplo para el 70% de descreídos; que no vuelva el Frente Amplio al gobierno; que el Partido Nacional comprenda el mal funcionamiento del sistema judicial y, además, que “se comprendiera lo mal que se trabajó en seguridad”.

Además, dijo que espera que “los desencantados”, como ella misma se reconoció, “voten a otro sector de la coalición”.

“Espero equivocarme y que el PN tenga una gran votación”, apuntó en referencia a las elecciones de octubre, y subrayó: “Espero que la coalición multicolor conquiste a los incrédulos con buenas prácticas”. “Espero que los desencantados como yo voten otro sector de la coalición. No puede volver el FA”, concluyó Fossati.

Fossati integraba el sector de Laura Raffo.

Categorías
Nacionales Partido Nacional Política

Pablo Iturralde Viñas: «Asignación del fiscal en el caso del ex Senador Penades es absolutamente falsa…»

El presidente del Directorio Del Partido Nacional renunció e hizo un comunicado en sus redes sociales:

Tras su despedida el dirigente político Pablo Iturralde Viñas compartió una carta donde solicita una investigación inmediata y descarta injerencia en el Caso Penadés.

Hace pocas horas y tras una investigación del celular del Ex Senador, se pudo ver un intecambio en WhatsApp con Ithurralde. Este le expresaba «La Fiscal es nuestra», refiriéndose a Alicia Ghione quien descartó ante de los medios de comunicación, haber tenido una charla con el ex presidente del directorio blanco y  «Duermo tranquila, hago mi trabajo» agregó.

Ghione evalúa por estas horas apartarse del caso y se solicitó que se investigue las filtraciones desde Fiscalía a la prensa.

Iturralde por otra parte, en su carte descartó haber tenido que ver con la designación de la fiscal , su renuncia al partido por entender que fue una charla personal y que no debe perjudicar a su Partido en año electoral. Por otra parte le solicitó a la FIscalía, una inmediata investigación por las filtraciones y también sobre su inocencia ante las acusaciones que las considera «basada en interpretaciones caprichosas desconectadas de la realidad…»

Además agradeció los mensajes de apoyo de dirigentes, militancia y el apoyo del Partido Nacional.

Compartimos carta publicada en las redes sociales de Pablo Iturralde Viñas:

 

Categorías
Nacionales Salud

Karina Rando asume hoy como Ministra de Salud Pública.

La profesional ha sido designada para sustituir al Dr. Daniel Salinas quien estuvo en el cargo durante tres años – atravesando la pandemia – y que ha decidido renunciar por desgaste personal:

Este lunes asumirá la doctora Karina Rando como ministra de Salud Pública, en sustitución del renunciante Daniel Salinas, quien tiempo atrás había manifestado su deseo de dejar el cargo en este mes de marzo.

El acto de asunción será a las 16.00 horas en el salón de actos de la sede central del MSP, informó el organismo.

Durante la actual gestión, Rando se desempeñó como directora general de Coordinación del MSP.

El motivo mensaje que dedicó Daniel Salinas a sus seres queridos y amigos a pocas horas de dejar el cargo:

Ampliaremos.

 

Categorías
Nacionales Política Salud

Daniel Salinas afirma que se va del MSP para «trabajar en su consultorio» y darle más tiempos a sus afectos.

El saliente ministro de Salud agradeció a todos los que ayudaron a superar una “crisis sanitaria sin precedentes en los últimos 100 años” y dijo que ahora que deja el MSP se quiere reintegrar a su actividad de consultorio. «Yo nací para ser médico», comentó.

Salinas dijo que trabajará como neurólogo en el ámbito mutual y posiblemente también aporte en el ámbito educativo. «Va a ser muy difícil reinsertarme laboralmente», pronosticó.

Consultado por un periodista sobre si no le «picó el bichito político», el ministro sonrió y respondió: «No me picó».

Respecto al covid-19, aventuró que va a quedar como una infección respiratoria más de la que se irán conociendo aspectos. “Estimulamos a los investigadores a que investiguen todo lo que va más allá de la infección primaria”.

Destacó que su gestión no se limitó al combate al covid-19 y dijo que hubo logros en otras áreas. Como ejemplos, dijo que se pudo priorizar la diabetes, la prevención del cáncer e introducir fármacos de alto costo.

Por último el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció, este martes 2, que la cartera que dirige decidió incorporar al Fondo Nacional de Recursos (FNR) el procedimiento llamado TAVI, que consiste en el implante o reemplazo de la válvula aórtica transcatéter. “Este tipo de intervenciones se lleva el 25%, en monto, de los recursos de amparo”, señaló el secretario de Estado, y agregó que la solicitan unas 210 personas por año.
Categorías
Nacionales Partido Colorado Política

Exministro Peña tras su renuncia: «sin dudas no hay disculpas para el error que cometí…»

Robert Bouvier, hasta ahora vicepresidente de Antel, será el nuevo ministro de Medio Ambiente:

Este lunes, tras una reunión con la bancada bicameral del sector Ciudadanos del Partido Colorado, el ministro Adrián Peña anunció que dejará la cartera. Indicó que el nombre de su sucesor se conocerá en las próximas horas.

El ministro indicó en conferencia de prensa que tiene la escolaridad y las materias aprobadas de la carrera, pero solo falta realizar un seminario de seis días para obtener el título de Licenciado en Dirección de Empresas.

Peña aseguró que «sin dudas no hay disculpas para el error que cometí» y agregó que, si bien el presidente Lacalle Pou no le pidió la renuncia, indicó que se debe estar a la altura de la función pública

El jueves pasado, Peña explicó lo publicado en el semanario Búsqueda: que no tenía el título de licenciado en Dirección de Empresas, que se adjudicó en al menos una versión taquigráfica en 2015.

En esas explicaciones, Peña dijo que se había titulado en 2022, cuando eso no fue así. Le faltaba realizar un seminario corto, como detalló también Búsqueda en su página web, el fin de semana.
Este segundo error fue el desencadenante y la salida del ministro se anunció finalmente este lunes.
Se espera que el hasta ahora ministro de Ambiente pase a ocupar su banca en el Senado. Su banca hoy es ocupada por Pablo Lanz.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Daniel Martínez renunció al PS: «Nunca dejaré de ser socialista…»

El excandidato a presidencia por el Frente Amplio envió una carta dirigida a Gonzalo Civila donde expresó su voluntad de renunciar al partido.

Daniel Martínez y su alejamiento de un sector histórico frenteamplista.

“Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente”

«No soy dueño de la verdad, ni creo en los que así se sienten, pero hoy pienso que, en este momento histórico, el Partido, además de diferencias que hemos tenido, no es mi lugar para aportar en el camino de sumar al proyecto popular». «La lucha por los valores y postulados del FA, nos seguirá encontrando en el camino», dijo el exintendente de Montevideo.

Por otra parte, aclara: «Nunca dejaré de ser socialista, ni de buscar ser coherente con los postulados y sueños que nuestro partido ha sostenido históricamente».

“Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente”, manifestó.

A continuación, la carta de renuncia:

«Cro. Secretario General del Partido Socialista

Gonzalo Civila

Por la presente me comunico con usted cro, para presentar mi renuncia a mi condición de miembro del Partido. Nunca dejaré de ser socialista, ni de buscar ser coherente con los postulados y sueños que nuestro partido ha sostenido históricamente.

A nuestro PS no tengo más que agradecimiento, ya que en él conviví con compañeras y compañeros maravillosos, de los que aprendí lo que era ser socialista en lo político, pero también en la conducta de vida, José Pedro Cardozo, Polo Gargano, Guillermo Chifflet, Ernesto de los Campos, Yuyo Melgarejo, José Díaz, Pedro Montañez, Daisy Tourné, Aldo Guerini, Lalo Fernández, Mónica Xavier, y también me permitió conocer, compartir y sembrar amistad con eros como Pepe D’Elia, Jorgelina Marinez, entre tantos otros 49 años de afiliado en los que aprendí lo que es el debate de ideas y, por parte de muchas y muchos compañeros, vivir la fraternidad, saber que no hay dueños de la verdad, y que la humildad es la mejor consejera, pues enseña a aprender de los errores.

En este Partido aprendí que parte de su esencia ideológica ha sido el entender, que lo esencial de los tiempos que vivimos es unir al más amplio espectro de pueblo en torno a un proyecto nacional, de desarrollo con justicia. No se trata de ir más o menos rápido, por que lo único que permite avanzar, y hacer los cambios más permanentes, es la capacidad de unir pueblo entorno al proyecto Nación que levantamos, lo que es sinónimo de fortalecer al FA.

No soy dueño de la verdad, ni creo en los que así se sienten pero hoy pienso que, en este momento histórico, el Partido, además de diferencias que hemos tenido, no es mi lugar para aportar en el camino de sumar al proyecto popular.

Sin pretender dictarle cátedra a nadie, desarrollemos nuestra actividad lejos del odio. El odio es la herramienta de la derecha, y que además, lo ha profesionalizado en los últimos años. Concentrémonos en sembrar fraternidad entre los frenteamplistas y entre todos les uruguayos.

Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico, seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente. La lucha por los valores y postulados del FA, nos seguirá encontrando en el camino.

Con respeto y fraternalmente.

Daniel Martínez».

Categorías
Departamentales Política

Tras renuncia de Cardoso: ¿Cuál será el futuro de Monzeglio y Baudean?

La salida del Ministerio de Turismo tiene repercusiones colaterales muy fuertes en el departamento de Colonia:

Para empezar uno de los actores fundamentales de este lío entre colorados es de nuestro departamento, el ex Director Nacional de Turismo Martín Pérez Banchero; pero a su vez -también aparece otro actor departamental-  el reemplazo elegido fue el de quien ocupaba el cargo en la Intendencia,  Roque Baudean.

Baudean señaló a este medio que Monzeglio le pidió al Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira si podía «llevarse» al funcionario. En ese sentido incluso hubo palabras de agradecimiento de Baudean a Moreira por aceptar y liberar al funcionario, quien aceptó el desafío.

Todo sigue igual

Diversos actores políticos del departamento consultados señalan que los proyectos que vienen gestionándose no tienen una impronta individualista, por tanto no corren peligro, «la licitación del Hotel Casino Carmelo se realizará en los tiempos estipulados», dijo una fuente de gobierno.

Luego de las declaraciones que se escucharon en plena tormenta política de Remo Monzeglio, quien calificó de «inoperante» al Dr. Martín Pérez quien «trababa todo», «tenía atrasos», «si de mi dependiera esa persona no hubiera durado un mes», expresiones dichas y publicadas en  El Observador; la situación del subsecretario se podría ver comprometida.

Sin embargo hay unanimidades en que Monzeglio continuará, porque es un cargo del Partido Nacional.

Donde hay dudas es en el futuro del flamante Director Nacional de Turismo Roque Baudean, quien dependerá más de la decisión que tome el futuro Ministro de Turismo.

El País publicó que Monzeglio igual pierde el cargo con la renuncia de Cardoso, por un tema burocrático, que con voluntad política lo puede retomar de inmediato.

«Cuando un ministro renuncia, el presidente designa a otro jerarca del gabinete de manera interina para permitir el funcionamiento de la cartera hasta que se elige al sucesor. Sin embargo, el gobierno no lo ha hecho, ya que en lo formal Cardoso no presentó la carta de renuncia y continuó como ministro el actual subsecretario, Remo Monzeglio. Sucede que al entregar la carta de renuncia, en lo formal también cesa de su cargo Monzeglio. Cuando asuma el nuevo ministro, Monzeglio debería asumir otra vez el cargo, algo que se espera que sea así,» publicó El País.

Informe: Carmelo Portal.