Categorías
Departamentales Rosario

«Rosario Recicla» busca recuperar y reciclar materiales que sobraron de la campaña.

Tras las elecciones del domingo 27 de marzo, el colectivo emitió un comunicado donde invita a llevar a su punto de trabajo: cartelería, listas, papeletas, folletos, entre otros. Leer comunicado:

«Rosario Recicla» convoca al reciclaje tras el último sufragio.

En el comunicado se expresa: «Tras las elecciones de este pasado 27 de marzo, invitamos a la población en general, integrantes de comisiones, comités electores, etc, a que traigana nuestra próxima jornada de reciclaje el día sábado de 9 a 12 hs, todo el material de cartelería, listas, papeletas, folletos, entre otros».

Agregando: «Así poder recuperar y reciclar muchos materiales utilizados recientemente en la campaña. De esta manera podemos clasificarlos y darle el fin que corresponde…»

Por último ratifica: «Tener una ciudad más amigable y responsable con el medio ambiente es posible entre todos. Muchas gracias.

Más información al 094156234.

 

 

Categorías
Rosario

Comunicado de «Rosario Recicla».

La Razón comparte un nuevo comunicado sobre las jornadas de reciclaje en la ciudad:

Comunicado de «Rosario Recicla»

«Atentos, tenemos cambio de día de jornadas y horarios. El portón verde estará abierto todos los sábados de 9 a 12 horas.

Recibimos materiales como: Papel, cartón, vidrio, plástico, aluminio, otros metales, colillas, ecoladrillos, medicamentos y aceite.

Todos estos los recibimos limpios, secos y compactados.

Por más información consultar en nuestras redes sociales o al 099550660. Rivera casi Sarandí, te esperamos!

Categorías
Departamentales Rosario

«Rosario Recicla» gana primer premio en Uruguay Circular.

La organización recibió el reconocimiento hoy en la categoría «comunidades» así lo informaron con alegría en su página oficial:

Por tercer año consecutivo, Uruguay premió iniciativas de Economía Circular reafirmando su compromiso país con el nuevo paradigma económico: reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un círculo continuo.

Desde el 30 de junio y hasta el 16 de agosto se postularon grandes empresas, mipymes, emprendimientos, cooperativas y otras asociaciones; comunidades: centros poblados, entidades territoriales y sociedad civil organizada; e instituciones educativas públicas o privadas

En la categoría «Comunidades» , recibió reconocimiento por su labor «Rosario Recicla»:

«FELICES de comunicarles que somos ganadores del Primer premio Uruguay Circular en categoría comunidades!!!!!.Gran reconocimiento a Rosario Recicla y a toda la comunidad rosarina que está activa en este compromiso de cuidar el planeta!«

El Programa PAGE Uruguay, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), junto a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentaron la tercera edición del premio “Uruguay Circular. Hacia una nueva economía” para continuar impulsando y reconociendo las Iniciativas circulares en el país.

Categorías
Rosario

Rosario Recicla convoca voluntarios para el próximo sábado 4.

Además informa que la charla informativa sobre «clasificación, reciclaje y futuro fue suspendida». Ver toda la información:

Este sábado «Rosario Recicla» invita a la población a ser voluntariosen otra jornada de Recolección de Colillas para la campaña nacional ONE.

De 11 a 13 horas se convoca para distintos puntos:

  • Plaza Benito Herosa
  • Parque Duriex
  • El Ombú
  • Puente Piedra y bancos del arroyo
  • Tu cuadra o tu barrio.

Se solicita concurrir con tapabocas, botella para recolección y guantes. Al finalizar la jornada el punto de encuentro es en Rivera casi Sarandí (Rosario Recicla). La organización invita a sacarse foto y enviarlasa través de redes sociales, o etiquetarlos.

Para llevar a Rosario Recicla materiales reciclables sin agenda, deben comunicarse al 099550660.

«Más reciclaje, menos basura».

Categorías
Departamentales Rosario

Convocan a voluntarios a una recolección de colillas.

Rosario Recicla organiza una nueva actividad en distintos puntos de la ciudad este sábado 7. Ver más información:

Éste fin de semana se invita ser voluntario en otra Jornada de Recolección de Colillas para la campaña nacional ONE.

Sábado 7, en el horario de 11 a 13 horas y los puntos de recolección son:

  • Plaza Benito Herosa.
  • Parque Daurieux
  • El Ombú
  • Puente Piedra y bancos del arroyo .
  • Tu cuadra o tu barrio
  • Concurrir con tapabocas botella para recoleccion y guantes! Al finalizar la jornada nos juntamos en @rosario_recicla

Se solicita concurrir con tapabocas, botella para recolección y guantes.

Al finalizar la jornada, todos los voluntarios se juntan en el punto de Rosario Recicla, en Rivera casi Sarandí.

Se solicita enviar fotos o etiquetar en Facebook e Instagram.

Organiza: @rosario_recicla .

Colaboran y apoyan: @clubleorosario @ongmirandoal @municipioderosario

Categorías
Opinión Rosario

«¡Agáchate!» escribe Ángel Quintana.

«Estamos en presencia de un entredicho con la Naturaleza, por fuera de su apostolado, y en continuo contraste con su benevolencia y su beneficio eterno; tenemos el frenesí para dar cabida a nuestra sanación para con ella…» Ver columna completa aquí:

La Razón comparte un nuevo espacio de opinión: «¡Agáchate!»

¡EL DAR PASO A LOS VIVOS!!, sin embargo «gastamos» nuestras energías en pro del ego y una competencia hacia la excelencia económica.

Sí, híncate, arrodíllate, acuéstate, o de la forma que puedas acceder al plano del suelo, de acuerdo a tu estado físico y mental… AGÁCHATE!!, y recoge todo plástico y envases desperdigados por las calles y dales su destino natural… los contenedores, o el acopio que podrías hacer en tu casa para reciclar, con lo que evitas -por lo menos- que esos desechos deriven hacia el  arroyo, luego al río y finalmente al mar, con las consecuencias que tú no puedes imaginar, y que afectará a la alimentación humana y hundirá más al decrépito medio ambiente, en un caldo mortal que nos trasladará inexorablemente a la extinción; mientras tanto DESPRECIA LAS BOLSAS PLÁSTICAS!!!

Agáchate y levanta ese envase de refresco pequeño, que, desaprensivamente   arrojan a la vía pública aquellos que «cultivan» su cuerpo en un ejercicio aeróbico y saludable, pero que no centran en la contaminación en ciernes que sí en un futuro los atacará, y lo vuelcas en el contenedor, que abundantemente están esparcidos por todo  el entramado urbano y suburbano.

Cada uno de nosotros viene «equipado» con una suerte de combo compuesto por rudimentos, habilidades que pueden sorprender con el arte de abrir las claves para combatir los gérmenes que nos atosigan, aquellos que dicta la sociedad y modificar el mecanismo de aquellos que no podemos comprender, a saber la seguridad de la existencia de flora y fauna, las enfermedades del alma y las contradicciones que nos desbarrancan hacia el vacío existencial… somos necios, egoístas y preponderadamente IGNORANTES.  

No soy ni mejor ni peor que tú, pero poseo la natural inclinación hacia lo solícito, lo comprensivo, enarbolar la bandera del compromiso en pro de una vida colectiva más llevadera, por la felicidad del hombre y animales, eso sí me hace distinto; ese sosiego tú no lo posees, y es un estigma que no has captado, o no lo has replanteado, por eso el deterioro ambiental subyace y se perpetúa, y me preocupa sobremanera. Sería fácil y banal no sustraerme a esos compromisos y preocupaciones, me colocaría en tu indiferencia y viviría en tí… inconscientemente, y me aferraría a la balsa roída  del egoísmo y dejaría que el torrente me lleve hacia la nada, y que el barro me amordace… y muera.

Miles y miles de envases plásticos son cosechados diariamente por mi Esposa y por mi en nuestro rutinario caminar por las calles de mi pueblo, y alimentamos los depósitos por lo que fueron concebidos y que muchos de ustedes ignoran, y dejan a merced de los avatares climáticos que esa basura termine en lugares que potencialmente son letales. AGÁCHATE!! y bendice el suelo sagrado de esta tierra, y cúrala con la limpieza de sus parásitos modernos, y con ese simple gesto, y que a su vez te ayudará a tu bienestar,  fundarás una individualidad que se absorberá en la realidad del prójimo y la complacencia de todos. 

DIOS…BENDICE EL  RENACER ESTE MOVIMIENTO «ROSARIO RECICLA». 

AYUDA A ESTA NAVE A SEGUIR SU DERROTERO CON LAS HERIDAS RESTAÑADAS POR TÍ, Y CON ELLO ENTREGARÁS UNA HUMILDE DÁDIVA A LAS FUTURAS GENERACIONES…LOS FUTUROS PASAJEROS!!

ANGEL QUINTANA

Categorías
Departamentales Entrevistas

«Es una iniciativa ciudadana que comenzó en marzo de este año…»

La Razón entrevistó a Carolina Collazzi co-fundadora de «Rosario Recicla». Nuestro periódico intercambió acerca de cómo surge la iniciativa, objetivos, sobre voluntarios y de otros temas que te invitamos a leer en este artículo:

Por Luis Benech.

LR: 1. ¿Cómo surge la posibilidad de crear @rosario_recicla y con qué objetivos?

CC: «Es una iniciativa ciudadana que comenzó en marzo de este año donde hacemos difusión sobre cuidados del medio ambiente, cómo separar y acondicionar los materiales reciclables para llevar a las jornadas. Somos voluntarias y voluntarios sin fines comerciales y con el objetivo ambiental y apoyamos a emprendimientos, organizaciones y empresas donando estos materiales fomentando la economía circular».

LR: 2. ¿Dónde operan hoy y cuántas personas integran el grupo?

CC: Estamos todos los sábados de 10 a 13hs y todos los que quieran llevar residuos reciclables tienen que agendarse. Somos voluntarios y voluntarias y nos turnamos en cada jornada siempre hay 2 o 3. Tenemos colaboradores y colaboradoras para diferentes tareas en realidad va variando pero las que estamos desde el principio y hacemos todo el resto del trabajo no sólo las jornadas somos 5. También hay voluntarias que hacen colaboraciones puntuales en otras areas aunque no puedan ir por ejemplo a las jornadas por temas laborales.

LR: 3. ¿Cuentan con algún apoyo que quieran mencionar?

CC: «Club Leo de Rosario nos ha apoyado en varias oportunidades con voluntarios y voluntarias , la ong Mirando al Colla también se sumó a la campaña ONE para juntar colillas de cigarrillos y el Municipio ha colaborado en algunas áreas. Ya aprovecho para agradecerles a todos ellos públicamente su colaboración. También ha colaborado la estación ANCAP con la difusión en sus redes y con fletes y estamos alineados en este tema de gestión ambiental por lo que tenemos varias ideas para seguir trabajando juntos. También Luis Pérez con los fletes y Nacho Ménendez de Roplast nos presta una balanza y nos apoyan en esta tarea».

LR: 4. ¿Piensa que nuestro país ha avanzado en materia de reciclaje?

CC: «Uruguay en general está muy atrasado en el tema pero por suerte es algo que crece continuamente no sólo acá sino a nivel mundial. Rosario Clasifica y Recicla crece continuamente y todas las jornadas recibimos más gente que trae o consulta como tiene que hacer también se han unido empresas y comercios locales o de la zona. Recibimos de Nueva Helvecia, Santa Regina, Colonia del Sacramento etc. Creo que en muy poco tiempo hemos tenido grandes logros y tenemos muchos desafíos y proyectos a futuro corto y largo plazo«.

Nuestro periódico le agradece por el tiempo y la disposición a Carolina Collazzi. Los materiales para reciclar se pueden llevar a Rivera casi esquina Sarandí (Portón verde, pegado al kiosco). Por Internet se pueden contactar por la app «Rosario Clasifica y Recicla». «Rosario Recicla» en Facebook e Instagram y ubicar el sitio en Google Maps.

Categorías
Empresarial Rosario

Farmacia Antares: Comprometidos con el Medio Ambiente.

El comercio ubicado en el centro de Rosario, en la esquina de Sarandí y Rivera, envió dos grandes bolsones de medicacion vencida que aportaron clientes y la población en general en las buzoneras que estaban disponibles en el local. Ver más información:

Además de compartir cada semana sus productos y servicios, ésta vez informamos sobre una noticia muy positiva vinculada #RosarioRecicla y a un compromiso social muy importante de vecinos, que es impulsado también por Farmacia Antares.

Aquí compartimos el mensaje que se pubicó en redes sociales:

Desde hace tiempo hemos iniciado un proceso de compromiso con el medio ambiente y hoy tenemos el orgullo junto a @rosario_recicla de enviar a la División de Medioambiente de @plesem.uy dos grandes bolsones de medicación vencida que la población de Rosario ha ido dejando en nuestras buzoneras.

Orgullo es poco para describir la hermosa sensación de saber que estamos haciendo las cosas bien con el planeta.

Seguí trayendo tus medicamentos vencidos y depositalos en las buzoneras, tanto de @rosario_recicla cómo de @farmacia.antares !!! «

Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

¡Queden atentos a más novedades!