Categorías
Nacionales Partido Nacional Política

Nicolás Olivera y Carlos Albisu se encuentran refugiados en Israel

Los intendentes electos de Paysandú y Salto, Nicolás Olivera y Carlos Albisu se encuentran en Israel, con una comitiva internacional, refugiados en un campus universitario. Habían sido invitados por el gobierno de ese país.

En diálogo con Noticias 5, el intendente electo sanducero explicó cómo se dieron los hechos. Contó que estaba durmiendo cuando sonaron las alarmas y les recomendaron no salir. Luego fueron trasladados a un refugio. “Somos casi 40”, contó y agregó que, por ahora, no pueden abandonar el país porque los aeropuertos están cerrados.

El Ejército israelí confirmó este viernes haber atacado «en las últimas horas» sistemas y almacenes de misiles tierra-tierra de Irán, después de haber lanzado ataques durante la madrugada contra instalaciones nucleares y la cúpula militar del país persa.

«En las últimas horas, aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí, guiados por información precisa de la dirección de inteligencia, completaron una serie de ataques contra el sistema de misiles tierra-tierra del régimen iraní», explicó el Ejército en un comunicado.

Según las fuerzas armadas, los ataques tuvieron como objetivo decenas de lanzamisiles, almacenes y demás objetivos militares, aunque no dieron detalles sobre la ubicación.

Categorías
Nacionales

Preocupación por la aparición de carpinchos «verdes» por contaminación

Alarmantes imágenes debido a la cantidad de cianobacterias en el río Uruguay, la zona más afectada está ubicada del lado argentino:

En las últimas horas se viralizaron en redes sociales imágenes de carpinchos pintados de verde en la costa del río Uruguay. ¿El motivo? La cantidad de cianobacterias que inundaron, especialmente, el lado argentino del río.

Las imágenes del fotógrafo argentino Juan Menoni tomadas este domingo muestran esta realidad aguas arriba de la represa de Salto Grande, en la zona conocida como Puerto Luis.

“Entiendo que puede contribuir a este fenómeno la bajante de río continuada en el tiempo, la falta de lluvias, y la ola de calor que estamos atravesando, pero también es cierto que visito ese lugar desde que era pibe y nunca jamás vi semejante fenómeno. Además del verdín que es visible en las fotos, hay un olor insoportable”, escribió el fotógrafo en la publicación en la que da cuenta de lo ocurrido.

El presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) por Uruguay, Mario Ayala, confirmó a Telemundo la existencia de la problemática.

La CARU emitió el 4 de febrero un comunicado alertando por la floración de cianobacterias. «Algunas de estas cianobacterias producen toxinas, lo que representa un riesgo para la salud humana y el ecosistema», indicó la institución.

«La proliferación de cianobacterias puede afectar a las playas durante horas o días, con posibles impactos en la salud. Los grupos más vulnerables a las toxinas producidas por las cianobacterias son los niños, embarazadas, adultos mayores, personas inmunodeprimidas, así como pescadores y guardavidas, quienes tienen mayor contacto con el agua. Asimismo, las mascotas también son especialmente sensibles y pueden manifestar síntomas en poco tiempo», añadió la CARU.

 

¿Qué le podría pasar a los carpinchos afectados? «Con las cianobacterias hay una escala que, cuando llega a un grado máximo, puede ser sumamente perjudicial para la salud, incluso con riesgo de vida. Por supuesto el impacto de las personas se traslada a los animales», explicó en entrevista con el medio argentino Canal 9 Litoral el director general de Gestión Ambiental del Agua del gobierno de Entre Ríos, Osvaldo Fernández.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Andrés Lima aspira a ser el candidato del interior en las internas del Frente Amplio

Cree que su partido necesita una expresión electoral en el interior:

El intendente de Salto, Andrés Lima, admitió su deseo de ser precandidato para el congreso de 2023 que definirá las candidaturas en el Frente Amplio.

Lima dijo a Informativo Uruguay que su partido necesita una expresión electoral en el interior. “El Encuentro Federal Artiguista es un sector que trabaja en el interior y queremos llevar esas inquietudes a la próxima campaña electoral”, reconoció el dirigente salteño.

“Hay que escuchar a empresarios, productores, trabajadores y eso es lo que hacemos en nuestras recorridas por todo el país”, subrayó y agregó :

“El interior tiene que tener una expresión electoral en la interna de 2024”, dijo el intendente de Salto, que se suma a un esquema que en principio también tendría a Bergara, Cosse y Orsi.

De esta forma, Lima se suma a un esquema de precandidaturas frenteamplistas que aún no está del todo delineado pero que, de manera preliminar, tiene a Bergara, Cosse y Orsi. El exministro de Economía y Finanzas se ha posicionado como la cara más visible de la Convocatoria Seregnista-Progresistas, una alianza de Fuerza Renovadora, Asamblea Uruguay, Plataforma, el Partido Demócrata Cristiano, Magnolia y otros sectores, y en los próximos meses se tomará una definición respecto de su precandidatura.

Cosse contaría con el apoyo del Partido Socialista, que a su vez ha conformado una alianza con diversos sectores, como el Partido por la Victoria del Pueblo y Casa Grande, y tiene chances de ser apoyada por el Partido Comunista del Uruguay (PCU). Por otro lado, Orsi, que no descarta recibir el apoyo del PCU y de otros sectores, como la Vertiente Artiguista, está parado sobre la plataforma de su propio grupo, el Movimiento de Participación Popular.

Ampliaremos. Foto de portada: VTV

Categorías
Nacionales

Vandalizaron el monumento a Luis Suárez en Salto durante los festejos de Peñarol

Ya se radicó la denuncia en la Jefatura de Policía local y se está investigando para dar con los autores del hecho:

Vandalizaron durante la noche de este martes el monumento a Luis Suárez en el centro de la ciudad de Salto, durante los festejos que realizaron los hinchas por el aniversario de

Peñarol. No es la primera vez que esto ocurre pero el nivel de daños ocasionados en esta oportunidad es muy considerable.

La denuncia policial fue realizada por el empresario local y vicepresidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Leonardo Boruchovas, quien además es el promotor del proyecto para la estatua de Suárez y el encargado de contratar al artista que la esculpió, Alberto Saravia.

Además, esta mañana se contactó al artista para que comenzara las tareas de recuperación, informó el periodista de canal 5  y canal 8 de Salto, Rodrigo Tejeira.

 

Foto: Rodrigo Tejeira.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

ASSE: investigación de urgencia por otro presunto caso de muerte con COVID sin asistencia

«La ambulancia demoró más de una hora en llegar. Cuando llegaron, mi marido se moría en mis brazos y ellos no entraban para ayudar», relató la esposa del fallecido:

El prestador público de salud, ASSE, inició este lunes una investigación de urgencia luego de que una familia denunciara que un hombre de 49 años con coronavirus falleciera sin recibir la asistencia correspondiente.

«Ante la muerte de un paciente de ASSE positivo de Covid-19, de 49 años de edad, en la localidad de Bella Unión, Artigas, la Regional Norte de ASSE dispuso una investigación de urgencia en la Red de atención primaria (RAP) de dicho departamento», expresa el comunicado de la institución.

Además, agrega que cumplida esta instancia «se elevarán los antecedentes a ASSE Central, para investigación administrativa correspondiente, que estará a cargo de la dirección jurídica del organismo».

El caso

El fallecido tenía 49 años y se llamaba Alberto Fernández. La esposa, María Alejandra, y su hijo menor, Diego, contaron su versión de los hechos en testimonios recogidos por el noticiero local Panorama 10.

Tanto Fernández como su esposa estaban atravesando la enfermedad hace una semana. Toda la familia está en cuarentena, puesto que los hijos tienen síntomas, pero según relatan, «nadie va a hisoparlos».

Este domingo sobre las 15:00 el padre comenzó con problemas respiratorios. Sobre las 18:00, «como no mejoraba», una prima de ellos llamó al hospital de ASSE de la ciudad para pedir una ambulancia.

«Mi marido se agravaba y no venía nunca (la ambulancia). Nos decían que estaban perdidos, que no encontraban las dirección. Demoraron más de una hora en llegar. Cuando llegaron, mi marido se moría en mis brazos y ellos no entraban a ayudarlo. Ellos no entraban y mi marido se murió en mis brazos y sin asistencia, sin que nadie lo ayudara», relata la esposa.

La mujer pidió que la muerte «no quede impune».

El segundo en pocos días

Este caso es el segundo que se denuncia en pocos días. Este domingo el diario El País informó que Oscar Presentado, un hombre de 37 años de Salto, falleció el pasado martes con coronavirus sin recibir la atención médica correspondiente.

Según la crónica, el hombre fue diagnosticado con la enfermedad y permaneció en su casa, mientras recibía atención telefónica por médicos de la RAP. Cuando su situación se agravó, la familia se comunicó con el equipo médico de la RAP de ASSE en Salto y los médicos les dijeron que los síntomas del paciente «no eran más que parte del proceso de la enfermedad que estaba cursando» y «que mantuviera la calma, porque los mismos pasarían pronto».

El lunes, día previo a su fallecimiento, Presentado empezó a tener dificultades para respirar, por lo que su familia solicitó asistencia médica. En esa ocasión, les dijeron que estaban desbordados, y reiteraron que sus síntomas eran parte de lo previsto.

La familia de Oscar asegura que solicitaron que fuera internado, pero no tuvieron respuesta. El hombre de 37 años falleció en su casa.

Categorías
MiraVos

Cruzó el Río Uruguay a nado por una apuesta. Quedó detenido por Prefectura de Argentina

El nadador y apostador es un ciudadano cubano radicado en Salto. Cumplió con lo que se propuso, pero no pudo evitar el arresto.

Un hombre de nacionalidad cubana cruzó nadando desde la costa de la ciudad de Salto y llegó a la costanera de Concordia, Argentina, según publicó el medio salteño Quinto Elemento.

Se trata de un cubano, de 45 años residente en la capital salteña. Para cumplir una apuesta nadó 750 metros y tocó suelo argentino en la zona del viejo lavadero de jaulas de Concordia. Allí lo estaba esperando la Prefectura del país vecino.

Según supo Montevideo Portal, el cubano quedó detenido en Argentina, por «cruce ilegal de la frontera».

El vocero de la Armada Nacional, Pablo González dijo a Montevideo Portal que «es un cubano que está trabajando en Salto».

Al ser detenido, «dijo que cruzó el río a nado, por una apuesta que había realizado con amigos dominicanos que también viven en ese departamento».

El funcionario detalló que el cubano entró al agua en la costa del barrio salteño de Arenitas Blancas y cruzó el Río Uruguay, cuyo ancho en esa zona es de unos 750 metros.

El nadador, identificado como A.R.A, está a disposición de la Justicia argentina.