Un grupo de vecinos pujan por otra realidad, una solución real.

Hace pocas horas un conjunto de rosarinos comenzaron a construir que intentará que sea digna para la familia que se encuentran en condiciones inhumanas en las Barreras. Ver la información:

Jessica madre de 26 años que había contado su historia La Razón, de cómo vivía junto a su entorno, tendrá una solución real en los próximos días.

La vivienda continúa siendo un tema que las autoridades de distintos gobiernos aún no han podido solucionar.

En la ciudad de Rosario desgraciadamente tuvimos que redactar una noticia que es más habitual de nuestra capital o de localidades con mayor población que propia de una ciudad de diez mil habitantes y es la situación de contexto crítico que atraviesa una familia.

Recordemos cúal fue el RELATO DE JESSICA «…vivimos en una casa de chapa, no tenemos luz ni agua, tampoco baño…».

Una vecina le solicitó al Municipio una solución para éstos días de lluvias y fueron alojado en Estudiantes El Colla, donde tienen que entrar este lunes 6 próximo.

Este sábado 4 con la ayuda de empresas e individuales, vecinos se pusieron en marcha, a construir la casa que la familia en cuestión tanto anhela.

Fuente cercanas a nuestro periódico, expresó que en principio se trata de una casita de 3,50 x 3,50 que se empezó a hacer con materiales reciclados y donados en buen estado (Tirantes, restos de pintura, tnt, maderas,entre otros materiales). Se le armó ya la estructura, en el día de hoy se realizará un contrapiso y el tan necesario baño.

Si bien la población ya se interiozó sobre este tema y realizó diferentes aportes, se siguen aceptando donaciones al 094885969. Son decenas de vecinos que se encuentran cumpliendo este sueño y cambiando un dura realidad que hoy le toca vivir a una familia de Rosario.

Vamos a estar ampliando ésta noticia y continuar de forma tenaz, con la difusión de este tipo de realidad que lamentablemente continuamos padeciendo como sociedad.

Jubilados recibieron las llaves de viviendas de BPS en Rosario.

Para ver un hecho de esta característica tenemos que recurrir a la década del 90´ cuando se hicieron las últimas en la ciudad. Este hecho histórico se concretó tras una insistente gestión de representantes departamentales y entre la felicidad de los beneficiarios con sus familias:

El BPS fue el  encargado de destinar a beneficiaros las 20 viviendas de jubilados.

Desde la Sociedad de Jubilados y Pensionistas de la ciudad se vivió esta instancia con mucha alegría.

Miguel Muñíz, presidente de la organización, dijo a medios de la zona que “era un viejo anhelo de mucha gente carenciada que necesita una solución habitacional….».

«Desgraciadamente, por el problema que vivimos hoy no se llevó a cabo de la forma que hubiéramos querido todos… la designación de este complejo pichonero nos llena de orgullo a los que hemos nacido en esta bendita ciudad…» agregó el presidente.

«Hasta ahora se está trabajando, por temas de protocolos se está entregando a dos o tres familias, cada dos horas…pero si ya tienen la posibilidad de hacer uso de las mismas…» Finalizó Muñiz.

Otro de los que estuvo detrás de esta «ilusión» fue el Diputado Nicolás Viera, que realizó decenas de reuniones y posteos en su red social solicitando atender este flagelo.

¡Felicitaciones a las familias beneficiarias!