Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Carmelo prepara un nuevo Festival del Puente en su aniversario 113

El Puente Giratorio cumple 113 años y la ciudad que une a través del Arroyo de las Vacas lo celebra.

Como es tradición desde hace cuatro años, el domingo 27 de abril, se realizará una celebración a la que invitan la Intendencia de Colonia y el Municipio Local.

Con la apertura del puente como puntapié inicial y un broche de oro a carga de Lucas Sugo, desde las 11 hs. y durante toda la jornada, se preparan múltiples actividades, con espectáculos en vivo en dos escenarios, paseos gastronómicos y espacios de artesanos y emprendedores. Desde la cabecera del Puente hasta La Grúa, a través de la Rambla de los Constituyentes y en la sede de Adeco en la calle 12 de febrero, la ciudad fundada por Artigas prepara una gran fiesta para el cumpleaños de su máximo símbolo.

Cortes de calles en Carmelo por Fiesta del Puente

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito, informa que por motivo de la Fiesta del Puente en la ciudad de Carmelo, desde el día 26 de febrero desde las 9:00 de la mañana, con motivo del armado del escenario y de la posterior fiesta estará cortada la circulación en las calles 12 de Febrero, desde 19 de Abril hasta calle Carmen y la calle Wilson Ferreira Aldunate, desde calle Carmen a calle Uruguay, y calle Uruguay desde Defensa.
Se accederá al puente por calle 19 de Abril desde calle Defensa, la cual quedará en doble sentido en su primera cuadra.

Se recuerda a los conductores y peatones a respetar las indicaciones del personal inspectivo, respetar el vallado y circular con precaución.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Así se celebrará «Semana de Colonia 2025»

Se dieron a conocer detalles de los eventos que se realizarán para celebrar un nuevo aniversario de Colonia Del Sacramento:

La Intendencia de Colonia invita a las actividades, todas gratuitas, para festejar los 345 años de la Fundación de la capital departamental.
Del lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de Colonia y en la Rambla de las Américas en la zona de las Letras de Colonia, canto, música, arte, recreación y deporte.

El programa de actividades es el siguiente:
Lunes 20, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche Folclórica y Popular: Dúo Por la Vuelta – «Volcan» Mauro Carrecelas

Martes 21, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
“Pequeñas historias en la frontera”. Colonia del Sacramento 345 aniversario. Fernando Jumar (historiador argentino), Ana Frega (historiadora uruguaya), Sebastián Rivero (docente, historiador de Colonia).

Miércoles 22, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche de Tango: Conce y su Grupo. Natacha Traimann y César Angeleri.
Adriana Enebú (Lanzamiento ingreso de Colonia a la Ruta Internacional del Tango)

Jueves 23,
Jueves a la Noche, Museo
Espacio Rebuffo:
Hora 19:00 Espectáculo para Niños: “Patas arriba”
Hora 19:00 Taller para Mayores: “Gritando en silencio” Facundo Marcovich
Hora 21:00 Noche de Gala en el Siglo IXX con Nelson Fuentes.

Viernes 24, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche de Jazz Fusión: Sofía Maddalena y su banda.

LETRAS CORPÓREAS DE COLONIA (Rambla de las Américas):

SÁBADO 25

Hora 19:00: 8K Familiar

Hora 20:00 Escenario Móvil
– Sacramento 80/24
– Retro 80 (Ex Fantasía)
– TABARÉ CARDOZO Y SU BANDA

DOMINGO 26

Hora 20:00 Escenario Móvil

– Orquesta Espectáculo de la Intendencia
– CARLOS MALO
– HEREDEROS

Ventas de bebidas y alimentos por Emprendedores de Colonia-
SERVICIO DE ÓMNIBUS AL FINALIZAR LOS ESPECTÁCULOS DEL SÁBADO Y DOMINGO para el El General, Real de San Carlos-Centro.

Categorías
Nacionales

Con buen marco de público se llevó a cabo el fin de semana del Patrimonio

“El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”:

Se llevó a cabo el fin de semana del patrimonio, con más de 1.500 actividades en todos los departamentos del país. El lema fue “El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación” y homenajeó a dos íconos de la industria local: Francisco Vidiella y Pascual Harriague. En materia de clima, el tiempo acompañó para que ambas jornadas pudieran llevarse a cavo con buen marco de público.

En el marco de esta edición del Día del Patrimonio, Canal 5 Noticias dialogó con la ingeniera agrónoma y enóloga Estela de Frutos, que trabaja en rescatar la variedad de uva con la que los pioneros empezaron con la industria del vino en Uruguay hace 150 años.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, por su parte, destacó en el departamento de Soriano que la idea es que no solo el arte genere patrimonio, sino también el comercio y la industria.

Por otra parte en diálogo con Comunicación Presidencial, el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, explicó que esta edición se centró en la tradición del vino, lo que comprende conocimientos, prácticas, festividades y un muy interesante patrimonio material y arquitectónico. En ese sentido, se homenajeará a dos pioneros de la producción vitivinícola de nuestro país: Francisco Vidiella y Pascual Harriague.

Este año hubó más de 1.500 eventos culturales y más de 500 sitios a los cuales se pudo acceder durante este sábado 5 y el domingo 6 de octubre. Algunas de las propuestas estuvieron relacionadas con la mencionada temática e incluyen circuitos de bodegas y visitas a viñedos en casi todo el país.

El jerarca recordó, además, que el Museo del Gaucho, inaugurado el jueves 3 en la sede central del Banco de la República, ofrecerá, en esta oportunidad, una propuesta innovadora que abarca más de 300 piezas de arte.

 

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Regresa el martes 24 el programa «Sembrando» a la Plaza De Toros en Colonia.

Ver detalles del evento, inscripción y requisitos:

El Programa Sembrando continúa la tercera y última vuelta completa al país con su seminario gratuito dirigido a emprendedores y personas con ideas de negocio de todos los departamentos del país. Para este año, la propuesta se reformuló de manera que quienes ya participaron en los dos seminarios anteriores puedan volver y adquirir nuevos conocimientos – en esta tercera visita – a través de estrategias y dinámicas aplicables a sus emprendimientos.

El departamento de Colonia es el próximo destino del 2024. Este seminario se desarrollará el martes 24 de setiembre en la Plaza de Toros desde las 16 hasta las 21 horas aproximadamente.

Se trata de una actividad totalmente gratuita a través de la cual los asistentes podrán adquirir herramientas útiles para el desarrollo de su negocio, como ser: armado de presupuesto, estrategias de venta, inteligencia artificial aplicada al marketing, publicidad y marca, herramientas para creación de contenidos, cobro digital, logística/envíos y promoción de productos a mercados externos, entre otras.

Otra de las novedades de este año es que además de la asistencia de dos casos de éxito locales que contarán su historia, se sumará la presencia de un profesional reconocido/influencer. En el caso de Colonia se contará con la presencia de las reconocidas Dominique Sarries (dedicada al empoderamiento creativo) y Rose Papantonakis – Simplemente Rose quienes compartirán su experiencia con los emprendedores.
Como en años anteriores, durante la jornada del seminario se realizará un corte de café que servirá como instancia de networking en la cual los emprendedores podrán conversar mano a mano con los especialistas y consultar todas sus dudas.

Se extenderá diploma de participación a todos los asistentes.

Es indispensable la inscripción y mandatorio ser mayor de 18 años.

LINK DE INSCRIPCIÓN A LA ACTIVIDAD: https://bit.ly/SembrandoEnColonia

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Las recientes declaraciones de Interés Departamental que realizó la Intendencia de Colonia.

El Intendente declaró por Resolución los siguientes eventos:

Las recientes declaraciones de Interés Departamental que realizó la Intendencia de Colonia.

Según Resolución Nª 937/024, la exposición «La Historia en Ómnibus en Colonia del Sacramento», que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre del corriente año, organizado por la Agrupación de Coleccionistas de Literatura Omnibusera (Grupo A.C.L.O.)
En la misma se podrán apreciar, fotografías, maquetas a escala y objetos diversos con actividades para todas las edades.
Contacto 099 175 968

En Resolución Nª 938/024, el «6ª Encuentro Red de Incubadoras, Aceleradoras y Centros de Apoyo Emprendedor de América Latina y el Caribe #Incubadoraslat», que se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre en Montevideo y el 29 de noviembre en la ciudad de Colonia del Sacramento, organizado por la Fundación Da Vinci.
Será un espacio donde se busca habilitar la profesionalización de la gestión, fortaleciendo y ampliando redes para generar proyectos de colaboración que impacten en los emprendedores.
Contacto 094 054 156

En Resolución Nª 928/024 el proyecto «El arte y la Educación Pública Coloniense», que se viene desarrollando desde el 15 de mayo y culminará el 20 de diciembre del corriente año, en las instalaciones de la Escuela Nª 2 «José Pedro Varela», de la ciudad de Colonia del Sacramento.
Contacto 099 239 059

Según Resolución Nª 939/024, la «10ª edición del Festival Agua, Arena y Sol del Balneario Santa Regina«, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de enero de 2025, en el citado Balneario, organizado por la Comisión Pro mejoras de Santa Regina.

Categorías
Nacionales

Plataforma Animalista pidió a la IM suspender jineteadas en Semana Criolla y se moviliza este miércoles.

Se envió una carta a la intendenta Carolina Cosse en la que pide parar ésta actividad; también convoca a una movilización de hoy en el Prado. Ver la información aquí:

La Asociación Animalista pidió que las autoridades suspendan las jineteadas que se realizan desde el domingo y durante toda la semana en la Semana Criolla que organiza la Intendencia de Montevideo. 

La asociación envió este martes una carta dirigida a la intendenta Carolina Cosse, en la que solicita formalmente la «suspensión inmediata de las jineteadas en la Rural del Prado». «La sociedad espera que desde la intendencia se reconozca el valor de la vida, incluyendo la de los animales, y entendemos que la única manera de prevenir más muertes innecesarias es suspendiendo la actividad», expresa el escrito.
Añade: «Realmente la Intendencia de Montevideo ha dado el ejemplo en lo que refiere a políticas públicas de protección animal en estos últimos años. Lamentablemente, el hecho de apoyar las jineteadas año tras año no va en acorde con estos avances. La muerte de los animales sometidos a la actividad solo se detendrá el día que no sean utilizados para la misma».La asociación convoca a realizar una movilización pacífica este miércoles a la hora 19:00 en la entrada de la Semana Criolla, por la calle Lucas Obes. Allí se insistirá en suspender la actividad y se llamará a un debate nacional.

«¿Vamos a seguir promoviendo estas actividades crueles? ¿Esto es un deporte? ¿Que se mueran animales, que se los golpee, que puedan morir personas? ¿Debemos seguir con esto?», cuestionó este lunes la coordinadora para Uruguay de la Asociación Animalista, Karina Kokar. Y agregó: «Los animales se mueren por diversión del humano. ¿Tenemos que seguir con esto?».

La Asociación Animalista pidió que haya una regulación nacional que controle las jineteadas en las actividades que se hacen cada fin de semana en todo el país.

https://twitter.com/PA_Uruguay/status/1643413519092666369?s=20

Categorías
Espectáculos Rosario

Se realizará este sábado 30 una nueva «Fiesta Del Colla».

Este fin de semana en el Parque Duriex de Rosario se llevará adelante la séptima edición de este evento con muchas actividades:

Regresa la «Fiesta Del Colla» organizada por la ONG Mirando Al Colla.

El próximo sábado 30 de abril desde las 12 horas habrán actividades al aire libre, espectáculos, ferias y mucho más.

A través de un comunicado se estableció que se le ofrecerá al público el próximo fin de semana: Caminata recreativa, recorrido en bicicleta MTB, pesca infantil, actividad en serigrafía, juegos inflables sin costo, espectáculos musicales con grupos de danzas, feria de emprendedores y artesanos; también venta de comestibles a cargo de la Escuela del Hogar y Escuela Técnica Rosario.

El acceso es libre y gratuito para el público, habrá venta de pollos asados a beneficio de la Banda Juvenil. Ya se pueden reservar al 099914595.

Una fiesta popular para descubrir y compartir en Rosario.

Foto de portada: edición 2017 cierre con Eduardo Larbanois.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

MPP lanza «actividades en todo el territorio nacional» en el marco del referéndum por la LUC.

El sector frenteamplista tiene como objetivo “contribuir a construir una mayoría política y social que logre la anulación los peores artículos… ”.

La Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP) emitió un comunicado informando que desplegarán en todo el territorio nacional actividades para promover el sí en la votación del referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).

El sector señaló que desplegará en lo que resta de la campaña, “actividades en todo el territorio nacional para contribuir a construir una mayoría política y social que logre la anulación los peores artículos de la LUC”.

Además, el MPP agradeció el rol de coordinador transitorio de Ricardo Ehrlich “que posibilitó que la fuerza política más grande del país haya aumentado su votación en relación a la elección del año 2016”.

También saludaron al flamante presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira «por esta nueva responsabilidad y en el desafío histórico que le toca en esta nueva etapa”.

El sector liderado por el expresidente José Mujica sostiene que pondrá su esfuerzo “para que el 27 de marzo la opción por anular los 135 artículos de la LUC tenga el mayor apoyo de nuestro pueblo”.

Por último, convoca a la población “a sumarse la campaña para anular los 135 artículos de la LUC”.

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Debido al pronóstico del tiempo, el FA suspende acto central y actividades por su aniversario 51.

En un comunicado el Frente Amplio dió a conocer la decisión de que los festejos del día mañana, fueron por suspendidos. Leer noticia completa:

Este 5 de febrero el FA cumplirá 51 años.

El acto de celebración que se iba a realizar en el correr de mañana sábado partir de la hora 18.30 en el Pabellón de la Música del Parque Rodó, respetando las medidas sanitarias en donde Fernando Pereira daría un discurso como nuevo Presidente del FA y que contaría con la actuación de Ana Prada y la murga compañera Araca la Cana, fue suspendido en razón del pronóstico del clima, pero, sin duda alguna, 

En el comunicado expresa también que «SI  vendrán oportunidades para el encuentro y la celebración» a pesar de la decisión que se tuvo que tomar.

Y agregó que si «en diferentes lugares de Montevideo se realizarán barriadas explicando casa por casa, los motivos por los cuales se deben anular los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que serán sometidos a consideración de la ciudadanía en el acto de referéndum del 27 de marzo». 

Categorías
Deportes Rosario

Festejos del Día del Niño, la donación de Godín y una jornada de cazuela.

Club Estudiantes El Colla ha tenido un mes con muchas actividades y se prepara para recibir la primavera:

En el Complejo Deportivo 5 de Octubre de la institución fusionada se festejó hace pocos días el Día Del Niño junto a jugadores del Fútbol Infantil de las Categorías Promo y 2013, estrenando pelotas y materiales, donados por el Capitán de la Selección Uruguaya, Diego Godín.

La donación se realizó el día 19 de agosto, cuando la institución posteo en su página de Facebook el agradecimiento:

«Con mucha alegría integrantes de la SubComisión de Baby Fútbol de Estudiantes El Colla recibimos una importante donación de pelotas y materiales de entrenamiento para los niños de nuestro club por parte de nuestro capitán de la selección uruguaya de fútbol Diego Godín».

El Club además informa que el próximo sábado 4 de setiembre al mediodía se realizará una Cazuela de Mondongo y que cada porción tendrá un costo de $220. Se realizará en el Complejo 5 de Octubre y por pedidos se pueden comunicar con integrantes de la Comisión Directiva.

Ampliaremos.

Fotos de Estudiantes El Colla (Facebook).