Categorías
Nacionales Política

Orsi participa en la asunción de ministros este miércoles

La jornada comenzó a las 14:00 horas, con Orsi entregando el pabellón nacional a la delegación de atletas uruguayos que participará en los Juegos Olímpicos Especiales en Turín:

El presidente Yamandú Orsi asistirá a los actos de asunción de varios ministros de su gabinete. Las ceremonias, que se desarrollarán en diferentes locaciones, marcarán el inicio oficial de las nuevas autoridades en áreas clave del gobierno.

La jornada comenzará a las 14:00 horas, cuando Orsi entregue el pabellón nacional a la delegación de atletas uruguayos que participará en los Juegos Olímpicos Especiales en Turín, Italia. Luego, iniciarán los actos de asunción ministerial.

A las 15:00 horas, Gabriel Oddone asumirá como ministro de Economía. Posteriormente, a las 17:00, Mario Lubetkin y Valeria Csukasi asumirán sus funciones como canciller y subsecretaria de Relaciones Exteriores, respectivamente, en un acto que se llevará a cabo en el Palacio Santos.

Más tarde, a las 18:00, en la Escuela Nacional de Policía, Carlos Negro tomará posesión del Ministerio del Interior, acompañado por la subsecretaria Gabriela Valverde y el director general de Secretaría, Gerardo Siri. En esta instancia también serán formalizados en sus cargos los Jefes de Policía departamentales, así como los directores nacionales y generales de la cartera.

La jornada concluirá a las 20:00 con la asunción de José Carlos Mahía como ministro de Educación y Cultura, en un acto que tendrá lugar en la sede del Sodre.

Los actos de toma de posesión continuarán el jueves y finalizarán el viernes, con la asunción de todas las ministras designadas, en la víspera del Día Internacional de la Mujer. Cecilia Cairo asumirá la cartera de Vivienda, mientras que Lucía Etcheverry lo hará en la secretaría de Transporte y Obras Públicas.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

«Una cosa es el humor y otra la burla», dijo Carolina Cosse sobre Sebastián Da Silva y el «Tribilín» que llevó a un acto.

La candidata a la Vicepresidencia por el FA Carolina Cosse cuestionó a Sebastián Da Silva por llevar a una persona disfrazada de Tribilín a un acto. Así le dice a Orsi el dirigente blanco.

Carolina Cosse cuestionó al senador suplente Sebastián Da Silva por llevar a un acto del Partido Nacional a una personas disfrazada de Tribilín, el personaje de Diney con el que compara al candidato del Frente Amplio a la Presidencia Yamandú Orsi.

“Ni merece comentarios. Tenemos que construir, proteger a la democracia, y no caer nunca en el agravio, ni en la burla”, dijo Cosse, candidata a la Vicepresidencia por el Frente Amplio.
“Entiendo que el humor a veces uno lo usa, pero una cosa es el humor y otra cosa es la burla. No merece comentarios”, agregó.Este video generó indignación en los militantes y gran parte de la dirigencia frenteamplista.
 

Por su parte desde el lado del oficialismo, expresaron que solo fue con humor y se trataba de un militante que concurrió vestido del personaje de dibujos animados «Tribilín» en alusión al candidato Yamandú Orsi.

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO 

Categorías
Nacionales Política

Alberto Fernández dijo en un acto «En Montevideo abren las canillas y el agua no sale»

Lacalle Pou dijo que comentario de Alberto Fernández sobre el agua en Uruguay fue “ignorancia simplemente”

Integrantes de la coalición de gobierno acusaron al mandatario argentino de mentir, pero también criticaron a la oposición uruguaya, en especial al intendente de Canelones Yamandú Orsi por haber destacado a Fernández como un político “clase A”.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández y otras autoridades del gobierno argentino, participaron este domingo en la inauguración del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Durante el evento, el mandatario del país vecino se refirió brevemente a la crisis hídrica que atraviesa Uruguay, en particular en Montevideo y el área metropolitana.

En un tramo de su discurso, Fernández expresó: “El tiempo que nos viene por delante nos enfrenta a muchos desafíos y nos da oportunidades. El gran desafío es el cambio climático, ya está visto. Lo vimos en la sequía, lo vive Uruguay. En Montevideo abren las canillas y el agua no sale”.

Las palabras del presidente argentino no fueron bien recibidas por el oficialismo en Uruguay y varios integrantes de la coalición de gobierno criticaron los dichos de Fernández a través de redes sociales. Además, apuntaron contra el intendente de Canelones y precandidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, que había dicho que el mandatario argentino es un “clase A de la política” en una entrevista con el programa La Pizarra, de radio AM750 de Argentina, a fines de marzo de 2021.

El presidente Luis Lacalle Pou se refirió este lunes al comentario hecho por su par argentino Alberto Fernández sobre la situación hídrica en Uruguay. El argentino había dicho que en Montevideo “abren las canillas y el agua no sale”. Lacalle Pou aventuró que lo pudo haber dicho por dos razones: “mala intención, que la descarto, o por ignorancia simplemente”.

El mandatario dijo que no hablará personalmente con Fernández para aclararle el tema: “supongo que es leer en internet y se entera enseguida si quiere obtener la información correcta”.

El presidente comentó que habló del tema con el embajador argentino y que el canciller se comunicó con el mandatario del vecino país.

Categorías
Nacionales Partido Nacional Política

Lacalle Herrera se encuentra internado en Buenos Aires.

El dirigente nacionalista deberá permanecer ingresado en el sanatorio Mater Dei durante 48 horas en observación tras una picadura de araña.

El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera fue internado en el sanatorio Mater Dei de Buenos Aires, confirmaron desde la Embajada de Uruguay en Argentina a medios nacionales.

Lacalle Herrera estaba en la capital argentina para la inauguración de un busto en homenaje a Luis Alberto de Herrera. Tras participar en el acto, al expresidente se le hinchó el pie y debieron ingresarlo en el centro médico en observación por 48 horas.

El embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, indicó que Lacalle Herrera fue ingresado pasado el mediodía de este jueves por un «proceso de dolencia en la pierna, en la zona del tobillo». El expresidente está acompañado por su esposa, la ex primera dama Julia Pou.

El expresidente se encuentra bien y se mantiene en observación por el tiempo que demora en hacer efecto la medicación que le están suministrando. Lacalle Herrera se siente muy bien, confirmaron fuentes del Partido Nacional.

El dirigente nacionalista de 81 años fue picado por una araña la semana pasada en su establecimiento rural en la zona de Cerro Colorado, departamento de Florida.

La actividad que estaba desarrollanndo en Buenos Aires:

Con la presencia del Embajador Carlos Enciso y parte de su equipo, se llevó a cabo la reposición del busto del destacado político, escritor y pensador uruguayo Luis Alberto de Herrera, lo cual se concretó en el día de la fecha tras gestiones de esta y pasadas administraciones de la Embajada uruguaya.

La obra del artista plástico y escultor uruguayo Alberto Saravia fue donada por el nieto de Herrera, el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera, quien al momento de dirigirse a los presentes destacó la importancia de la figura homenajeada y su profusa relación familiar e institucional con la República Argentina.

Asimismo, el Embajador Enciso, tras dar la bienvenida al numeroso público asistente, destacó la presencia del Dr. Lacalle y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al tiempo que resaltó las diversas gestiones realizadas para la concreción del mencionado emplazamiento.

Foto: Embajada de Argentina En Uruguay

Categorías
Nacionales Política

Senador Manini: «…la ideología de género es «perversa” y que “vino a fragmentar a la familia».

El senador expresó que su partido “no tiene las manos atadas” y se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”:

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, cuestionó la ideología de género que han calificado «sin pelos en la lengua» como «perversa». «Es una ideología que enfrenta al hombre con la mujer, al hijo con el padre. Es una ideología que vino para fragmentar los que les quedaba por fragmentar, después de haber fragmentado la sociedad entre ricos y pobres, entre explotados y explotadores, empleados y patrones, ahora la fragmentación viene en la familia misma”.

En el cierre del año del partido en Sauce, Canelones, el senador cabildante expresó que su fuerza política es “un partido diferente”, que se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”.

“Lo hace porque no tiene ningún tipo de compromiso, no tiene las manos atadas. No le debe nada a nadie. CA se atreve a cuestionar los escandalosos intereses de usura que se le cobra a los uruguayos y presenta un proyecto de ley para cambiar esa realidad”, expresó el general retirado y político derechista.

Y agregó: “Ahora la fragmentación viene en la familia misma. Cabildo Abierto es el único partido que se anima a denunciarlo y al hacerlo se expone a una aplanadora mediática que nos pone cualquier etiqueta por el solo hecho de denunciar lo que todos sabemos es cierto”.

Categorías
Departamentales Rosario

Decenas de estudiantes prometieron y juraron ante la bandera.

Este 23 de Setiembre alumnos del liceo AUIC Rosario, como estudiantes de todo el país, le declararon su fidelización. Ver más información:

Hace pocas horas se realizaron los actos de promesa y jura de fidelidad a la Bandera Nacional, luego de que la ANEP decidiera postergarlos desde el 19 de junio por la emergencia sanitaria. En la fecha de hoy se recuerda un nuevo aniversario del fallecimiento del prócer José Gervasio Artigas.

Docentes del liceo AUIC Rosario compartieron fotografías y describieron a ésta actividad como «Un día de fiesta».

En Uruguay la Jura de fidelidad y promesa a la bandera nacional se celebra el día del nacimiento de José Gervasio Artigas, el 19 de junio. Este año debió aplazarse debido a la emergencia sanitaria que nuestro país y el mundo enfrentan, hasta el 23 de setiembre, cuando se cumplen 170 años del fallecimiento del prócer.

El Consejo Directivo Central de la ANEP resolvió en ese momento postergar los actos hasta que se pudiera asegurar el cumplimiento de las medidas recomendadas frente a la pandemia, entre ellas el evitar las aglomeraciones en actos públicos.

Foto de portada: Prof. Melissa Zerpa.