Categorías
Cultura Entrevistas

Adrián Barilari: «En Uruguay la pasamos muy bien cada vez que vamos…»

El cantante de Rata Blanca llega con su propuesta solista nuevamente al departamento de Colonia y otros puntos del país, siendo entrevistado por Luis Benech en su columna en radio, ver y escuchar entrevista:

Adrián Barilari presentará «Canciones doradas» en el Centro Cultural Rosario y en Montevideo Music Box, previo a su llegada al Uruguay, intercambió con el programa «A dos toques» por la 1330 AM. Allí en la columna de Hoy Es Hoy repasó sus inicios con Rata Blanca, alguna anécdota y lo que serán los shows en nuestras tierras.

En Rosario, se presentará en el Centro Cultural Rosario, el viernes 11 de agosto desde las 20.30 horas y las entradas las puedes COMPRAR AQUÍ. 

«Una de las mejores voces del país presenta su disco Canciones Doradas; a lo largo y ancho del país, realizando teatros y estadios con un éxito absoluto!!!
La banda que acompaña a Barilari está conformada por Norberto “Beto” Topini en Bateria /Dario Cacciaro Guitarra y Coros / Facundo Collado en Teclado y coros / Javier Bisione en Bajo y coros y Ariel Vergara en Guitarra.El disco está compuesto por grandes clásicos del rock, cantados en español. En el show se encuentran clásicos como “I still have found” de U2, “Pretty woman”, “Lo haremos a mi modo” de Lenny Kravitz, “Como yo nadie te ha amado” de Bon Jovi, “El Show debe continuar” de Queen, “I do it for you” de Bryan Adams, “Le Das Mal Nombre al Amor” de Bon Jovi, de Eric Clapton, “Aún tengo blues”, “Quiero saber que es el amor”, entre otros covers, sin faltar el exito que lo lanzó a la fama como “Mujer amante” y “Volviendo a Casa” de Rata Blanca».

Entrevista por Luis Benech.

LR: 1) ¿Cómo recordás tu primer show con Rata Blanca? ¿Tenés alguna anécdota con Uruguay?
AB: «Primero saludarte Luis, gracias por la nota. El primer show con Rata Blanca, wow, año 89´ en octubre. Debut mío en la Federación de Box de Buenos Aires, un lugar para 1000 personas que estaba lleno y era casi un desafío boxístico. Realmente fue maravilloso, lo que más recuerdo fue la expectativa del público y el nerviosismo de la banda porque era un cambio muy importante ya que la gente estaba acostumbrada a ver a otro cantante totalmente distinto, era una persona de casi 1.90 y yo mido 1.65. Salir a la cancha directamente a hacer un show que para mi era nuevo, todo nuevo, pero fue un lindo recuerdo porque la gente enseguida se prendió y al tercer tema ya estaba aceptando el cambio. Y tengo lindo recuerdo de esa noche»
«Tengo algunas anécdotas si, porque vamos hace muchos años y conocemos mucho a los hermanos uruguayos, En Uruguay la pasamos muy bien cada vez que vamos. Por ahí hay recuerdo las primeras veces que cruzábamos el charco y tocábamos en pleno invierno al aire libre con el río adelante. Un frío y un viento que era una cosa insoportable estar toda la noche, tratando de calentarnos y bueno salir a dar un show con el viento de frente (risa), Para mí era tremendo. Siempre digo que tengo muchos recuerdos, muchos amigos y hemos pasado momentos bonitos…»
LR: 2) ¿Cómo viene el formato solista en este 2023?
AB: «La propuesta solista de este año, viene renovada. Con temas e integrantes distintos, con más puesta en escena. Realmente estamos contentos porque está funcionando «Canciones Doradas» y tenemos muchas ganas de hacerlo, tocar en nuevos lugares del interior. También en Montevideo Music Box que es un lugar que conozco, que dar en el target café concert, donde la gente puede tomar algo, divertirse y pasarla bien, estando cerca del artista y el artista cerca del público. Así que estamos muy felices y del show no te voy a adelantar mucho porque quiero que lo vean ustedes mismos…»
LR: 3) ¿Qué nos podrías contar de «Canciones Doradas»?
AB: «Ya es un material del año 2007, ya tiene muchos años. Yo no esperaba que diera tanto resultado y nos diera tanto trabajo hasta el día de hoy. Ahora mucho más contento porque estamos terminando de grabar un segundo «Canciones Doradas» , así que ya estamos adelantando temas de este segundo disco y que me pone muy feliz porque también podemos incursionar en donde uno aprendió del rock internacional, lo lindo es que la podemos adaptar al español y cantar en nuestro idioma, dándole así una vuelta de tuerca que por ahí que tributan no lo hacen. Lo hacen en su idioma original. Y estoy muy feliz porque estamos agregando canciones que estamos grabando en este mismo momento, así que pronto lo estemos subiendo a las plataformas digitales…»
LR: 4) Además de los shows en vivo: ¿Se puede venir alguna grabación nueva?
AB: «Con respecto a ésta última pregunta, es esto que mencionaba, la grabación ya está hecha. Terminamos la gira ahí en Uruguay, luego de más de 20 conciertos y que empezó hace más de un mes. Esperando la salida del nuevo material, con temas nuevos pero clásicos. Así que los espero y les mando un abrazo grande…»

 

Categorías
Cultura Espectáculos

El cantante Lucas Sugo se presentará el jueves 10 en el Cine Helvético.

Nueva Helvecia se prepara para recibir la gira nacional del artista que presentará «Canciones que amo», ver dónde se pueden conseguir las entradas:

Lucas Sugo se presenta el jueves 10 de agosto en el Cine Helvético desde las 20 horas.

Un recital único e imperdible con la calidez y cercanía que solo brinda el marco de una sala de teatro, tocando canciones de su álbum más aclamado por el público.

Las entradas se encuentran a la venta por Red Tickets ACCESO AQUÍ .También en Óptica Pellegrini, Óptica Bonjour, Óptica Real y Óptica Caroli.

El cantautor de cumbia comienza hoy un recorrdos por diferentes escenarios del país. El cantante y compositor de cumbia Lucas Sugo hará una gira nacional en agosto y septiembre que comenzará el 3 de agosto en Durazno y culminará el 14 de septiembre en Canelones.

Este domingo, además de anunciar la gira en sus redes sociales, Lucas Sugo informó que está disponible el tema «Frágil» en la plataforma Spotify.

Desde el 21 de marzo, está disponible en YouTube el nuevo videoclip del tema «Nudo en la garganta» de Lucas Sugo, en el que los protagonistas son los actores argentinos Benjamín Rojas y «Laurita» Fernández.

Categorías
Deportes

Copa Libertadores 2023: Nacional se prepara para jugar frente a Boca Juniors.

Este miércoles desde las 21 horas se disputará el partido de ida de Octavos de Final en el Gran Parque Central, los tricolores buscarán un buen resultado que los ayude a sortear la definición en Argentina el 9:

Nacional va a recibir a Boca Juniors, por Copa Libertadores 2023 mañana por la noche en Montevideo.

Dos campeones de este certamen internacional se enfrentan en la primera ronda eliminatoria, cómo llegan previo a este partido:

El Club Atlético Boca Juniors, que viene de ganarle a Independiente en la última fecha de la Liga Argentina, busca dejar la irregularidad del torneo local atrás para levantar por séptima vez la copa.

El equipo ahora dirigido por Jorge Almirón avanzó a octavos de final como primero del Grupo F con 13 puntos tras cuatro victorias, un empate y una derrota. El Xeneize ha llegado a esta ronda eliminatoria del torneo en las últimas seis ediciones. Además, el club y la afición llegan con las expectativas renovadas tras confirmarse el fichaje del delantero Edinson Cavani.

Por su parte, Nacional llega a este partido tras uEna victoria en la liga local donde superó 1-0 a Cerro Largo. El equipo, que ha sido tres veces campeón de la LIbertadores, vuelve a disputar una fase eliminatoria de este torneo por primera vez desde 2020, gracias a una victoria por 1-0 ante Metropolitanos en la última jornada del Grupo B.

Como local en competencias internacionales en esta campaña, el equipo que entrena Álvaro Gutiérrez, logró hasta ahora dos triunfos y un empate, aunque estos triunfos fueron por solo un gol de diferencia.

El local tiene entre sus altas a cinco jugadores que anotó en la lista de buena fé para esta instancia de la Copa y son: Gonzalo Carneiro, Gonzalo «Chory» Castro, Franco Romero, Gabriel Báez y Facundo De León.

Por su parte Boca Juniors presentó a su flamante incorporación Edinson Cavani y se suma a las altas: Lucas Blonel lateral derecho que viene de Tigre, Lucas Janson extremo que le corvirtió a Nacional en el Parque, Jorman Campuzano que regresa de un préstamo en Turquía, Vicente Taborda que se encontraba en Platense.

El encuentro se podrá ver en Uruguay por ESPN y Star+ , 21:00 horas.

 

Categorías
Deportes

La AUF publicó el fixture del Clausura

El último torneo del Campeonato Uruguayo comenzará el viernes 18 de agosto:

La Mesa Ejecutiva de Primera División confirmó el fixture del Torneo Clausura 2023 de Primera División, el tercer y último certamen corto oficial AUF.

Nacional-Peñarol irá en la fecha 9 en el Parque Central y Defensor-Danubio en el Franzini el la última fecha.

La primera fecha será: Cerro – Peñarol, Boston River – Racing, Deportivo Maldonado – Plaza Colonia, River Plate – Cerro Largo, Liverpool – Nacional, Danubio – Montevideo City Torque, Fénix – Defensor Sporting y Wanderers – La Luz.

Mirá el fixture completo: