Categorías
Cultura Rosario

Artesanos Del Colla busca nuevos socios en la zona.

Se realiza un llamado a todas aquellas personas que tienen la habilidad de crear con sus manos distintos productos, que quieran seguir creciendo y aprendiendo; otro para la población:

La Asociación de Artesanos Del Colla invita a los vecinos a recorrer su local en Leopoldo Fuica e Ituzaingó y también a apoyar haciéndose socios por tan solo 80 pesos mensuales, para continuar por un proceso de transformación positivo.

Los horarios de atención al público son de jueves a domingo de 10 a 12 horas o de 16 a 18 los jueves y viernes.

Su convocatoria comenzó a mediados del mes de noviembre a través de medios tradicionales de comunicación y a través de sus redes sociales: Facebook e Instagram o enviando un Whatsapp 099443043 o llamando directamente

Los cuatro motivos de por qué es importante asociarnos:

  • El trabajo artesanal, por lo general, es un trabajo en solitario. Uno debe tomar su tiempo para pensar y crear. Pero esto es para todos. O sea, de entrada, existe un tiempo que es compartido por todos. Juntos encontramos la forma de comunicar nuestras ideas y nos podemos ayudar con la opinión de los demás artesanos.
  • Luego de terminado el trabajo , el artesano necesita exponerlo. Lo realiza para eso. Para que llegue a otros. Si contamos con un lugar físico donde nuestras creaciones puedan quedar para vista de todo público es una maravilla. Y nosotros tenemos esa posibilidad.
  • Asociarnos significa también compartir. Compartir un lenguaje que se vuelve común en nosotros, una experiencia única que te habilita incluso, a querer juntarte y realizar obras en conjunto. La creatividad se acelera.
  • Seguro que si sos artesano te tuviste que formar con alguien o en algún lugar. ¿Qué tal si juntos seguimos formándonos? Al contar con espacio físico nos permite invitar a personas que nos brinden formación y seguir superándonos. Como debe ser.
Categorías
Frente Amplio Política Rosario

Acto por el SI en Plaza Benito Herosa de Rosario.

Este viernes 29 se llevará una actividad en el marco de la derogación de 135 artículos de la LUC para el próximo referéndum en 2022; habrá música en vivo y se contará con la presencia de autoridades nacionales y locales del Frente Amplio donde se destaca la presencia de la Intendenta de Montevideo Ing. Carolina Cosse:

Lanzamiento de la derogación de artículos de la Ley de Urgente Consideración llega a Rosario.

18.30 a 19 horas tocará Carlos «Chamaco» Rossi.

19 horas se va a leer una proclama por parte de mujeres de la Intersocial

Al finalizar harán uso de la palabra el Secretario Org. del PIT CNT Enrique Méndez, el Diputado frenteamplista Nicolás Viera y cerrará la Intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse.

Sobre ésta iniciativa el espacio 609 convocó hace pocos días estuvo presente la ex senadora y vicepresenta Lucia Topolansky para intercambiar con militantes y dirigentes de la zona.

Ampliaremos.

Categorías
Empresarial Rosario

Farmacia Antares: Comprometidos con el Medio Ambiente.

El comercio ubicado en el centro de Rosario, en la esquina de Sarandí y Rivera, envió dos grandes bolsones de medicacion vencida que aportaron clientes y la población en general en las buzoneras que estaban disponibles en el local. Ver más información:

Además de compartir cada semana sus productos y servicios, ésta vez informamos sobre una noticia muy positiva vinculada #RosarioRecicla y a un compromiso social muy importante de vecinos, que es impulsado también por Farmacia Antares.

Aquí compartimos el mensaje que se pubicó en redes sociales:

Desde hace tiempo hemos iniciado un proceso de compromiso con el medio ambiente y hoy tenemos el orgullo junto a @rosario_recicla de enviar a la División de Medioambiente de @plesem.uy dos grandes bolsones de medicación vencida que la población de Rosario ha ido dejando en nuestras buzoneras.

Orgullo es poco para describir la hermosa sensación de saber que estamos haciendo las cosas bien con el planeta.

Seguí trayendo tus medicamentos vencidos y depositalos en las buzoneras, tanto de @rosario_recicla cómo de @farmacia.antares !!! «

Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

¡Queden atentos a más novedades!

Categorías
Coronavirus Departamentales Rosario

Niños del CAIF El Pastoreo se sumaron con un video a la campaña «Rosario se cuida».

Como objetivo de concientizar a la población la institución realizó un audiovisual en donde aparecen desde su casas pidiéndole a la población que se cuide. Ver el mismo aquí:

Integrantes del Caif El Pastoreo se comunicación con La Razón y expresaron lo siguiente acerca de este trabajo junto a los niños:

«Les contamos que le mandamos un videito que pudimos armar con las familias, con los niños y las niñas del Caif. El mismo es apoyando la campaña #RosarioSeCuida considerando la sensibilidad de un niño, su inocencia, su ternura y su vitalidad; no olvidando que la salud es un derecho universal».

Por otra parte desde la institución se dijo: «Recordamos que los niños y las niñas tienen su derecho a expresarse, a ser escuchados y tenidos en cuenta, pensando que en este momento esto ha sido postergado – vedado por momentos debido a esta situación de pandemia…Los niños y niñas en esta etapa tan importante, que es que ellos puedan experimentar con los objetos y con el espacio, con placitas y estar otros niños, también con adultos.

Una etapa de juego, de contacto con el otro y eso se está haciendo como privado, entonces nos parece importante revalorizar esta etapa; no olvidando que lo importante que es poder rescatar todo esto, apoyando la salud y que nos podemos seguir cuidando. También respetando en éstos momentos, cuidándonos en casa…»

Por último afirmaron que: «Cuando también estamos en casa podemos disfrutar, jugar y tener momentos de creatividad como se puede ver en el video. Les agradecemos la difusión del mismo. gracias.

Este video está siendo compartiendo en este momento en redes sociales y en otros medios de comunicación, desde el equipo de nuestro periódico les agradecemos por hacernos llegar esta linda iniciativa.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

La mayoría de los contagios en Rosario son por no respetar burbujas, según personal de salud.

El Comité de Emergencia integrado por Municipio de Rosario, Comisión de Cultura, Club de Leones de Rosario, Rotary Club Rosario, Ong Mirando al Colla, Camec, Asse y Ministerio del Interior presentó video institucional en prevención y cuidado de COVID-19.

Con diferentes actores e instituciones locales piden a la población extremar los cuidados ante el aumento de casos en esta ciudad. Hoy hay 116 casos activos.

Fuentes de la Salud dijeron a colegas de RO que si bien hay casos en empresas, la mayoría de los contagios en rosario se da por no respetar las burbujas y aseguraron que hay varias familias en la que todos los integrantes tienen Covid-19.

Las autoridades piden extremar los cuidados.

Este es el video emitido por el Comité de Emergencia de la ciudad: VER AQUÍ.