Categorías
Mundo

Asesinan a candidato presidencial en Ecuador.

El presidente de Ecuador decretó el estado de excepción en todo el país por el homicidio de Fernando Villavicencio. Saca los militares a la calle para garantizar que se puedan realizar las elecciones el 20 de agosto:

El candidato presidencial de Ecuador segundo en intención de voto, fue asesinado en la noche del miércoles en Quito, tras lo que el gobierno declaró este jueves un estado de excepción para garantizar el desarrollo de los comicios, cuya fecha se mantiene para el 20 de agosto.

Candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena, y que había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña, Villavicencio fue baleado cuando abandonaba un polideportivo en el norte de la capital después de encabezar un acto de campaña.

El candidato y periodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador, un país golpeado en los últimos años por la violencia vinculada al narcotráfico.

Para garantizar la celebración de las elecciones, el mandatario declaró el estado de excepción por 60 días en toda la nación, lo que le permite movilizar a militares en las calles. Además declaró tres días de luto nacional «para honrar la memoria de un patriota».

«Este es un crimen político que adquiere un carácter terrorista y no dudamos que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral», sostuvo Lasso.

Categorías
Nacionales

Gobierno uruguayo comunicó la apertura de mercados de Ecuador para arroz y de México para colza

Remarcó la posibilidad de firmar nuevos protocolos de exportación con China:

Uruguay obtuvo la autorización fitosanitaria de Ecuador para exportar arroz y de México para vender grano de colza no transgénica, informó este jueves el ministro de Ganadería, Fernando Mattos. El jerarca consideró que México es un gran mercado y comentó que Ecuador demanda, de forma puntual e importante, arroz con cáscara.

Según publica Presidencia, Mattos también remarcó la posibilidad de firmar nuevos protocolos de exportación con China y con los países de Centroamérica y el Caribe.

La exportación de colza a México se hace en el marco de un tratado de libre comercio. La colza se comercializa básicamente a la Unión Europea y Chile.

“Es una muy buena noticia para los agricultores que tienen en este momento el desarrollo de los cultivos y que para el final de la cosecha, entre noviembre y diciembre, ya estará un nuevo mercado abierto”, dijo.

Agregó que tener un nuevo nicho para el arroz es trascendente para Uruguay y que los exportadores comenzaron a gestionar un arancel a tasa cero. Según las normas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), la tasa se ubica en el 34%.

“Hay muy buenas posibilidades de que en este año tengamos esta ventana y mejorar la ecuación exportadora. Una vez negociado ese nuevo arancel estaríamos en condiciones de que los privados comiencen las exportaciones”, comentó.

Categorías
Deportes

El golazo de Joaquín Verges que hizo historia en el fútbol ecuatoriano.

El equipo donde se desempeña el volante oriundo de Rosario, Gualeceo, venció 1 a 0 a un grande como Barcelona de visita en el Estadio Monumental. Ver el golazo aquí:

Golazo de Joaquín Verges que marca un antes y un despúes en su equipo de Ecuador recién ascendido a primera división.

El rosarino con un remate de afuera del área la colgó en un ángulo para la sopresa de miles de hinchas de Barcelona que miraban como la pelota ingresaba.

Verges arrancó de titular y disputó 86 minutos en el equipo que tuvo la baja de Gustavo Alles. Con esta victoria, la segunda consecutiva, la tercera en lo que va del certamen (antes venció a Emelec y Mushuc Runa) y la primera como visitante, el equipo que lleva el nombre de su ciudad trepó al noveno puesto con 11 puntos.

A los 41 minutos de partidos, el volante hizo su quinto gol en lo que va del año.

Por el local Barcelona, que sufrió su segunda caída al hilo pero sigue liderando con 19 puntos, tres más que Liga de Quito.

El Gualaceo fue fundado en abril de 2000 y 15 años después, tras jugar sólo campeonatos provinciales, entró en el fútbol profesional, cuando logró el ascenso a la Serie B. En 2021 ascendió a la máxima categoría y en este 2022 tiene la misión de salvarse del descenso.

A través de Espn:

https://www.youtube.com/watch?v=ULPPvgLxWdE

 

Categorías
Mundo

Guillermo Lasso gana las elecciones presidenciales de Ecuador

El Consejo Electoral de Ecuador avanzó con rapidez en el conteo de votos de las presidenciales, con 89% del escrutinio total todo apunta a que Guillermo Lasso, se quedará con las elecciones.

Hasta el momento Lasso registra 52,7% de los votos contados, con lo que ya se ubicó como ganador de la contienda; mientras que su contrincante, Andrés Arauz lleva 47,2%, al ver que la tendencia se mantiene en el conteo, los expertos dan como ganador al exbanquero.

El candidato por el Movimiento Creo agradeció a los ecuatorianos por salir a las urnas. «¡Juntos lo estamos logrando! Estamos positivos y con la fe en alto», precisó en sus redes sociales.

Andrés Arauz, quien logró llegar a la segunda vuelta con 32,16 % de los votos, superando incluso a Lasso, quien logró 20,99 %, continúa rezagado en el conteo electoral.

Categorías
Deportes

Liverpool ganó en su debut por Libertadores y de local.

El equipo del barrio Belvedere, actual puntero del Torneo Clausura 2021, venció 2 a 1 al equipo ecuatoriano en cancha de Wanderers:

En la noche de este martes 23, Liverpool le ganó a Universidad Católica de Ecuador en el Parque Viera y espera el partido de vuelta con ventaja.

Los dirigidos por Marcelo Méndez derrotaron 2 a 1 a Universidad Católica de Ecuador con tantos de Agustín Dávila a los 68′ y Martín Correa a los  90′ . La visita se había puesto en ventaja en el minuto 28 del primer tiempo tras el gol de Juan Manuel Tévez .

 El partido de vuelta será el próximo martes 2 de marzo en Quito, desde las 21.30 (hora uruguaya), el desafío internacional del equipo de «la Cuchilla» fue superado.

Ahora Liverpool jugará el próximo viernes frente a Peñarol desde las 17 horas, en un partido clave para mantener la ventaja en el Toreno Clausura. El encuentro se disputará en el Estadio Belvedere y será televisado por VTV.

Categorías
Cultura Política

El Cuarteto de Nos reclama a un candidato ecuatoriano por usar una canción sin permiso

La banda de rock uruguaya El Cuarteto de Nos afirmó este lunes que el candidato a presidente de Ecuador Yaku Pérez utiliza una de sus canciones como jingle electoral sin su autorización y exige un pedido de disculpas públicas:

Así lo afirmó a Efe la vocera de la banda, Verónica Piana, quien señaló que se enteraron recién de esta situación y ya declararon que «tienen que bajar inmediatamente» las publicaciones donde esté involucrado el tema.

«Nunca nos pidieron autorización y aunque lo hubieran pedido no lo hubiésemos dado porque no nos involucramos en campañas políticas de ningún candidato en ninguna parte», explicó.

simismo, señaló que el candidato ecuatoriano ya bajó una publicación de Twitter y esperan que en las próximas horas se baje el resto, ya que de no ser así iniciarán acciones legales.

«Lo más agravante para nosotros no es solo el uso indebido sino que además es en algo como la política que nosotros no nos involucramos en ninguna parte ni en ningún otro lado. Que usen tu voz para alzar su voz en algo que no queremos tener nada que ver», afirmó Piana.

La canción utilizada es «Gaucho Power», que la reproducen exactamente igual con la única edición de que modifican el estribillo para que quede «Yaku Power», frase que, además, utilizaron como etiqueta en redes sociales.

«Todo el mundo sabe/ Tengo el Yaku power/ Con el vivo y lucho / Y lo llevo donde voy», entona la canción utilizada por el político ecuatoriano.

La banda uruguaya publicó en sus redes sociales un repudio público de este hecho y la demanda de que bajen automáticamente todas las publicaciones.

«El pedido es que se disculpen públicamente por haber usado sin autorización nuestra una canción nuestra para su campaña. Me parece que corresponde por la mala praxis y es algo que tiene que ver con un consumo de público en general cuando vos no estás ni enterado», sentenció Piana.

Ecuador está a la espera de conocer al rival del candidato correísta a la Presidencia, Andrés Arauz, para la segunda vuelta electoral del 11 de abril, pues con el 97,85 % de las actas procesadas, el indígena ambientalista Yaku Pérez y el centroderechista Guillermo Lasso mantienen una reñida disputa.

Cuando falta por escrutar el 2,15% de las actas, Arauz obtiene el 32,16 %, seguido de lejos por Pérez, con 19,86 %, y Lasso, con 19,59 %.

EFE.

Categorías
Mundo

Andrés Arauz ganó las elecciones en Ecuador con distancia, pero no llegó a 40% y habrá segunda vuelta en abril

En segundo lugar quedó el candidato de centroderecha Guillermo Lasso, según los sondeos a boca de urna:

Andrés Arauz, el candidato de Unión por la Esperanza, que lidera el expresidente Rafael Correa, y de Centro Democrático y Compromiso Social, ganó las elecciones en Ecuador con alrededor de 15 puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo, el banquero Guillermo Lasso, del movimiento Creo, principal candidato de centroderecha en la contienda. Sin embargo, si bien Arauz consiguió una diferencia mayor a 10%, no llegó a 40% de los votos, por lo que habrá segunda vuelta, prevista para el 11 de abril.

La Constitución de Ecuador establece que se puede ganar en primera vuelta con 50% de los votos o con 40% y una diferencia de 10% sobre el segundo. Se trató de las primeras elecciones presidenciales en América Latina en lo que va de 2021 y de una más de las que se hicieron en pleno escenario de pandemia de covid-19, en particular con un reciente disparo de los contagios en Ecuador, país que registra 258.000 personas que dieron positivo a los test y 15.000 fallecidos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a concurrir a votar con “medidas de bioseguridad”, como usar tapabocas, mantener el distanciamiento e incluso que cada votante llevara su propio bolígrafo, ya que en Ecuador se vota marcando papeletas.

Además, durante la campaña electoral no se pudieron hacer mítines ni recorridas casa por casa, dos actividades típicas en las contiendas políticas en Ecuador. Ayer había 13 millones de ecuatorianos habilitados a votar. Las mesas de votación cerraron a las 19.00 de Uruguay y enseguida comenzó el conteo y el registro de los sufragios por parte del CNE. A esa hora, la encuestadora Clima Social daba 36,2% a Arauz y 21,7% a Lasso, mientras que Cedatos daba 34,94% a Arauz y 20,99% a Lasso. En tercer lugar se ubicaba el dirigente indígena Yaku Pérez, de la organización política Pachakutik, con aproximadamente 20%. No obstante, al cierre de esta edición el conteo de los votos por parte del CNE daba que, con 7,4% de actas escrutadas, Arauz tenía 32,99%, Pérez 19,58%, Lasso 19,17%, y Xavier Hervas 15,2%. Ayer se votó para presidente y vicepresidente (se presentaron 16 binomios), asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y parlamentarios andinos.

Tras conocerse los primeros sondeos, Arauz escribió en Twitter: “¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar”. Más tarde agregó en la misma red social: “Venció el amor, la esperanza, el futuro”. Luego, desde el hotel Mercuse Alameda, en Quito, en su primer contacto con los medios de comunicación después del cierre de las mesas de votación, Arauz señaló que estaba para “tomar los destinos” del país y que tenía datos que le daban “una diferencia aún mayor” sobre Lasso. “Esperaremos los resultados para, ahí sí, salir a festejar”, añadió.

Por su parte, el compañero de binomio de Arauz, Carlos Rabascall, celebró que se convirtieran en “la primera fuerza política del país”. “Una vez más el pueblo ecuatoriano se ha pronunciado de manera categórica sobre su deseo de recuperar el futuro. ¡Gracias Ecuador!”, tuiteó. Sin embargo, también manifestó su preocupación por seguir de cerca el conteo de votos: “Como dice nuestro presidente @ecuarauz convocamos a nuestros delegados a que continúen realizando la veeduría a fin de garantizar el conteo de los votos”.

Correa también expresó su satisfacción por el triunfo de Arauz. “¡Gracias Ecuador querido! La Revolución Ciudadana ha ganado en forma abrumadora, pese a la campaña sucia y a 4 años de brutal persecución e infamias. Ahora, a esperar el conteo oficial. Ojalá se pueda vencer en una sola vuelta, por el bien del país. ¡Hasta la historia siempre!”.

Foto: Rodrigo Buendía, Afp

Categorías
Deportes

Eliminatorias: Uruguay fue goleado 4-2 por Ecuador en Quito

La celeste tuvo una dura derrota en su segundo partido por las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022

Marcos Caicedo, un doblete de Estrada y Gonzalo Plata anotaron los goles de la justificada victoria. Suárez descontó por dos de penal.

DETALLES

Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Ángel Mena, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Romario Ibarra; Énner Valencia y Michael Estrada. DT. Gustavo Alfaro.
Uruguay: Martín Campaña; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña; Nahitan Nandez, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Brian Rodríguez; Luis Suárez y Maxi Gómez. DT: Oscar Tabárez.
Cambios en Ecuador: 69′ Gonzalo Plata x Valencia y Alán Franco x Ibarra, 74′ Diego Palacios x Estupiñán, 85′ Christian Noboa x Caicedo y Leonardo Campana x Estrada.
Cambios en Uruguay: 45′ Darwin Núñez x B. Rodríguez y Nicolás De la Cruz x Nandez, 63′ Jonathan Rodríguez x Gómez, 78′ Lucas Torreira x Bentancur, 89′ Mauro Arambarri x Valverde.

Goles: 15′ Caicedo, 45+3 y 53′ Estrada, 75′ Plata (E), 83′ y 90+5′ Suárez (U, ambos de penal)
Amarillas: Gruezo y Palacios (E)

Juez: Wilmar Roldán
Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito

Categorías
Mundo

Justicia de Ecuador ratificó la sentencia de cárcel para expresidente Rafael Correa

La Corte Nacional de Ecuador negó este lunes el pedido de apelación del ex presidente Rafael Correa y ratificó su condena de 8 años de prisión por hechos de corrupción, indicaron medios locales.

Correa, quien fue presidente de Ecuador entre 2007 y 2017, se encuentra al momento exiliado en Bélgica, país de procedencia de su esposa Anne Malherbe Gosseline.

En el fallo del viernes también se ratificaron las condenas sobre Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez, miembros del gobierno de Correa, según reportó El comercio.

Hay en total 18 personas, entre ellas diez empresarios, que fueron halladas culpables por el “caso Sobornos” en Ecuador, y que recibieron condenas de 8 años de prisión.

El Tribunal de Apelación estuvo conformado por los jueces David Jacho, Dilza Muñoz y Wilman Terán, indicó El Telégrafo. Tras este revés para los acusados, sólo resta una última instancia de apelación ante el Tribunal de Casación.

La sentencia inicial fue dictada el 7 de abril. En ese momento los acusados, entre los que figura Correa y su vicepresidente Glas, fueron encontrados culpables de cohecho agravado y condenados a 8 años de presión e inhabilitados políticamente por 25 años.

En concreto Correa fue acusado por un delito de cohecho en la financiación del partido Alianza País, ante lo cual el tribunal dictaminó en abril que sí intervino en una red de corrupción montada bajo su Gobierno.

Durante la investigación, la fiscalía acusó al izquierdista Correa de liderar una “estructura jerárquica” para captar fondos de empresas contratistas del Estado por más de 7,5 millones de dólares para financiar algunas campañas electorales a cambio de la adjudicación contratos de obras de infraestructura.

El ex presidente, que es procesado judicialmente por varios casos, ha calificado “de payasada” el juicio y su defensa ha cuestionado la imparcialidad de los jueces, así como supuestas irregularidades de procedimiento en tiempo y forma.

En las audiencias a inicios de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, acusó al ex mandatario de haber dado las órdenes para que se cometiera el delito sin necesidad de participar directamente: “Todo estaba organizado desde arriba”, dijo.