Categorías
MiraVos

Los mejores «memes «de la eliminación chilena.

Tras la victoria de Uruguay frente a Chile por 2 a 0 , las redes se llenaron de imágenes dedicadas al país trasandino y una nueva eliminación de cara a un nuevo mundial:

La Celeste venció al local con goles de Luis Súarez y Federico Valverde.

Luego de una Eliminatorias pareja, de las más complicadas del mundo, Chile quedó eliminada nuevamente.

Brasil y Argentina clasificaron en las primeras posiciones con comodidad, Uruguay logró el tercer lugar tras cuatro victorias consecutivas en el certamen, a pesar de los últimos malos resultados quedó cuarta Ecuador y en quinto lugar Perú  (Disputará el repechaje).

En Junio se jugará el encuentro entre Perú y Australia o Emiratos Árabes, en noviembre comenzará la máxima competencia de FIFA, la Copa Mundial en Qatar 2022.

Hinchas de toda América, se burlaron con memes a la Selección Chilena y a su selección «dorada».

 

Categorías
Deportes

Diego Godín: «Alivio y una felicidad que me llena el alma…»

El capitán de la selección uruguaya expresó su satisfacción tras la clasificación a Qatar 2022, ver qué escribió en sus redes sociales el zaguero oriundo de Rosario:

Diego Godín exhibió su alegría y recordó al Maestro, también a todo su equipo.

Uruguay le ganó 1 a 0 con gol de De Arrascaeta en el minuto 41 del primer tiempo, durante el partido la celeste controló el encuentro hasta en los ataques de Perú y en el final Rochet atajó un centro que se cerró sobre la línea (No ingresando toda la pelota según el VAR).

Este último hecho generó polémica. Pero eso no le quitó a los dirigidos por Alonso una victoria merecida y su pasaje al próximo mundial de Qatar 2022.

Compartimos el mensaje del capitán, a quien se lo vió emocionado y agradecido tras un sacrificado encuentro.

«Alivio y felicidad…» las dos palabras más destacadas por Godín:

Categorías
Deportes Entrevistas

Periodista peruano: «A Perú le cae mejor el papel de no ser protagonista…»

Marcos Flores colega del país incaico dialogó en la previa del encuentro entre Uruguay y la selección peruana en el programa «DaleQueVa Deportes» 1330 AM:

Periodista peruano mantuvo un intercambio con Ignacio Oviedo y todo el equipo por la CX40, Radio Fénix:

Marcos Flores describió cómo vive el pueblo peruano el partido contra Uruguay «Si bien comenzó el torneo local, desde que terminó la última fecha de Eliminatorias, siempre hay un espacio para hablar de la Selección Peruana…del partido contra la celeste, de sus jugadores… y el entusiasmo está a pleno…»

Sobre cómo llega, destacó el buen momento de varios jugadores, empezando por el propio golero. Aunque alertó que hay preocupación por algunos jugadores como Miguel Trauco por su escasa competencia y en el caso del volante Renato Tapia que es dirigido por «Chacho» Coudet en Celta de Vigo ha tenido diferencias y no es tenido en cuenta. También Yotún que es volante, ha tenido apenas 60 minutos de juego en Sporting Cristal.

A pesar de los pocos minutos de varios jugadores el periodista expresó «Perú con Ricardo Gareca siempre ha potenciado en otras oportunidades a jugadores que vienen de ésta forma…»

Sobre la debilidad actual en comparación con Uruguay que tiene el selecciondo peruano Flores es optimista ya que «Perú se ha convertido en un equipo. Yo creo que a pesar de todo,  de tener pocos jugadores con minutos y no en grandes ligas, luchar hasta las últimas fechas para ir al Mundial eso le da más mérito al seleccionado y al trabajo de Ricardo Gareca…»

Si bien ha existido algún cuestionamiento por la citación o no de determinados jugadores, Ricardo Gareca «ha encontrado un equipo» y tiene «todo el crédito del mundo» al igual que los jugadores.

Acerca del planteo que hará el DT del visitante: «Me imagino a un Perú más ordenado, va a depender de lo que haga Uruguay que va a salir a atacar y los peruanos buscarán la contra. Pasó algo similar contra Colombia, esperar ordenado y salir de contra…»

«Con mucho respeto por cómo vienen y por la parte anímica…las últimas dos fechas los ha ayudado a levantar…» expresa Flores sobre cómo se ve a la Selección Uruguaya en el país incaico.

Flores afirma que los jugadores y Gareca han declarado que van por la clasificación directa para el Mundial Qatar 2022, sobre las entradas dijo que el precio ha caído muy mal y que lamentan que se hayan agotado igual.

También se animó a dar un posible equipo, en base a lo que puso en cancha en el último entrenamiento en Lima y en Montevideo (Gran Parque Central donde entrena).

«Dale Que Va» sale de lunes a viernes de 19 a 20 horas por la 1330 AM en el éter o a través de www.radiofenix.uy  , con la conducción de Ignacio Oviedo,  la participación especial en este caso de Fabricio Arancet y Facundo Goroso.

Los invitamos a ver y escuchar a toda la entrevista con todas las declaraciones del colega peruano: 

Suscribite a DALE QUE VA DEPORTES en Youtube.

 

 

 

 

Categorías
Deportes

Hinchada de Perú alentó a su Selección en el hotel y limpió todo al retirarse.

Aficionados peruanos se hicieron sentir en Pocitos, cientos realizaron un «banderazo» de aliento al plantel; al retirarse dejaron el lugar en las mismas condiciones:

Perú está en Uruguay y busca un buen resultado en el mítico Estadio Centenario.

Informe de los colegas de Fútbol Uy.

Para el partido de hoy a las 20:30 horas frente a Uruguay en el Centenario no fue la excepción. Los fanáticos del combinado incaico se hicieron presentes en la puerta del hotel donde se hospeda el conjunto de Ricardo Gareca y alentaron con un banderazo ejemplar.

Desde la tarde los hinchas peruanos hicieron notar su presencia en la zona de Pocitos, donde se encuentra la delegación. De a poco fueron llegando, coparon la rambla con sus bombos y banderas albirrojos, y posteriormente dejaron todo impecable. No se encontró basura ni vidrios rotos en las inmediaciones.

Si bien varios llegaron por avión, un alto porcentaje arribó por vía fluvial vía desde Buenos Aires hasta Colonia, donde colapsó el departamento de migraciones y se registraron hasta dos horas de atraso. De hecho, varios perdieron el traslado hasta la capital y tuvieron que tomar un ómnibus rumbo a Montevideo.

Categorías
Deportes

Uruguay a 90 minutos del Mundial de Qatar 2022.

Ésta noche si la Celeste gana y Chile no logra sumar en Brasil como visitante, los dirigidos por Diego Alonso estarán en la máxima competencia de Selecciones;

Uruguay se juega la clasificación en un Estadio Centenario repleto frente a Perú desde las 20.30 horas.

El Monumento Histórico al Fútbol Mundial estará habilitado desde las 16.30 horas con la animación de DJ y de El Gran Gustaf.

Los dirigidos por Diego Alonso buscarán de local la victoria que los deposite en el próximo mundial,  Chile tiene el gran desafío de sumar en Brasil y en caso de que no lo hago, la celeste estará en Qatar ésta misma noche si gana.

Pero enfrenta a un rival que tiene un proceso muy respetable de la mano de Ricardo Gareca, de buenas campañas y que estuvo en el último mundial tras 30 años. La calidad de jugadores de Perú , hace que la victoria de local sea un desafío importante y clave para este jueves 24 cuando pite el brasilero Anderson Daronco que estará asistido por sus compatriotas Bruno Pires (A1), Kleber Gil (A2) y Luiz Flavio Oliveira (cuarto árbitro). Wagner Reway será el encargado del VAR, mientras que Rodrigo Dalonso del AVAR.

Tanto el DT visitante y Alonso no han confirmado los equipos, se han mantenido totalmente reservados.

La tabla de las Eliminatorias 2022 tiene a Brasil con 39 puntos, 35 para Argentina, Ecuador tiene 25, seguido por Uruguay con 22 y Perú tiene 21. También tienen chances los seleccionados de Chile (19) y Colombia (17).

El resto de las Selecciones están eliminadas.

A las 18.30 horas comienza la previa del partido por AUF TV:

 

 

Categorías
Deportes

Matías Vecino es la primera baja por Covid-19 en Uruguay.

La Celeste jugará en casi 48 horas frente a la selección peruana en un repleto Estadio Centenario, y a solo una victoria de clasificar de forma directa al mundial en caso que Chile no sume en Brasil:

Uruguay juega la penúltima fecha de las Eliminatorias Qatar 2022, este jueves desde las 20.30 horas.

Perú realizó su último entrenamiento y viajará en pocos minutos hacia nuestro país, los dirigidos por Ricardo Gareca contará con los 29 futbolistas convocados para enfrentar a nuestra selección, ya comenzará a definir su alineación titular que saltará al campo de juego del Estadio Centenario.

Por otra parte, recordemos que los visitantes tendrán su última fecha de local frente a la selección elimininada de Paraguay, es por eso que un empate le servirá a Perú para acercarse al objetivo Qatar.

La Celeste ha recibido este martes a todos sus futbolistas y se encuentra entrenando con intensidad de la mano del Profe. Ortega, también de todo el cuerpo técnico de Diego Alonso.

La novedad de que Matías Vecino será baja por Coronavirus positivo, en su lugar se citó a Federico Díaz, volante de Liverpool (UY) y capitán de la selección Sub 20.

Díaz se sumará a los siguientes 25 futbolistas que ya están trabajando con el «Tornado», siendo el segundo jugador del medio local habilitado.

Arqueros: Sergio Rochet, Fernando Muslera, Guillermo de Amores, Sebastián Sosa.

Defensas: Diego Godín, José María Giménez, Sebastián Coates, Ronald Araújo, Martín Cáceres, Leandro Cabrera, Damián Suárez, Matías Viña y Mathías Olivera.

Volantes: Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Giorgian de Arrascaeta, Facundo Pellistri, Facundo Torres y Nicolás de la Cruz.

Delanteros: Luis Suárez, Edinson Cavani, Darwin Núñez, Diego Rossi y Maximiliano Gómez.

Categorías
Deportes

Entradas para Uruguay vs Perú, costos y cúando salen a la venta.

El partido por Elimintorias Rumbo a Qatar 2022, se disputará el día 24 de marzo desde las 20.30 horas en el Estadio Centario. Ver información:

En pocos días se pondrán a la venta las entradas para el encuentro de la Celeste contra la Selección Incaica en nuestro país.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer los detalles de la venta de las entradas para el duelo entre la selección uruguaya vs Perú por la penúltima fecha de las Elimintorias rumbo al Mundial de Fútbol Qatar 2022, encuentro que puede significar la clasificación directa de los dirigidos por Diego Alonso.

Los boletos para el partido que tendrá como escenario el Estadio Centenario y se jugará el 24 de marzo desde las 20:30, comenzarán a comercializarse a partir del 2 de marzo (16 horas) para quienes tengan Master Card BROU Recompensas y dos días después, el 4 de marzo (16 horas), se abrirá la venta para todo público.

Precios disponibles:

Para quienes tengan descuentos el precio oscilará entre los 470 y 1720 pesos. Mientras que para el público general el costo de las entradas se dividirá de esta forma: 590 pesos Ámsterdam y Colombes, 890 Olímpica general, 1.150 Olímpica primer anillo, 990 platea América, 1.590 América general y 2.150 América primer anillo.

Los hinchas peruanos tendrán 1.800 entradas a disposición a un costo de US$ 300.

Las entradas se venderán en los locales de Abitab y de forma online a través de su web a partir del 2 de marzo.

Categorías
Deportes

Uruguay va por puntos claves para dar un nuevo paso rumbo a Qatar 2022.

Desde las 20 horas la Celeste enfrente al seleccionado de Venezuela con un mítico Estadio Centenario que va a estar repleto. Ver cúales serán los titulares confirmados que saldrán a la cancha:

Uruguay enfrenta a la «vinitinto» por puntos muy importantes; una victoria del equipo de Diego Alonso es impopertagable.

Cavani por Nuñez y De Arrascaeta en lugar del supendido Vecino (por doble amarillas) son los cambios seguros que tendrá la celeste en esta fecha número 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Además de Uruguay vs Venezuela, ya se está jugando Bolivia contra Chile en la altura de La Paz donde empatan momentáneamente 1 a 1. Argentina reciba a Colombia 20.30 horas, Brasil a Paraguay desde las 21.30 horas  y el cierre de la fecha será a partir de las 23 horas con Perú de local vs Ecuador.

La tabla de posiciones tiene a Brasil con 36, Argentina 32 (Ambos con un partido menos); sigue Ecuador con 24, Perú con 20, Uruguay con 19, Chile 17 (contando el momentáneo empate), Colombia 17, Bolivia 16 (contando el momentáneo empate), Paraguay con 13 y Venezuela con 10 puntos cierran la tabla.

Los once de la celeste ya están confirmados:

Categorías
Deportes

Diego Alonso se estrenó como DT ganando de visita y se mantiene la ilusión mundialista.

Uruguay venció 1 a 0 a Paraguay en el Estadio «La Nueva Olla» como visitante, con gol de Súarez al comienzo del segundo tiempo:

La celeste venció al equipo Guaraní por la mínima diferencia a domicilio, alcanzó los 19 puntos en la tabla de Eliminatorias y ese puntaje lo deja en zona de clasificación directa a la espera de otros resultados.

En su estreno como DT Celeste, Diego Alonso sorprendió con la inclusión de Facundo Pellistri y —en menor medida— la de Darwin Núñez como compañero de ataque de Luis Suárez. El Tornado paró al equipo 4-4-2, con Ronald Araújo como lateral derecho y Mathías Olivera marcando la hada izquierda, en tanto Pellistri y Federico Valverde como extremos.

Uruguay dominó gran parte del encuentro hasta que encontró el gol cuando pasaron los 50 minutos.

Luis Suárez, que tenía el arco cerrado desde hacía varios partidos, recibió un pase profundo de Diego Godín, bajó la pelota, la dejó correr y sacó un zurdazo cruzado que se metió contra el palo. Era el gol tan deseado y merecido por la Celeste.

La Celeste ganó luego de cinco partidos sin hacerlo y vuelve a poner proa hacia Catar 2022. Todavía quedan tres finales, pero el paso fundamental que era ganar en Asunción se dio con las herramientas que había reclamado el «pistolero» :

Actitud, confianza, compromiso, jerarquía y fútbol.

 

 

Categorías
Deportes

Guillermo Varela: «No estaba vacunado y no sabía que exigían…»

El lateral defensa del F.C. Dinamo Moscú se perderán los encuentros contra Paraguay y Venezuela por no estar inoculado contra el coronavirus; llegó a entrenar en el Complejo pero Alonso no lo pudo tener en cuenta:

Ek ex Peñarol se pierde jugar por Uruguay por falta de vacunas.

Guillermo Varela fue una de las sorpresas en la reserva de 50 futbolistas que hizo Diego Alonso a comienzos de enero, considerando que llevaba más de tres años sin ser llamado. Aprovechando que estaba de vacaciones en Uruguay, el director técnico de la selección lo invitó a entrenar en el Complejo Celeste, por lo que muchos dieron por hecho que sería convocado y con grandes chances de arrancar de titular. Sin embargo, nada de eso ocurrió.

“Yo no estaba vacunado y no sabía que se exigía la vacuna. Tuve covid un mes antes de ir a Uruguay. Mi covid no se hizo oficial acá en el club para que yo volviera a jugar lo antes posible”, explicó el lateral derecho del Dínamo de Moscú al programa ‘100% Deporte’ de Sport 890 sobre su ausencia en la lista de citados para los encuentros de Eliminatorias mundialistas frente a Paraguay en Asunción y Venezuela en Montevideo.

El ex Peñarol, habitual titular en su club, jugó el último partido el 12 de diciembre y luego comenzó un receso que se extenderá hasta el 26 de febrero porque en Rusia no se juega durante el invierno. Por tal motivo tuvo más vacaciones que cualquiera de los otros uruguayos que militan en Europa y ahora volvió para afrontar una temporada que, por estos días, tiene al Dínamo de Moscú en Turquía, luego de haber pasado por Qatar.

“Yo no me quería dar la vacuna rusa y me aguanté porque quería darme la Pfizer en Uruguay, donde estuve un mes de vacaciones. Un mes antes de ir a Uruguay me agarré covid y me dijeron que entre tres y seis meses no me podía vacunar. Fui a la selección y entrené sin hablar de las vacunas. Cuando volví a Rusia y fuimos a Qatar (de pretemporada) se dio todo lo de las vacunas y tenía que presentar papeles”, recordó.

“Una semana antes, de la AUF me pidieron las vacunas para presentar en Paraguay y les dije que no tenía vacunas. No había chance de entrar a Paraguay y la idea de venir sólo para el partido con Venezuela tampoco se podía dar, porque al no tener vacuna tenía que hacer siete días de cuarentena al entrar al país”, comentó Varela, quien reconoció que en las prácticas con Alonso “se tocaron todos los temas, menos la parte de las vacunas”.

“Fue un baldazo de agua fría. Ahora estoy por darme la primera dosis y si sale todo bien, en marzo hay otra fecha y voy a poder estar. Tenía mucha ilusión de estar ahí y jugar esos dos partidos tan importantes”, señaló, y recordó que Eduardo Belza, gerente deportivo de la AUF, no podía creer que no estuviera vacunado. No obstante, le pidió el certificado de su reciente resultado positivo de covid-19, porque con eso alcanzaba para viajar.

“Con ese certificado, si se hacía oficial, podía viajar. Pero me negaron la entrada a Paraguay sin poder justificarlo”, explicó Varela, quien reconoció haber pecado por tener “mala información” yrecordó que “en ese momento no sabía”. “El club nunca lo hizo oficial. Del Dínamo mandaron un papel pero no lo vieron viable porque no había garantías. En noviembre me agarré covid y creo que eran entre 15 y 20 días sin jugar si lo hacían oficial, pero a los 10 días estaba entrenando y a los 12 jugué”, concluyó.

Fuente: Fútbol Uy.