Categorías
Cultura Entrevistas

Ésta semana te invitamos a conocer a Simona Bustelo y su EP «Florecer Flores».

En una entrevista con La Razón la joven artista montevideana de 19 años, que nos cuenta cómo nació su vínculo con la música, sobre actualidad y mucho más aquí:

Por Luis Benech.

LR: 1) ¿Cómo nace tu vínculo con la música?

SB: «Mi vínculo con la música nace de una conexión momentánea , comenzó de niña. Mi infancia siempre estuvo rodeada de música diversa, mis padres cuando estaba en el útero crearon un disco con melodías
hermosas para que escuchara desde la panza de mamá. Siento que siempre fue muy estimulado mi vínculo con la música, acompañado también con una conexión espiritual muy inmensa que siempre sentí al escucharla e interpretarla.
Encuentro a los 9 años mi amor por la voz, por el canto. Interpretando una canción de Adele, sintiéndola e interpretándola como mía. Al poco tiempo comencé clases de canto e interpretación y nunca más paré.
Encontré un canal de sanción inmenso, un regalo».

LR: 2) ¿Cómo has vivido ese proceso de comenzar versionado canciones hasta el día que empezaste a componer?

SB: «A eso de los 15 años comencé a exponer mi arte al mundo, acompañada por un amigo, Tomás. Hacíamos covers que adorábamos, tocamos algunas veces en ferias y concursos. Siempre me sentí plena cantando, versionar temas me parecía sumamente hermoso y me lo sigue pareciendo. Pero un día, en el 2021, comencé un curso de canciones con Papina de Palma, y desde ahí entendí que podía cantar mi vida, mis dolores, dar mis mensajes al mundo, transmutar mi energía en música. Nunca más pude parar de cantar mis propias composiciones» .

LR: 3) ¿Cómo estás viviendo en la actualidad la salida de tu primer EP «Florecer Flores»? ¿Cómo se fue dando la grabación del producción y grabación del mismo?

SB: «Estoy viviendo un momento de mucha felicidad y agradecimiento, muchos cambios, muchos desafíos.
Es muy movilizante sacar material musical, pero es mucho más movilizante cuando es la primera vez que lo haces, te tiras al vacío. Florecer Flores es mi primer hijo artístico, está compuesto por canciones que hablan de lo más profundo de mis adentros, dejando al descubierto mi vulnerabilidad.
Siendo artista estás todo el tiempo expuesto a la intensidad y la vulnerabilidad, yo elijo vivir y hacer música de esta manera. Sentir que el álbum está siendo recibido es sumamente emocionante y motivante para mí como artista emergente.

El proceso de grabación fue en Noviembre del 2022, en el estudio de Esteban Demelas , quien produjo, grabó, mezcló y masterizó el álbum.
Fueron 5 días de trabajo en el estudio, más el trabajo detallista de Esteban en la mezcla. Me quedo con recuerdos sumamente hermosos de esos días, sentí mucha emoción, creatividad, amor. Acompañada también por Mateo Malcolm (quien grabó arreglos de guitarras y bateria para algunos temas) y por Pablo Bielli (quien registró la parte visual del proceso de grabación y publicación del álbum, creando también la tapa de Florecer Flores)

Es muy fuerte ver a tus canciones crearse y volverse sólidas, fueron unos días de grabación super lindos». 

LR: 4) ¿Cuáles son tus expectativas a largo plazo?

SB: «Seguir el camino, como vaya a ser. Entregar todo de mí, energía, trabajo y compromiso.
Mis canciones son mi tesoro más preciado, siempre soñé con entregar mi voz al mundo, por eso seguiré cantando para siempre.
Hay que transitar una escalera de procesos que la vida nos proporciona, uno se va creando día a día como artista, para eso creo yo que hay que abrir nuestra alma al universo y confiar» .

 

Transitando en la música desde niña, Simona Bustelo de 19 años presenta en vivo de manera oficial las canciones de su primer EP, el jueves 1 de junio a las 21:00 en Montevideo en Ducón sala de teatro, por las calles Durazno y Convención.

Categorías
Cultura Entrevistas

Te invitamos a conocer a Juan Chain y sus canciones.

La Razón entrevistó al músico, compositor e instrumentista de Montevideo, ver nota aquí:

Juan Chain fue entrevistado por nuestro portal.

El día 6 de octubre lanzó su nueva canción «Vos» single y corte de su nuevo EP «Dos , tres, cuatro, cinco seis» que estará disponible en todas sus plataformas digitales a mediados de diciembre.

Chain tiene dos discos editados: «Canciones» (2018) y «Quantum» (2014).

El próximo 12 de noviembre se estará presentando en «El Living» (Paullier y Prato) con toda su banda. Será el estreno en vivo de «Vos» pero también de «Locura» track uno de su EP «Dos tres cuatro cinco seis».  Éste último track estará disponible también en las plataformas pero con día y hora: el 13 de noviembre a partir de las 00 horas.

Juan tocó y toca con varios artistas destacados de nuestro país, es bajista de Florencia Nuñez. En la actualidad está abocado a su trabajo solista, componiendo, sacando nuevas canciones y trabajando para que la gente llegue a conocerlas.

La Razón intercambió con Chaín:

  1. LR: 1. A todos los que no conocen lo que hace Juan Chaín:  ¿A qué le escribes y cantas?

JC: «Antes escribía menos claro, dejando mucho más libre la interpretación del público. Era un poco más monotemático, predominaba podria decirse lo espiritual o sensorial más que lo terrenal Algo que me gusta mucho es el absurdo o escribir un poco incorrecto en algunos casos. Lo lúdico, infantil, a veces naif. El Amor está presente, pero como te decía el amor terrenal desencadenando en el amor como un todo, ahora un poco menos pero siempre hay un tinte de eso, es casi inevitable. Hoy trato de escribir más historias, que la gente pueda verlo cuando escucha la letra, puede ser personal, puede ser una crítica, un punto de vista, podría ser una ficción, pero que se vea».

LR: 2. ¿Cómo fue el proceso de grabación de este nuevo EP, a diferencia de los discos de 2014 y 2018?

JC: «La diferencia sustancial con la grabación de los discos anteriores es que grabamos todos juntos en el estudio, priorizando la espontaneidad a diferencia de una grabación por separado, donde se tiene una maqueta, tenemos un tiempo para buscar las notas, el arreglo, probar más y ser más fino a la hora de la edición. En este caso ensayamos fuimos y tiramos unas tomas de cada tema elegimos la mejor y la edición fue mínima». 

LR: 3. ¿Qué se puede adelantar de éste show de Living en Montevideo?

JC: «El 12 de noviembre es un show con la banda completa, es un día de estrenos, Vos y Locura, 2 canciones del EP que sale completo en diciembre. Vos se estrenó en las plataformas el 6 de octubre, tiene un videoclip y Locura estará disponible el mismo día del show, También habrá invitados, y como novedad que nunca hice, vamos hacer algunos versiones de artistas que me gustan mucho. Es un toque para bailar, a veces mas rock y otras más chill. Me gusta que la música flote, por más que sea rápida que el toque tenga el aire necesario para que el cuerpo lo capte».

LR: 4. ¿Dónde se pueden conseguir las entradas?

JC: «Las entradas anticipadas se consiguen por mensaje privado a mi Instagram, desde ahí gestionamos la reserva La opción 2 es el mismo día del show en Puerta».

 

Categorías
Cultura

Balneario Blancarena tiene su primer tema musical.

Hace pocas horas se compartió «Canción a Blancarena», los invitamos a escucharla aquí:

Luis Benech adelantó su nuevo EP de cuatro temas llamado «Casi Peces».

Una de las canciones le brinda un homenaje a la playa de la zona este de Colonia, una composición «espontánea y creada desde el corazón», afirmó su creador.

El EP fue grabado en Agosto en la Usina Cultural Peñarol y se encuentra en proceso de mezcla – masterización.

El músico y compositor oriundo de Rosario, que en la actualidad vive entre el balneario y la capital, participó con música y letra.

También participaron Erika Silveira docente y artista en voces. Y José Redondo quien realizó la grabación y todos los arreglos musicales; en este momento se encuentra mezclando y masterizando este trabajo de estudio.

Redondo termina siendo el productor musical, él fue tecladista de Eduardo Larbanois y Director de «Mi Morena» reconocido conjunto de Carnaval montevideano. Entre decenas de proyectos con artistas conocidos y emergentes.

Lui Benech estará presentando éstas canciones en la ciudad de Colonia Del Sacramento en el marco de los festejos de «Colonia Está De Fiesta», también prepara su cierre de año en Montevideo y Rosario para el mes de diciembre.

Escuchar aquí la canción:

Categorías
Cultura

Blancarena tendrá su primera canción.

El músico, productor y comunicador Lui Benech, presentará en pocos días un nuevo EP de cuatro canciones llamado «Casi Peces», entre las canciones en formato milonga y fusión aparece un tema dedicado al balneario de la zona este del departamento de Colonia:

Lui Benech presenta un cuarto trabajo de estudio.

El mismo fue grabado en la Usina Cultural Peñarol y cuenta con la participación especial de la cantante Erika Silveira, con la grabación de José Redondo. Amigo, compañero y colega de Lui. Este fin de semana retoma los shows en vivo.

En Montevideo, este sábado en La Cava espacio del Parque Rodó y en la Tramoya Cervecería en la zona de Tres Cruces, el primer viernes de Setiembre.

En el departamento de Colonia se preparan shows para Octubre, Noviembre y Diciembre shows en las ciudades de Rosario, Carmelo, Colonia Del Sacramento y Nueva Helvecia.

En los próximos días vamos estar compartiendo música para escuchar del EP. La producción agradece la difusión en medios de comunicación, tan importante en los tiempos que transcurren.

Por contacto comunicarse al 098549383 o vía mail comunicacionyprensaele@gmail.com

Categorías
Cultura

Banda argentina que busca entrar y ser escuchada en Uruguay.

Polifónico es  un conjunto  de rock fundado  en el año 2014 por un grupo de amigos que desde la adolescencia comparten su pasión por la música. Conocelo aquí:

Oriundos de la zona oeste del conurbano bonaerense, su nombre remite a los diferentes estilos musicales de los miembros, que van desde Soda Stéreo y Los Redondos hasta Queen o Pink Floyd. También, dicho nombre,  hace referencia a los sonidos polifónicos con los que venían los primeros celulares.

En ese mismo año la banda lanza “Universo Paralelo”, su EP debut y realizan varias presentaciones en vivo.  Cuatro años después lanzan  su primer disco de estudio: “Madre Sabia” (2018).

Este material, realizado de manera independiente, fue grabado en Tribal Record, bajo la pre-producción de Ricky Lorenzo. Además, contó con la participación de  grandes artistas invitados, como Daniel Suárez y Carlos Germán “Cóndor” Sbarbati (Bersuit Vergarabat), Yazz Collado, el Gato Lima, entre otros.

El primero de los adelantos  de este álbum, llamado “Hasta perder el aliento”, fue utilizado como cortina de la columna deportiva  del programa radial Escalera Real, emitido por Radio Monk.

Si bien el 2020 los obligó a suspender algunas fechas, Polifónico no dejó de generar material #EnCasa. Además de realizar varias entrevistas para distintos medios, el grupo fue elegido por el programa de radio Escenario Principal, para formar parte (junto a otras bandas) del festival virtual que la emisora  FM Zoe brindó en el mes de agosto.

En febrero del  2021 y luego de un año sin tocar, los músicos se reencontraron con su público en La Cúpula Bar, donde hicieron un show presencial, que también fue transmitido por streaming a través de Youtube.

El evento fue la ocasión perfecta para presentar algunas de las nuevas canciones que estarán incluidas en su próximo disco de estudio, el cual  ya está  en proceso de pre- producción.

Polifónico es:

Juan Pablo Matto:    Voz y teclados.

Rodrigo “Turko” Quiroga: Guitarra

Facundo “Chino” Quiroga: Bajo

Sergio Daniel Sisto: Batería

Martín “Cazó” Cardozoz: Guitarra

                Polifónico Show Live Streaming en La Cúpula

Video Es Él, junto a Dani y Cóndor (Bersuit)

Polifónico Show en vivo en cuarentena

Seguí a Polifónico en las redes sociales:

Instagram: @Polifonicook

Facebook: @polifonicorock

Twiter: @polifonico_ok

Youtube: Polifonico

Spotify: Polifonico 

Categorías
Cultura Espectáculos

Lui Benech adelanta «Gajes de Vida» en el Centro Cultural Cine Rex.

El día domingo 13 de diciembre, el músico y compositor presentará su tercer trabajo discográfico en formato EP con artistas invitados:

Lui Benech presentará su tercer trabajo discográfico en el Centro Cultural Cine Rex.

Él junto a varios músicos del departamento e invitados de la capital realizarán un show para presentar EP y cerrar el 2020, el domingo 13 de diciembre desde las 21 horas. Un espectáculo con interacción, canciones de los dos discos «Paciencia», «Espontáneo» y del reciente registro «Gajes de Vida» ; también algunas versiones. Las entradas anticipadas tendrán un costo de $200 con EP incluido. En puerta se venderán a $300. Reservas al 098549383.

El músico y compositor oriundo de Rosario, cierra el año con un EP de 5 canciones llamado «Gajes de Vida» que a partir de diciembre estará disponible en Internet. El viernes 30 de Octubre en el barrio Peñarol de Montevideo, Luis Benech, realizó los primeros registros en estudio de 5 canciones que acompañarán a sus dos primeros trabajos «Paciencia» y «Espontáneo» desde el último mes del año. Acompañado de Santiago Yanes en batería y Emmanuel Benech en teclados, inicio una grabación que tendrá a muchos músicos invitados, colonienses y también de Montevideo, como por ejemplo la participación del cantante de La Chancha, Juan Bervejillo en una de las canciones.

El último show había sido en Barbot Colonia, en los primeros días de marzo y festejando sus 32 años. La pandemia ha hecho la «pausa» lógica de toques en vivo que se retomarán en los próximos meses de noviembre y diciembre , ya con un nuevo material para escuchar.

Lui Benech comenzó su carrera solista en marzo de 2014 y hasta la actualidad ha grabado dos discos, uno entre 2014 y 2015 cien por ciento en Rosario con los arreglos de su hermano mayor Rafael; el segundo en «Macedonia Estudio» en 2017 con la participación especial de Tabaré Rivero de La Tabaré , Pablo Silvera de Once Tiros, entre otros artistas uruguayos. Ha recorrido varios departamentos del Uruguay, pero también ha tenido hasta 2018 una fuerte participación en Buenos Aires. Tocando también en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé , Mar Del Plata, Río De Janeiro y La Plata. Quedando tantos destinos pendientes que la pandemia ha postergado.

Se cierra un año especial, el 2020, con muchos cambios pero con la oportunidad de registrar nuevas composiciones que serán presentadas en Diciembre en el Centro Cultural Cine Rex y en salas de la capital.

Categorías
Cultura

Lui Benech comenzó a grabar su tercer registro discográfico.

El músico y compositor oriundo de Rosario, cierra el año con un EP de 5 canciones llamado «Gajes de Vida» que a partir de diciembre estará disponible en Internet.

Por Diego Bagnasco.

Este viernes 30 en el barrio Peñarol de Montevideo, Luis Benech, realizó los primeros registros en estudio de 5 canciones que acompañarán a sus dos primeros trabajos «Paciencia» y «Espontáneo» desde el último mes del año.

Acompañado de Santiago Yanes en batería y Emmanuel Benech en teclados, inicio una grabación que tendrá a muchos músicos invitados, colonienses y también de Montevideo, como por ejemplo la participación del cantante de La Chancha, Juan Bervejillo en una de las canciones.

El último show había sido en Barbot Colonia, en los primeros días de marzo y festejando sus 32 años. La pandemia ha hecho la «pausa» lógica de toques en vivo que se retomarán en los próximos meses de noviembre y diciembre , ya con un nuevo material para escuchar.

La Usina Peñarol, punto de encuentro para el inicio de este trabajo expresó en sus redes:

Lui Benech comenzó su carrera solista en marzo de 2014 y hasta la actualidad ha grabado dos discos, uno entre 2014 y 2015 cien por ciento en Rosario con los arreglos de su hermano mayor Rafael; el segundo en «Macedonia Estudio» en 2017 con la participación especial de Tabaré Rivero de La Tabaré , Pablo Silvera de Once Tiros, entre otros artistas uruguayos.

Ha recorrido varios departamentos del Uruguay, pero también ha tenido hasta 2018 una fuerte participación en Buenos Aires. Tocando también en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé , Mar Del Plata y La Plata. Quedando tantos destinos pendientes que la pandemia ha postergado.

Se cierra un año especial, el 2020, con muchos cambios pero con la oportunidad de registrar nuevas composiciones que serán presentadas en Diciembre.

Primera etapa de garabación junto a los músicos y al técnico Santiago Bolognini, ex guitarrista de Once Tiros.