Categorías
Cultura Mañana te Explico

«Tener el libro como aliado…para mí es un gran colaborador…»

Jorge Esmoris pasó por la «Mesa Redonda» 1330 am. Habló de su infancia entre los trenes, su adolescencia vinculada al deporte y carnaval, posteriormente hizo un repaso de toda su extensa carrera. Fue soprendido anécdotas de amigos y de su hijo Juan, los invitamos a escuchar toda la entrevista aquí:

El actor y humorista destacado pasó por el programa que conduce Luis Benech y José Redondo, en este viernes especial, este último fue sustituído por cuarentena de Coronavirus por Ana Clara Viñar (Periodista de TNU).

«La Mesa Redonda» sale al aire por la CX40 Radio Fénix (1330 am) con el auspicio de Nexxus, impulsa la Cultura y el apoyo de nuestro periódico. La presencia de Esmoris fue para la entrevista central. Se generó un ida y vuelta para repasar todas las etapas de su vida hasta el día, finalizando la misma con audios al aire y de amigos / familia.

La entrevista duró una hora e incluye un fragmento de la retirada de la BCG Anti Murga de 1994.

Aquí puedes escuchar la misma completa:

Foto de portada de: Mundo Carnaval.

Categorías
Cultura Mañana te Explico

Ana Clara Viñar se estrenó en «La Mesa Redonda»

Este viernes 4 por la noche se llevó adelante el segundo programa de este ciclo que ha convocado a personalidades destacadas de la cultura uruguaya como Chris Namús, Denis Ramos de NTVG, Jorge Esmoris y Eduardo Larbanois. En los próximos programas promete a grandes invitados con la conducción de Luis Benech y José Redondo:

Nexxus Uy y La Razón convocaron a la periodista de Televisión Nacional Uruguay que susplantó a José Redondo, por cuarentena por Covid-19.

Ana Clara Viñar participó del programa que sale al aire desde el viernes 28 por CX40 Radio Fénix 1330 am, ciudad de Montevideo. Este viernes los oyentes disfrutaron de una entrevista con el reconocido actor y humorista Jorge Esmoris quien dialogó junto a ella y Luis Benech durante una hora.

Además de la buena onda y la música uruguaya a cargo de Javier Caballero quien está en la puesta al aire, estuvo presente el «Tres dé…» de Denis Ramos trombonista de No Te Va A Gustar.

En el programa de apertura pasó Chris Namús y Eduardo Larbanois, por cuarentena de Coronavirus, Redondo estará saliendo vía zoom en los próximos programas.

«La Mesa Redonda» ya adelanta un especial de la Karibe con K con la presencia en piso de Yesty Prieto, un mano a mano con Hugo Fattoruso, entre otros artistas destacados que tiene nuestro país.

Recuerden que el programa sale también por Internet vía www.radiofenix.uy y que pueden bajar la aplicación en Play Store de Radio Fénix 1330 am.

Ana Clara Viñar será nuevamente convocada para Nexxus en Radio, que será un programa por y para emprendedores que estará al aire en el mes de Julio, según nos confirma la propia producción de ambos programas.

Categorías
Cultura Deportes Mañana te Explico

«No podemos estar esperando que nos encierren o que cierren todo para que tomemos conciencia…»

Chris Namús pasó por la «Mesa Redonda» entrevistada por Luis Benech y José Redondo donde repasamos toda su vida personal y deportiva; con una reflexión final sobre lo que viene sucediendo en el país con un mensaje a los oyentes. programa auspiciado por Nexxus Uy y apoyado por nuestro periódico en la 1330 am. Escuchar entrevista aquí:

Este viernes por la noche la deportista, boxeadora y modelo estuvo en Radio Fénix donde habló de su infancia y adolescencia en La Teja, también de su vínculo con el karate y posteriormente con el boxeo. Del cariño especial que tenía por su abuela paterna, quien la «malcrío» a su entender.

Repasamos tres momentos claves de su vida; campeonatos históricos, la derrota, problemas de salud y la importancia del amor en su vida; como la oportunidad de conocer nuevas culturas y países a través del boxeo.

Con una ida y vuelta con su papá Roberto Namús quien dejó tres mensajes al aire y que lograron emocionarla.

Sobre el amor brindó detalles de cómo conoció al músico y compositor Mariano Bermúdez, su actual pareja. Sin dudas que sus logros como boxeadora, dejaron un antes y un después para la mujer en esta disciplina , como también en la historia del deporte en Uruguay.

Además nos contó el rechazo por los apodos, su amor por el Carnaval, por la lectura y las novelas de suspenso o terror. Los Peaky Blinders es una de sus series preferidas.

Namús habló acerca de la importancia del deporte para la salud mental y física de todas las personas, como oportunidad para salir adelante de momentos difíciles. Y por último dejó un mensaje claro a toda la población con respectos a los cuidados que tenemos que tener en un momento crítico de la pandemia de Coronavirus.

Para escuchar toda la entrevista, clic en Parte 1 y Parte 2, del canal de Youtube.

La Mesa Redonda sale todos los viernes de 22.30 a 00 horas, ciclo que sale por CX40 Radio Fénix con el apoyo de La Razón y el auspicio de Nexxus Uy. Conducen Luis Benech y José Redondo, puesta al aire Javier Caballero.

Foto de portada de «Hola News».

Categorías
Cultura Mañana te Explico

Chris Namús en el estreno de «La Mesa Redonda» por la 1330 am.

El próximo viernes 22.30 horas, José Redondo y Luis Benech regresan a la radio con una propuesta con buena música e invitados; en este caso nos acompañará una deportista, modelo y boxeadora destacada:

Nexxus Uy presenta una nueva propuesta, en este caso radio y en especial dedicada a la cultura uruguaya por Radio Fénix 1330 am.

Chris Namús nació el 3 de octubre de 1987, su nombre oficial es Christian Ariadna Namús Corrales,

Es conocida con el seudónimo pugilístico de «Bombón Asesino». Fue Campeona Mundial WPBF en 2010 y Campeona Mundial Juvenil WIBA en 2008. Se convirtió en la primera mujer de Uruguay en conquistar un título mundial. En 2009, sufre desacuerdos con quienes son sus representantes, decide cambiar de asesores.

En mayo de 2015, comentó por televisión la pelea entre Mayweather y Manny Pacquiao.

En enero de 2016 anunció su pelea por cinco títulos mundiales en un solo combate enfrentando a Cecilia Brækhus. La pelea se disputó el 27 de febrero de 2016 en Alemania. Namús viajó a Halle con su técnico Gabriel Belela y su preparadora física la profesora Macarena Fagúndez. Fue derrotada por puntos contra Cecilia Braekhus por los cinco títulos mundiales de peso wélter. En septiembre de 2016, viaja a Alemania para entrenar.

En enero de 2017, viaja a OsloNoruega donde entrena con la pugilista campeona Cecilia Breakhus.12​ En agosto de ese año ganó el campeonato mundial superwélter de la IBF ante Yamila Reynoso.

Desde 2015 se encuentra en pareja con el músico uruguayo Mariano Bermúdez y sus premios más destacados son:

  • 2008, Campeona mundial juvenil de la Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres (WIBA) título peso superligero.

Este viernes 28 estará en vivo vía zoom para «La Mesa Redonda» especial por Radio Fénix 1330 AM que conducirán Luis Benech y José Redondo. Además habrá música, buena onda, columna, entrevistas y actualidad.

Se puede escuchar por Internet a través de www.radiofenix.uy

Categorías
Cultura

Se realizará especial de radio en apoyo a la cultura uruguaya.

Desde el próximo viernes 21/5 al 21/6 se realizará «La Mesa Redonda» con la conducción de José Redondo y Luis Benech por la 1330 am de Montevideo. El programa es auspiciado por Nexxus y cuenta con el apoyo de La Razón:

Radio Fénix atraviesa un proceso de transformación. Nuevos programas, presencia en redes sociales y mejoras en sus instalaciones, como también en su antena de emisión.

José Redondo y Luis Benech realizando durante todo el 2020, #MañanaTeExplico programa que volverá apenas finalice este especial que tiene como fin apoyar a los artistas uruguayos con la difusión de sus trabajos (Música, pintura, fotografías, entre otros).

Desde las 22.30 a la medianoche se desarrollarán cuatro programas cargados de música nacional, entrevistas, columnas y actualidad. Con buena onda y un toque de humor.

Esta apuesta por la Cultura en un contexto complicado debido a la emergencia sanitaria, se realizará gracias al apoyo de Nexxus empresa de Comunicación y Marketing, a Radio Fénix y con la difusión de nuestro medio de comunicación.

Recordamos que en 2020 MTE realizó 75 programas donde entrevistó a más de 100 invitados en piso y vía zoom o telefónica. Músicos destacados y emergentes, como artistas de otros sectores del arte.

El mismo se podrá escuchar por la 1330 am en Montevideo, por https://radiofenix.uy/ para el resto del país y para todo el mundo.

Categorías
Sin categoría

«Mañana Te Explico» cerró su ciclo 2020 homenajeando a dos grandes bandas uruguayas.

Los útimos dos viernes fueron para cerrar el año estreno de MTE programa conducido por José Redondo, Luis Benech y Verónica Martínez. Comediantes en piso y tributos con entrevistas a «Peyote Asesino» y a «Kafkarudos»:

Los viernes 20 y 27 de noviembre se realizaron los programa 73/74 de «Mañana Te Explico» programa que comenzó en la 89.9 y que se trasladó a Mediarte para retransmitir desde Montevideo hacia el Interior a través de La Razón Uy y de la 105.3 Nueva Helvecia FM. Sumando como conductora a Verónica Martínez.

Estos dos programas estuvieron bien cargados de actualidad, entrevistas en piso y excelentes tributos.

El viernes 20 se realizaron dos entrevistas en vivo con Nadia Florio de «Eso E´ Candombe» vía telefónica y con la comediante Carmen Rivarola en piso. También contó con el tributo 23 a los «Kafkarudos» con una entrevista grabada a Walter Bordoni.

¿Qué dijo este último acerca del proyecto que compartió con grandes artistas?

WB: «Los Kafkarudos, la idea del proyecto es obra del amigo Tabaré Rivero. Nos empezamos a reunir en el año 2004 y él nos planteó a Eduardo Darnauchans, a «Dino» (Gastón Ciarlo), a Alejandro Ferradás y a mí que él tenia la idea bien simple de hacer un disco. La idea nunca fue que se tratara de una banda que fuera a tocar en vivo, sino que quería grabar un disco con canciones inéditas y que no fueran 100% de uno de los integrantes de la banda. Sino que se componga entre todos o en dúpla, recuerdo alguna reunión en la casa de Alejandro o en aLgún boliche. Eduardo, Tabaré, Alejandro y yo, llamando a Dino a Dolores, como saben es donde vive o contactándolo vía mail. La cosa se fue dilatando un poco, primero porque cada uno tenía sus distintos proyectos cada uno por su lado, Eduardo comenzaba a tener problema de salud y con Dino el tema era la distancia. Osea que fueron unos tres años que estuvimos con idas y vueltas, que el poryecto avanzaba y no, por eso el proceso de composición se hizo más lento. Y la cosa se aceleró cuando tuvimos el visto bueno de Bizarro para grabar el disco, entonces el grueso del material lo escribimos en un par de meses.

A fines del 2006 creo que teníamos tres o cuatro canciones terminadas, grabamos el disco en 2007. La parte embromada del asunto, es que cuando tuvimos confirmada la fecha para entrar a grabar en el Estudio Sondor ya Eduardo Darnauchans había fallecido dos meses antes. Entre medio Tabaré nos planteó y a todos nos pareció bien, invitar a un poeta Atilio Pérez Da Cunha quien se sumó. Contamos con Shyra Panzardo en bajo y Leonardo Baroncini en batería, la producción artística de Alejandro Ferradás. Yo toqué el piano en algún tema, las voces de los cuatro y autorías / co autorías de los cinco. Eduardo aportó material como compositor para dos canciones…»

El último viernes 27 fue el último programa que se realizó en este 2020 y en los estudios de Mediarte. En el mismo, estuvo en piso la comediante Andi Hornos – la cúal estará junto a varias colegas llevando adelante «Brujas» espectáculo en Bulevar Show el próximo 6 de diciembre y el 19 se está por confirmar en la Fonda Resto en Colonia.- junto a ella dialogamos de vida, pero además de stand up y del humor en éstos tiempos que corren.

Además se le brindó un mini homenaje a Maradona y un tributo número 24 al Peyote Asesino, estuvimos escuchando muchas canciones de sus antiguos discos, pero también de las últimas que ha venido presentando.

Con Fernando Santullo , Lui mantuvo un intecambio donde expresó y resumió al Peyote Asesino de esta forma:

FS: «El Peyote Asesino se formó en 1994 a partir de una idea que teníamos junto a Juan Campodónico, de tener una banda que sonara fresca y conectada con el momento musical. Muy rápidamente creció y se convirtió en una banda más popular, logramos que nuestra música se expandiera fuera de fronteras. Sonamos en México y en todo Uruguay; el tema fue que no hubo una estructura profesional para aguantar ese trabajo. Muy pronto despúes del disco «Terraja» que nos produjo Gustavo Santaolalla, llegamos a a la disolución de la banda, mejor dicho quedamos como en suspenso como diez años hasta que nos llamaron para cerrar el Pilsen Rock. Y partir de ahí nos hemos venido reuniendo con cierta frecuencia hasta haora, que estamos terminando un disco y tenemos la intención que cuando vuelva la normalidad de los toques, o parte de ella, podamos volver a tocar…»

En ambos programas se contó con la columna de Vanu Soledad conectada vía zoom desde Ituzaingó, Buenos Aires. Desde el mes de abril ella nos comparte nuevas bandas y solistas de la vecina orilla.

Integrantes del programa no descartan un programa 75 con lo mejor del año e invitados desde el dial.

Categorías
Cultura Mañana te Explico

«Trato de no subirme a ese tren, de hacer solo canciones de La Trampa…»

Ale Spuntone pasó por «Mañana Te Explico» en el tributo número 22 a La Trampa, banda de la que dijo «…querer mucho y que fue una gran escuela..donde pudo conocer más de la música….». Te invitamos a leer toda la entrevista:

Este viernes 13 se llevó adelante el programa número 72 por Mediarte www.mediarte.com.uy / señal 2.

El mismo se desarrolló con la conducción José Redondo y Luis Benech, Verónica Martínez aún se encuentra en recuperación. Esta nueva emisión fue retransmitida por Nueva Helvecia FM 105.3 para el departamento y por La Razón Uy a través de Facebook Live; con la entrevista a la comediante Ale Bentancor con la cual se intercambió acerca de muchos temas. No solo de humor, sino de su profesión como psicóloga, del sexo, la culpa, entre otros temas.

Además Vanucha Soledad conectada desde Ituzaingó, Buenos Aires, tuvo su columna #RascaQueTeRasca en la la cual presentó a solistas y proyectos musicales de la vecina orilla.

Ella se quedó junto a Lui hasta el final para escuchar canciones de La Trampa, de El Resto De Nosotros y del dúo Spuntone Mendaro. También para escuchar la pequeña entrevista que se le hizo acerca de actualidad, donde Spuntone nos puso al día de los proyectos que está llevando adelante.

Sobre actualidad:

«En la actualidad estamos por sacar una canción nueva con mi amigo Gúzman (Mendaro) que se llama ‘Tras la nube` que va a estar subida el 20 de noviembre, la otra canción que sacamos fue ‘Silencio` para la Marcha del Silencio del 20 de mayo. Esperando también poder grabar el disco con Spuntone – Mendaro que tenemos 11 canciones de las cuales ya presentamos dos y vamos a grabar las otras nueves. También estoy en un proyecto de metal llamado Proyecto Bifröst junto a un amigo que vive en Berlín que estamos preparando a la distancia que probablemente en Enero estemos sacando un tercer corte y el disco para mediados de marzo o abril, por ahí….así que con bastante trabajo»

Sobre La Trampa:

«Bueno La Trampa fue una parte importante de mi vida, es lo que me ha permitido grabar discos. Es una banda que me enseñó mucho acerca de la música, me hizo conocer todo el Uruguay y me enseñó a ser un intérprete. Fue una gran escuela parte de mi vida, que quiero mucho y respeto por ende valoro, por eso trato de no subirme a ese tren y no hacer solo canciones de La Trampa o cosas que me vinculen a ella. Sino que trato de crear un proyecto nuevo con cosas mías donde pueda justamente resaltar cosas que hice en la banda…»

Sobre otros proyectos y gustos que se ha dado en la música:

Con Spuntone Mendaro afirmó que es un proyecto que ya tiene más de diez años, que en el camino de la música por Uruguay no ha sido fácil por más que provenga de una banda conocida, dijo: que es un dúo que le da felicidad y que «le da todo», disfrutando mucho tocar con un amigo (Guzmán Mendaro). Sobre «El Resto de Nosotros» manifestó que fue otro proyecto que quiso mucho, ya que se dió el lujo de tocar con Victor Nattero que es uno de los grandes compositores y guitarristas que tiene este país al igual que Garo (Guitarrista de La Trampa), también con Gúzman y Diego Caetano (Este último es con quien comparte el proyecto de metal). Por último dijo que no se puede quejar de nada en la música.

Durante el programa se pasaron canciones que fueron elegidas por Spuntone:

«Voy a elegir `Besos y Silencios`de La Trampa que está en el primer disco, que fue una de las canciones de la banda…de ‘Spuntone Mendaro` voy a presentar un tema ‘Silencio` composición nuestra para ‘La Marcha del Silencio’ que hicimos este año. De «El Resto de Nosotros» me gustaría oír `Almas de Boulevard’ una canción preciosa y del Proyecto Bifröst les recomiendo ‘Ritual que está en Spotify` «

Sobre el futuro:

Spuntone se refirió a la canción que presentarán con el proyecto con Gumán Mendaro y la idea de grabar todo el disco nuevo. Y de sacar el disco para fin de año. También en abril el del Proyecto Bifröst. En los dos proyectos ya están las canciones y él espera tiempos nuevos, mejores que lo hemos vivido que han sido «horrorosos» hasta ahora en este año . » Pero quizás nos haya replantear muchas cosas de cada uno en su vida personal y esperemos sacar cosas positivos».

Foto de 180.

Categorías
Cultura Mañana te Explico

Samantha Navarro pasó por «Mañana Te Explico» y repasó parte de su carrera.

Tributo 21 en la noche de viernes y además un adelanto de los festejos de los 70 años del Hot Club Montevideo, el primero de Jazz en Sudamérica.

El programa 71 de MTE se llevó adelante este viernes 4 con invitados especiales, tributo a la Dulce y con la columna de Vanucha Soledad, el ·#RascaQueTeRasca conectada vía zoom desde Ituzaingó.

La conducción del programa, esta vez, de José Redondo y Luis Benech quienes abrieron el programa intercambiando acerca de actualidad, para entrevistar a Samantha Navarro, minutos despúes.

Ella recordó su vinculo con la musica, qué se escuchaba en su casa y toda su niñez. Sus primeras canciones y disco, el comienzo de una carrera maravillosa que tiene hoy màs de once trabajos discográficos. un libro – ya nos adelantó que habrá otro muy pronto.- También nos contó cómo fue la cuarentena y su regreso con protocolos en un show que realizó en El Galpón.

La entrevista culminó para hablar de «La Dulce» banda que creó en el año 2000 y que grabó su primer disco en un show en Sala Zitarrosa de 2004. Repasamos esa etapa que aún continúa, reinventándose como proyecto musical. Desde 2016 al 2019 ha grabado «Amor» un repaso por su carrera con varias canciones que ya viene presentando en plataformas digitales y que seguirá presentando en vivo.

Los invitamos a seguirla en Instagram @samanthanavarrook para estar al tanto de sus últimas novedades.

En la segunda parte del programa tuvimos la oportunidad de charlar con Daniel Escanellas (Saxofonista e integrante del Hot Club), que celebra nada más ni nada menos, que siete décadas. Pionero en Sudamérica. Con él tocamos los origenes del Hot Club, su evolución desde 1950, de la música jazz y su fusión, entre otros temas que también tocaron la carrera del músico en cuestión.

Esta celebración es el próximo lunes 9 desde las 21 horas en el Teatro Solís. Participan «Nardis Cool Jazz, «Montevideo Swing», Labrada Quartet + invitados y «Jam On» + amigos (entre ellos estará Hugo Fattoruso tocando).-

Flyer del show 70 años en el Teatro Solís.

Todos los viernes de 21 a 00 horas al aire «Mañana Te Explico» que tendrá sus últimos 4 programas, cerrando su primera temporada el 4 de diciembre con su programa 75 y una celebración especial.

El próximo programa retorna Verónica Martínez que este viernes 5 no pudo estar en piso junto a Luis y José.

Escuchás www.mediarte.com.uy Señal 2, lo ves en vivo por Facebook Live de La Razón uy o a través de la 105.3 Nueva Helvecia FM.

VER Y ESCUCHAR PROGRAMA EN VIVO DESDE FACEBOOK LIVE DE LA RAZÓN UY.

https://www.facebook.com/100003936891618/videos/1841601442647734/
Categorías
Cultura Mañana te Explico

«La Chancha» en el tributo 20 de «Mañana Te Explico»

Desde las 21 horas, se realizará un homenaje a una banda con más de 30 años de trayectoria que incluirá entrevista a Juan Bervejillo creador y compositor de la misma.

José Redondo, Verónica Martínez y Luis Benech continúan conduciendo MTE todos los viernes hasta la medianoche por Mediarte UY – www.mediarte.com.uy Señal 2; también por Facebook Live de La Razón y con retransmición de la 105.3 Nueva Helvecia FM.

Este programa de hoy nos trae un tributo a La Chancha, ya son 20 semanas de homenajear a distintas bandas de la música uruguaya. Luis Benech estará a cargo del mismo.

Además Vanu Soledad conectada vía zoom desde Ituzaingó , Buenos Aires, nos presentará a nuevas bandas y solistas o aquellos que tienen una excelente trayectoria pero que no suenan tanto por estos lares.

En el piso tendremos stand up y un sorteo de entrada doble para el 1 de noviembre, ya que estará «Payando» presentando su Unipersonal, además de contarnos acerca de «Cómicos» Humor y Stand Up.

No te pierdas otra gran programa de «Mañana Te Explico» que hasta mediados de diciembre continuará al aire por esta gran temporada.

Foto de portada: Rodolfo Haussler – Blancarena 2020.

Resumen La Chancha 30 años en Molino de Pérez.
Categorías
Cultura Mañana te Explico

Hoy 21 horas tributo a «Bufón» en «Mañana Te Explico».

Esta noche el programa realizará el homenaje número 19 con entrevista a «Totey» Nuñez ex baterista de la banda; además habrá entrevista a comediante y una nueva columna musical.

Este viernes 23 se lleva adelante un nuevo MTE con la conducción de José Redondo, Verónica Martínez y Luis Benech. Este último preparó un gran tributo a la banda Bufón con entrevista a un integrante de este proyecto que en 2019 volvió a tocar en vivo. En la misma se habló con el músico y compositor Nuñez acerca de su llegada a la banda, sobre el ciclo con anécdotas que compartiremos al aire.

Además estará como invitada en piso, la comediante Pablita que viene presentando distintos shows de stand up. Ella es propietaria de Bulevar Stand Up en Montevideo y se define en su cuenta de Instagram como Madre/Hija/Esposa/Amiga. Es docente, contadora y encargada de eventos sociales, hoy estará en «Mañana Te Explico» para hablar de todo.

Tambien y como no puede ser de otra manera la columna «Rasca Que Te Rasca» de la mano de Vanucha Soledad conectada desde Buenos Aires vía zoom, para traernos bandas y solistas emergentes o aquellos que tienen su trayectoria, pero que no suenan mucho por estos lares.

Hasta la medianoche por www.mediarte.com.uy Señal 2 , también por Facebook Live de La Razón Uy y retransmitido por la 105.3 Nueva Helvecia FM.

Pablita y su próxima presentación por Noche de Brujas.