Categorías
Deportes

Se viene una doble fecha de la Selección Uruguaya en los próximos días.

La Celeste enfrentará a Argentina el día 16 en la Bombonera y como local espera a Bolivia en un Estadio Centenario que va a estar repleto ya que las entradas vienen a muy buen ritmo. Aquí compartimos todos los detalles:

Uruguay enfrenta a la albiceleste y al seleccionado boliviano en la doble fecha de Noviembre.

Se retoman las Eliminatorias rumbo al próximo Mundial enfrentando a Argentina (V) y Bolivia (L), será la tercera -y última- doble fecha de las tres de 2023.

La Fecha FIFA de noviembre va del 13/11 al 21/11 y el primer partido será de visita con Argentina y luego con Bolivia de locales.

Los futbolistas ya fueron reservados, falta realizar la convocatoria final y los entrenamientos de nuestro seleccionado serán en el Complejo Celeste.

Más detalles de la Selección, brindado por la Asociación Uruguaya de Fútbol:

La Selección viajará en vuelo charter el 15/11 para Buenos Aires, regresando luego del partido y en Argentina se alojará en el Sheraton Buenos Aires Hotel

Los derechos de los partidos de la Selección Uruguaya corresponden a AUFtv

Contra Argentina se jugará el jueves 16/11, en el Estadio Alberto J. Armando -popularmente conocido como La Bombonera– 21h (UY) y con Bolivia jugaremos el 21/11 (UY) en el Estadio Centenario20:30h (UY). Será transmitido también por la plataforma de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Las entradas están a la venta y se pueden comprar por auftickets.uy o en Abitab.

Luego del segundo partido los jugadores quedan liberados y vuelven a sus clubes No hay futbolistas con sanciones vigentes. Ocho jugadores tienen una amarilla y, en caso de recibir otra, se pierden el siguiente partido: Nahitan Nandez, Ronald Araujo, Mathías Olivera, Manuel Ugarte, Federico Valverde, Sebastián Cáceres, Nicolás De La Cruz y Darwin Núñez

Ampliaremos.

Categorías
Nacionales

INUMET: «Se vienen tormentas fuertes y muy fuertes con lluvias».

Meteorología anunció una desmejora en el tiempo desde la mañana del viernes. ¿Qué pasa el sábado y el domingo? :

INUMET publicó este jueves un aviso a la población por “tormentas fuertes y muy fuertes” con lluvia. Comienza en la mañana del viernes 10, en el norte, y luego se extiende al resto del país.

“Los eventos de lluvia y tormentas más fuertes se prevén que inicien en la tarde del mismo día y que persistan durante la madrugada y mañana del sábado 11”, dice el informe oficial.

“Las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar en forma gradual por la zona suroeste desde la mañana del día sábado”, agrega.

“En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica, lluvias abundantes”, detalla Meteorología, que señala “mejoras temporarias durante este evento”.

“El día domingo 12, nuevamente se inestabilizará el norte del país con precipitaciones y tormentas; también se esperan mejoras temporarias”, finaliza.

Ampliaremos.

Categorías
Deportes

Este sábado se disputará el clásico del fútbol uruguayo: Nacional vs Peñarol.

La Mesa Ejecutiva de la Primera División Profesional comunicó los detalles de la fecha 9 del Torneo Clausura 2023 que comenzará este viernes y finalizará el domingo, ver toda la información:

Nacional recibe a Peñarol en busca de acortar distancia y el visitante buscará dejar al tricolor fuera de competencia.

Tricolores y aurinegros volverán a verse las caras, ésta vez en el Estadio Gran Parque Central del barrio La Blanqueada en Montevideo.

Las puertas se abren a partir de las 13:30 horas y el encuentro se disputará desde las 16.30 horas con el arbitraje de De Armas y en el VAR estará Ferreira.

Llega como favorito Peñarol, a pesar de su traspié con su escolta que tiene en la Tabla Anual y del Clausura , Liverpool. Los dirigidos por Darío Rodríguez están líderes en la acumulada con 61, seguidos por el negriazul que logró ganarle en el CDS quitándole la punta del torneo corto en cuestión. El DT carbonero vuelve a contar con Abel Hernández y con Damián García que seguramente aguarden en el banco de suplentes.

Nacional viene de una victoria frente a River Plate por 3 a 0 en el Estadio Centenario, limpiando así un poco la imagen que había dejado frente a Deportivo Maldonado donde fue derrotado como local y la gente silbó al equipo. De alguna forma Álvaro Recoba busca poner a Nacional más cerca de la pelea, que hoy parece ser entre Carboneros y los de la Cuchilla.

Recordemos que solo habrá público local, así que compartimos con los hinchas locales, la siguiente información sobre qué pueden llevar y qué no:

ARTÍCULOS PERMITIDOS

  • Mochila y carteras grandes
  • Banderas
  • Termo y mate
  • Radios de pilas chicas
  • Botellas plásticas hasta 600 ml. para hidratación
  • Paraguas sin punta

ARTÍCULOS PROHIBIDOS

  • Papel picado
  • Serpentinas
  • Bengalas
  • Bebidas alcohólicas
  • Objetos que puedan utilizarse como armas, causar daños, lesiones o usarse como proyectiles

La fecha 9 tiene otros partidos y se abre el día viernes 10 con tres partidos. Liverpool recibe a Cerro Largo en el Estadio Belvedere desde las 16.30 horas, Montevideo City Torque oficiará de local en el Campeón Del Siglo 19 horas vs Plaza Colonia (Un encuentro muy importante para definir la tabla del descenso). Y 21.30 horas Defensor Sporting espera por Racing en su Estadio Franzini.

Desde las 10 de la mañana del día sábado 11, Danubio recibe a River Plate en el Jardines Del Hipódromo. Continúa la fecha con el partido ya mencionado, el clásico Nacional vs Peñarol a partir de las 16.30 horas en el Gran Parque Central y se cierra esta jornada un partido que se jugará en el Parque Liebig´s de Fray Bentos, entre La Luz contra Cerro, 19.30 hs.

El día domingo se complementa la novena fecha con dos cruces. Fénix recibirá a Deportivo Maldonado 16.30 horas en el Parque Capurro y el último en el Parque Viera con el encuentro Wanderers vs Boston River desde 19 horas.

La tabla anual tiene a Peñarol con 61, Liverpool 58, Defensor Sporting  53, Nacional 52, Wanderers 42, Cerro Largo 39, River Plate 38 y Racing con 37 puntos (Son los equipos que hoy entrarían a Copas Internacionales).

El Clausura tiene ahora a Liverpool como líder con 19, Peñarol 17, Defensor Sporting y Boston River 14, continúan en el «pelotón» con 12 puntos: Racing, Plaza Colonia y Nacional.

La imagen de la fecha será sin dudas el recibimiento que tendrá Nacional en el GPC, así como en su momento lo hizo Peñarol como local en el Super Clásico:

 

Categorías
Mundo

Massa fue el gran triunfador en las Elecciones Nacionales en Argentina.

El candidato de «Unidos por la Patria» y actual super Ministro de Economía logró una diferencia de seis puntos sobre Milei, habrá balotaje en noviembre. Ver detalles aquí:

Sergio Massa logró captar más votos desde las PASO a las elecciones nacionales y logró forjar el mano a mano por encima del líder de Libertad Avanza.

El peronista tuvo (36,7%) remonta y disputará al ultra Milei (30%) la presidencia. La conservadora Patricia Bullrich (23,8%) se hunde en los comicios más inciertos de los últimos 40 años, que han registrado una participación del 74% del padrón.

Como lo estableció la Cámara Nacional Electoral, la segunda vuelta será el domingo 19 de noviembre. Además, los dos candidatos que accedieron a esta instancia, Sergio Massa Javier Milei, se verán las caras en un nuevo debate presidencial, el domingo 12 de noviembre, el cual se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ampliaremos.

 

Categorías
Espectáculos Nacionales

«La Reina del Pop» estará en Uruguay en 2023.

Madonna reservó el Estadio Centenario de Montevideo  para noviembre de 2023.

El estadio entró en el circuito de recitales internacionales y será reformado, sea para el Mundial 2030 o como escenario musical, según autoridades.

El martes, El Observador informó que la productora AM, responsable en Uruguay de shows como el de Jaime Roos y Guns N´Roses, reservó el estadio Centenario en noviembre de 2023 para una posible presentación de Madonna. La información fue confirmada al medio por el presidente de la Comisión Administradora del Estadio Centenario (CAFO), Ricardo Lombardo.

Lombardo ratificó la información a otros medios nacionales y explicó que el procedimiento de reserva del escenario incluye explicitar quién es el artista que va a presentarse. “A nosotros nos significa toda una serie de arreglos que hay que hacer en materia de fijación de partidos, por esto tienen que decir el nombre, porque si no sería demasiado discrecional del productor”, dijo.

Esta clase de espectáculos incluye tiempos de armado y desarmado del escenario, que según explicó Lombardo son de siete días en la previa y cinco días luego de la presentación.

Madonna lleva cuatro décadas de carrera y acaba de lanzar la recopilción de «Finally Enough Lovel: 50 Number Ones» con remixes de sus 50 canciones que estuvieron en la lista de lo más escuchado, desde “Holiday” en 1983 hasta “I Don’t Search I Find” en 2019. En su página oficial todavía no aparecen fechas de presentaciones en Sudamérica, pero se habla de negociaciones similares en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Acuerdo judicial:

CAFO tiene un contrato con AM para la realización de espectáculos musicales en el Centenario. Diferencias entre la productora y Agadu en cuanto al pago de derechos de autor generaron un juicio en el que el estadio tenía responsabilidad solidaria. Consultado al respecto, Lombardo dijo que “aparentemente” las partes están cerca de llegar a un acuerdo.

En los últimos meses el estadio Centenario se ha revalorizado, y el intento de fijar partidos cuando no han terminado las tareas de desarmado ha generado discusiones. “Yo les digo: mírenlo de otra manera. Los principales estadios del mundo son escenarios de estos recitales: Wembley, el Bernabéu, el Monumental. Y bueno, ahora en ese circuito está el estadio Centenario. Miremos la parte positiva. El Centenario es uno de los estadios de los circuitos de los artistas que vienen por esta zona”.