Categorías
Cultura Departamentales

Hoy se presenta la obra «Gutiérrez» en Casa Vecchia.

Desde las 21.30 horas la obra de Edgardo Álvarez será nuevamente presentada en vivo en Rosario:

El Grupo de Teatro Biblioteca Varela presenta su obra independiente Gutiérrez.

En la noche de este sábado 4 de marzo, la ciudad de Rosario tendrá nuevamente teatro en vivo, el horario es 21.30 horas y para reservar el número 092297087.

«En un lugar distinto bajo las estrellas…» así se ha difundido este evento que estará ubicado en Ituzaingó 521 frente a la sede del Club Estudiantes El Colla.

En las próximas horas vamos a estar compartiendo una entrevista con Edgardo Álvarez con quien repasamos los 13 años del grupo de teatro, sobre la visita a Chile representando al departamento y a nuestro país.

Seguilo al grupo en redes sociales AQUÍ. 

Ampliaremos.

Categorías
Cultura Departamentales Espectáculos

Teatro: «Es complicado» llega por primera y única vez al Bastión Del Carmen.

Localidades anticipadas a la venta en Boletería de la misma sala en Colonia Del Sacramento de Miércoles a Domingo a partir de las 17 horas:

«Es complicado» se realizará el sábado 12 de marzo y los precios generales son de $500.

Capacidad limitada según protocolo sanitario vigentem informes 45227201

Información sobre la obra: «Es complicado»

¿QUÉ HARÍAS SI TE QUEDARAS ENCERRADO CON TU EX?
Una comedia de enredos vertiginosa y romántica a la vez.
Un espejo donde, a través del humor, los espectadores podrán verse reflejados.
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un dia, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.
Un evento inesperado, una última vez. Su génesis radica en todo aquello que provoca alegrías y sinsabores, amor y odio, risas y algunas lágrimas.
Con la actuación de: Cintia Caballero y Esteban Recagno.
Escrita y dirigida por Ernesto Medela
Cintia Caballero: 
Comunicadora y Actriz. Destacada como mujer del año 2018-2019, por su labor como conductora y periodista en Radio Cero y Radio El Espectador.
En su extensa trayectoria ha trabajado en varios medios nacionales e internacionales, como TV Ciudad, Canal 4, VTV, A+V y coberturas para América TV y Canal 9 de Argentina , entre otros..
Actualmente conduce el programa de la mañana en Metrópolis FM  de Lunes a viernes de 07 a 10 Hs y  pertenece al panel de «ALGO CONTIGO» junto a Luis Alberto Carballo en Canal 4.
Como Actriz ha realizado obras de primer nivel, destacándose «TOC TOC» (Teatro del Notariado)  «CABARET» (Teatro Alianza) «LA JAULA DE LAS LOCAS» (Teatro del Notariado) «TU CUNA FUE UN CONVENTILLO» (Teatro Solìs) «MUJERES DE LORCA» (Teatro La Gringa) «SOLTERA, CASADA,VIUDA, DIVORCIADA» (Teatro Del Centro). Ganadora además de 7 premios Florencio, incluyendo la distinción como mejor Actriz protagónica por su interpretación de «LA MAESTRA MACANUDA» de Ziraldo.
Esteban Recagno:
Joven Actor Uruguayo con una destacada carrera en Buenos Aires y Uruguay.
Co protagonista de la serie MARADONA «SUEÑO BENDITO» donde interpreta a Jorge Carrascosa (Capitán en 1976).
Participó en varias novelas Argentinas como, «100 DÍAS PARA ENAMORARSE», «EDUCANDO A NINA», «ESPERANZA MÍA» Y «NOCHE Y DIA»  con Polka y «KALLY`S MASHUP» para Nickelodeon. En cine coprotagonista en «EL JARDÍN DE LA CLASE MEDIA», «YO SOY ASI, TITA DE BUENOS AIRES». En History Channel fue protagonista del unitario «GIGANTES DE MÉXICO».
En Teatro se destacó en obras como «LA DE VICENTE LÓPEZ» , «ORGULLO DE LETICIA BREDICE», «CONVIVENCIA OBLIGADA», «WEEKEND», «AMORICIA», «MEDEA», entre otras.
Ernesto Medela:
Productor en Canal 7, América, Telefé y 9 de Buenos Aires, en programas como «ALMORZANDO CON MIRTHA LEGRAND», «HOLA SUSANA», «EL MUNDO DE ANTONIO GASALLA», «HISTORIAS CON APLAUSOS»,entre otros.
Ha dirigido a actores tales como Luis Brandoni, Anibal Pachano, Georgina Barbarosa, Flavia Palmiero, Flor de laV, Mariano Iudica, entre muchos otros.
En teatro, entre sus obras mas reconocidas estan «ERAMOS TAN AMIGAS», «DEPARTAMENTO POR UN DIA», «CIRUGÍA PARA DOS», «LOS BAÑEROS SE DIVIERTEN», «MI MUJER SE LLAMA MAURICIO», «QUEDATE CONMIGO ESTA NOCHE», entre muchas otras.

 

Categorías
Cultura Departamentales Espectáculos Rosario

La obra «Santito Mío» llega a la sala de Biblioteca Varela.

El grupo de teatro ha llegado a su año número once y lo festeja con una recorrida por el departamento; el viernes 13 y sábado 14 de agosto desde las 20.30 horas estarán en Rosario:

«Santito Mío» es una obra de Ana Magnabosco y que dirige en éste grupo Martín Cabrera.

La misma será presentada el 13 y 14 en la Biblioteca José Pedro Varela de Rosario. El domingo 22 en Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, el viernes 3 de septiembre en el Teatro Uamá de Carmelo, el sábado 4 en el Centro Cultural Cine Rex de Tarariras y el sábado 25 del mismo mes en el Centro Cultural Teatro Bastión del Carmen en Colonia Del Sacramento.

Participan en la obra:

Martín Cabrera como director, actores Maria Eugenia Cabrera, Eduardo Bartnetche, Bruno Ricca, Alan Brun, Rosa Falcón, Mariel Esquibel, Edgardo Álvarez, Cecilia Rostagnol y José Gadea.

Traspunte: Lilia Geymonat. Voz en off: Silvana Martínez. Audio y luces: Camilo Chichizola, Martín Cabrera y Jorge Larrosa.

Esta obra cuenta con el apoyo y respaldo de la Intendencia de Colonia, COFONTE (Comisión del Fondo Nacional de Teatro), de la Dirección Nacional de Cultura y la Asociación de Teatros del Interior.

Estaremos ampliando la noticia.

Categorías
Cultura Departamentales

‘El lunar de Lady Chatterley’: la ganadora del premio Florencio se presenta en Colonia.

Con la magistral actuación de la multipremiada actriz Virginia Ramos, «habla de una mujer valiente y adelantada a su época que fue pionera en reivindicar los derechos femeninos».

Este fin de semana, sábado 13 de marzo 21:00 horas en el Teatro Bastión del Carmen (Rivadavia 223), se ofrece una gran obra para los colonienses. Las localidades anticipadas se pueden adquirir en Boletería del Bastión del Carmen de miércoles a sábado de 13:00 a 20:00 horas. 

Según el protocolo vigente la capacidad de la sala es de 120 espectadores, por lo cual se exhorta a las personas que deseen disfrutar de este maravilloso espectáculo, adquirir su entrada con anticipación. Precio único 400 pesos.

Roberto Santiago es el autor del texto que nació a raíz de leer «El amante de Lady Chatterley» de D.H. Lawrence, una novela escrita en 1928 que generó un gran escándalo en la época a causa de algunas escenas que describen explícitamente relaciones sexuales.

De hecho, la obra estuvo prohibida más de treinta años en Inglaterra del propio siglo XX. La novela y luego la película, de las cuales se han hecho varias versiones en diferentes idiomas, relata la vida de Constance. Una mujer casada con un hombre de la nobleza inglesa, Clifford Chatterley, que quedó parapléjico por una lesión en la guerra.

Debido a su frustración sexual y al poco cariño que le profesa su marido, Constance busca consuelo en los brazos de Oliver Mellons, el capataz del coto de Clifford y, por tanto, un hombre de la clase obrera. El escándalo fue mayúsculo.
El Lunar de Lady Chatterley trata sobre la condición femenina, sobre esas razones por las que las mujeres han luchado durante siglos; la emancipación, la independencia y la posibilidad de tomar sus propias decisiones.