Categorías
Cultura Departamentales Espectáculos Rosario

Show de títeres solidarios en Plaza Pascual de Chena.

Unas setenta personas asistieron junto a sus niños a lo que fue la celebración del día del prójimo o del carenciado a cargo de la Órden de Malta en Rosario:

Decenas de personas asistieron a ver el show de Daniel Bonjour y la entrada fue un alimento no perecedero para armar futuras canastas para personas que las necesiten en la zona.

Desde las 18 horas de este sábado 13 de noviembre se realizó un espectáculo para toda la familia, de títeres y humor en el salón de la Plaza Pascual de Chena.

La actividad fue organizada por la Órden De Malta Rosario y colaboradores para celebrar el día del prójimo o del carenciado. También para agradecer a todos los voluntarios que trabajan por una mejor sociedad en distintos rincones del país.

La organización agradece a las empresas Hausser Motos, Automercado y Chevrolet Rosario, Panaderia Don Diego, La Fonda Resto Bar, Panaderia La Paz y a Carnicería El Sobrino por el apoyo para costear gastos y viático de espectáculos.

Categorías
Departamentales Rosario

Sábado 28 se realiza una actividad de despedida del merendero en Rosario.

Los voluntarios de la Órden de Malta que trabajan en Pascual de Chena invitan a la fiesta de 14 a 17 horas con música y regalos. Ver la noticia:

Este fin de semana, más precisamente el próximo sábado se realiza un evento despedida del merendero del barrio.

Los voluntarios agradecen al apoyo público y privado, que ha sido muy importante, para los meses de trabajo que han podido atender a niños y adolescentes.

La Razón dialogó con Jaquelin, integrante de la Órden de Malta quien se mostró agradecido y expresó que ha sido «Una experiencia preciosa, con un trabajo arduo de coordinación y de estar al tanto de todo, que salgan bien las cosas. De clasificación de productos, desinfección, se hizo un trabajo muy grande, gracias a Dios se pudo trabajar y se mantuvo el grupo unido…»

Además agregó: «Agradecemos inmensamente a la población, por los apoyos, también a las empresas privadas que con esfuerzo aportaron insumos. También a lo público…»

Por último resaltó la importancia que han tenidos distintas obras sociales con vecinos que estaban sin hogar, ni alimento, si bien se continúa trabajando ahora comienza otra etapa.

Al finalizar aclaró: «El merendero cierra por este año porque los meses más duros han pasado, el invierno. Si bien se continuará asistiendo a sectores más golpeados, hoy Rosario no tiene personas en situación de contexto crítico. Hay algunos casos aislados, que ya están siendo asistidos en la zona…»

La integrante convocó a pasar una linda tarde el próximo sábado 28, donde se regalarán caramelos, habrán jugos frescos y maquilladoras. Se realizarán sorteos, habrá música y también juegos inflables con animadores en el lugar.

Se solicita asistir con algún disfraz a voluntad y con tapabocas.

Compartimos la imagen que está siendo difundida:

Categorías
Departamentales Entrevistas Rosario

«Estar todos a la par sacando nuestro emprendimiento adelante…»

Este domingo se lleva adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores Pichoneros y La Razón intercambió con Mario Bigatti quien ofrece sus productos familiares desde hace unos meses:

Se desarrollará este 20 de Junio de 14 a 17 horas en la Plaza Pascual de Chena, nuevamente ésta actividad, se solicita asistir con tapabocas para evitar eventuales contagios.

Compartimos entrevista a Mario Bigatti, que asiste con su emprendimiento familiar «Los Bigatti» a la feria:

LR: 1. ¿Cómo nace ésta idea y desde cúando se lleva adelante?

MB: «La idea de este emprendimiento nace a partir de escuchar a muchas personas además de mi familia a qué conenzara a cocinar para vender».

LR: 2. ¿Cómo ha sido la experiencia de volver a emprender a nivel familiar?

MB: «Es muy lindo emprender con la familia. Estar todos a la par sacando nuestro emprendimiento adelante. Ya que somos una familia muy unida que luchamos para poder lograr nuestros objetivos y metas»

LR: 3. ¿Qué productos ofrecen uds. y cúales en general se brindan en la feria?

MB: «Nosotros tenemos para ofrecer comidas caseras y artesanales, cómo ser roscas: con chicharrones, de fiambre y queso, con dulce de membrillo y crema y con dulce de leche con crema. También variedad de alfajores: de maicena, con chocolate y maní, de harina de arroz, yoyo, espejitos de chocolate blanco y negro y alfajores bañados de chocolate negro y de chocolate blanco, la nueva elaboración de minis alfajores: de harina de arroz, espejitos, de chocolate con maní. Rosquitas azucaradas, pasta Frola redonda chica, ojitos chicos, bizcochos surtidos, pebetes. Y por pedido hacemos pizzas comunes y con muzzarela. También para cumpleaños hacemos Pascualina, sandwiches, jesuitas. Masas finas.

Los emprendedores que van a la feria exponen: casas de perros, artesanías en maderas( cajas de te, percheros, paneras, etc), queso y chorizo seco, ropa y accesorios, chorizos para puertas, plantas, artículos de cabello, tortas fritas y panchos, algodón de azúcar, confecciones en tela ( tapabocas, delantales, cuellitos abrigados, bolsas, etc). Caravanas, pulseras, tobilleras, correas para lentes y para tapabocas»

LR: 4. ¿Cómo ves la situación actual de Rosario?

MB: «La situación actual de nuestra ciudad está complicada económicamente. Con la pandemia veo que más aún la pobreza se siente. Muchas familias carenciadas con muchos niños. Y poca salida laboral».

Categorías
Departamentales Rosario

«Un grupo de voluntarios muy activo…propuso la creación de un merendero…»

La Razón entrevistó al Licenciado Fernando Ituarte, Secretario de la Órden de Malta en nuestro país, tras su visita a Rosario para la inauguración de éste proyecto que busca de más y mejor alimentación para los niños de la zona:

Este fin de semana, más precisamente el día sábado por la tarde quedó inaugurado el merendero. La convocatoria se hizo días antes, solicitando a niños, niñas y adolescentes hacerlo acompañados por un tutor, madre o padre a cargo con integrantes voluntario del grupo en la ciudad. Además se pidió la asistencia obligatoria con tapabocas, mantener la distancia y a quienes ya estaban inscriptos asistir con botella y tupper para retirar la merienda.

Nuestro periódico entrevistó al Secretario de la Órden que asistió a la inauguración acompañado del Sr. Pierre den Baas – Embajador de la Orden de Malta en Uruguay y por el Dr. Santiago Fonseca – Presidente de la Asociación Uruguaya de la Órden de Malta.

LR: 1. ¿Cómo nace el Grupo de Malta en Uruguay?

FI: «La Asociación Uruguaya de la Orden de Malta se crea en 1965. Su primer cometido fue trabajar para erradicar la lepra en Uruguay, en acciones conjuntas con el Ministerio de Salud Pública. Lograda esa Misión, la principal tarea de hoy día es trabajar en favor de las personas sin techo».

LR: 2. ¿Cómo ve la incorporación de Rosario como tercera ciudad en donde tienen presencia junto a Salto y Montevideo?

FI: «Un grupo de voluntarios muy activo, que propuso a la Asociación Uruguaya la creación de un merendero para niños. Se entendió como una actividad a la que nos gusta apoyar»

LR: 3. ¿Cómo fue la actividad de inauguración de merendero en la Plaza Pascual de Chena este fin de semana?

FI: «Muy bien organizado por parte del Grupo de Voluntarios, en coordinación con el Municipio, la Intendencia y el Mides. Se entregó alimento en la Plaza Pascual de Chena y se repartió en barrios alejados con dos equipos de voluntarios».

LR: 4. ¿Hay objetivos de expansión a otros departamentos?

FI: «No tenemos previsto expansión, aunque siempre estudiamos propuestas para creación de otros grupos».

Categorías
Departamentales Rosario

Se inicia la campaña de invierno para el nuevo merendero que tendrá Rosario.

El Grupo de Voluntarios de la «Órden de Malta» inicia este nuevo proyecto en la Plaza Pascual de Chena. Invita a la población a colaborar, ver noticia:

Se comenzará a organizar meriendas solidarias bajo la consigna «Tu presencia hace la diferencia».

En el comunicado se expresa que el objetivo es colaborar con la alimentación de niños de la ciudad. Se reciben donaciones de alimentos no perecederos para colaborar con la puesta en marcha del merendero.

También menciona que para la inscripción de niños que deseen participar de las actividades del merendero, deben concurrir acompañados de un adulto mayor.

Las fechas son este 6,7 y 8 de mayo de 14.30 a 17.30 horas en Plaza Pascual de Chena.

El número de contacto es el 45522708, 099797034.