Categorías
Cultura Departamentales

Nuevas resoluciones para desarrollar espectáculos, eventos sociales y deportivos.

Se deberá tramitar con la suficiente antelación la aprobación correspondiente ante la Dirección Departamental de Salud (ddscolonia@msp.gub.uy), teniendo especialmente presente el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes para cada actividad.

El gobierno uruguayo aprobó el regreso de los eventos y espectáculos a partir del próximo lunes 5 de julio, cúales son las resoluciones que rigen también en Colonia, al igual que en todo el país:

Para actividades que se mencionan en este artículo es necesario contar con la aprobación de la Dirección Departamental de Salud ( trámite previo a ddscolonia@msp.gub.uy), teniendo en cuenta que se desarrollará un control estricto de que se cumplan los protocolos sanitarios que recomienda el Ministerio de Salud Pública.

1) Los eventos sociales podrán incluir cena o almuerzo, pero no se permitirá que haya instancias de baile y deberán tener una duración máxima de cuatro horas.

2) El horario de funcionamiento de locales gastronómicos, autoservice de estaciones de servicio y afines, a partir del lunes 5 de julio, podrán funcionar hasta la hora 2 A.M. no pudiendo reabrir hasta la hora 07:00 A.M.

3) Los locales gastronómicos o afines, manteniendo el aforo correspondiente, podrán tener shows artísticos en vivo, sin baile, hasta con un máximo de 5 artistas más un sonidista, siempre y cuando el espacio de actuación lo permita y el distanciamiento con el público sea el adecuado.

Vamos a estar ampliando la información pero ya compartiendo el último comunicado de cómo será la implementación de los mismos en Colonia.

Categorías
Departamentales Rosario

Músicos tocaron, niños regalaron dibujos y madres le brindaron galletitas a abuelos en Rosario.

Un grupo de adolescentes, madres y dos artistas de la ciudad – Rafael Benech y Ángel Benech.- brindaron distintos obsequios dos hogares, robando alegrías en un sábado especial para los adultos mayores:

La alegría de los abuelos en dos hogares de Rosario estuvo presente este fin de semana.

Caramelos, galletas y dibujos (De madres, niños y adolescentes) algunos de ellos integrantes del Grupo de Malta que le obsequiaron en un hogar de 21 adultos mayores. Emocionados agradecieron a este conjunto de pichoneros que homenajearon a los abuelos en su día (19 de junio).

Esta información nos llegó a través de una de las protagonista junto con las fotos que adjuntamos.

Además los músicos Ángel y Rafael Benech tocaron como regalo para los abuelos, con el fin de robarle palmas y sonrisas de forma gratuita, también en el marco de un feliz día, necesario en los tiempos que vivimos.

Nos alegra saber que varios adultos mayores y con la empatía de vecinos , pasaron una mejor jornada en buena compañía con arte (música, pintura y gastronomía) para compartir.

Nuestro saludo a todos ellos y ellas, también a quienes participaron de todas las actividades con protocolo que se desarrollaron en la ciudad de Rosario; para los adultos mayores y abuelo su día deberían ser todos mediante mensajes, atención y cariño diario.

En las buenas y en las malas junto a los abuelos, junto a todas éstas brillantes personas que forjaron la ciudad en la que vivimos, además de gratos momentos para muchos nietos que conviven día a día en la zona.

Foto de portada: Extraída del Instagram de Rafael Benech.

Video: Enviado desde la Órden de Malta.

Categorías
Departamentales

Sabado 20 jornada de Castraciones en Rosario.

Grupo Animales Rosario realizará una jornada de castraciones económicas de perros y perras, gatos y gatas, en la ciudad de Rosario, a partir de la hora 8:30.

Se realizarán el 20 de febrero castraciones con bajo costo en la ciudad pichonera.

El costo de las mismas es de 600 pesos.

Los interesados deben anotarse en calle Artigas 665, entre Lavalleja y España, en el horario de 9 a 12 y 15 a 18. Allí se le dará una hora aproximada y deberá entregar una seña de 300 pesos por cada animal.

La jornada se hará el sábado 20 del corriente, cumpliendo con los protocolos establecidos, exigiéndose el uso de tapabocas y se pide la compañía de una sola persona por cada animal. Cupos limitados. Esta actividad se realiza con el apoyo del Municipio de Rosario.

Categorías
Departamentales

Feriantes e Intendencia aprobaron protocolo sanitario en Colonia.

El tradicional paseo en Colonia Del Sacramento se realizará bajo estrictas medidas que fueron tomadas en conjunto, buscando brindar más seguridad:

Los feriantes de los domingos en Colonia y la Intendencia, acordaron la semana pasada llevar adelante un protocolo que se basa principalmente en la obligatoriedad del uso de tapabocas para los visitantes y los propios feriantes.

La idea es minimizar los riesgos y apelar a la responsabilidad de todos los protagonistas. Muchas familias necesitan ese sustento y el control de las medidas será un factor importante.

Aldo Collazo, dialogó con Ro, donde expresó: » Tuvimos una reunión la semana pasada con el Director de Higiene, el Ing. Garat, donde se marcaron los protocolos que se van a exigir, justamente por el cuidado de la gente con tapabocas y del feriante…La gente que concurra a la feria también se cuida y mantenga las distancia…»

Al ser consultado sobre los controles dijo «Se hace un control permanente incluso dentro de la feria…hasta se ofrece tapabocas para aquel que no tiene y sugerirle que se los pongan aquellos que no lo están usando…»

Collazo. es uno de los organizadores del paseo dominguero que hoy reúne a unos 120 feriantes y es visitada por unas mil personas cada domingo.

Categorías
Coronavirus Departamentales Intendencia de Colonia Salud

Congreso de Intendentes trabaja en un protocolo de acceso a las playas.

La Intendencia de Colonia prepara medidas y una campaña para la venidera temporada estival. Así lo expresó el jefe comunal:

El intendente de Colonia Napoleón Gardiol se refirió al protocolo para acceder a las playas en el que está trabajando de manera conjunta con el resto de los Intendentes.

Primero se estaría evaluando la cantidad de visitantes por lugar, ya se sabe que en algunos lugares van a haber problemas porque será lógica la aglomeración, pero se trabajará para que eso se traslade a contagios.

Las playas de Colonia son muchas y muy buenas , aquí «se pueden atender». Y tiene que ser una opción para recibir a turistas uruguayos de otros puntos.

Lo que si se adelantó es que va a faltar información a la población de cúales serán las medidas y de cómo se debe actuar en los balnearios.