Categorías
Nacionales Salud

El MSP emitió recomendaciones tras anuncio de ola de calor.

«El calor extremo puede implicar riesgos para la salud», advierte. Ver detalles del comunicado:

Ante la ola de calor prevista para los próximos días en el territorio nacional y con el objetivo de minimizar efectos adversos sobre la salud, el Ministerio de Salud Pública divulgó recomendaciones para la población.

Las personas más vulnerables a las altas temperaturas son los niños, personas mayores o con enfermedades crónicas y quienes trabajan o hacen deportes al aire libre.

Entre las recomendaciones se encuentran usar ropa holgada, ligera, de colores oscuros, sombrero, lentes de sol y protector solar.

Es importante tener en cuenta la hidratación continua. En este sentido, se aconseja ingerir más líquidos de lo habitual, incluso sin tener sed.

El Ministerio también recomienda no abusar de las bebidas alcohólicas, ya que pueden aumentar el riesgo de deshidratación.

Con respecto a la dieta, sugiere evitar comidas copiosas y calientes y preferir comidas livianas, basadas en frutas y verduras.

En cuanto a las salidas al aire libre, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas e impedir la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro de vehículos cuando estén estacionados.

Categorías
Nacionales Salud

Recomendaciones para prevenir la «diarrea del viajero» que padece Brasil

El Ministerio de Salud Pública alertó a los compatriotas que viajaron al país norteño, cuáles son los principales síntomas: diarrea, cólicos abdominales, náuseas, vómitos y fiebre.

MSP emitió este miércoles una serie de recomendaciones para prevenir la «diarrea del viajero» para aquellos uruguayos que elijan Brasil como destino turístico.

Desde la cartera informaron que en municipios brasileños que son destinos turísticos habituales de los uruguayos hubo un incremento de casos de diarrea y por lo tanto piden «extremar las precauciones».

«La diarrea del viajero es un síndrome clínico vinculado al consumo de agua o alimentos contaminados que también puede ser causado por bañarse en aguas no seguras. Los microorganismos que lo provocan en la mayoría de los casos son virus y bacterias que tienen incidencia más elevada en los climas cálidos», indicó el ministerio en un comunicado.

Los principales síntomas son diarrea, cólicos abdominales, náuseas, vómitos y fiebre. «En la mayoría de las personas no suele causar enfermedad grave y cede espontáneamente entre uno y cinco días después del comienzo de los síntomas», agregaron.

De todas formas, señalaron que los niños y las personas adultas mayores son más vulnerables a sus efectos, por lo que se debe extremar aún más las precauciones.

Entre las recomendaciones, la cartera exhorta: lavarse las manos con frecuencia, tomar agua embotellada o previamente hervida, evitar la leche y los lácteos sin pasteurizar, evitar el consumo de carne, pescados y mariscos crudos o poco cocidos, consumir frutas y vegetales que puedan pelarse, y en caso de tener síntomas al regresar solicitar asistencia médica, entre otras cosas que se detallan en la web del ministerio.

 

Categorías
Nacionales

Ministerio de Salud Pública emite recomendaciones por bajas temperaturas.

La cartera exhortó a la población a llamar al 0800 8798 para dar aviso por personas en calle.

Autoridades comparten recomendaciones este domingo, por frío que produce una baja muy considerable de las temperaturas.

En primer lugar sugiere ropa adecuada para el invierno con múltiples capas. Recomienda cubrir el rostro, las orejas, manos y pies y además usar gorros para conservar la temperatura corporal.

En cuanto a la alimentación recomienda evitar el consumo excesivo de calorías y bebidas alcohólicas y recuerda que hacerlo aumenta el riesgo de hipotermia. Para mantenerse hidratados consumir abundante agua y líquidos calientes como sopa, té, café y mate.

También sugiere consumir alimentos naturales o mínimamente procesados para una alimentación equilibrada. Comer frutas y verduras cocidas, hervidas, al horno, salteadas o guisadas, idealmente de estación.

Con respecto a la calefacción, el ministerio aconseja revisar los equipos de calefacción por técnicos especializados antes de utilizarlos. Mantener alguna puerta o ventana abierta mientras los equipos de calefacción estén encendidos y nunca dejar equipos prendidos si no hay nadie supervisando, además aconsejan apagarlos cuando se duerme.

Mantener los equipos de calefacción lejos de elementos que puedan incendiarse y evitar usar combustión con alcohol o gasolina.

El MSP también recomienda vacunarse contra la gripe y destaca en el video que si hay personas en situación de calle se puede avisar al mides o al 911 y si la persona requiere atención médica de urgencia se puede contactar con SAME 105.

https://twitter.com/MSPUruguay/status/1679963558363136001?s=20

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Recomendaciones para turistas que vuelven de vacaciones, emitidas por el MSP

La cartera de salud dio diversas sugerencias, tanto a nivel individual como para el lugar de trabajo en general, para prevenir la covid-19.

Ante el retorno masivo de turistas a sus respectivos lugares de residencia y trabajo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones a la población las siguientes medidas de prevención.

En primer lugar, la cartera aconseja que, al regresar presencialmente a los lugares de trabajo, lo mejor es “extremar las medidas de prevención no farmacológicas ya conocidas”: uso de tapabocas, higiene permanente de manos y mantener correctamente ventilados los ambientes.

A su vez, si se presenta “cualquier síntoma de contagio” de la covid-19, la persona deberá permanecer aislada y recurrir “de inmediato” a su prestador de salud hasta confirmar el diagnóstico del hisopado.

Los síntomas pueden ser: fiebre (temperatura superior a 37.3 ºC); tos; dolores musculares, de garganta y de cabeza; dificultad para respirar, y síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos o diarrea.

Se aconseja

A nivel individual, el ministerio sugiere evitar aglomeraciones, especialmente en lugares cerrados; hacer uso recomendado de mascarilla en espacios cerrados; lavarse las manos; cubrirse la boca/nariz al toser y estornudar, y permanecer en el domicilio ante la presencia de síntomas.

Como medidas colectivas en oficinas y demás lugares de empleo, se debería promover el teletrabajo “ante síntomas sospechosos” de covid-19 y fortalecer la ventilación en lugares cerrados. “Promover, fomentar y facilitar la vacunación” y “controlar el certificado de vacunación en aquellos lugares que lo exijan para el desarrollo de sus actividades” también son dos consejos que el MSP da para la vuelta a la rutina de las oficinas.

Finalmente, a nivel de transporte público, lo mejor es fortalecer la ventilación para generar corrientes de aire. Para ello, se deben abrir “todas las ventanas posibles”. Esto debe ir acompañado de un uso de tapabocas en choferes, guardas y usuarios “por tratarse de un espacio cerrado”. Asimismo, el ministerio promueve la vacunación en los trabajadores de este rubro.

Categorías
Empresarial

«Unas felices fiestas con prevención y precaución….»

Elizabeth Trindade y Elber Cuña directores de Gope Seguridad, compartieron sugerencias en materia de seguridad para éstos días especiales por las fiestas, pero que nos tiene que mantener con precaución para evitar accidentes u otro tipo de inconvenientes:

La Razón comparte una columna de especialistas en el tema, de interés general, para éstos días festivos:

Elber Cuña: Somos los directores de Gope Seguridad Privada y en este día en virtud de que se nos aproximan las fiestas donde realmente debemos tomar precauciones, prevenciones y estar alertas en el tema de Seguridad. Y acá se le llama Seguridad a todo el entorno, ya sea en nuestro hogar o en la calle, en todas aquellas áreas en donde podamos estar en peligro. Queremos nosotros por este medio, hacerles llegar algunas sugerencias y evitar de esta manera, que se ocasionen accidentes o a veces por negligencias propias tenemos consecuencias de las cuales despúes realmente nos tenemos que arrepentir.

Elizabeth Trindade: Partamos de la base que cuando nos referimos a la Seguridad, no solo es en el ámbito delictivo, la seguridad es integral. Podemos empezar por ejemplo con los fuegos artificiales…

Elber Cuña: Con los fuegos artificiales sabemos que a nivel del Ministerio de Salud Pública, todos los años se registran un alto índice de personas que por no tomar precauciones con el uso de los mismos terminan lesionados y muchos de ellos, son niños. Los cuales padecen el fatal desenlace de lesiones ocasiondos por los mismos. mMuchos de ellos con pérdida de miembros y de las manos, principalmente de los dedos u otro tipo de lesiones graves.

También tenemos que tener en cuenta que en éstas fiestas son habituales los fuegos para hacer nuestro asado para compartir un asado con nuestra familia y seres queridos, pero debemos tomar las precauciones de los mismos ya que muchas veces tienen un desenlace que puede provocar incendios de grandes dimensiones.

Elizabeth Trindade: Otra de las situaciones que suceden en nuestros hogares son las fallas eléctricas, en éstos tiempos utilizamos mucho la electricidad para poner luces y a veces las conexiones son precarias, entonces necesitamos estar protegidos realmente en este aspecto. Ver que realmente las conexiones que se hagan sean seguras y que no hayan cortocircuitos que puedan terminar en incendios con pérdidas totales o con lo peor con pérdidas de vidas. Hay algo muy importante que siempre debemos tener en cuenta, que es, en caso de no pasar alguna de las fiestas en nuestras casas, cuidar la información que brindamos a través de las redes sociales. Eso es algo muy importante. Muchos de nosotros caemos en el error al querer compartir la alegría de irnos de vacaciones o de irnos a pasar las fiestas con la familia a otro lugar. Colocar eso en redes sociales puede ser peligroso, ya que los amigos de lo ajeno siempre están atentos, saben que esa casa estará vacía, saben que vamos y venimos en tal fecha…muchas veces sacamos fotografía y brindamos información…por ejemplo fotos donde salen direcciones detrás…son cosas que debemos cuidar muchísimo para no tener sopresas ni visitas que no queremos tener en nuestra casa.

Elber Cuña: Además debemos tener en cuenta el tema de la bebida, la ingesta de las mismas en éstas fiestas y que eso no derive en tener que salir con nuestra familia despúes a conducir un vehículo, donde realmente acá es un arma que puede terminar con nuestro propio suicidio o con un homicidio de un tercero ya que la ingesta de bebidas alcohólicas es algo que sabemos que hoy por hoy han producido muchos accidentes con desenlaces fatales. Donde se han perdido vidas y familias.

Elizabeth Trindade: En el afán de querer festejar y sentirnos poderosos por así decirlo, en lugar de usar fuegos artificiales, usamos armas y se disparamos hacia arriba. Esa munición no desaparece en el aire, esa munición baja y con una velocidad que también mata. Últimamente han aumentado ese tipo de casos. Municiones que son disparadas en un festejo X y que lamentablemente caen en una persona, lamentando pérdidas humanas. Quedando una o más familias destrozadas.

Para culminar queremos hacer referencia a un tema que nos ha tenido en vilo por casi ya dos años y es el tema del Covid-19, que también es parte de la seguridad. Son las primeras fiestas despúes de tanto tiempo que nos vamos a poder reunir con mucha gente y asistir a eventos. No debemos bajar la guardia, pensemos, tomemos las precauciones y los cuidados. Sigamos con el alcohol en gel, las mascarillas en espacios cerrados y tratemos de cuidarnos entre todos.

Elber Cuña: Con éstas recomendaciones que compartimos queremos hacerles llegar como empresa de Seguridad Privada, prevenciones y precauciones ha tener en cuenta. Muchos factores para nuestra seguridad personal y en el ámbito  familiar. Como último mensaje queremos desearles una muy Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo de parte de GOPE SEGURIDAD. Muchas gracias…!

 

Categorías
Empresarial Rosario

¿Sufres por tener la presión alta?

Farmacia Antares comparte algunas opciones para ayudar naturalmente a regularla. Ver más información:

La empresa familiar ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

«Disminuir el consumo de sal. Existen sustitutos de la sal como Genser, que ayudarán a tu organismo a estar pleno.

Dejar el café: la cafeína aumenta la presión arterial. Existen otras opciones naturales como la Guayusa (planta de la Amazonia), que te aporta energía sin los típicos efectos secundarios del café. Le llaman la planta de la vitalidad.

El té de cola de caballo es un diurético natural que favorece la eliminación de líquidos del cuerpo. Es un excelente aliado para disminuir la presión arterial en personas que sufren de retención de líquidos. Deporte y alimentación sana.

Contamos con personal especializado que con gusto te ayudará«

Farmacia Antares le recuerda a sus clientes y usuarios de la zona que forma parte de la red ecológica #RosarioRecicla , siendo la única en este rubro que recibe remedios vencidos con sus respectivos envoltorios para enviar a reciclaje. Contribuyendo así como empresa responsable con el cuidado del Medio Ambiente.

¡Quédate atento a las próximas novedades!

Categorías
Empresarial Rosario Salud

Farmacia Antares: Información y recomendaciones sobre salud cardiovascular.

En el marco de la Semana del Corazón, la empresa familiar ubicada en el centro de Rosario, compartió consejos para tener prevención y una vida más saludable:

Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

Semana del Corazón – Información y consejos saludables:

  • Enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el Uruguay.
  • Con correcta dieta y habitos saludables estas enfermedades se pueden PREVENIR. . Les dejamos aquí algunos consejos: .
  • Introduce en tu dieta frutas y verduras.
  • No al consumo de alcohol y tabaco. Sí a una dieta sin sal y sin grasas.
  • Valorar los buenos descansos reparadores.
  • Incorpora una caminata de 30 minutos al menos por díaon .
  • Con pequeñas acciones, prevenimos enfermedades y ganamos en calidad de vida.
  • También tenemos suplementos que beneficiarán a tu sistema cardiovascular

Vitanna: La Vitanna es harina de Orujo ( la piel que recubre la uva, secada y vuelta harina). Sus beneficios son muchos, siendo el consumo de una cucharadita diario recomendado para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Omega 3 y Mega Omega 3: Recientes estudios han demostrado su acción benéfica ante el Covid 19 ya que fortalece tu sistema circulatorio evitando las inflamaciones que acompañan los síntomas de esta enfermedad. Es aceite de pescado que difícilmente se obtenga a través de la dieta.

Brinda protección del aparato cardiovascular debido a que colaboran en mejorar el perfil lipídico de la sangre. Disminuye el riesgo de arterioesclerosis y de enfermedades cardiovasculares asociadas. Es antiinflamatorio, mejora tus defensas.

Farmarcia Antares: Nuestro rol es mantenerte informado.

Categorías
Empresarial Rosario

¡Comienza la semana con lanzamientos!

Farmacia Antares ofrecer los mejores productos y servicio con la excelencia que la caracteriza. No te pierdas estas recomendaciones con descuentos en sus redes sociales:

La Razón comparte lo más destacado para comenzar la semana de la mejor forma junto a este comercio ubicado en Sarandí y Rivera, con horario extenso y con envíos a domicilio.

En Farmacia Antares podes encontrar medicación, perfumería, tecnología médica y regalos. A pocas horas del Día Internacional Del Reciclaje le recordamos que la empresa forma parte de #RosarioRecicla por lo que puedes acercar remedios vencidos y sus respectivas cajas o recipientes.

Recuerden que pueden comunicarse a través del teléfono fijo 45522064 o al Whatsapp 099963404.

Aquí compartimos promociones y ofertas semanales de Antares:

  • A)«Te presentamos el Agua Termal de La Roche- Posay. Suave bruma que calma y protege pieles sensibles, es descongestiva y antioxidante. Mencionando ésta publicación en Facebook o Instagram 10% off. Con toda la calidad del Laboratorio La Roche- Posay».
  • B) «Te dejamos éste producto recomendado. 1) Nivea reafirmante Q 10. 2) Piel visiblemente más firme y elástica. Sus potentes antioxidantes actúan contra el envejecimiento de piel en piernas y brazos. Un tip´s es que en invierno nuestras piernas se resecan más que en verano. No dejes de ponerte crema cada vez que sales de la ducha!. Mencionando éste aviso, en Instagram o Facebook de Farmacia Antares 10% off!»
  • C) «Te dejamos éste producto recomendado; Es un sérum con ácido hialurónico de L’ORÉAL. Lo mejor en cosmética antiarrugas. Piel hidratada, elástica y fresca, 40% menos de líneas de expresión y arrugas. Mencionando éste aviso en comentarios de Instagram o Facebook, 10% off!»
  • D) Te dejamos éste producto recomendado. Es una crema de día de Cicatricure que des pigmenta corrigiendo manchas puntuales ( especialmente las color café). Ayuda a que no aparezcan manchitas nuevas. Hidrata dando luminosidad a tu rostro. Mencionando éste aviso en las redes sociales del comercio, 10% off!.»
Recomendaciones A, B, C Y D que se describen en la publicación.

La última recomendación es la presentación de Cicapast Gel B5. Acelera la cicatrización en casos de puntos de sutura, peelings cosméticos y depilación láser. Es invisible. En redes sociales, mecionando ésta publicación hay un 10% off. Con toda la calidad del Laboratorio La Roche- Posay.

Categorías
Salud

Si sufres insomnio estos son algunos consejos para combatirlo.

«El insomnio es un mal frecuente que afecta al descanso de cada vez un mayor número de personas. Determinadas estrategias, consejos y trucos pueden ayudarte a combatirlo con eficacia». Vea aquí el listado de recomendaciones:

El insomnio es la falta de capacidad de una persona para conciliar el sueño, permanecer dormido y/o dormir las horas que necesita para descansar adecuadamente. En la actualidad, el acelerado ritmo de vida, el estrés o los problemas económicos hacen que el número de personas que sufren insomnio crezca cada vez más.

Se puede diferenciar entre un insomnio transitorio (si se produce durante un corto periodo de tiempo menor a tres meses) o insomnio crónico (cuando persiste durante meses e incluso años). También podemos distinguir entre insomnio de inicio (problemas para iniciar el sueño en menos de 30 minutos) o insomnio de mantenimiento (problemas para mantenerse dormido, produciéndose despertares nocturnos o despertando antes de tiempo).

Si sufres insomnio, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a combatirlo eficazmente:

1. Lleva el control:

Apúntate cuánto duermes y a qué horas, cuándo te despiertas, los síntomas que tienes y en qué momentos del día se presentan. Esto te ayudará a identificar las actividades o costumbres que te impiden conciliar el sueño, y lo tendrás ya a mano si al final decides consultar con un especialista, ya que le será de mucha ayuda (y te la va a pedir de todas formas).

2. Establece una rutina saludable:

Encuentra alguna actividad que te relaje y/o agote justo antes de irte a la cama, evita ver la televisión o navegar por la red y establece unos horarios para acostarte y despertarte que sean adecuados y puedas seguir incluso los fines de semana. Tampoco es conveniente que fuerces demasiado la mente antes de irte a dormir. En lugar de ello, puedes disfrutar de un baño o una ducha caliente.

3. Utiliza la cama para dormir:

No veas la tele ni comas en ella, busca otro lugar para relajarte o leer y no te lleves trabajo a la cama. Asegúrate de que tu cama y tu colchón son confortables. En caso contrario, sustitúyelos.

4. Evita el tabaco y las bebidas excitantes:

El insomnio es otro motivo más para dejar de fumar. El tabaco es un excitante y los síntomas de abstinencia pueden hacer que te levantes durante la noche si no consigues dormir. La cafeína y la teína también son nocivos para el sueño. Consumir alcohol justo antes de dormir rompe los ciclos del sueño, una vez se pasa el sopor inicial.

5. Haz ejercicio físico durante el día:

Practicar deporte de forma regular durante el día mejora la calidad del sueño. Procura hacer ejercicio unas tres horas antes de irte a la cama, para que el cuerpo tenga tiempo de relajarse físicamente antes de irse a dormir.

6. Las siestas deben ser cortas:

Para que no nos quiten el sueño por la noche, las siestas no deben durar más de 10 ó 20 minutos y nunca se debe dormir pasadas las 16:00 horas.

7. Practica técnicas de relajación:

Las estrategias de relajación, tales como la meditación, las técnicas de respiración o la relajación progresiva pueden ser muy efectivas.

8. Cuida tu dieta:

Evita las cenas copiosas de digestiones pesadas y toma infusiones relajantes naturales como la valeriana o la manzanilla, que ayudan a reducir la ansiedad y a conciliar mejor el sueño.

9. Crea un ambiente adecuado:

Reduce la intensidad de la luz unas dos horas antes de irte a dormir. Una iluminación suave con luz ambiente afecta menos a nuestro sistema nervioso y nos ayudará a conciliar el sueño. También puedes escuchar música instrumental relajante o sonidos de la naturaleza para inducir el sueño. Por último, mantén el dormitorio oscuro y fresco.

Las causas del insomnio:

Por lo general, el insomnio es el resultado de una combinación de factores médicos, psicológicos y personales que varían de una persona a otra.

Entre las causas médicas que pueden ocasionar insomnio están las enfermedades del sueño, los trastornos psiquiátricos, las enfermedades metabólicas y hormonales, neurológicas, reumatológicas, digestivas, cardiovasculares, las que pueden interrumpir el sueño por dolor o las urológicas por la necesidad urgente de micción. El embarazo y la menopausia también son factores a tener en cuenta.

Las causas externas, por otra parte, suelen implicar factores ambientales que influyen de modo negativo sobre nuestra capacidad para conciliar y/o mantener el sueño: malos hábitos, uso y abuso de sustancias y medicamentos, un horario de trabajo inadecuado, frecuentes viajes transoceánicos, problemas personales, etc.

Los hábitos de vida poco saludables (como trasnochar en exceso, una falta de rutina para irse a la cama, hiperactividad física, ver la TV o navegar por Internet justo antes de irse a dormir) también son factores condicionantes.

Cuáles son los síntomas:

El principal síntoma del insomnio es la dificultad para quedarse o mantenerse dormido. El resultado es la falta de sueño y el cansancio consecuente. Hay tres síntomas principales:

  • Una gran dificultad para conciliar el sueño (la persona pasa mucho tiempo acostada o dando vueltas en la cama antes de poder dormirse).
  • Despertarse con frecuencia durante la noche o dormir a ratos.
  • Despertarse demasiado pronto por la mañana sintiéndose cansado y mostrando somnolencia, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día.

El insomnio puede ser, a su vez, síntoma de algún otro problema como depresión, dolor crónico o estrés. También puede ser el efecto secundario de un tratamiento con determinados medicamentos.

Qué problemas puede causar:

El insomnio ocasiona una falta considerable de horas de sueño que tienen consecuencias visibles en el día a día de las personas que lo sufren. No dormir, dormir poco o dormir mal puede llegar a convertirse en una auténtica “pesadilla”. No descansar adecuadamente durante la noche tiene consecuencias directas sobre el rendimiento físico, mental y emocional.

Entre los principales efectos de la falta de sueño se encuentran:

  • Agotamiento y malestar general.
  • Angustia, depresión e irritabilidad.
  • Cambios de humor.
  • Disminución de la capacidad de atención.
  • Deterioro de la respuesta motora.
  • Retraso en la capacidad de reacción ante estímulos.
  • Disminución de la capacidad de toma de decisiones.
  • Empeoramiento de la memoria.
  • Posibilidad de desarrollo de cambios sensoriales como la reducción del campo visual o la ralentización del habla.
  • Deterioro de determinadas funciones cerebrales, como la flexibilidad y la originalidad de pensamiento o perspicacia.

Las consecuencias del insomnio repercuten negativamente en el rendimiento de las tareas diarias, así como disminuyen la calidad de vida y la salud de los afectados.

Además, la falta de sueño de manera continuada está relacionada con el desarrollo de ciertas enfermedades o patologías. También puede causar situaciones de riesgo como somnolencia al volante o caídas practicando deporte o trabajando en determinadas situaciones laborales.

Como regla general, no es aconsejable insistir en intentar dormir si no se tiene sueño. Ante esta situación lo más recomendable es hacer alguna actividad relajante (meditar, escuchar música o leer) hasta que comencemos a sentir cierta somnolencia.

Posibles tratamientos para el insomnio:

Si los efectos del insomnio comienzan a hacerse presentes en tu día a día, lo mejor es que acudas al médico. Dado que sus causas pueden ser múltiples y variadas, cada caso debe estudiarse de manera individualizada.

Hay que evitar la toma de medicamentos sin prescripción médica. Los facultativos serán quienes valoren los posibles tratamientos y estos pueden ser desde fármacos hipnóticos hasta antidepresivos. En cualquier caso, el tiempo de tratamiento es limitado para evitar la aparición de efectos secundarios.

Categorías
Tecnología

Series que deberías ver este fin de semana.

Compartimos algunas recomendaciones para disfrutar en la plataforma Netflix; tres trabajos audiovisuales con distintos orígenes y uno de ellos basado en una historia real:

Mar de Plástico (España):

En esta serie, una joven policía investiga profundamente un caso de asesinato, y a medida que pasa el tiempo, el suspenso de querer conocer como sucedió todo, crece. En la segunda temporada, vuelven las investigaciones por un nuevo asesinato y no dejan de hacerlo hasta dar con el caso, todo es un total misterio.

Al inicio de la primera temporada de Mar de plástico, se puede notar la investigación realizada por la policía sobre el asesinato de la joven Ainhoa Sánchez, la hija de la alcaldesa de ese pueblo mágico de Campo amargó. En la segunda temporada, vuelven las investigaciones por un nuevo asesinato y no dejan de hacerlo hasta dar con el caso, todo es un total misterio.

Esta serie envuelve a sus espectadores por sus llamativas y únicas historias que están fuera de lo común y centradas en posibilidades de un asesinato que nunca va a ser perfecto, y que cualquiera puede ser sospechoso.

Porque no solo se trata de muertes, sino también de amoríos envueltos en un retorcido y apasionante desenlace de crímenes y asesinatos donde cualquiera es sospecho y pudiera ser el culpable. Además, que expresa las emociones del sufrimiento de los más cercanos al fallecido en la historia.

Lo mejor de todo es que la serie en la segunda temporada está más llena de pasión aunque no pierde su esencia ya que asesinan a alguien más y habrá que descubrir al culpable, pero este no es obstáculo para las pasiones y las escenas sexuales que serán transmitidas aportándole un poco más de censura siendo más atractivo para la audiencia adulta.

Peaky Blinders (Inglaterra):

Es un drama de BBC que narra la historia de la familia gitana Shelby y su banda de gángsters, un grupo de personas características por sus boinas con cuchillas y dueñas de los asuntos ilegales, que dominan las apuestas clandestinas y se rigen mediante extorsiones.

La serie nos adentra en los bajos fondos de Birmingham en 1920 tras finalizar la I Guerra Mundial y donde los hombres que han logrado volver de ella se encuentran en un estado de superación tras los sucesos que vivieron en la confrontación.

Como he dicho antes, la guerra ha llegado a su fin y toca volver a casa y ponerse al mando de la situación, es aquí donde nos encontramos a los llamados ”Peaky Blinders”, una familia de gansters que lideran Birmingham imponiendo su autoridad e impartiendo justicia (Justicia a su modo) en su territorio.

La tranquilidad que ha logrado establecer, en ausencia de los hombres, la carismática Polly Shelby, se ve interrumpida cuando regresa el cabeza de familia, Thomas Shelby (Cillian Murphy), y realiza, cegado por su constante ansia de poder, un importante robo que alerta a la policía británica y a los militantes del IRA.

El Bazar de la Caridad (Francia) – basada en hechos reales:

El 4 de mayo de 1897 en París, un devastador incendio destruyó el bazar de la caridad y mató mása 120 personas que se habían reunido para un evento de caridad. Esta tragedia trastocará la vida de tres mujeres.

La serie se ubica en la capital francesa y sigue los hechos del día del incendio y posteriores. Rose, Alice y Adrienne verán sus vidas completamente modificadas por el incendio.

Intriga, romance y drama forman parte del argumento de la serie de ocho capítulos. Aún no se sabe si la serie será renovada para una nueva temporada.

Historial real:

El Bazar de la Charité fue un evento de caridad organizado en París desde 1885 en adelante por el financiero Henri Blount y presidido por el barón Armand de Mackau.1​ En el bazar se vendían objetos variados (obras de arte, baratijas, pinturas, joyas, libros y toda clase de objetos provenientes de donaciones) en beneficio de los pobres.

El bazar es tristemente conocido por el incendio de 1897 que cobró la vida de 126 personas, muchas de ellas mujeres aristócratas, siendo la más famosa la duquesa de Alençon Sofía Carlota de Baviera hermana de la emperatriz Isabel de Baviera y antigua prometida de Luis II de Baviera.