Categorías
Nacionales

Combustibles podrían bajar en junio, según informe de Ursea

De acuerdo al informe de precios de paridad de importación:

Un trabajo realizado de mayo remitido por la Unidad reguladora de servicios energía y agua (Ursea), las naftas y el gasoil deberían bajar a partir del primero de junio.

Considerando el período del 26 de abril al 25 de mayo, la nafta súper 95 se abarató  1,48 % y el gasoil 5,39 %, en comparación con la medición del mes anterior.

Esta posible disminución de precio de los combustibles, se debe al valor de la mercadería en origen, los fletes internacionales y el tipo de cambios, según el informe de la Ursea.

También señala que los precios de las gasolinas y el gas licuado de petróleo disminuyen en menor grado que en el caso de fueloil y gasoil.

El gobierno —que debe definir los valores al público para junio— tiene previsto anunciar esta semana la nueva metodología para calcular los precios máximos de los combustibles.

Categorías
Nacionales

López Mena se refirió al retraso de horas en buque a Buenos Aires, usuarios denuncian espera de 12 hs.

El presidente de la compañía apuntó a los medios de comunicación por divulgar la noticia y consideró que “el viento no es un invento” y dijo que los pasajeros era «un grupito que no tiene costumbre de viajar»:

El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, se refirió al caos que se generó por el barco demorado en el puerto de Colonia el pasado sábado. De acuerdo a sus palabras, las personas que protagonizaron los reclamos eran “un grupito de 10 personas”, gente que “no está acostumbrada a viajar mucho”.

“He estado dos días en un aeropuerto en Suecia porque había nieve y corría riesgo el avión. Las horas son las horas que sople el viento. No depende de nosotros”, argumentó el empresario en diálogo con El País. En este sentido, López Mena aseguró que la espera se debió a un “exceso de viento”.

“El viento no es un invento nuestro, sino de la naturaleza. Fue un grupo pequeño”, hizo hincapié, y agregó: “Si hay tormenta no podés salir, no importa el capricho de cualquiera, aunque se enoje”.

Asimismo, López Mena apuntó a los medios de comunicación por divulgar la noticia. “El periodista debería pedirle a la empresa cuál es su opinión. ¿Quién no puede protestar? Yo puedo protestar. Si fuera periodista, le preguntaría al otro qué sucede”, añadió.

os problemas se generaron el pasado sábado y los pasajeros comenzaron a protestar por la no salida de un barco rumbo a Argentina en la previa de la final del Mundial sub-20.

En las últimas horas, la empresa emitió un comunicado y explicó: “El día sábado 10 de junio, estando nuestro buque Atlantic III listo para zarpar en su frecuencia desde Colonia hacia Buenos Aires de 20:30 horas, se presenta la llegada de un frente frío con fuertes vientos del sector WSW, previsto a partido de la hora 3 del día domingo. Buquebus, fiel a su filosofía mantenida durante sus más de 40 años de trayectoria, priorizó la seguridad de sus pasajeros por sobre todo. Asumiendo que la previsión de vientos se había adelantado cinco horas aproximadamente, y que según los pronósticos vigentes tendría una duración de tres a cuatro horas, se previó el zarpe entre las 1 y las 3 del domingo”.

Categorías
Nacionales

Antel sumó más de 110.000 servicios celulares nuevos en 2022, dijo Gurméndez

Desde el Sindicato de Trabajadores de Antel se cuestionó las cifras difundidas

El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, informó que 2022 fue un año importante en materia de crecimiento para esa empresa. En teléfonos móviles, hubo más de 110.000 servicios nuevos, destacó y comentó que eso representa casi 5% de la cantidad de clientes de la empresa en ese rubro.

Ese crecimiento se dio en el marco de una dinamización del por la mayor competencia, consideró.

Además, remarcó que se vendieron 377.000 equipos nuevos. Eso es más del 50% respecto al año anterior, destacó y habló de un año con una «dinámica de venta muy fuerte».

Gurméndez también se refirió al tráfico de datos y dijo que volvió a crecer un32%. «Desde que nos hicimos cargo, el tráfico de datos se multiplicó por tres. (…) Son cifras muy buenas», concluyó.

Desde el Sindicato de Trabajadores de Antel (Sutel) se cuestionó las cifras difundidas por el presidente de la empresa en relación al aumento de clientes.

Su presidente Gabriel Molina señaló que los números no coinciden con la información oficial relevada por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación y pidió que el directorio aclare de dónde surgen sus datos.

Categorías
Nacionales

No habrá aumento de combustibles, anunció el Gobierno

Ancap posee un margen para mantener los precios, indicó Paganini:

El presidente Luis Lacalle Pou anunció que durante noviembre no habrá aumento de combustibles, pese a que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) consideró, de acuerdo al precio de paridad de importación, que la nafta debería aumentar 2,8 pesos por litro, mientras que el incremento del gasoil debería ser de 4,9 pesos.

El ministro de Industria, Omar Paganini, explicó que la decisión se debió a que, más allá de que los costos internacionales del gasoil y la nafta se hayan incrementado, Ancap posee un margen en la refinación que posibilita mantener los precios.

Este lunes, el Ministerio de Industria destacó en un comunicado: «Luego de dos bajas mensuales consecutivas, el Poder Ejecutivo resolvió mantener en noviembre las tarifas de los principales combustibles, más allá de que le evolución internacional que refleja el Precio de Paridad de Importación (PPI) indicaba un incremento. De acuerdo al indicador que releva mensualmente la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), el precio de la nafta Súper 95 debería aumentar $ 2,8 por litro, mientras que el Gasoil 50S debería hacerlo $ 4,9 por litro para alinearse con los valores de paridad de importación. La decisión se fundamenta en el compromiso del gobierno de continuar apalancando la recuperación económica y minimizar el impacto de la escalada de los precios de los energéticos en las cadenas productivas. De igual forma, el supergás continuará al precio actual, sensiblemente inferior al del mercado internacional».

Categorías
Nacionales Política

Gobierno iniciará el cronograma para avanzar en el TLC con China

El canciller Francisco Bustillo informó que en las próximas semanas continuarán las conversaciones con el gobierno chino:

Luego de culminado el estudio de factibilidad para iniciar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el Gobierno continuará las conversaciones con el gobierno chino en las próximas semanas, informó el canciller Francisco Bustillo.

Además, se iniciará el cronograma para avanzar concretamente en las negociaciones, aseguró Bustillo.

«Ambos países hemos mantenido los equipos de negociación que han venido actuando desde hace ocho meses. Se están incorporando nuevos insumos para la próxima etapa», indicó el ministro de Relaciones Exteriores.

Todavía no se ha determinado cuáles son los sectores que no formarán parte del TLC. «Son parte de las conversaciones que se han llevado adelante», explicó.

Este viernes Bustillo mantuvo un almuerzo de trabajo con el embajador chino en Uruguay.

Fuente: Canal 5 UY.

Categorías
Empresarial Entrevistas

Gope Uruguay ofrece seguridad privada para eventos y limpieza para el hogar.

La empresa Grupo Elite comenzó su proceso de transformación, con el objetivo de posicionarse dentro de las primeras del rubro, con el valor agregado y comprobado de ofrecer servicios de calidad. Conocer más aquí sobre todos sus servicios:

Compartimos una entrevista empresarial realizada a Elber Cuña y Elizabeth Trindade, directores de Gope – Grupo Elite:

1. ¿Cómo nace Gope Seguridad y que ofrece?

EC: a) «Gope se origina posteriormente del regreso de nuestros directores de Ecuador, donde se profesionalizaron como Asesores y Auditores de Seguridad Privada.

b) Se ofrece seguridad física (con o sin arma) para fábricas, supermercados, depósitos, edificios (porterías), barrios privados, custodias privadas, eventos abiertos y cerrados, entre otros…»

LR: 2. Le han brindado servicios de seguridad privada a Presidencia, a la Embajada de EEUU, a Kibón Avanza, artistas uruguayos, entre otros. ¿Cómo fueron esas experiencias?

EC: «En base al ejercicio de la profesión de Asesores de seguridad, se ha brindado conocimiento y tácticas a personal de seguridad presidencial. A su vez, brindando seguridad a partir de custodia al mandatario presidencial a solicitud del cliente Kibón-Avanza, y a diferentes embajadores, dignatarios, artistas locales y extranjeros, entre otros eventos empresariales. Estas experiencias nos llevan a poner en práctica los conocimientos adquiridos, los cuales son transmitidos a nuestros funcionarios en distintos niveles, desde baja a alta seguridad, a causa de que dependiendo de la persona a custodiar el nivel de seguridad que se aplica es diferente».

LR: 3. Han realizado capacitaciones con tutoriales, hasta charlas en escuelas sobre diferentes temáticas vinculadas a la seguridad: ¿Gope tiene un rol más activo en lo social?

EC: «Desde una perspectiva social se han realizado diferentes actividades honorarias a niños, adolescentes, docentes y padres. Charlas referentes a sucesos sociales que no tienen la atención pública necesaria, como son el bullying, ciberbullying, sexting y seguridad en Internet. Estas actividades se realizaron en escuelas, liceos, Utu y academias de deportes. Gope cree que son temas importantes y nos complace como empresa colaborar y ayudar a preservar la seguridad de la población a partir de estas acciones».

LR: 4. ¿Cómo están viviendo este proceso de transformación y qué expectativas tienen?

EC: «Gope apuesta a una transformación con el fin de estar constantemente mejorando y proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes en materia de seguridad con la importancia, seriedad y profesionalismo que merece. La expectativa como empresa es brindar los conocimientos y experiencias adquiridas como profesionales en la materia a nuestros clientes».

LR: Gope ofrece sus servicios en todo el país. ¿Cómo se pueden comunicar con la empresa?

EC: «Gope se encuentra habilitada en todo el territorio Nacional por DIGEFE (Ministerio del Interior). Atención al cliente: 097219129 Mail: gopeuruguay@gmail.com»

Categorías
Empresarial Rosario

Nuevos productos de Matías González y Cera Ve.

Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario:

También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.

Esta semana te mostramos el Concentrado de Ácido Hialurónico de Matías González.

El ácido hialurónico tiene la capacidad de retener el agua y mantener tu piel humectada, por tanto es un potente agente antiarrugas. Mejora notoriamente la elasticidad y el aspecto de la piel. Por ser un concentrado, su efecto es más potente y debe aplicarse en poca cantidad. Se aplica antes de la crema hidratante y potencia su efecto.

La Farmacia está disponible por consultas y asesoramiento.

También ingresaron nuevos productos Cera Ve. En esta publicación te contamos sobre la crema restauradora de pies de ésta línea.

Exfolia e hidrata nuestros pies y eliminando esas durezas que tanto nos molestan. Pies más suave. Todas las cremas de Cerave son hipoalergénicas, toleradas por pieles con dermatitis y sensibilidad. Recomendadas por dermatólogos.

Te seguiremos contando sobre los ingresos de Cera Vé que seguro amarás tanto como nosotros lo hacemos.

Farmacia Antares le recuerda a sus clientes y usuarios de la zona que forma parte de la red ecológica #RosarioRecicla , siendo la única en este rubro que recibe remedios vencidos con sus respectivos envoltorios para enviar a reciclaje. Contribuyendo así como empresa responsable con el cuidado del Medio Ambiente.

¡Quédate atento a las próximas novedades!