El candidato Ariel Beltrán compartió en redes sociales, un mensaje claro del Presidente de la Suprema Corte de Justicia.
«Manini no sabe mucho de Derecho Y está bien. Nadie sabe de todo. El debate democrático se nutre de diversos saberes. Pero es peligroso que se instale un debate público sobre ignorancias. Uruguay respeta los dictámenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no porque “ciertos magistrados” antipatriotas se dejan guiar por el extranjero, sino porque el Estado Uruguayo fue fundador de la misma, firmó los tratados que se derivaron de ella y esos tratados fueron ratificados por nuestro Parlamento, lo que quiere decir que ahora son leyes nacionales uruguayas. De la misma manera ha firmado muchos otros tratados bilaterales o multilaterales sobre diversos temas, como comercio o relaciones laborales, sin que ello afecte en nada la autonomía del derecho nacional soberano.
Todo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos fue creado justamente para dar más grantías a nuestros ciudadanos para el caso en que el Estado viole los derechos de nuestros ciudadanos; por ejemplo, durante una dictadura. No estábamos distraídos cuando los impulsamos.
Hoy, uno de los siete integrantes de la Corte, Ricardo Pérez Manrique, es uruguayo y fue presidente de nuestra Suprema Corte de Justicia».
El día lunes 3 mantuvo un encuentro virtual con su equipo y para dialogar acerca uno de nuestros puntos relevantes en el plan del Gobierno Departamental. Desarrollo Social con igualdad y equidad.
Ariel Beltrán el candidato de la renovación del Frente Amplio Colonia intercambió con La Razón.
LR: 1. ¿Cúales fueron los lineamientos que marcaron para estos últimos dos meses de campaña?
AB: «En términos generales y en este contexto de Covid-19 es recorrer, mantenerme presente en todas las localidades. Siempre en reuniones chicas, convocado por diferentes sectores y algunas reuniones orgánicas del Frente Amplio en Colonia que marcan la agenda. Por otra parte, el uso de las plataformas virtuales Facebook live o Zoom, también a través de esta modalidad de responder llamados de la prensa. Es lo que hemos planificado porque en estas circuntancias especiales – por la emergencia sanitaria- nos hemos obligado a marcarnos una estrategia de presencia a través de las redes y en reuniones muy chicas donde tratamos de dejar nuestro programa de gobierno departamental. Los lineamos principales que estamos proponiendo para el periodo 2020 – 2025».
LR: 2. ¿Cómo será el rol del Municipio y un eventual gobierno de Ariel Beltrán desde la Intendencia De Colonia?
AB: «En términos generales el equipo de campaña, de Ariel Beltrán, decidió como estrategia potenciar los municipios en cada localidad con el objetivo de descentralizar. Aquello que se llama tercer nivel de gobierno desde nuestro punto de vista pasan a ser nuestro primer nivel de gobierno. Los vecinos al primero que apelan con un problema o una circunstancia en el barrio, es al Alcalde o los Concejales en ese sentido creímos prioritario tratar de marcar un rol importante en los compañeros que están en la batalla por tratar de ganar los Municipios. Por eso vimos de buena manera la receptividad que hemos tenido en todas las localidades, más allá de los once Municipios que van a estar instalados a partir de ahora.
También estamos recorriendo las pequeñas localidades como Cufré , Semillero, Estanzuela, Conchillas, Campana y un montón de pueblos que van a estar sin gobierno propio. Tienen los vecinos, también la necesidad de plantear a la Intedencia que es lo que necesitan para su barrio o su pueblo. Y en ese sentido nosotros proponemos crear las comisiones barriales o vecinales tratando de tener un acercamiento a esos vecinos que pagan la contribución o patente como cualquier otro coloniense en las ciudades más grandes. De manera de que los punteros políticos no sean los referentes que mande el Intendente a hacer las obras, sino que sean los vecinos sean protagonistas y sean ellos los que planteen las necesidades para su pueblo o barrio.
AB: «Ante esa circunstancia si me toca ser Intendente voy a estar cada seis meses recorriendo y convocando a los vecinos en una escuela, liceo o club; para escucharlos para revisar cúales son las necesidades reales con una participación activa y que el vecino sea el protagonista , creador de su destino en materia de obras e infraestructura. Por eso sobre todas las cosas en materia de cordón y cuneta, en todo lo que respecta a las escuelas, centros de estudios – liceos como centros de salud- para que no se tenga que caminar por las calles. En ese sentido nosotros apelamos a un fideicomiso para aumentar en un 50% las veredas en el departamento en el quinqueño. Eso va a generar más de 2500 puestos de trabajo que será mediante convocatoria a empresas de manera transparente y también a través de promociones de desarrollo con el sistema de cooperativos de trabajadores».
LR: 3. En una entrevista con colegas de Colonia Ud. habló de «clientelismo político de los blancos»: ¿Cúales podría señalar?
AB: «Indidudablemente que el clientelismo político instalado no de ahora – de los gobiernos de Zimmer y Moreira- sino desde hace décadas por el Partido Nacional. Que si me colgas un cartel o pasacalles, tenés el puesto de trabajo. Dentro de nuestro programa de gobierno y dentro de nuestra forma de ser como partido político no va más. Creo que todos los ciudadanos vengan de donde vengan , voten a quien voten, tienen que tener la oportunidad de trabajar en la Intendencia de Colonia. No como ahora que se renuevan pasantías por seis o siete periodos, eso no es constitucional es una potestad del Intendente pero nosotros no lo vemos de buena manera. Entonces con respecto a este clientelismo político que abundaron y abundan en estas administraciones, nosotros trataremos de modificarlo. Seguro que lo vamos a poder hacer, porque no estamos de acuerdo con esas prácticas, que tienen una constante en el Partido Nacional. Nosotros vamos a erradicar el clientelismo político, estas prácticas. Y una sociedad que lamentablemente se adhiere a ese tipo de práctica, porque en definitiva no se cuestiona públicamente, solo lo hace la oposición. Convocamos a la reflexión de la ciudadanía para tratar un tema muy sentido donde muchas ilusiones de gurises jóvenes que quieren tener un trabajo en forma temporal o permanente en la Intendencia se ven postergadas por colgadas de pasacalles o por sumarse a una lista del oficialismo en este caso del Partido Nacional. Por lo tanto va a ser una tarea capilar de tratar de regenerar conciencia colectiva en toda la ciudadanía para ver de que manera podemos transformar el departamento de Colonia.
El candidato a la Intendencia por el Frente Amplio Colonia, Ariel Beltrán compartió números y se manifestó en contra de un pedido que hizo el gobierno nacional a las Intendencias.
El gobierno, pide en el Congreso de Intendentes un ajuste en los ingresos de personal a las Intendencias, también mejorar la recaudación y ajustar los valores de catastro, incluyendo las obras. En los cuadros está el calculo, que indica cuando debería aumentar la contribucion inmobiliaria urbana, para que cada intendencia pueda cumplir con los objetivos.
Además hay un escenario de recorte estimado en un 40% de los recursos de OPP hacía las Intendencias y Municipios.
Todo en un momento de falta de trabajo, sueldos a la baja, recorte de políticas sociales, etc.
Esta fiesta recién empieza !!!Solo es posible calidad de vida para el departamento, si instalamos un proyecto político Frenteamplista dónde el ciudadano es nuestro desvelo.#arielbeltranintendente
El candidato continúa acompañando las presentaciones de los postulantes a los Municipios en distintas ciudades, visitando a vecinos y hoy saludo a los artesanos en su día, a través de su página oficial en Facebook.
Entrevista a Sebastián Álvarez candidato a Edil por el Frente Amplio Colonia y que apoya la candidatura de Dardo Villamil al Municipio de Rosario.
LR: 1. ¿Cómo te vinculas con la política partidaria?
SA: «El vinculo viene desde muy chico. Si bien he militado siempre sin identificación dentro del Frente Amplio. Desde más de cinco años me siento identificado con el PDC porque me he encontrado con un montón de compañeros de largar trayectoria que le ha dado espacio a los jóvenes. Hoy nos encontramos con un grupo de la ciudad de Juan Lacaze , Colonia, Carmelo y Rosario poder encabezar esta lista departamental».
LR: 2. Si llegas al edilato: ¿Cúales son los proyectos que ves viable para impulsar en Rosario?
SA: «Bueno unos de los proyetos de Rosario y que se tiene que poner sobre la mesa es sin dudas el tema de los realojos por ejemplo de los vecinos del barrio La Estación. Sin dudas y fue motivo de campaña electoral hace cinco años y ellos aún siguen esperando una respuesta a su situación. Siempre estamos esperando a que llegue una inundación para volver a hablar de realojos. También debemos promover en Rosario, a un lugar que hoy está muy descuidado y es la Plaza de Deportes. La verdad que la misma se encuentra con veredas que son pedazos de hormigón y es un lugar muy concurrido que ha sido emblema de la ciudad…»
LR: 3. ¿Por qué la gente debe apostar al Frente Amplio?
SA: «Primero que nada creemos que el FA es la única opción de cambio real que hoy ofrece el departamento de Colonia. Más de los últimos sucesos de público conocimiento que se han dado en los dos anteriores gobiernos del Partido Nacional (Entre 2010 y este 2020). Nosotros prometemos un gobierno transparente, comprometido por su gente y con políticas que llegue a la sociedad en su conjunto y que no sea un privilegio para algunos pocos…»
LR: 4. ¿Qué aportaría Dardo Villamil como Alcalde?
SA: «Me parece que un gobierno de él, sería de cercanía con los vecinos. Lo ha demostrado en estos años de trayectoria, la gente lo ve recorriendo los barrios y hablando con ellos. Sin importar si está o no en un cargo político. Siempre solidario. Un gobierno de Dardo Villamil seguramente aportaría un compromiso activo, experiencia y responsabilidad, también trabajo, con un solo fin: promover el desarrollo de las personas».
Javier Miranda recorrió la zona este del departamento de Colonia, y así definió el encuentro en Rosario, Jorge «Koke» Rodriguez, un nuevo candidato al Municipio (FA).
Acompañado por el Diputado Viera, el edil departamental José Manuel Arenas y otros dirigentes de distintas localidades, el presidente de la fuerza política opositora estuvo en Nueva Helvecia, en la ciudad de Rosario y en la capital departamental.
En Colonia, se brindó una conferencia a la que se sumó el presidente de la fuerza política en nuestro departamento, Fernando Maddalena.
Posteriormente, intercambió con candidatos a las municipales y departamentales de la zona este.
Así se expresó el candidato que se presenta como la renovación interna con la lista 1813 CH:
«Se habló de varios temas. De cómo veníamos nosotros de cara a Setiembre y de la posibilidad de alcanzar los gobiernos departamentales como los municipales. En Rosario claramente tenemos chances de ganar, teniendo en cuenta que en la última elección estuvimos abajo por solo 300 votos de diferencias con el PN. (Números que repasamos allí).
Miranda nos brindó el apoyo a todos y se puso a disposición para seguir trabajando para poder llegar a conseguir ambos gobiernos el comunal y local…»
El nuevo candidato a la Intendencia Beltrán, junto al presidente del FA Javier Miranda.
«El programa departamental va a seguir sufriendo modificaciones, en la medida que el Gobierno Nacional sigue aplicando recortes en distintos aspectos y programas que han desarrollado distintos Ministerios… La descentralización será uno de nuestros «buques insignias» afirmó Beltrán en Conferencia de Prensa. También afirmó que será fundamental que el Alcalde y Concejales trabajen con los vecinos junto al equipo técnico del futuro Intendente – en caso de alcanzar el sillón departamental – proyecto las futuras obras con la participación del vecino para mejorar su calidad de vida…» finalizó el nuevo candidato que propone el Frente Amplio en Colonia.
Miranda junto a Leizagoyen, Vecino y Navilitat los tres candidatos al Municipio de Nueva Helvecia.
Hoy 18 horas en el Comité carmelitano Hector Grosso y el martes 19 horas, encuentro virtual con los florentinos que aspiran llegar al Municipio.
Ariel Beltrán candidato a la Intendencia por el Frente Amplio Colonia continúa con sus ciclos de charlas virtuales junto a distintos candidatos a los Municipios, via Zoom y a través de Facebook live. Donde se intercambia acerca de Gestión y Descentralización que es la gran «bandera» que el FA quiere impulsar para el departamento.
Los candidatos son Ricardo García y María De Los Ángeles Titina. El encuentro comienza a las 19 horas y lo pueden ver a través de Ariel Beltrán Intendente.
Así se expresó en redes sociales:
Martes 21, Florencio Sánchez nos espera para charlar y presentar muestras propuestas a partir de las 19 hs. Estaremos junto a dos referentes Frenteamplistas.En vivo en la página «Ariel Beltrán Intendente»Te esperamos !!!
Este no es su ùnico encuentro, sino en el día de hoy lunes 20 estará en la ciudad de Carmelo de manera presencial e invitado por las listas 1001 y 3001 A.
«Lunes 20, Carmelo nos espera para presentar propuestas y además charlar con todos los compañeros Frenteamplistas !!!Un gusto estar, compartir y escuchar para un mejor Programa de Gobierno.Te esperamos !!!!»
El candidato a la Intendencia mantuvo reuniones claves con candidatos de Ombúes y su equipo de campaña.
Ariel Beltran es el candidato nuevo o la renovación que presenta el Frente Amplio Colonia, con el objetivo de llegar a la Intendencia de Colonia.
El aspirante al sillón departamental intercambió con los candidatos de la fuerza política de Ombúes De Lavalle y expresó en su facebook oficial:
«Noche de Zoom y Facebook en vivo, con los Compañeros candidatos al Municipio de Ombues de Lavalle. Seguimos pueblo a pueblo construyendo el programa y avanzando para cambiar Colonia. Un gusto poder hacer el camino en unidad !!! #ArielBeltranIntendente»
Además generó una instancia de diálogo y planificación de cara a las últimos dos meses de campaña. En la reunión se preparó la estrategia que se desarrollará para llegar a los colonienses e impulsarán la renovación para Colonia. Su gestión y la búsqueda de descentralización.
En redes se expresó con respecto a este encuentro que se visualiza en foto de portada:
«Reunión del equipo de planificación de campaña.
Estuvimos trabajando y delineando las acciones para las distintas localidades del dpto. en los dos últimos meses.
Nos comprometemos a recorrer cada rincón y dialogar con cada militante y vecino para mejorar Colonia entre todos!!!#arielbeltranintendente «
Junto a candidatos de Ombúes en vivo por Zoom y para Facebook live.
Colonia Piamontesa tendrá su Municipio y el candidato frenteamplista a la Intendencia Colonia intercambia hoy con cuatro aspirantes al cargo desde las 19 horas.
Vía Zoom y a través de Facebook Live Ariel Beltrán mantendrá un contacto con los tres candidatos del Fa en la Villa: Maria Emilia, Wilson Miranda y Mario Hetzel.
Esta charla es parte de un ciclo virtual llamado «La gestión del FA y los Municipios.
Como novedad la fuerza política comunicó hace pocas horas que en la ciudad de Nueva Helvecia tendrá como novedad un plan único de gobierno local de los tres candidatos al Municipio: Julio «Tote» Naviliat, Félix «Ruddy» Leizagoyen y Sara Vecino.
Vía Zoom el candidato del FA Colonia intercambió con los candidatos de este Municipio y disparó contra el Partido Nacional por su «clientelismo político».
Uno de los candidatos a la Intendencia por el Frente Amplio Colonia, Ariel Beltrán, habló de las propuestas del sector y criticó el clientelismo político durante los años de gestión de la comuna en manos del Partido Nacional en canal 3.
Beltrán mantuvo reuniones con distintos vecinos en su campaña y en los medios «atacó» al oficialismo, remarcando la necesidad de cambiar la gestión y la descentralización en Colonia.
Acerca de la deuda de la Intendencia de Colonia y la nueva demanda que perdió manifestó en su página:
«Lo que manifestaba Moreira como superávit, ineludiblemente se transformaría en déficit.Desde el inicio de las voluminosas obras ejecutadas hace un año con el lanzamiento de su campaña, era insostenible mantener las cuentas en órden. El incremento en contratos de empresas y el constante despilfarro hacían predecir éste final.Cualquiera con un poco de olfato sin saber de números podía presagiar la caída.Tal cuál fué la tradición, en los cambios de gobierno del Partido Nacional en Colonia, la constante fueron las mutuas acusaciones por las voluminosas deudas.Quien no recuerda las históricas riñas Zimmer/Moreira, con ásperos intercambios mediáticos de agresiones. Claro está, que era un escenario circense dónde uno dependía del otro para que el PN y sus barras sobrevivieran.
La eterna deuda y lo impredecible de la historia del terreno del Hospital, serán un desafío para poner la casa en orden.Llegamos para cambiar y es importante tu aporte !!!
Además agregó:
«Da pena escuchar de parte del Intendente Gardiol !!!Con la soltura y poca trascendencia con que se mencionan U$S 3 millones, creo que es inaudito y penoso, lo que se hipoteca en materia de obras y servicios es mucho.Algo así laudado por la justicia contra la Intendencia de Colonia hoy es imposible de evadirlo, solo resta cumplirlo y que la sociedad pague.Llegamos para cambiar y mejorar Colonia !!! «
Opinión de Ariel Beltrán, candidato a la Intendencia por el Frente Amplio Colonia.
Entramos en un terreno muy peligroso como país !!! De lo sucedido en Cardona que es un error u horror muy importante, se suman otras perlas !!! De aquellos dichos sobre la «apariencia delictiva», solo decirte que creo en su total vigencia y profundización por parte de este gobierno. Este pasado viernes se organizó y realizó por Aebu una manifestación en las puertas de BROU Casa Central de Mdeo. La misma, fué de forma de pacífica con la participación solo algunos Cros. Delegados y Afiliados de la Banca Oficial, unos sesenta Cros. manifestándose o mejor dicho reclamando.
El cometido es el inicio de llegar a los cros y ciudadanos para informarles sobre una serie de medidas y asambleas en reclamo de la instalación de ámbitos de negociación por el convenio colectivo de los trabajadores bancarios. En determinado momento se presentó la policía a los efectos de solicitar cédula a los cros. allí presentes y a su vez varias fotos de la movida. Lo definieron como de rutina según el oficial a cargo !!! La verdad que nunca lo viví con 40 años de afiliado a distintas organizaciones sindicales una rutina similar desde llegada la Democracia. El resultado del operativo era tener un registro con la tipificación de «manifestantes». Solo decir que un día vinieron por algunos, luego por aquellos, después por los otros, un día vendrán por mi ….y quizás algún día te tocará a tí !!! A pesar de todo esto la democracia está vigente y ojalá sigamos así como país.«