Categorías
Deportes

Jorge Fossati emprendió el desafío de levantar a Perú y llevarlo a un nuevo mundial.

«No hay club que sea más importante que la Selección”, expresó el entrenador uruguayo, quien es el nuevo DT de la selección incaica:

Este sábado, Jorge Fossati llegó al Perú y en los próximos días ultimará detalles de su acuerdo con la Selección Peruana. En su paso por el aeropuerto, señaló que también se despedirá del plantel de Universitario.

Luego de terminar su vínculo con Universitario de Deportes, Jorge Fossati está muy cerca de convertirse en el nuevo entrenador de la Selección Peruana. Este sábado, el uruguayo llegó a Lima para cerrar el acuerdo con la Federación Peruana de Fútbol (FPF). A su salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez, resaltó que, en primer lugar, se despedirá del club ‘merengue’ en persona y luego resolverá los últimos detalles de su contrato con la ‘Bicolor’. Se espera que sea anunciado de manera oficial la próxima semana.

El DT uruguayo dejó claro que, para él y su comando técnico, lo más importante es dirigir a una selección nacional. “Recuerden que ir a la Selección es un privilegio. Y no hay club en ningún país que sea más importante que la Selección. Esa es mi forma de pensar de toda la vida”, fueron sus primeras declaraciones a los medios locales.

Jorge también señaló que está convencido de que la ‘Bicolor’ todavía tiene opciones de clasificar a Mundial 2026. “Loco no soy, estoy convencido de que se puede (clasificar). Esté yo o quien sea. Falta mucho. Estoy convencido que asumimos algo que se puede. De aquí a dos años veo a Perú en el Mundial”, añadió.

Finalmente, el entrenador destacó que se va a despedir del club ‘crema’. “Vengo a despedirme de Universitario como corresponde. Quiero muchísimo a los hinchas de Universitario y ellos lo saben. No soy de discursos políticos”, comentó. Sobre Piero Quispe, quien jugará en Pumas de la Liga MX, sentenció: “Se merece lo mejor y que tenga todas las oportunidades”.

Perú se encuentra en este momento décimo (último) en la tabla de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Sumó apenas 2 puntos de 18 que ya se disputaron en este 2023.

Jorge Fossati viene de ser campeón en la liga peruana, con Universitario y venciendo en la final a Alianza Lima. Esa consagración fue la que determinó que le llegara la propuesta de la FPF (Federación Peruana de Fútbol).

Categorías
Deportes

Con Godín a la cabeza, Uruguay comenzó los entrenamientos de cara al Mundial.

El capitán de la Selección Uruguaya, oriundo de Rosario, se integró junto a otros jugadores de la mayor y un equipo juvenil a los primeros movimientos en el Complejo a menos de un mes de Qatar:

Uruguay comenzó a entrenar con algunos de los reservados y un selectivo juvenil; Diego Godín lidera el grupo.

El técnico Diego Alonso cuenta con la presencia de Godín, Torres, De La Cruz, Sosa, De Amores, Borbas, Mele y los hermanos Araújo en el Complejo.

 

La selección uruguaya comenzó a entrenar en el Complejo Uruguay Celeste preparando la Copa del Mundo con algunos de los 55 reservados por el cuerpo técnico, que tiene empieza a delinear la lista definitiva.

Un total de trece futbolistas comenzaron a entrenar este lunes bajo las órdenes del Tornado. El capitán Diego Godín se recuperó de la tendinopatía rotuliana en su rodilla que padecía desde principios de año y que se agravó en agosto, y está a la orden del entrenador.

Además, se sumaron Martín Cáceres, Facundo Torres, Nicolás De La Cruz, Sebastián Sosa, Guillermo De Amores, Fernando Gorriarán, Jonathan Rodríguez, Sebastián Cáceres, Thiago Borbas, César Araújo, Maximiliano Araújo y Santiago Mele, estos últimos cuatro por primera vez.

Categorías
Deportes

Uruguay perdió 1 a 0 ante Irán en el primer partido amistoso por fecha Fifa

El gol de Mehdi Taremi a los 78 minutos. Antes del minuto del juego salió lesionado Ronald Araújo e ingresó a los cuatro minutos Agustín Rogel

En el primer partido amistoso de la Selección Uruguaya de cara al Mundial, ante Irán en NV Arena – St. Polten, Austria en el marco de una nueva fecha Fifa, la Celeste perdió 1 a 0 con gol de Mehdi Taremi a los 78 minutos.

Antes del minuto de partido el zaguero Ronald Araujo se sintió en el aductor y salió lesionado, a los cuatro minutos ingresó en su lugar el defensor Agustín Rogel, siendo su debut en la selección mayor para el jugador de 24 años que actualmente está en el Hertha Berlín de Alemania.

El próximo partido amistoso de Uruguay será ante Canadá el martes próximo 27 de setiembre a las 13 horas en el National Football Stadium en Bratislava – Eslovaquia.

La sanidad de la selección finalmente confirmó que Araujo fue desafectado del grupo de la selección que disputará el segundo amistoso y vuelve a su club a raíz de la dolencia muscular.

Categorías
Deportes

¿Cómo hago para ver el partido de Uruguay vs Irán de este viernes 23?

Nuestro seleccionado dirigido por Diego Alonso jugará un nuevo amistoso dentro de la última fecha FIFA previa al mundial, el encuentro se juega a las 13 horas (URU). Ver detalles para poder verlo en vivo:

La Asociación Uruguaya de Fútbol invita a todos los hinchas de la selección a seguir los encuentros que disputará la Celeste en setiembre, EN VIVO a través de AUF TV.

Con solo $80, ya sea mediante una tarjeta o en efectivo, podrás asegurarte de ver cada juego de Uruguay. Seguí los pasos para concretar la compra:

¿CÓMO VER A LA CELESTE EN VIVO POR AUF TV?

Paso 1: Ingresar/Registarse en www.auf.tv

Paso 2: Clickeá el botón comprar ($80)

Paso 3 – TARJETA: ¡Completá los datos de tu tarjeta y listo!

Paso 3 – EFECTIVO: Clickeá pagar en efectivo al final del formulario de pago.

Completá los datos y acercate a un Abitab o RedPagos a pagar con tu número de CI

(El pago se acredita hasta 30 minutos después del pago)

¿Cómo pagar en ABITAB o RED PAGOS?

1- Dirígite a una sucursal de Abitab y Red Pagos.

2- En la caja, informa que harás un pago a Mercado Pago, el número de CI y confirma el monto a pagar.

3- ¡Listo! El pago se acredita en el momento.

Categorías
Deportes

Finalmente Uruguay tiene rival para el próximo sábado

La celeste jugará en el Estado Centenario desde las 17 horas frente a la selección de Panamá el partido despedida frente a su público. Ver detalles y dónde se compran las entradas:
Los dirigidos por Diego «el Tornado» Alonso disputarán el último partido en nuestro país, previo al mundial, frente a una selección de Concacaf.

El próximo sábado 11 de junio (17:00 hs) Uruguay jugará en el Estadio Centenario previo a la Copa del Mundo de Catar 2022. Finalmente su rival será Panamá, que llega en medio de la disputa de la Liga de Naciones de Concacaf.

Luego de varias idas y vueltas para definir el rival, se confirmó en las últimas horas tras no concretarse la posibilidad de Jamaica, tampoco de Irán y por último de Zambia que fueron las posibles selecciones a asistir a la despedida de la Celeste.

Según medios de la capital y confirmado con fuentes de la AUF eran tres las opciones que se manejaron luego de que se cayera el amistoso de Zambia, pero finalmente fue Panamá la que confirmó su presencia.

Tras el triunfo ante México y el empate frente a Estados Unidos, la Celeste cerrará de esta manera una serie de amistosos que no sería la única previo al Mundial, con la diferencia de que los próximos duelos serían todos fuera de nuestro país.

Cabe recordar que no será la primera despedida con Panamá teniendo en cuenta que Uruguay ya jugó ante el equipo centroamericano previo a la disputa de la Copa América 2019 en un juego que resultó con triunfo por 3-0 a favor de la Celeste.

Acerca de las entradas:

Los boletos para ver a la Celeste estarán a la venta a partir del miércoles 8 de junio a las 14:00 horas para aquellos que cuenten con la tarjeta Brou Recompensa, mientras que se habilitará la venta para público general a partir del viernes 10 de junio a las 10:00.

Las entradas se pueden adquirir a través de los locales de Abitab y a su vez en la web (abitab.com.uy). Los menores de cinco años acceden de forma gratuita.

Tribuna Ámsterdam: $420 generales y $330 con Brou Recompensa
Tribuna Colombes: $420 y $330
Tribuna Olímpica general: $520 y $420
Tribuna Olímpica primer anillo: $790 y $630
Tribuna América segundo anillo: $990 y $790
​Tribuna América primer anillo: $1290 y $1030

Habrá una previa con espectáculos desde las 14:30 hs.

Categorías
Deportes Entrevistas

Carlos Manta: «Antes éramos Placita, ahora somos Plaza…»

El gerente deportivo de los patablancas estuvo al aire de «Dalequeva Deportes» 1330 AM y habló sobre el cruce con Nacional de hoy, también sobre la realidad del equipo coloniense:

Carlos Manta y Julio César Antúnez «Tola» pasaron ésta semana por CX40 Radio Fénix, en el programa que conduce Ignacio Oviedo y todo su equipo.

Ambos protagonistas de nuestro fútbol uruguayo, pasaron por «Dalequeva» donde se expresaron sobre actualidad, la Selección, sus equipos, el VAR y mucho más.

Dos entrevistas imperdibles para disfrutar y compartir.

ESCUCHÁ ENTREVISTA A CARLOS MANTA AQUÍ

ESCUCHÁ ENTREVISTA A JULIO CÉSAR «TOLA» ANTÚNEZ.

«Dale Que Va» sale de lunes a viernes de 19 a 20 horas por la 1330 AM en el éter o a través de www.radiofenix.uy  , con la conducción de Ignacio Oviedo, la participación especial en este caso de Rafael Pozzi, de Facundo Arancet y de Facundo Goroso.

Suscribite a DALE QUE VA DEPORTES en Youtube.

Categorías
Deportes

Uruguay va por puntos claves para dar un nuevo paso rumbo a Qatar 2022.

Desde las 20 horas la Celeste enfrente al seleccionado de Venezuela con un mítico Estadio Centenario que va a estar repleto. Ver cúales serán los titulares confirmados que saldrán a la cancha:

Uruguay enfrenta a la «vinitinto» por puntos muy importantes; una victoria del equipo de Diego Alonso es impopertagable.

Cavani por Nuñez y De Arrascaeta en lugar del supendido Vecino (por doble amarillas) son los cambios seguros que tendrá la celeste en esta fecha número 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Además de Uruguay vs Venezuela, ya se está jugando Bolivia contra Chile en la altura de La Paz donde empatan momentáneamente 1 a 1. Argentina reciba a Colombia 20.30 horas, Brasil a Paraguay desde las 21.30 horas  y el cierre de la fecha será a partir de las 23 horas con Perú de local vs Ecuador.

La tabla de posiciones tiene a Brasil con 36, Argentina 32 (Ambos con un partido menos); sigue Ecuador con 24, Perú con 20, Uruguay con 19, Chile 17 (contando el momentáneo empate), Colombia 17, Bolivia 16 (contando el momentáneo empate), Paraguay con 13 y Venezuela con 10 puntos cierran la tabla.

Los once de la celeste ya están confirmados:

Categorías
Deportes

Diego Alonso dió a conocer la lista definitiva de convocados para las fechas 15 y 16 de Eliminatorias.

La Celeste jugará el próximo 27 de enero frente a Paraguay de visita y el 1 de febrero en el Estadio Centenario contra Venezuela.  Ver aquí los jugadores que estarán a la órden:

Diego Alonso, entrenador de la selección uruguaya, dio a conocer la lista de jugadores convocados para los partidos ante los guaraníes en Asunción y frente a la vinotinto por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

Del plantel inicial era de 50 reservas, el Tornado redujo la lista a 24 futbolistas. Vale recordar que en caso de ser necesario, ante una eventual lesión o contagio de covid-19, el DT podrá recurrir a jugadores que quedaron fuera de esta nómina.

Uruguay comienza a encarar la última etapa de este certamen buscando un lugar en el próximo mundial y con técnico debutante:

La Celeste visitará a Paraguay el próximo jueves 27 de enero en el Estadio La Olla de Asunción desde las 20:00 horas de Uruguay. Luego, el 1 de febrero, recibirá a Venezuela en el Estadio Centenario también a las 20 horas.

A falta de cuatro fechas para cerrar las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, la Celeste está séptima a un punto de Perú (hoy en puesto de repechaje).

Tras enfrentar a Paraguay y Venezuela, la Celeste cerrará la Eliminatoria con Perú (local) y Chile (visitante).

Los sparring´s:

Antes de dar a conocer la lista definitiva de convocados para la doble fecha de Eliminatorias, la AUF dio a conocer los 12 futbolistas juveniles con los que trabajará Diego Alonso y que harán de sparrings de los futbolistas mayores. ¿Una particularidad? No hay ningún jugador de Peñarol.

VER AQUÍ.

Por otra parte:

La FIFA, a través de la CONMEBOL, confirmó en las últimas horas los equipos arbitrales para los próximos encuentros de la selección uruguaya frente a Paraguay, el jueves 27 a las 20 h en el estadio General Pablo Rojas de Asunción, y ante Venezuela, el 1° de febrero desde las 20 h en el estadio Centenario.

De cara al primer cotejo, el encargado de dirigir será el argentino Darío Herrera, quien estará acompañado por sus compatriotas Gabriel Chade y Facundo Rodríguez. Fernando Echenique actuará como cuarto juez, mientras que en el VAR estarán Germán Delfino y Fernando Espinoza.

Para el segundo juego, el árbitro será el brasileño Bruno Arleu, junto a los asistentes Kléber Gil y Rafael Alves. Edina Alves Batista ocupará el rol de cuarta jueza, Rafael Traci y Péricles Bassols se encargarán del sistema de videoarbitraje.

Categorías
Deportes

Plaza Colonia con 18 casos de Covid-19 a pocos días de la final de la Supercopa 2022.

Los jugadores se encuentran aislados y realizando rutinas de entrenamiento que les envío su preparador físico. El partido contra Peñarol es el 30 de enero en la ciudad de Durazno:

Patablancas sufren varias bajas por Coronavirus y se analiza cómo regresarán los jugadores para disputar un encuentro muy importante.

El entrenador Eduardo Espinel confirmó la noticia a distintos colegas de la zona y de la capital, quitándole preocupación a la competencia próxima de la Supercopa. Expresando que no es la prioridad del plantel para este 2022 , sino que van por el Campeonto Uruguayo y por realizar un muy buen desempeño en la Copa Libertadores de América.

De todos modos agregó que asumirán con profesionalismo y buscando vencer al conjunto carbonero, en una especie de revancha que tiene el conjunto de Plaza Colonia a menos de sesenta días de haber sido derrotado por penales en el Estadio Centenario por la final de Fútbol Uruguayo 2021.

Los casos en club llegan a 20 en total, contabilizando a integrantes del cuerpo técnico.

Ampliaremos.