Categorías
Cultura

«Brujas…» la nueva película de terror latinomericana con directores uruguayos.

“Brujas, ellas cruzarán el umbral” es una película antológica latinoamericana donde se integran relatos de 4 países: Argentina, Chile, México y Uruguay.

Directores uruguayos presentan una nueva propuesta de largometraje, será una nueva película de terror.

La temática se centra en el fenómeno de la brujería con foco especial en la figura de la bruja como fuerza relacionada con la Naturaleza en general y como fuerza femenina en particular. Las distintas historias exploran el folklore local de cada país incluyendo realidades sociales identificables globalmente.

El esfuerzo de realización fue ejecutado por las casas productoras de los países intervinientes a iniciativa de la realizadora argentina Ruth Gómez. Los cineastas Marcelo Fabani y Gabriel Díaz han filmado el relato de Uruguay. El mismo se llama “Liberación” y fue filmado en el Parque Franklin Delano Roosevelt en el departamento de Canelones.

La historia trata sobre un capitalino, quien, amenazado por tener deudas, es golpeado y tirado cerca de un bosque en el Interior de Uruguay. Aturdido, se adentra en el mismo y se encuentra con una muchacha. Los dos entablan una conversación casual sin saber que algo inusual sucederá al caer la noche y los pondrá en peligro.

El equipo uruguayo estuvo formado por Marcelo Fabani y Gabriel Díaz en la Dirección, Gonzalo Pose en la Fotografía y Edición, Lucía Vázquez en producción y Vestuario, Silvia Bruno con Marcelo Fabani en Efectos Visuales Prácticos y de Maquillaje y Melisa Reyes y Claudio Martín en las actuaciones protagónicas.

Se espera su estreno para fines de 2023 y su destino primero serán los festivales internacionales para luego exhibirla en las plataformas de streaming sin descartar el estreno en salas cinematográficas.

 

Categorías
Cultura

Hoy te invitamos a conocer a la banda argentina «PR1MO».

Como todas las semanas les hacemos llegar una recomendación musical y en este caso, cruzamos el charco para compartir lo siguiente:

PR1MO es una banda formada por tres primos, nacida en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante la Pandemia. Con la intención de hacer algo distinto, sumando bases mayormente rockeras y algunas líricas del más allá, este power trío demuestra su personalidad propia desde su primer lanzamiento.

PR1MO hace su primera aparición en la escena porteña y presenta su disco debut “Al otro lado”.

La cita es el viernes 5 de Mayo en Lucille (Gorriti 5520, Palermo, CABA), a partir de las 20 hs.

Anticipadas a la venta en: https://mianticipada.com/show/pr1mo-presenta-al-otro-lado-en-lucille/

Su disco debut llamado “Al Otro Lado” vió la luz en Diciembre del 2022, sumándose a los festejos mundialistas, que quedarán en la memoria de muchos argentinos.

“Al Otro Lado” no es sólo otro disco más creado durante el encierro de la pandemia, es el germen de algo, el inicio. Con madurez y frescura en simultáneo, diez contundentes temas nos pasean con estilo propio por muchos estados y destinos, desde lo metafórico a lo real, desde los coros celestiales al infierno más rockero. Con riffs de guitarra presentes y memorables, sumado a potentes baterías, el trío de primos se abre paso hacia su búsqueda que incluye a primera escucha, influencias de clásicos del rock y blues nacional y extranjero, noches de electrónica y, por momentos, coquetea con los géneros urbanos. Una voz particular redondea este cocktail para que PR1MO nos sorprenda con su singularidad, siempre bien agradecida en cualquier género musical.

PR1MO es: Juanchi Espada (guitarra y voz), Facundo Rapesta (guitarra y coros), Franco Rapesta (batería y coros).

“Al Otro Lado” puede escucharse en:

Plataformas Digitales: https://distrokid.com/hyperfollow/pr1mo1/al-otro-lado

Youtube: https://www.youtube.com/@pr1motv

Categorías
Cultura

Bruno Carro, artista nuevo, presenta «Gato de Apartamento»

La Razón ha destacado en los últimos días nuevos artistas, shows y estrenos audiovisuales, aquí conoces a este músico solista de nuestro país:

Bruno Carro presenta Gato de apartamento el 15 de abril en Sala Camacuá desde las 21 horas. Artista invitada: Toto Yulelé. 

Con este trabajo, el joven músico montevideano, da inicio a su proyecto solista.

No es la primera vez que Bruno tiene un disco pero sí de manera en solitario. Escribió las letras de 10 canciones, compuso la gran mayoría de las partituras para cada instrumento, dibujó la tapa del álbum y obtuvo el apoyo parcial de FONAM para Gato de Apartamento.

En sus canciones se transmiten metáforas de la vida en general; percepciones sobre sí mismo, el dudar, la crisis y un recomenzar; su mirada sobre la muerte, la autoeliminación; apreciaciones sobre los momentos en los que el mundo «se divide en dos».

 

 

La sonoridad de este álbum es una mezcla entre rock, funk, jazz, pop, candombe y música popular uruguaya. Las influencias vienen tanto de la música que Carro consume, como de los proyectos que ha integrado (Gonzalo Palmarín, Peter Pólvora, Toto Yulelé, Martín Laco).

En el show el sonido será fiel al disco pero no una imitación. Los arreglos se adaptan para una instrumentación simplificada en guitarras, batería, bajo, percusión, teclado, coros y vientos.

Podés escuchar su corte difusión, La Cosquilla (aquí). Sin dudas la puesta en escena será una nueva experiencia para escuchar y ver este nuevo proyecto.

Categorías
Cultura

Música uruguaya: Un estreno «Pusilánime» sin desperdicio en el Teatro Solís.

Grandes músicos revivieron una época de «Los Pusilánimes», con diversidad de géneros musicales y celebrando 30 años de su disco «Criaturas Musicales» recientemente fue editado. Ver el video aquí:

Nuevo estreno en la escena musical uruguaya con audiovisual de más de una hora y cuarenta minutos de difusión para disfrutar.

Hay Rock, hay Jazz, Candombe y hay World Music. Aquí todo se suma a esto, LOS PUSILÁNIMES, una fusión de otro tipo. Criaturas musicales, provenientes de otro lugar y tiempo, aunque muy adelantadas a su tiempo.

Bienvenidos a lo desconocido. Hugo Fattoruso teclado, piano Diego Ebbeler teclado Carlos Quintana guitarra Popo Romano bajo Gustavo “Cheche” Etchenique batería Walter “Nego” Haedo percusión.

Esta banda conformada por artistas de gran trayectoria; Hugo Fattoruso, Digo Ebbeler, Carlos Quintana, Popo Romano, Gustavo “ Cheche” Etchenique y Walter “Nego” Haedo, el pasado 12 de abril 2022 se presentaron en el Teatro Solis para celebrar los 30 años del disco Criaturas Musicales, grabado en la década de los 90´ y recientemente editado.

Aquí compartimos el estreno que se dió este miércoles 12 de abril del 2023: 

Categorías
MiraVos

Se estrenó en Netflix, la segunda temporada de «El Reino».

La exitosa serie protagonizada por Diego Peretti vacila «entre el bien y el mal», es la recomendación que le hacemos para este domingo:

«El Reino» tiene su segunda temporada en Netflix.

La historia se centra en la vida del pastor Emilio Vázquez Pena (Diego Peretti), quien se postula al puesto de vicepresidente en las próximas elecciones de una Argentina en la cual nunca llegaron a existir ni el peronismo ni el radicalismo.

Durante el cierre de una campaña electoral, un candidato es asesinado y ahora su compañero de fórmula tiene la posibilidad de convertirse en presidente y el líder religioso asume la candidatura presidencial de Argentina tras un asesinato, mientras la fiscalía busca desenmarañar la verdad.
«El Reino» fue creado por Marcelo y Claudia Piñeiroy los protagonistas de la serie son Diego Peretti, Chino Darín,Nancy Dupláa y Joaquín Furriel.
En 2021 se estrenó su primera temporada. La temporada final cuenta con seis episodios y se estrenó este 22 de marzo de 2023 en el gigante del streaming.

La segunda parte de la historia escrita por Claudia Piñeiro se sitúa algunos años después, cuando el personaje de Emilio, que interpreta Peretti, llega, por fin, a la presidencia. «Se encuentra perdido», reveló el actor y aseguró que esto, lo disparará para el «lado de la violencia religiosa». «Le espera un destino sangriento», adelantó.

Lanzani, por su parte, contó que en la temporada 2, su personaje, Tadeo, el joven criado al calor de la familia del pastor, «tiene la misma esencia» que en la primera, pero está cambiado:«Siempre está en el lugar indicado sin buscarlo».

Para finalizar, los actores hablaron del  «realismo mágico» que existe en El Reino:»Los dos personajes tienen ese punto de contacto», resaltó Peretti. Además, dieron por finalizada la serie con esta temporada, aunque Lanzani confesó: «vendrán los multiversos».

Categorías
Cultura Entrevistas

Te invitamos a conocer a Juan Chain y sus canciones.

La Razón entrevistó al músico, compositor e instrumentista de Montevideo, ver nota aquí:

Juan Chain fue entrevistado por nuestro portal.

El día 6 de octubre lanzó su nueva canción «Vos» single y corte de su nuevo EP «Dos , tres, cuatro, cinco seis» que estará disponible en todas sus plataformas digitales a mediados de diciembre.

Chain tiene dos discos editados: «Canciones» (2018) y «Quantum» (2014).

El próximo 12 de noviembre se estará presentando en «El Living» (Paullier y Prato) con toda su banda. Será el estreno en vivo de «Vos» pero también de «Locura» track uno de su EP «Dos tres cuatro cinco seis».  Éste último track estará disponible también en las plataformas pero con día y hora: el 13 de noviembre a partir de las 00 horas.

Juan tocó y toca con varios artistas destacados de nuestro país, es bajista de Florencia Nuñez. En la actualidad está abocado a su trabajo solista, componiendo, sacando nuevas canciones y trabajando para que la gente llegue a conocerlas.

La Razón intercambió con Chaín:

  1. LR: 1. A todos los que no conocen lo que hace Juan Chaín:  ¿A qué le escribes y cantas?

JC: «Antes escribía menos claro, dejando mucho más libre la interpretación del público. Era un poco más monotemático, predominaba podria decirse lo espiritual o sensorial más que lo terrenal Algo que me gusta mucho es el absurdo o escribir un poco incorrecto en algunos casos. Lo lúdico, infantil, a veces naif. El Amor está presente, pero como te decía el amor terrenal desencadenando en el amor como un todo, ahora un poco menos pero siempre hay un tinte de eso, es casi inevitable. Hoy trato de escribir más historias, que la gente pueda verlo cuando escucha la letra, puede ser personal, puede ser una crítica, un punto de vista, podría ser una ficción, pero que se vea».

LR: 2. ¿Cómo fue el proceso de grabación de este nuevo EP, a diferencia de los discos de 2014 y 2018?

JC: «La diferencia sustancial con la grabación de los discos anteriores es que grabamos todos juntos en el estudio, priorizando la espontaneidad a diferencia de una grabación por separado, donde se tiene una maqueta, tenemos un tiempo para buscar las notas, el arreglo, probar más y ser más fino a la hora de la edición. En este caso ensayamos fuimos y tiramos unas tomas de cada tema elegimos la mejor y la edición fue mínima». 

LR: 3. ¿Qué se puede adelantar de éste show de Living en Montevideo?

JC: «El 12 de noviembre es un show con la banda completa, es un día de estrenos, Vos y Locura, 2 canciones del EP que sale completo en diciembre. Vos se estrenó en las plataformas el 6 de octubre, tiene un videoclip y Locura estará disponible el mismo día del show, También habrá invitados, y como novedad que nunca hice, vamos hacer algunos versiones de artistas que me gustan mucho. Es un toque para bailar, a veces mas rock y otras más chill. Me gusta que la música flote, por más que sea rápida que el toque tenga el aire necesario para que el cuerpo lo capte».

LR: 4. ¿Dónde se pueden conseguir las entradas?

JC: «Las entradas anticipadas se consiguen por mensaje privado a mi Instagram, desde ahí gestionamos la reserva La opción 2 es el mismo día del show en Puerta».

 

Categorías
Deportes

Marcelo Broli se estrena como DT de la Selección Uruguaya sub-20.

El exentrenador de las juveniles de Peñarol que lograron la Copa Libertadores Sub-19, dijo presente en el Complejo Celeste donde ya trabaja con un grupo de futbolistas.

Broli fue anunciado el día viernes y este lunes realizó su primer entrenamiento con la Selección.

El entrenador se hizo presente en el Complejo Celeste y encabezó los trabajos que fueron realizados por el grupo de 29 jugadores que fueron convocados a trabajar esta semana.

Luego de causar una muy buena impresión en el Ejecutivo de la AUF por lo hecho en Peñarol donde logró, por ejemplo, el título de la Copa Libertadores Sub 20, asumió el cargo con los juveniles de la Celeste.

La Sub 20, que no tenía DT desde fines del año pasado cuando se terminó el vínculo de Gustavo Ferreyra, tendrá ahora a Broli al frente del proyecto para preparar el equipo para el Sudamericano que el año que viene se jugará en Colombia y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Indonesia.

La Celeste juvenil fue entrenada primero interinamente por Diego Demarco y en el último tiempo por Diego Alonso, DT de la selección mayor.

Categorías
Cultura

Sorteamos entradas individuales para ver una destacada película uruguaya en estreno.

Todos los que compartan ésta publicación estarán participando por accesos para ver «Mateína» producción nacional que será exhibida el próximoo sábado 12 de marzo desde las 21 horas en el Centro Cultural Rosario:

Sorteo de entradas para película uruguaya que se estrenó el 3 de marzo en la capital.

Mateína tiene como protagonistas a Diego Licio y a Federico Silveira, está dirigida por Pablo Abdala y Joaquín Peñagaricano.

El elenco: Chiara Hourcade, Leandro Silva, Roberto Súarez, Yamandú Cruz y César Troncoso.

Género: Comedia. Duración: 1 hora y 22 minutos. Película para mayores de 18 años.

Sabado 12 de marzo será exhibida desde las 21 horas en el Centro Cultural Rosario.

Uruguay, 2045. Yerba mate está prohibido. Dos vendedores ilegales viajan a Paraguay para contrabandear hierba. En este viaje se convierten en héroes accidentales al regresar a la gente su identidad perdida.
VER AQUÍ TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=WIpKppnia94

«En un Uruguay del futuro, alterado por la prohibición de yerba mate, dos vendedores ilegales inician una cruzada hacia Paraguay para contrabandear yerba.

En este viaje se convertirán en héroes por error e intentarán devolverle al pueblo su perdida identidad».

 

Categorías
Cultura Departamentales Espectáculos Rosario

Se estrena proyecto musical: «No es mala idea» en Rosario.

«Canciones cercanas» se llama el espectáculo que se realizará este sábado 18 desde las 22 horas en la Sala Biblioteca Varela, ver más información aquí:

«No es mala idea» está integrado por los músicos Carlos Negrín y Mauricio Zerpa quienes formaron este nuevo cuarteto junto a la comunicadora Virginia Waller que se estrenará como cantante, también a Raúl Bertinat Benech en violín.

El estreno tendrá artistas invitados como Sandra Costabel y José Planchón. Las reservas ya se pueden hacer al 098760899.

La Razón intercambió con tres de los cuatro integrantes del nuevo proyecto musical y les preguntó cómo lo viven a nivel personal:

Carlos Negrín guitarrista oriundo de Colonia Cosmopolita y que impulsa el programa radial «Hoy puede ser un gran día» dijo:

«Para mi es un volver a hacer música ya que hace casi dos años que la actividad era casi nula. Y un gran desafío porque por primera vez vamos a estar presentando un par de temas propios y no sabemos que va a pasar.

Además de un encuentro con gente muy linda muy querible, como Virginia, Mauricio y bueno Raúl que ya es un viejo conocido y que está haciendo su aporte con el Violín.«

Mauricio Zerpa músico de la ciudad, también con experiencia en varios proyectos y como productor expresó:

«Significa darme un tiempo y espacio en mis días para hacer lo que me gusta, lo que en parte necesito, a esta altura es una necesidad estar conectado con la música, y este formato, estos compañeros han logrado eso, darme la libertad de expresión y ejecución, estoy feliz con eso, esto recién empieza y el camino promete sin duda un montón de lindas sensaciones».

Virginia Waller realizará su estreno como cantante y este mensaje compartió con nosotros:

«Para mí es un gran desafío de aprendizaje y crecimiento, de ganar confianza y enfrentar al público que es lo que hasta ahora más me había costado. Siempre canté, siempre me gustó, integré coros y de muy chica una banda de rock pero más allá de estar haciendo algo puntual para mostrar al público, la música, las canciones, son parte de mi vida cotidiana. Este grupo es lo que esperé toda mi vida: gente maravillosa, con la que me siento a gusto y en confianza, que te alientan y te aconsejan siempre con respeto, mucho cariño y lo principal, con buen humor. Creo que todos estamos en la misma sintonía, hacer lo que amamos sin la presión de pensar si lo que hacemos es lo que se espera…creo que de eso es que salen las mejores cosas. Me siento súper agradecida, primero con la vida que me hizo encontrar y reencontrar con las personas perfectas y segundo con ellos, mis compañeros, por su generosidad, músicos de trayectoria con gran experiencia que confiaron en mí que no la tengo y eso habla de lo enormes que son.»

Categorías
MiraVos

La segunda temporada de Luis Miguel ya tiene fecha de estreno en Netflix.

El 18 de abril estará disponible en la plataforma mundial la nueva entrega de la serie sobre la vida del cantante. Mira Vos:

Estrenada en 2018,  Luis Miguel, la serie se convirtió en todo un fenómeno nada más aterrizar en Netflix. La ficción, que ahondaba en la infancia y juventud del cantante, mostrando los inicios del protagonista con Diego Boneta en su piel y Óscar Jaenada como su padre, Luisito Rey, pronto conquistó a la audiencia de todo el mundo. 

Netflix acaba de anunciar la fecha de estreno de su esperada segunda temporada, que llegará al servicio de VOD el próximo 18 de abril. 

Tal y como recoge la cuenta de Twitter oficial de la ficción, los episodios irán estrenándose semanalmente a partir de esa fecha. 

Aunque, de momento, la plataforma no ha dado detalles sobre la trama de esta segunda entrega, recordemos que la primera se despedía con el protagonista viajando a España en 1992 para visitar a su padre, muy enfermo, solo para conseguir información sobre el paradero de su madre, Marcela Basteri, desaparecida desde 1986. La última vez que fue vista estaba en la casa que compartía el matrimonio en Madrid, donde se desplazó para reencontrarse con su hijo, pero Luis Rey solo la había citado para la firma de un contrato con una discográfica.

Luisito Rey, el gran villano de la serie, moría sin desvelar qué fue de su madre al protagonista. Sin embargo, en los últimos minutos de la primera temporada, Luis Miguel recibía un informe del Mossad, que, al parecer, había dado con su Marcela. Esta segunda temporada, ya sin Luisito Rey y sus «Coño, Micky» (algo que los fans echaran de menos), deberá contestar a esta cuestión que quedó en el aire: ¿qué fue de la madre de Luis Miguel? Una pregunta que tampoco tiene respuesta en la vida real. 

La segunda temporada de Luis Miguel, la serie se estrena el 18 de abril.