Categorías
Departamentales

Falleció Elso Barredo, ejemplo y referente para la zona.

A los 100 años de edad nos dejó físicamente una de las personas más activas en la zona este de Colonia. Conocé detalles de lo que fue su vida:

Murió en la ciudad de La Paz el día 12 de abril, Elso Barredo, dejando su legado y sus obras para la comunidad.

Esto expresaba el Municipio de Colonia Piamontesa ese día:

«En la jornada de hoy falleció Elso Raúl Barredo, un vecino de Villa La Paz conocido por todos.
Barredo fue el policía más antiguo del departamento. También fue comisario de varias seccionales de la región hasta la década del 70, previo al golpe de Estado. En los últimos años recibió el reconocimiento por parte de la Jefatura de Policía de Colonia por su trayectoria en la policía.
Hoy se fue un vecino amable, solidario, conversador, que siempre estaba pendiente de los movimientos sociales de La Paz».

Compartimos en homenaje a él y a su familia – a quienes les brindamos nuestras condolencias – el artículo que nuestro portal web compartió en Junio del 2021 y con motivo del festejo de su centenario de vida:

«Un siglo de vida para un referente del Balneario Blancarena y en su momento de Colonia Piamontesa, La Paz. Familiares y amigos lo saludaron a través de Internet. Ver artículo:

Elso Barredo nació un 24 de junio de 1921 y se convirtió en uno de los referentes de uno de los balnearios de la Costa del Inmigrante y del pueblo paceño.

Se desempeñó durante muchos años como oficial en la Policía Nacional y llegó a ser Comisario en la zona, donde formó su familia.

En la ciudad de La Paz, formó parte de manera activa de los primeros años del Club Social del pueblo, del Club Nacional de Football y del Club Náutico.

Vió nacer al Balneario Blancarena hace 70 años y contribuyó en la creación de su Club Social junto con otros vecinos de la época.

También fue quien plantó gran parte de los árboles que hoy bordean la rambla costanera, se encargó de cuidarlos y protegerlos durante muchos años. Además fue el impulsor del Destacamento Policial que hoy cuenta la playa, entre decenas de obras en las cuales participó.

Un vecino activo que además formó parte muchos años de la Comisión Directiva de Blancarena como tesorero que iba casa por casa a cobrar los aportes de socios que realizaron decenas de actividades y obras.

El salón de la sede social lleva su nombre desde hace más de una década y hasta hace muy poco se lo veía muy activo trabajando cada verano en su casa.

El periódico La Razón saluda a un vecino ejemplar y con una visión de crecimiento en conjunto. ¡Feliz 100 años!»

En este caso le deseamos un descanso en paz, agradeciéndole por todo lo que hizo por nuestra sociedad.

Fotos aportadas por Luis Benech, del verano 2020, pintando el mural de los 70 años junto a vecinos del balneario Blancarena.

 

Categorías
Cultura Departamentales

La Paz (CP) también tuvo su Carnaval popular en las calles; Ecilda Paullier realiza desfile este martes

Colonia Piamontesa realizó su desfile tradicional por la calle Artigas con una importante concurrencia de gente de la zona. Hoy la ciudad aledaña a Colonia se suma a los festejos:

Este lunes 28 La Paz cerró Febrero con su celebración que contó con la participación de decenas de vecinos y de Alma Lubola desde Nueva Helvecia que «inundaron» el pueblo de alegría.

El evento contó con el apoyo de empresas de la zona y del Municipio de La Paz.

Este martes 1 de marzo:

La actividad comenzará a las 20 horas partiendo el desfile desde la Plaza de los Estudiantes frente al Liceo hasta el Parque Municipal en donde habrá espectáculos de comparsas y lubolas, al igual que escolas de samba. El trayecto se redujo por pedido de la Intendencia de San José.

Grupo la Octava cerrará en escenario principal. Así lo confirmó a medios de la zona el Alcalde Leonardo Giménez.

Contará con la participación especial representando al depaetamento: Comparsa «Puerto Sauce» de Juan Lacaze.

Fotos de portada: Retratos de Rosario.

Categorías
Departamentales Espectáculos

Concordia: Domingo 19, despedida anual y lanzamiento de temporada.

El Club Náutico realizará actividad que tendrá música en vivo, entre otras propuestas desde el mediodía. Por más información comunicarse al 099946444:

Este domingo 19 se desarrollará la despedida del año en Corcordia y a su vez el lanzamiento de la temporada de verano 2022.

Tocarán seis bandas en vivo de distintos géneros como Pop, Folclore, Rock, Cumbia y más.

Habrá natación, remo, camping, pesca, comidas y bebidas. La institución invita a disfrutar y solicita llevar sillas, mesita con cubiertos.

La venta será de bebidas, tortas fritas, chorizos al pan, almuerzo (Parrilla) y se solicita reservar con tiempo al 099946444.

Fin de semana y la institución invita a disfrutar de una gran jornada.

Categorías
Departamentales

Se realizó el Primer Concurso de Dulce de Leche en Colonia Piamontesa.

En la UTEC de Villa La Paz se llevó adelante este histórico certamen, los ganadores se conocerán el 8 de diciembre:

Se realizó el día viernes 26 el Primer Concurso uruguayo de Dulce de Leche, en instalaciones de la UTEC en Villa La Paz, donde participaron más del 80 % de las industrias lácteas habilitadas en el país que elaboran dulce de leche.

Las empresas participantes presentaron cerca de 30 muestras que fueron evaluadas por 25 jueces especialistas en el rubro, entre ellos ingenieros en alimentación, técnicos en lechería y reconocidos chef gastronómicos entre ellos Sergio Puglia.

Las industrias presentaron sus muestras en 3 categorías: Mesa, con Crema y Repostero.

La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia, que ha realizado hasta el momento 17 ediciones del Concurso Nacional de Quesos, y está respaldada por la UTEC y la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia – UTU.

Contó con el apoyo del Ministerio de Industria y fue declarado de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo.

El concurso tuvocomo finalidad la difusión de los Dulces de Leche elaborados y comercializados en Uruguay, así como generar el reconocimiento por medio de la competencia, del esfuerzo que realizan las empresas participantes y otorgar lineamientos para una mejora continua en su calidad sensorial, brindando al mercado los mejores Dulces nacionales presentados en el evento.

La entrega de premios será el 8 de Diciembre a las 20:00 en la Chacra Eventos.

Categorías
Cultura Departamentales

Se exhibirá muestra «Tolerance Poster Show en La Paz C.P.

Hasta el 15 de noviembre se podrá recorrer una propuesta que ha sido disfrutada por más de 300.000 en buena parte de nuestro país.

Comisión de Fomento de la Escuela N.º 9, Montes del Plata, Municipio de La Paz y Uruguay Cartel invitan a la población a disfrutar de la muestra «Tolerance Poster Show», que se encuentra en Plaza Doroteo García hasta el 15 de noviembre.

Es una exhibición de 25 afiches en donde diseñadores de todo el mundo expresaron qué es la tolerancia.

La muestra se realizó en 115 oportunidades y en 36 países. Más de 300.000 personas ya disfrutaron de los carteles. La muestra es coordinada por Uruguay Cartel y el diseñador gráfico Gabriel Benderski, quien realizará un taller con los niños de la Escuela N.º 9 sobre Tolerancia y Derechos Humanos.

Esta y otras actividades como la función de la Comedia Departamental de Colonia la comisión las está realizando en el marco del 30+1 aniversario de tiempo completo de esta escuela que fue de las primeras 9 del plan piloto.

Noticia que difundimos a través de un comunicado que llegó a nuestra redacción.

Categorías
Coronavirus Departamentales Espectáculos

Queda suspendida la «Fiesta de las Antorchas» en La Paz C.P.

Debido al aumento de casos de coronavirus en el departamento, quedará sin efecto toda actividad programada para el tradicional 17 de Octubre:

La Comisión de festejos, organizadora de «La fiesta de las antorchas» informa que queda suspendida la actividad.

Además del almuerzo en la plaza, el desfile, los espectáculos (shows) en escenario y también la venta de comestibles de la institución Escuela del Hogar.

Además, sugiere a todos los que compraron ticket, que se contacten con el vendedor para recibir la devolución correspondiente.

Por último agrega:

«Sepan entender que esto es debido a:

La emergencia sanitaria y el aumento de casos de Covid-19 que está cursando el departamento.

Al ser una actividad en un espacio abierto sin restricción de público y en virtud de cuidar a aquellas personas que concurran sin las correspondientes vacunas, quienes podrían estar en riesgo al contraer Covid-19″.

La Comisión de Festejos agradece a todos los que mostraron interés por participar, disculpándose por todas las molestias.

Categorías
Departamentales

Cumple 100 años este jueves 24, Elso Barredo.

Un siglo de vida para un referente del Balneario Blancarena y en su momento de Colonia Piamontesa, La Paz. Familiares y amigos lo saludaron a través de Internet. Ver artículo:

Elso Barredo nació un 24 de junio de 1921 y se convirtió en uno de los referentes de uno de los balnearios de la Costa del Inmigrante y del pueblo paceño.

Se desempeñó durante muchos años como oficial en la Policía Nacional y llegó a ser Comisario en la zona, donde formó su familia.

En la ciudad de La Paz, formó parte de manera activa de los primeros años del Club Social del pueblo, del Club Nacional de Football y del Club Náutico.

Vió nacer al Balneario Blancarena hace 70 años y contribuyó en la creación de su Club Social junto con otros vecinos de la época.

También fue quien plantó gran parte de los árboles que hoy bordean la rambla costanera, se encargó de cuidarlos y protegerlos durante muchos años. Además fue el impulsor del Destacamento Policial que hoy cuenta la playa, entre decenas de obras en las cuales participó.

Un vecino activo que además formó parte muchos años de la Comisión Directiva de Blancarena como tesorero que iba casa por casa a cobrar los aportes de socios que realizaron decenas de actividades y obras.

El salón de la sede social lleva su nombre desde hace más de una década y hasta hace muy poco se lo veía muy activo trabajando cada verano en su casa.

El periódico La Razón saluda a un vecino ejemplar y con una visión de crecimiento en conjunto. ¡Feliz 100 años!

Fotos aportadas por Luis Benech, del verano 2020, pintando el mural de los 70 años junto a vecinos del balneario.

Categorías
Departamentales

Grupo Pro Restauración del Templo de La Paz realizará actividades y beneficios.

Habrá una nueva oportunidad para colaborar a través de ventas de bonos y de comestibles:

Actividades y Beneficios – El Grupo Pro Restauración del Templo Valdense de La Paz C.P. está organizando una nueva instancia de venta de bonos colaboración.

Tendrá como premios una moto 110 C.C y una bicicleta.

Se sorteará en diciembre de 2021.

Los bonos tienen un valor de $200.

El Grupo agradece a los que han colaborado con los beneficios realizados en el año 2020 y a quienes compraron los bonos de la edición anterior. En la oportunidad en el sorteo del Gordo de Fin de Año, fueron favorecidos con el número 143, Susana Álvarez que recibió el Primer Premio; una moto, y con el 046 Gissel Venosa quien recibió la bicicleta del segundo premio.

VENTA DE POLLOS Y MANTA ASADA

También el Grupo Pro Restauración del Templo Valdense de La Paz C.P. hace saber que realizará este domingo 7 de Febrero una venta de POLLOS asados.
Asados comunes y arrollados, mantas ASADAS, con el fin de seguir recaudando fondos para la reconstrucción del Templo de Villa La Paz.

La venta será en el Parque 17 de Febrero, en horas del mediodía, debiendo realizar la reserva previa a los teléfonos de Catalina Mourglia: 098737693, Silvia Armand Ugón:091978305, Olga Vila: 094129566 y de Raquel Yarza: 099916240.

Categorías
Departamentales

Apareció sin vida el cuerpo de Mario Stemphelet sumergido con su auto en el Río Rosario.

Hace pocas horas se encontró el cuerpo sin vida del vecino helvético que era buscando desde el 11 de Noviembre:

Fue encontrado sin vida Mario Stemphelet, quien había desaparecido y venía siendo buscado desde el pasado 11 de noviembre.

El automóvil junto al ocupante fueron encontrados sumergidos en el Río Rosario. Frente al Club Náutico se encontraba, según fuentes policiales, el cuerpo de MS no presentaba rastros de violencia, por lo que se presume, podría tratarse de un sucidio.

Se aguardan informes del forense.

Pasado el mediodía un particular que circulaba en un bote en el Río Rosario frente al Club Náutico dio aviso a la Policía que allí se encontraba un auto sumergido. Al concurrir pudieron confirmar que se trataba del Volkswagen Fusca sumergido en el agua. Dentro de el se encontraba Mario Stemphelet sin vida. Bomberos y la Policía trabajaron en el lugar durante tres horas.

El hombre había desaparecido la pasada semana. La última vez que se lo había visto por un testigo era en el Club Náutico de Concordia.

Estas informaciones fueron compartidas por medios helvéticos, Diario Helvecia y Radio del Oeste, quienes estuvieron en contacto con las autoridades.

Categorías
Cultura Departamentales

¡Feliz 162 años a Villa La Paz!

Un 17 de Octubre pero de 1858 nacía la Colonia Piamontesa en nuestro departamento de Colonia, fundada por Doroteo García.

Hoy se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de La Paz, centro de una colonia agrícola formada a partir del trabajo de inmigrantes europeos, más tarde piamonteses.

También se la conoce como la capital histórica de los Valdenses en América.

Para quienes no la conocen, la localidad se encuentra situada en la zona sureste del departamento de Colonia entre el arroyo Sarandí Grande y el Rio Rosario, junto a la ruta 61, 2.5 km al sur de su empalme con la ruta 1. Dista 5 km de Colonia Valdense y 50 km de Colonia Del Sacramento.

En el último censo realizado en el año 2011, registra unos 603 habitantes en la Villa La Paz. La colonia de piamonteses se caracteriza por su trabajo, esfuerzo y por el «calor de su gente»

Esta pequeña Villa contiene cinco Monumentos Históricos Nacionales.

Algunos de los sitios recomendados para visitar son: la primer casa de la villa, que se terminó de construir en 1859, el Molino de Agua Bonjour, construido en 1877, la primera Iglesia Evangélica Vadense de América, consagrada en 1893, el Puerto Concordia, la Fábrica de Aguardientes, construída en 1887, destilaba maíz para producir alcoholes, la Capilla de la Santa Cruz y Seminario Católico, y el Puente Negro, inaugurado en 1902, primer puente carretero de hierro del Uruguay.

Sugerimos realizar el Circuito Histórico Religioso de La Paz y Colonia Valdense

El 27 de Setiembre fue electo por su primer alcalde en la historia, Walter Miranda, que asumirá el próximo 28 de Noviembre. Teniendo Municipio propio desde el periodo 20-25 en adelante.

Tradicional noche de las antorchas, que este año no se realizará debido a la emergencia sanitaria.