Categorías
Nacionales

Ministerio del Interior retirará radares móviles de Caminera colocados en rutas nacionales.

La decisión se tomó tras una reunión de Heber con su par de Transporte, José Luis Falero. El titular del MTOP dijo que son más sancionatorios que educativos:

En medio de la polémica por la instalación de radares de velocidad en rutas nacionales, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, anunció que el Ministerio del Interior va a quitar los radares móviles de Policía Caminera.

Los mismos fueron instalados a los costados de las rutas a finales del año pasado. Sin embargo, el jerarca manifestó que son más sancionatorios que educativos.

La decisión fue tomada luego de una reunión del propio Falero con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en la que le planteó sacar de circulación los radares móviles que tenía la Policía Caminera, porque ahí había cierta molestia.

Está previsto que en la jornada, el MTOP anuncie cuáles serán los puntos que con radares a lo largo de las rutas, los cuales ya captarán infracciones desde este mismo mes de agosto, pero no se expedirán multas.

Desde la cartera, anunciaron que la primera vez que un vehículo sea registrado en una infracción por estos nuevos radares, su conductor será notificado, pero no sancionado. La multa se aplicará a partir de la segunda infracción.

En cuanto a las velocidades permitidas, el ministro Falero manifestó que cuando hay un pasaje de ruta por un centro poblado con urbanización a ambos lados va a ser a 45 kilómetros por hora, en la mayoría de los lugares va a ser a 60 km/h y en aquellas rutas como la Interbalnearia, que tienen calzada de servicio o calles paralelas, ahí se podrán elevar a 75 km/h.

 

Categorías
Nacionales

Ministerio del Interior presentó cifras: bajaron homicidios, hurtos y abigeato

“Lamentablemente las cifras son altas, incluso respecto a 2019”, dijo Heber mostrando su preocupación por la violencia doméstica.

Este martes, el Ministerio del Interior (MI) presentó datos de delitos correspondientes al primer semestre de 2023.

Se informaron las denuncias hechas en el período enero-junio y se hicieron comparaciones con los mismos períodos de años anteriores.

Respecto al primer semestre de 2022, los homicidios disminuyeron 1,6%. Fueron 190 en los primeros seis meses del año pasado y 187 en los primeros seis de este año. “(Este delito) está estancado, no podemos decir que tres homicidios menos sea un buen resultado”, reflexionó Heber.

En el delito de rapiña, las denuncias aumentaron 3,7%. En el primer semestre de 2022 fueron 12.218 y en el primer semestre de 2023, 12.672.

Bajaron por otra parte las denuncias por hurtos: 5,9%. Y en el caso del abigeato las denuncias bajaron 15,7%.

Por su parte, las denuncias por violencia doméstica aumentaron 4,8%. «No hemos podido bajar este delito», lamentó Heber.

Categorías
Nacionales Política

Sumario y separación del cargo para jerarca del MI que adulteró expediente de Astesiano

Lo anunció Luis Alberto Heber

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, confirmó que se inició un sumario con separación de cargo al director de Identificación Criminal, Gonzalo Vázquez, por, eventualmente, haber adulterado el expediente de Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia de Presidencia.

Hubo una investigación interna, dijo el ministro, donde se pudo determinar que el director de Identificación «corrige la situación y aparecen estos antecedentes». Entre otros tras su imputación se conoció que Astesiano estuvo recluido en la cárcel de Las Rosas en 2013 por un delito de estafa.

«Esto que podría haber sido una corrección de un error extraño, raro, sorprendente para Policía Científica, no fue comunicado ni al superior ni al director Nacional de Policía, ni al ministro del Interior, ni menos al presidente», dijo Heber y agregó que se trata de un episodio “muy grave”.

«Esta situación fue adulterada en 2015, en el 2015 es que se disocia el nombre con la cédula y no aparecen todos los antecedentes de Astesiano, y no hemos podido localizar a las personas que estaban a cargo. Vamos a hacer una investigación administrativa para determinar quién adulteró en dicho año», aclaró.

«El presidente fue no bien informado, no se le informó correctamente. Lo que dijo el presidente fue la verdad», sentenció el secretario de Estado.

Categorías
Nacionales

Coco Parentini declaró por la amenaza de muerte a Heber

También por amenazar al director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza

Erwin «Coco» Parentini, integrante de la barra brava de Peñarol y responsable de varios homicidios, declaró este martes en Fiscalía por la amenaza de muerte contra el ministro del Interior, Luis Alberto Heber y contra el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza.

En un cuaderno con dos hojas escritas, Parentini intentó presionar a las autoridades para que lo sacaran del sector de máxima seguridad del ex Comcar 2. «Sé a dónde vas, a qué lugares concurrís, cuántos hijos tenés. Y tengo gente afuera», decía un fragmento de la carta dirigida a Heber.

Por este caso ya declararon el ministro del Interior y el director de cárceles.

El fiscal Fernando Romano dijo que pedirá las grabaciones de las cámaras GoPro que tenían los policías que ingresaron a la celda de Parentini. La idea es determinar si las cartas se encontraron durante una requisa o si el preso se las entregó a los agentes, explicó el vocero de Fiscalía, Javier Benech.

(Información actualizada). 

Medios Públicos UY.

Categorías
Nacionales Política

Heber: gastos vinculados a caso que involucra a Carrera fueron de 260 mil dólares

El ministro informó a legisladores nacionalistas sobre denuncias contra senador frenteamplista por internación de hombre víctima de bala perdida:

La coalición de gobierno convocará al ministro del Interior, Luis Alberto Heber a la Comisión de Seguridad del Senado para que haga pública la información presentada hoy ante la bancada de senadores blancos sobre los hechos vinculados a las dos denuncias que involucran a Charles Carrera, senador frenteamplista y ex director general de secretaría del Ministerio del Interior.

Carrera aparece en un informe televisivo de canal 4 como vinculado al presunto encubrimiento de la internación y entrega de tickets alimentación a un civil que resultó herido por una bala perdida que sería de origen policial.

Al término de la reunión, el senador nacionalista Jorge Gandini informó que se estima que el monto destinado a los gastos vinculados al Hospital Policial y a los vales entregados al hombre fue de 260 mil dólares.

Gandini dijo que los datos aportados se relacionan con las decisiones tomadas por Carrera, cuando era director general del Ministerio del Interior, de mantener por tres años y medio internado en el Hospital Policial a un joven presuntamente herido por una bala policial y su hermano en un confuso hecho en el balneario La Paloma.

Según Gandini además de la internación. Carrera firmó y pagó tickets alimentación por un extenso período de tiempo por valor de 20 mil pesos mensuales con fondos desviados.

El senador blanco agregó que Asuntos Internos del Ministerio del Interior presentó una denuncia ante Fiscalía por el presunto delito de abuso de funciones en el que podría haber incurrido el hoy senador Carrera.

En primera instancia para Gandini hay «hechos con apariencia delictiva de abuso de funciones».

Fuente: Medios Públicos Uy.

Categorías
Nacionales

Interior desplegó operativo para Semana de Turismo con la participación diaria de 3.000 efectivos

Polícia Nacional trabaja en diferentes puntos del país y que comenzó el día viernes 8 de abril:
Ministerio del Interior realiza operativo especial por la Semana de Turismo.
Con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, recordemos que se realizó el jueves 7 el lanzamiento del operativo para Semana de Turismo, que comenzó el viernes 8 de abril y se extenderá hasta el lunes 18.
Involucra a todas las unidades de la Policía Nacional, con más de 3.000 efectivos al día, que realizarán controles en rutas y caminos de todo el país, reforzando la presencia en el litoral, centro y este.
Ampliaremos novedades que surjan del accionar policial.

 

Categorías
Nacionales Política

Gobierno disminuyó un 38% el abigeato.

La creación de la policía rural, entre otros procedimientos, se reflejan en resultados según autoridades. Las cifras se comparan con las del 2020, ver informe:

La nueva Dirección Nacional de Seguridad Rural permitió que el abigeato se redujera en el primer trimestre un 38% en relación a 2020, y mucho más respecto a 2019, dijo el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, tras reunirse con su par de Ganadería, Carlos Uriarte.

Intercambiaron sobre la continuidad de las comisiones de apoyo a comisarías y el suministro de alimentos al sistema carcelario por productores familiares.

Hay 70 destacamentos que antes no estaban, expresa el Ministro. Las cámaras se están usando para monitorear caminos rurales y trabajar de forma más «aceitada». «Además las mismas ayudan a prevenir el delito que tanto se reclamaba también en la zona rural…»

Ésta última información la aportó el actual Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, a medios de la zona, quien además expresó al país que encontró una situación “mucho más compleja” de lo que imaginaba.

Agregó: «Creemos que la situación se ha complejizado, sobre todo, porque la droga ha tenido una expansión, que ha generado otro tipo de delitos»

«Tenemos una expansión de los delitos comunes producto del ingreso ya masificado de las drogas«, reafirmó el mandatario. Por esa razón, dijo que le parece «correcta la lucha contra el narcotráfico al grano y al micro narcotráfico, a las bocas de pasta base». «Creemos que son factores de difusión del delito común, del pequeño delito», agregó.

Categorías
Departamentales

Ministro Heber recorrió puertos de Colonia.

El encargado de la cartera de Transporte y Obras Públicas recorrió este jueves el departamento:

Juno al Diputado Mario Colman, al Intendente Dr.Carlos Moreira, Subsecretario Juan José Olaizola y al Pte. de ANP Dr.Juan Curbelo y demás autoridades del puerto, compartió las recorridas.

Realizaron una gira por los puertos del departamento comenzando por el puerto de yates de Riachuelo, seguidamente visitamos el muelle historico de madera de Colonia y en el Real del San Carlos el viejo muelle Mihanovich. Varadero de Carmelo donde se realiza seguimiento de la obra en ejecución del retiro y desguace de barcos y la construcción del segundo puente de Carmelo sobre el Arroyo de las Vacas. Visitamos el muelle de madera y la Dársena de Higueritas de la ciudad de Nueva Palmira.

La Intendencia de Colonia, difundió la actividad de la siguiente manera:

«

Intendente Moreira participó de la gira del Ministro HeberEn el día de hoy jueves 4, el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, participó de la gira que realizó el Ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber, por el Departamento de Colonia, quien llegó acompañado del Subsecretario Juan José Olaizola.De la gira que comenzó por el atracadero de Riachuelo participaron el Presidente de ANP Juan Curbelo, el Director Nacional de Hidrografía Carlos Paolini, el Representante Nacional Mario Colman así como el Diputado Nicolás Viera, y autoridades Departamentales, de Prefectura y vecinos.En Carmelo se sumaron los Concejales en Representación del Municipio, Martín Manitto y Luis Pablo Parodi, y en Nueva Palmira el Alcalde Agustín Callero, Concejales y el recientemente designado Capitán de Puerto Andrés Passarino.La gira culminó, cumpliendo con la agenda que se había informado oportunamente. «

Categorías
Nacionales

La estrategia del Telepeaje; desde hoy sube peaje en efectivo a $160.

Desde este martes 1 de diciembre través del pago digital aumentará $4 más, la diferencia entre el pago en ventanilla y por el sistema será de $52 pesos:

Aumento de peajes queda en suspenso; precio en efectivo «pega en la inflación», dijo Heber

«El precio era alto para bonificar mucho, entonces no podemos ir al precio alto porque pega en la inflación, tenemos que ver el equilibrio», expresó el jerarca.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dejó en suspenso la decisión de aumentar el costo de las tarifas del peaje y los montos se evaluarán nuevamente este martes. «No se ha firmado (el decreto que establece el aumento) porque los incentivos que nosotros estábamos estableciendo a un mayor pago de peaje está pegando en la inflación y no queremos», explicó a El País el jefe de la cartera Luis Alberto Heber.

«Estamos estudiando cuál es el equilibrio que tiene que tener, de modo tal de que sea un incentivo el hecho de que la gente se pase al TAG y no al pago contado», dijo el ministro y aclaró: «Pega en la inflación el pago contado, no así el TAG».

Haber explicó que es precisamente el incentivo para que las personas se pasen al modelo de Telepeaje lo que motivó la decisión de cambiar el monto de las tarifas. «El precio era alto para bonificar mucho, entonces no podemos ir al precio alto porque pega en la inflación, tenemos que ver el equilibrio», reiteró.

El ministro indicó que de todas maneras se buscará que el precio del pago al contado se mantenga más caro que el del pago automático, para que las personas comiencen a hacer uso de ese sistema. «Hoy está más caro, pero la gente no se pasa al TAG, prefiere pagar $ 20 más caro», expresó el jerarca.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

El MTOP e Intendencia firmaron un convenio para realizar una obra vial en puerto de Nueva Palmira

La inversión asciende a unos 3 millones de pesos. Afirman autoridades que esta obra fue prometida por el Pte. de la República, en una de las recorridas por esta localidad en la campaña 2019 y que responde a un reclamo de los vecinos.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó un convenio con la Intendencia de Colonia para realizar importantes mejoras en zonas aledañas al puerto palmirense.

Afirman que se trata de un obra vial de alta densidad en la zona de las plantas de acopio e ingreso al puerto de Nueva Palmira, los vecinos expresaron que es una buena noticia de un hecho que esperaban por razones de salud.

Este es el puerto más importante del país en transporte de grano, «por eso consideramos de suma importancia que las autoridades del MTOP y la ANP nos hayan acompañado a recorrer e interiorizarse de las necesidades y operativa local». afirmó el Diputado Colman. 

«Es imprescindible contar con buena calidad de infraestructura portuaria para atraer inversores a nuestros puertos y zonas francas generadoras de desarrollo para el departamento de Colonia y para el país». concluyó el representante por Colonia que dió a conocer esta noticia en sus redes sociales.