Categorías
Nacionales Partido Nacional Política

Caso Penadés: El Senador anunció que apoya levantamiento de sus fueros si la justicia lo solicita.

Envió carta a la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, ver más información aquí:

El senador del Partido Nacional Gustavo Penadés envió una carta a la presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, en la que expresa su apoyo al levantamiento de sus fueros parlamentarios en caso de que la justicia lo solicite.

“Tengo el honor de dirigirme a usted a los efectos de solicitarle que, en atención a las circunstancias de público conocimiento, si el Poder Judicial solicitase el levantamiento de los fueros parlamentarios correspondientes a mi investidura, se preceda a dar trámite a dicho pedido en forma inmediata, adelantando a usted desde ya que no formularé al mismo oposición de tipo alguna”, señala el texto enviado por Penadés.

Por otra parte, en la víspera trascendió que el legislador herrerista solicitaría licencia en el Parlamento a partir de la semana próxima, cosa que luego desde fuentes cercanas al legislador fue poco después desmentido a Canal 5 Noticias.

Ampliaremos.

Categorías
Mundo

Hijo nacido de una violación que ayudó a su madre a llevar a la justicia a sus abusadores

Casi tres décadas después de que una mujer india fuera violada en varias ocasiones presuntamente por dos hermanos, el hijo nacido de esas agresiones está ayudándola a que se haga justicia, este hecho ocurrió en la India: 

La mujer, del estado de Uttar Pradesh, en el norte del país en cuestión, fue violada a lo largo de un período de seis meses cuando tenía 12 años.

Su hijo -entregado en adopción al nacer y retornado 13 años después- fue quien la alentó a denunciar a sus presuntos violadores.

Recientemente, la policía arrestó a uno de los acusados, y el otro hombre se encuentra ahora también en custodia.

«El incidente es muy antiguo, pero las heridas que causó aún no han cicatrizado», le dijo la mujer a la BBC. «Ha paralizado mi vida y recuerdo ese momento una y otra vez».

Cada año se denuncian miles de casos de abuso sexual infantil en India. En 2020, el último año del que se dispone de datos oficiales sobre delitos, se registraron 47.000 casos en virtud de la Ley India de Protección de los Niños contra los Delitos Sexuales.

Activistas dicen que hay muchos más casos que no se denuncian porque los niños son demasiado pequeños para entender lo que les sucede o tienen demasiado miedo de hablar.

Las familias también suelen ser reacias a denunciar tales abusos debido al estigma o cuando los perpetradores son personas conocidas.

Fuente: BBC.

Categorías
Deportes

Caso Peñarol: Videos no muestran «conducta vinculada a acoso»

Eso expresó el abogado del salón de fiesta Juan Pablo Decia quien pondrá el material a disposición de la justicia: «Nosotros vamos a aportar los registros fílmicos que están en poder de la empresa y colaborar en todo lo que se nos pida»

Denunciaron a Viatri y Gargano por abuso en salón de eventos, por fiesta que se realizó en el mes de Marzo.

Ambos jugadores de Peñarol declaran este jueves en la Fiscalía General de la Nación.

Los propietarios del salón donde se realizó la fiesta de los jugadores de Peñarol fueron citados como testigos. Estos dijeron que los videos de las cámaras de seguridad no muestran “conducta vinculada a acoso”, indicó su abogado, Juan Pablo Decia.

“Nosotros vamos a aportar los registros fílmicos que están en poder de la empresa y colaborar en todo lo que se nos pida”, dijo Decia.

“Hay que respetar el derecho de las denunciantes, de las víctimas a denunciar, no revictimizarlas, pero también hay que ser muy cuidadosos con el derecho de los involucrados, de los justiciables, que muchas veces en el marco de estas denuncias se ven sometidos al escarnio público, a acusaciones y a imputaciones que no tienen que ver con el estado actual de la investigación”, añadió al referirse a la situación como “tema sensible”.

Al ser consultado sobre las imágenes de videos de cámaras de seguridad, Decia dijo que fue consultado por la abogada y que este le indicó que estaban a disposición de Fiscalía.

“En su momento, marzo, fuimos muy celosos en el examen de esas imágenes, no vimos ningún elemento que revelara la existencia de ninguna conducta vinculada acoso sexual, abuso, amenazas, violencia hacia el personal”, explicó Decia.

Sobre esto, señaló que “de haber existido en su momento conductas de esas características la propia empresa hubiera disparado las denuncias que correspondían”.

Categorías
Deportes

“Queríamos trabajar en Primera División, era un lindo año para pegar el salto”.

“Albion tiene un inversor mayoritario que al principio de 2021 nombró al contratista Marco Cusumano como Gerente Deportivo en lugar de Gabriel Corral”.
“Cusumano tenía una visión diferente a la de Leonardo Blanco, que era el que mandaba en la parte deportiva hasta ese momento”.
Darlyn Gayol luego de una semanas, se expresó tras su salida del Albion Footbol Club, ver qué dijo:
La Razón comparte parte de lo dijo el DT oriundo de Rosario en Sport 890:
“Tengo entendido que Cusumano nunca estuvo de acuerdo con mi conducción. Al llegar a fin de año se fue rompiendo la relación con Blanco”.
“Cuando Blanco decide dar un paso al costado en ese brete quedamos Corral y yo. Nunca se manejó la posibilidad de continuar”.
“Me llamaron por teléfono y me desearon éxitos…
Entrenamos hasta el 8 de diciembre y hasta ese día estábamos pensando el Albion 2022”.
“Blanco siempre trató de cuidar el proyecto en cuanto a las formas, que sea sano por dentro y por fuera”.
“La nueva forma de conducción en el club es mucho más abierta, participa mucha gente”.
“Mi representante Martín Del Campo maneja alguna opción en el exterior para trabajar este año”.
“Queríamos trabajar en Primera División, era un lindo año para pegar el salto”.
“Si no se en Primera en Segunda me ha ido bien, no me complica. Si hay un proyecto lindo y se puede pensar en lograr objetivos, ahí estaremos”
DARLYN GAYOL. Entrenador campeón de Segunda División en @sport890ok
Categorías
Departamentales

Una mujer de 31 años fue imputada en Colonia por abuso sexual de menor.

Acusada estará con prisión preventiva y Fiscalía tiene un máximo de cuatro meses para reunir las suficientes pruebas para dictar su condena:

La justicia en la capital departamental imputó este viernes a una mujer de 31 años acusada de reiterados delitos de abuso sexual a un menor de 12 años y por desacato al incumplir medidas cautelares indicadas previamente.

La causa es llevada adelante por la fiscal adjunta de Colonia Dra. Fabiana Corbo, quien solicitó prisión preventiva por 120 días para la mujer que fue denunciada en el mes de marzo por abuso sexual a un menor de edad.

En primera instancia actuó el juzgado de familia y en el mes de agosto la familia del menor radicó la denuncia por escrito en la fiscalía. Fuentes de fiscalía indicaron a medios de la zona que se le imputan reiterados delitos de abuso sexual y desacato.

La fiscal trabajará en reunir las evidencias necesarias para solicitar condena y contará con 120 días de plazo, tiempo en donde la acusada permanecerá con prisión preventiva.

Ampliaremos.

Categorías
Departamentales

Por abuso sexual a menor, imputan a un hombre en Rosario.

La persona detenida había sido acusada por una adolescente de 13 años en el mes de mayo. Familiares estuvieron presentes en la formalización:

Se desarrolló este miércoles la audiencia de formalización mediante la cual se imputaron reiterados delitos de abuso sexual a una persona del sexo masculino que había sido acusada en el mes de mayo por parte de la víctima, una menor de 13 años de edad.

La fiscal letrada de Rosario Sandra Fleitas, solicitó la prisión preventiva por 180 días que fue de recibo por la Juez Tapia. El abusador contaba con una medida cautelar de restricción de acercamiento. Durante este periodo de 180 días, se continuará con la investigación.

La madre de la víctima Gimena, habló luego de la audiencia. Se mostró conforme por la imputación y a la espera de una condena. «Yo le digo a mi hija que es muy valiente y que ojalá todos tengan la fuerza de hablar», dijo. Con el apoyo de la familia vamos a poder salir adelante expreso.

Fuente: RO

Categorías
Cultura Nacionales

Iglesia Católica busca prevenir abusos sexuales a menores a través de una Guía de Protección.

Sacerdotes, religiosos y directores de colegios privados católicos uruguayos asistirán a cursos que se realizarán en los próximos días de mayo y a cargo de una comisión técnica:

El 4 de mayo culminó la capacitación de unos 60 referentes de todas las diócesis del país sobre la “Guía para la protección de menores y prevención de abusos sexuales”, y el martes 11 de mayo comienzan los cursos destinados a unos mil sacerdotes, religiosos y directivos de instituciones educativas.

La formación sobre la “Guía para la protección de menores y prevención de abusos sexuales” es impulsada por la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) a través del Departamento de Educación Católica (DEC) cuyo obispo presidente es el Cardenal Daniel Sturla (Arzobispo de Montevideo).

En 2017 se comenzó la elaboración de la “Guía para la protección de menores y prevención de abusos sexuales” encargada por los obispos al DEC, entonces presidido por Mons. Heriberto Bodeant (obispo de Canelones). La referida Guía, confeccionada por un grupo de expertos, fue presentada ante los medios de comunicación el 12 de noviembre de 2019.

Esta Guía recoge, en su espíritu y en aspectos de su contenido, trabajos de diferentes instituciones eclesiales del Uruguay y del mundo, así como de organismos del Estado uruguayo vinculados al trabajo con menores. “Buscamos de esta forma responder al llamado de los Papas Benedicto XVI y Francisco, para que la Iglesia en su conjunto y también en sus diversas presencias territoriales, institucionales y culturales, cuente con instrumentos concretos no solo para evitar la reiteración de las dolorosísimas experiencias del pasado sino también para asumir el desafío de contribuir a desterrar del mundo las prácticas abusivas”, se expresa en el prólogo de la Guía. Con la formación a los sacerdotes, religiosos y miembros de la vida consagrada, así como todas las personas que trabajan u ocupan un lugar en instituciones de la Iglesia, se quiere dar un paso más en ese sentido.

El DEC se planteó el objetivo de lograr, en dos años, la capacitación de todas las personas que trabajan en el ámbito de la Iglesia o en instituciones que son parte de la misma.

El plan de formación diseñado supone tres niveles :
Nivel 1 para funcionarios en general de instituciones educativas, estén en contacto con menores o no, sean remunerados o no.
Nivel 2 para agentes de evangelización y educadores.
Nivel 3 destinado a los sacerdotes, religiosos y directivos de instituciones educativas.

La capacitación de los referentes diocesanos (que tendrán a su cargo la formación de los destinatarios de los niveles 1 y 2) comenzó el año pasado y culminó el 4 de mayo. El nivel de formación 3 comienza con un primer grupo el martes 11 de mayo y se extenderá hasta el mes de noviembre.

COMISIÓN TÉCNICO ASESORA

El plan de formación y la capacitación de los referentes diocesanos estuvo a cargo de una comisión técnico asesora que se encargará, además, de formar a los sacerdotes, religiosos y directivos de instituciones educativas. Dicha comisión está integrada por las abogadas Ma. José Briz y Florencia Richtember, la Lic. en Psic. Susana González y por el Centro Sophia de Capacitación, la Prof. Mag. Lucía Rodríguez. En el nivel 3 colaborará, además, el P. Álvaro Pacheco sj, para abordar lo referido a derecho canónico.

Psic. Susana González, es Licenciada en Ciencias de la Formación (Pontificia Universidad Salesiana, Roma) y Licenciada en Psicología, Universidad Católica del Uruguay (UCU). Además es docente.
Dra. María José Briz, es Doctor en Derecho, especialista en Resolución de conflictos, Mediación familiar y docente.
Dra. Florencia Rychtenberg es Doctor en Derecho, especialistata en Mediación y resolución de conflictos, Familia y docente.
Mag. Lucía Rodríguez Peri, Mag. en Educación UCU, Prof. de Biología, Directora del Centro Sophia de Innovación Pedagógica.

Categorías
Departamentales

Investigan más de veinte casos de abuso sexual solo en Tarariras.

 Preocupa en la Justicia, la cantidad de casos para la población de esa ciudad coloniense:

Más de veinte denuncias por abuso sexual contra niños de Tarariras investiga la justicia. Preocupa la cantidad de casos para la población de esa ciudad coloniense.

Algo raro ocurre en Tarariras, se debe dar un alerta a la ciudadanía porque yo conozco varios casos.

Así le dijo a EL ECO la Abogada Natalia Butín respecto a los casos de abuso de menores que se tramitan en la justicia de Colonia, y que están vinculados a Tarariras.

Este año vi cinco casos en Tarariras, contó la abogada “este tema lo tendría que hablar con la fiscal pero yo vi cinco casos, además del caso penal ocurrido días atrás.

No son los únicos casos ocurridos últimamente en el departamento y en el país.

Suicidios antes que abuso sexual.

Pero Tarariras tuvo un antecedente preocupante “yo me acuerdo cuando comencé facultad en el 1994 se hablaba del tema de los suicidios  y el punto rojo en aquella época era Tarariras, hablo en relación a la población de esta ciudad” contó la profesional consultada.

En aquel momento se hablaba, tómelo o déjelo, explicó “que había una situación problemática porque era una ciudad qeu no tenía muchos espacios verdes, ni cercanía con el río o arroyo como para distraerse y despejarse. No sé que validez tendrá”.

Otro punto de la situación vinculada a los suicidios de entonces, era el de la religión ya que Tarariras es una ciudad mayormente de religión protestante, evangélicos, que son más individualistas. “Es lo que decían en aquella época”, acotó.

Ahora preocupan los casos de abuso sexual,  “a mí me llamó poderosamente la atención que los casos mas sonados de abuso sexual son de Tarariras. Una veintena de casos se tramitan en la justicia  y es mucho en relación a la población que tiene”.

Son muchas las denuncias por abuso sexual contra niños de Tarariras, según la abogada.

Denunciar los abusos.

Yo creo también que ahora la gente se está animando más a denunciar, dijo “pero como estamos hablando de abuso infantil, los psicólogos dicen que en la mayoría de los casos los niños no los revelan y lo hacen recién cuando son mayores de edad”.

La abogada trabaja en Familia y se encuentra diariamente con casos de violencia intrafamiliar “ahora en Colonia los absorbieron en la parte penal, Primero y Cuarto turno,  y allí hay de tres a cuatro audiencias por dia”, señaló.

A partir de 2007 y 2008 comenzaron los temas de violencia doméstica y a partir de entonces la gran mayoría de los casos que se tramitan en los juzgados son de violencia doméstica “la agenda de los jueces está repleta de estos casos y fue una buena decisión pasarlos a Penal” remarcó.

Informe de El Eco.

Categorías
Departamentales Sin categoría

Conmoción en el departamento por el abuso sexual de un niño durante 10 años

El abusador es medio hermano de la víctima y la madre también está en la mira de la Fiscalía:

Colonia vive horas de conmoción tras el relato de un adolescente de 17 años que denunció sufrir abusos sexuales desde los cinco y apuntó contra un integrante de su familia. 

El presunto abusador es su medio hermano, de 26 años, que según la denuncia comenzó los abusos contra el menor hace una década.

La audiencia fue realizada este viernes y el Juez del caso no dio lugar a la prisión preventiva del acusado.

Para la madre de ambos, una profesional de la salud de la ciudad, también se está solicitando la formalización por omisión a los derechos y deberes de la patria potestad.

Por el momento, tanto el joven de 26 años como su madre estarán en libertad hasta la realización del juicio oral.

Según indicaron fuentes de la Fiscalía a Telenoche, en Colonia del Sacramento existen 70 casos de abusos sexuales que aún están en carpeta.

Categorías
Sin categoría

Abusaba sexualmente de su hija, pero no fue a la cárcel.

Padre biológico abusaba de su pequeña hija de cuatro años en Tarariras, la Fiscalía va a pedir que se efectivice la prisión del sentenciado:

Luego de dos años de proceso, la justicia falló esta semana la condena a cuatro años de prisión y pérdida de la patria potestad por 10 años del padre que abusaba de una niña de cuatro años en Tarariras.

El caso forma parte de un proceso que comenzó en 2018  cuando la madre de la niña, entonces de cuatro años, comenzó a escuchar las cosas que le contaba la hija, sobre el manoseo del que era víctima por parte de su padre biológico, quién abusaba de su hija.

Sin embargo el padre no fue a prisión, lo que generó la sorpresa de la abogada de la víctima y el pedido a la fiscal de que el hombre sea recluido inmediatamente en Piedra de los Indios.

Así lo contó la abogada Rosana Butín, que defiende a la niña y su madre  “se trata de un abuso sexual del padre biológico a la niña cuando tenía cuatro años de edad, la niña actualmente tiene cinco años, no sabemos si comenzó con tres o con cuatro años porque las pericias que se realizaron como es una niña muy chica no tiene noción de tiempo y espacio” contó.

Sobre el padre abusador:

En realidad hay dos etapas, “en una la niña le dice a la mamá que el papá le toca la la vagina, dicho en términos de niño, que la toca con los dedos, la madre llama al padre, la lleva a la pediatra y la pediatra realmente no hizo el protocolo que debía hacer de abuso sexual dentro de la mutualista” contó.

La pediatra “le dijo que estuviera alerta, que no era para descartar pero como la niña le habían retirado los pañales recientemente podía haber sido una situación de higiene”, explica. 

Pasan siete o ocho meses “la niña vuelve a reiterar en un episodio que tiene de encopresis, es decir que  se hace caca encina, la mamá la reta y la niña empieza a manifestar un montón de cosas como que el padre la toca y la besa. La lleva a la pediatra, ahora sí hacen el protocolo de actuación, la mamá hace la denuncia y esto llevó todo un proceso” explica la abogada

En este sentido “se fijaron medidas restrictivas de no acercamiento, el padre violó esas medidas restrictivas, por lo cual estuvo seis meses con prisión domiciliaria el año pasado” dijo.

Ahora “se hizo el juicio oral, la Fiscalía pidió cuatro años, mas la prohibición de realizar empleos públicos o privados en contacto con niños, adolescentes o ancianos o discapacitados, todos lo que están en condiciones de inferioridad”.

Además “se le fijan 12 sueldos de multa para indemnizar al a niña según la Ley 19.580 de violencia domestica y se le suspende la patria potestad por 10 años”.

Sobre la niña:

Según la abogada “quedé sorprendida ayer porque se dictó sentencia y el hombre no fue a Piedra de los Indios directo, el hombre quedó libre, no se entiende, hablé con la fiscal y me dice que es un criterio de la justicia que tiene que pedirlo la fiscal al juez de garantías, hoy voy a hablar con la fiscal para ver si ya hizo el pedido para que lo remitan al establecimiento de reclusión” dijo.

En este sentido, la abogada señaló que “yo no hago penal, sí con víctimas y es la primera vez que me pasa y quedé sorprendida” de este padre que abusaba sexualmente de su pequeña hija de cuatro años.

Lamentablemente, los casos de abuso de menores por parte de los adultos hombres, son comunes en la crónica policial del departamento, generando huellas profundas en la conducta de los niños y una flagrante violación de los tratados internacionales y nacionales en la materia.

El caso comenzó en 2017 el primer hecho e hizo la denuncia la señora en 2018. El proceso llevó dos años, cuando vino la Dra. Travers comenzó a realizar los juicios orales.

Los casos de Tarariras se tramitan en el juzgado de  Colonia.

La jurisdicción de Colonia va hasta Tarariras, es decir de la Ruta 1 a la izquierda es Colonia, Estanzuela, Tarariras y  Colonia, a la derecha Santa Ana, Artilleros y Juan Lacaze, pertenece al juzgado de  Rosario.

La Fiscalía va a pedir que se efectivice la prisión del sentenciado.

Fuente: EL ECO.