Categorías
Espectáculos Rosario

Se realizará este sábado 30 una nueva «Fiesta Del Colla».

Este fin de semana en el Parque Duriex de Rosario se llevará adelante la séptima edición de este evento con muchas actividades:

Regresa la «Fiesta Del Colla» organizada por la ONG Mirando Al Colla.

El próximo sábado 30 de abril desde las 12 horas habrán actividades al aire libre, espectáculos, ferias y mucho más.

A través de un comunicado se estableció que se le ofrecerá al público el próximo fin de semana: Caminata recreativa, recorrido en bicicleta MTB, pesca infantil, actividad en serigrafía, juegos inflables sin costo, espectáculos musicales con grupos de danzas, feria de emprendedores y artesanos; también venta de comestibles a cargo de la Escuela del Hogar y Escuela Técnica Rosario.

El acceso es libre y gratuito para el público, habrá venta de pollos asados a beneficio de la Banda Juvenil. Ya se pueden reservar al 099914595.

Una fiesta popular para descubrir y compartir en Rosario.

Foto de portada: edición 2017 cierre con Eduardo Larbanois.

 

Categorías
Rosario

Banda Juvenil de Rosario realiza venta de pollos asados.

La misma se realizará el domingo 30 de abril en el Parque Duriex desde las 12 horas:

Banda Juvenil de Rosario se beneficará con venta de pollos asados.

Los mismos se ofrecen: Pollo común $490, Pollo Arrollado $510 y Arollado Especial $700.

Por encargues comunicarse con cualquier integrante o al celular 099914595.

Se despacharán el día 30 de abril en Parque Duriex al mediodía, apoya esta venta ONG Mirando Al Colla.

Ampliaremos.

Categorías
Departamentales Rosario

Se encendieron los árboles navideños en Rosario.

ONG Mirando Al Colla realizó las últimas actividades del año, con travesías y la colocación simbólica para las fiestas este miércoles en dos puntos de la ciudad; en caso de la Plazoleta «Miguel Gimeno» fue impulsor el Club De Leones:

Árboles navideños se prenden también en la ciudad de Rosario.

La ONG Mirando Al Colla realizó el tradicional evento y último del año: Los símbolos de la navidad ya se encuentran en la entrada (Bulevar Rodó y Bulevar Baltasar Brum, zona del Ombú). También se anexó uno en la Plaza «Miguel Gimeno» el otro acceso por Ruta número 2, impulsado por el Club de Leones de Rosario.

Con materiales reciclados y la participación de integrantes de diferentes instituciones, se realizó el arduo trabajo que se emprende año a año.

En la foto de observa a integrantes de la ONG Mirando Al Colla, Club de Leones y del Alcalde Pablo Maciel quienes expresaron palabras en los lugares públicos en cuestión.

Aquí compartimos imágenes de los encuentros:

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia Rosario

7a. Travesía de Canoas del Arroyo Colla – De Interés Departamental.

Este sábado 4 y domingo 5 de diciembre se desarrollará una nueva edición de ésta actividad organizada por la «Ong Mirando Al Colla».

Séptima Travesía de Canoas en la ciudad de Rosario.

El día sábado desde las 9 de la mañana se realizarán las inscripciones, desde las 13 horas se realiza partida en ómnibus y a las 13.30 horas la llegada al paso Tío Luis.

A las 17.30 horas se está previsto el arribo al Molino Artola, el cierre es con fogón con guitarreada en Parque Duriex. Y desde las 21 horas la tradicional cena.

Desde las 8 se abre la segunda jornada con desayuno y partida en ómnibus nuevamente desde las 9 hs. A las 9.30 se estará llegando al Molino Artola, 14 horas se realizará de regreso el almuerzo en Parque Duriex.

Habrá sorteos de premios y se realizarán entregas de diplomas.

El costo de inscripción es $1500 que incluyen los traslados, cena del sábado, desayuno y almuerzo del domingo. Guía de turismo incluido, también al agua y frutas durante el recorrido, junto a la tradicional remera de obsequio.

El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 1054/021, la «7a. Travesía de Canoas del Arroyo Colla», que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre del corriente, en aguas del Arroyo Colla de la ciudad de Rosario, y que es organizado por la ONG Mirando el Colla.

Cabe destacar, que dicha actividad contará con participantes de distintos puntos del país.

Contacto 098 441 406 y 099 550 706

Categorías
Opinión

«Voluntades organizadas» escribe Ángel Quintana.

«En tiempos de destemplanza, con el ánimo y la expectativa sin horizonte, surge, como un ancla de salvación conglomerados de voluntades que intentan torcer esta realidad….»

La Razón comparte un nuevo espacio de opinión:

Me atengo con total convicción en que  la esperanza que se bosqueja a cargo de la ONG MIRANDO AL COLLA, más los históricos Leones y Rotary, son faros de celestial luz que guían nuestros pesares, intentando que la convivencia  sea lo mas decente y sosegada posible. Sus ejemplos, verdaderos logros que nos conducen a un sendero menos escabroso, impartiendo un sinfin de dádivas necesarias que reflejan las mejoras de nuestro endeble entorno. Areas olvidadas y desdeñadas han recobrado lozanía al influjo de estos vecinos, solidarios y convencidos de atesorar los logros con incidencia fundamental en la actitud de los mismos.

Ellos saben, si siguen imprimiendo esas ganas de tornar lo pálido de un entramado urbano olvidado por décadas, como terrenos baldíos y orejanos, los que aún siguen indomables con vestimenta roida y basura como un veneno en sus venas, en  sitios útiles para usufructuo ciudadano, solo queda esperar la comunión de estos solidarios vecinos con las autoridades municipales, en este caso, desde la toma del cargo en la alcaldía no se ha avizorado cambio alguno.

A los avatares de los problemas sociales ya habituales, a saber: desocupación,  marginalidad desidia por los animales abandonados, flagelación y destrucción de los montes nativos, baja calidad del agua potable, agonía de ríos y arroyos y pocos años de vida de los océanos, no son mas que un corolario de calamidades que, de no actuar ahora, esta nave llamada tierra  se desplomará con todo su pasaje indefenso.

LA ESPERANZA Y LA FE SON SINÓNIMOS DEL SER HUMANO, SUSTENTANDO LA SUPERVIVENCIA; DE NO EXISATIR ESOS ESTADOS NO HAY SACRIFICIO TAL QUE PUEDAEJERCER PODER ANTE LA DESESPERANZA Y LA DESTRUCCIÓN.

ANGEL QUINTANA

Categorías
Coronavirus Departamentales

Colectivo feminista, Rotary Club y ONG Mirando Al Colla exhortaron a extremas cuidados en Rosario.

A través de las redes sociales, medios de comunicación y vía whatsapp ambas instituciones compartieron una serie consejos para hacerle frente a este brote de Covid-19 que afronta el país y el departamento:

Decenas de organizaciones en Colonia, manifestaron su preocupación por la cantidad de casos que hoy pasan los 500. La ciudad de Rosario es una de las tres más comprometidas del departamento con casi 100 activos de Coronavirus.

Por ese motivo el Colectivo feminista Rosario, compartió el siguiente mensaje: «Rosario está atravesando el peor momento de la pandemia» y exhortó a salir menos de los hogares, usar tapabocas, alcohol en gel y respetar el distanciamiento.

También pidió no compartir vasos , ni el mate, entre otros objetos personales. No aglomerarse, ni asistir en grupos a espacios públicos.

Por último llamó a «Ser empáticos y respetar a las personas que están atravesando la enfermedad…» y dejó un mensaje importante para todas las mujeres: «Quedarse en casa no es fácil para todas, no dudes en llamar, línea de ayuda a mujeres en situación de violencia de género (0800) *4141»

ONG difundió un video para crear conciencia en este momento tan particular, acompañado minutos antes de este posteo en su página de Facebook:

«ROSARIO ESTA ATRAVESANDO EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA ONG MIRANDO AL COLLA EXHORTA: – SALIR lo menos posible de su hogar- HACER mandados 1 integrante por familia-

NO concurrir en grupos que no sean su burbuja a : Parque – Plaza – Costa – o espacios públicos- USAR alcohol, tapabocas y distanciamiento.

– NO compartir mate, vasos , etc Ante cualquier síntoma quedarse en su hogar

SEAMOS EMPATICOS CON LOS QUE ESTAN ATRAVESANDO LA ENFERMEDAD. PEDIMOS RESPETO, SOLIDARIDADDE ESTA MANERA LOGRAREMOS CONTROLAR LA SITUACIÓN DEPENDE DE NOSOTROS CUIDARNOS«

También el Rotary Club de Rosario se pronuncio por la misma vía de concientizar a la población, que se cuide y que colabore a través de la prevención:

Rotary que celebró 116 años como institución en el mundo el mes de Febrero. Recordemos que a fines del mes de marzo le entregó a Camec Rosario y por sus 50 años en un momento especial su reconocimiento.

Categorías
Departamentales

ONG agradeció por la colocación de vallado en Parque Duriex.

Además le solicitó el Municipio de Rosario, el deseo de una pronta solución para prohibir que las motos circulen por la vereda:

La ONG Mirando Al Colla en el mes de Enero manifestó su preocupación por la libre circulación de vehículos en el Parque Duriex.

Un hecho puntual donde una niña casi es atropellada hizo que la misma elevara un pedido que consideró como urgente al gobierno local.

Solicitando también en los medios la colocación de vallado y el control para que las motos no anden por la vereda.

La primera etapa se cumplió efectivamente y la ONG lo agradeció en su página oficial en Facebook.

Restaría que de manera conjunta con tránsito se coordinen soluciones para respetar las sendas y espacios peatonales.

Estaremos ampliando.

Categorías
Departamentales

Se celebra en caravana los 246 años de la ciudad.

El Municipio de Rosario y la ONG Mirando al Colla, invitan a participar y festejar un nuevo aniversario de Rosario el próximo domingo 24 de Enero. Ver más detalles aquí:

La convocatoria es en «la entrada de bienvenida a la ciudad, desde donde saldremos en caravana». afirmó en un comunicado el gobierno local.

«Llevamos banderas de Rosario si es posible». finalizó el mismo exhortando a acompañar la misma con el símbolo de la ciudad.

Previo a la misma se va a izar la bandera de Rosario. La invitación es para las 18.30 horas y respando las medidas de seguridad sanitarias solicitadas por el MSP.

Categorías
Departamentales

ONG pedirá al Municipio que se coloque un vallado en Parque Duriex.

La ONG Mirando Al Colla, manifestó su preocupación a raíz de una situación en que una niña casi resulta atropellada:

En una entrevista que realizó hace pocas horas Virginia Waller al nuevo integrante Hugo Torres, se relató cúal fue el hecho que generó molestia y cúal es el pedido que se realizará la organización que trabaja en la zona.

Torres hizo público lo expresado previamente a través de Facebook, vecinos y vecinas estaban manifestando cierta molestia por la circulación de vehículos dentro del Parque Duriex. Incluso sobre las veredas peatonales.

Tiempo atrás había un vallado que indicaba hasta donde podían ir los vehículos y nadie sabe por qué se retiró el mismo, eso generó nuevamente este problema que hay ciudadanos que circulan en cualquier parte de las

instalaciones. Finalizó el integrante de la ONG.

En las próximas horas habrá una reunión con Tránsito de Intendencia de Colonia y con el Municipio de Rosario, ya que se pedirá el vallado para que las familias que asisten al Parque puedan disfrutar del entorno con seguridad y no se termine lamentando algún accidente.

Este domingo al mediodía desde la ONG y redes sociales se había expresado:

«A solicitud de una Sra que vivió un momento de tensión ayer en el Parque Durieux es que hacemos pública una situación que venimos observando desde hace tiempo.El parque es para disfrutar en familia y con tranquilidad, desde hace un tiempo vemos que motos y algunos autos se han apropiado de lugares que específicamente deben ser para caminata (vereda) o para recreación de mayores y niños ( cercanos al cauce de arroyo). Nuestra inquietud y la situación vivida por la sra y su hijita ayer serán transmitidas a Municipio y a Tránsito para que el problema quede solucionado a la brevedad«

Foto: Santiago. Concurso de fotografía.

Categorías
Departamentales

Se encendió el tradicional árbol navideño en la entrada de Rosario.

Por iniciativa de la ONG Mirando Al Colla y con el apoyo de vecinos desde las 20.30 horas de este martes 8. Así se lució:

Hace pocas horas se realizó el encendido del árbol navideño por las fiestas. La actividad se realizó sin invitación abierta al público, para evitar aglomeraciones.

Los organizadores de este tradicional evento expresaron su mensaje a través de la página en Facebook:

«Por eso armamos este árbol navideño : con ese significado y un plus. Elegimos este diseño que tiene palomas como motivo central, intentando dar un mensaje alentador en este año tan especial en el cual estamos todos inmersos, y que ya a lo largo del tiempo otras sociedades debieron sobrellevar. La paloma posee un gran simbolismo, son diversas las fuentes de las que proceden estos significados, ya que se ha valorado este animal a través de diferentes momentos históricos, por diversas culturas y a través de diferentes mitos.La paloma blanca volando, se asocia con buenos augurios con la esperanza de que sucedan eventos afortunados.

Apertura a tiempos de paz, concordia, serenidad y gozo, para la familia y el entornoTambién es el perfecto simbolismo del amor, de todo tipo de amor Precisamente la paloma blanca con la rama de olivo en el pico es el emblema universal de la paz.Y aquí nos detenemos, nuestro mensaje desde la ciudad de Rosario, con este árbol navideño, es de Paz, buenos augurios, felicidad en familia, convencidos que ya vendrán tiempos de abrazos fraternos.

FELICES FIESTAS! FELIZ AÑO 2021. DISEÑO DEL ÁRBOL : Karina Garat

Colaboraron : Mauricio Navarlatz – Oscar Martínez – Gladys Waller – Edgardo Prieto – Electrotecnia de Intendencia Municipal. Además agradecemos a Municipio – Intendencia – Ferreteria La Tuerca – Raúl De Armas – Julio DuarteTiene 100 palomas por los 100 años de Rosario como ciudad. Todo el equipo de la Ong les decimos a todos : Gracias!!»

«Sumando al apodo por cómo se nos conoce, Pichoneros!
Así nos llamaron y seremos siempre : PICHONEROS»