Categorías
Deportes

Gran fin de semana de fútbol: Copa América y clásico uruguayo.

El día sábado 3 desde las 19 horas Uruguay se enfrentará a Colombia por Cuartos de Final; el domingo Nacional recibe luego de muchos años a Peñarol en el Gran Parque Central desde las 16 horas:

La Copa América 2021 de Brasil comienza su definición con cuatro cruces: El día viernes Brasil vs Chile en Río De Janeiro y Perú vs Paraguay en Goiânia , los ganadores de ambos partidos se cruzarán en Semifinales. Mientras el resto de los partidos de Cuartos de Final se disputan el día sábado donde jugarán Argentina vs Ecuador también en Goiânia y Uruguay vs Colombia en Brasilia desde las 19 horas, la otra llave que enfrenta a los ganadores.

El otro «condimento» es el primer clásico del mes de Julio, próximo domingo 16 horas en el Estadio del Club Nacional de Football (se jugarán tres incluyendo el ida y vuelta por Copa Sudamericana).

Sin dudas que será un encuentro imperdible, Nacional recibe a Peñarol como puntero junto a Plaza Colonia, el aurinegro está a tan solo 3 puntos en este Torneo Apertura 2021.

Después de 92 años se volverá a jugar un clásico en el Parque Central, esnecario que se inauguró el 25 de mayo de 1900 con un encuentro entre el Deutscher Fussball Klub y el Curcc, con triunfo del equipo que vestía de naranja y negro por 2-0.
El primer clásico fue el Curcc, también en 1900, ganándole a Nacional 2-0, cuando el estadio aún no era propiedad de los tricolores. En 1911 Nacional lo adquirió y ganó su primer clásico 2-1 al Curcc ante 15.000 espectadores.
En total se jugaron 37 partidos: Nacional ganó 18, empató 7 y perdió 12, con 50 goles a favor y 40 en contra. La mayor goleada se dio el 20 de mayo de 1917, fue un 4-0 a favor de Nacional, por el Campeonato Uruguayo, con goles de José Brachi, Rodolfo Marán, Abdón Porte y Héctor Scarone.


El último clásico jugado en este estadio fue en 1929, Nacional ganó 1-0 con gol de Héctor ‘Manco’ Castro. El último triunfo de Peñarol fue en 1928, por 1-0 con gol de Pablo Terevinto.

Sin dudas que desde el viernes al domingo, será un fin de semana para que los futboleros, disfruten al máximo con la Selección y con el equipo de sus amores.

Ampliaremos más información de las alineaciones y detalles de todos los partidos.

Categorías
Deportes

Copa América 2021: Uruguay juega 21 horas frente a Paraguay.

Ya clasificado la selección busca el segundo puesto si gana, el tercero si empata eludiendo de ésta manera a Brasil como rival en Cuartos de Final. Ver detalles del próximo encuentro:

La Celeste enfrenta esta noche a la albirroja en la última fecha del grupo A en el Estadio Nilton Santos de Río De Janeiro, con un campo de juego irregular.

Repasamos qué encuentros están programados para este lunes, qué posibles formaciones pondrían las selecciones y dónde ver cada juego.

La Celeste ya está clasificada a cuartos de final del certamen de selecciones más importante del continente. El resultado de esta noche determinará contra quién se enfrentará en la siguiente instancia. 

Hay cuatro caminos posibles. Si Uruguay gana enfrentará a Colombia, si gana y además pierde Argentina (que juega a las 20.00 contra Bolivia) enfrentará a Ecuador, si empata chocará luego con Perú y si pierde, y este es el rival que todos quieren evitar, jugará ante Brasil.

En el Grupo A ya se conocen los cuatro clasificados. Además de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay tienen asegurado su pasaje. Solo queda definir en qué puesto lo hará cada uno. Las posiciones hoy Argentina 7 puntos, Paraguay 6, Chile 5, Uruguay 4 y cierra Bolivia eliminado con 0.

Ayer finalizó el grupo B donde las posiciones quedaron con Brasil primero con 10 puntos, segundo Perú con 7, Colombia con 4 y Ecuador con 3; cerrando la serie Venezuela eliminada con 2 puntos.

Categorías
Deportes

Copa América: Uruguay empató 1-1 con Chile

La selección uruguaya de fútbol empató 1-1 con Chile por la Copa América 2021, en el estadio de Cuiabá, Brasil, en partido por el grupo A.

El gol trasandino fue convertido por Eduardo Vargas a los 26 minutos del primer tiempo. A los 66 empató Luis Suárez, rompiendo una sequía de goles de la selección, que llevaba más de cuatro partidos y medio sin anotar.

Hasta el momento, la Celeste tiene un punto en dos partidos disputados. Todavía le restan otros dos encuentros: contra Bolivia (este jueves 24 de junio) y contra Paraguay (el lunes 28).

Tenemos que estar satisfechos con el desempeño del equipo, pero sabemos que hay cosas para mejorar y el torneo es largo, dijo Suárez apenas terminado el encuentro.

Categorías
Deportes

Ganarle a Chile, el anhelo del cuerpo técnico y jugadores.

Hoy desde las 18 horas Uruguay se enfrentará a Chile por la tercera fecha de la Copa América 2021. Todos los uruguayos queremos que se cumple el mismo objetivo y que vuelva el gol. Ver detalles del partido e historial de partidos entre ambas selecciones:

Celeste y Trasandinos nuevamente enfrentados, el último cruce fue en el Estadio Centanario con goles de Luis Suárez a los 38′ y el sanducero Maxi Gómez a los 93′, nuestro seleccionado le ganó 2 a 1 a Chile, que habían empatado con un tanto de Alexis Sánchez a los 53′ por la primera fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar.

Desde las 18.00 horas en Cuiabá, Uruguay disputará ante Chile su segundo encuentro en el Grupo A de la Copa América 2021. Tras el debut con derrota ante Argentina, este juego se torna trascendental en busca de la clasificación y principalmente del funcionamiento del equipo que en sus últimas cuatro presentaciones estuvo muy lejos de lo esperado: perdió dos, empató dos y no anotó goles.

El maestro Óscar Tabárez metió mano en el equipo con el objetivo de tener mejor generación de juego ofensivo y por eso hoy jugará con dos armadores.

Chile llega con cuatro unidades, luego de empatar con Argentina y vencer a Bolivia, pero está envuelta en medio de una polémica que alteró la tranquilidad del plantel. El plantel fue sancionado ayer por romper burbuja sanitaria.

A las 21 horas se enfrentarán Paraguay vs Argentina, tiene fecha libre Bolivia que jugará frente a Uruguay el jueves desde las 18 horas.

Historial de partidos entre ambas selecciones expresado por un medio chileno:

«El panorama no es alentador nunca desde la estadística . Y es que los números son contundentes en favor de los charrúas. Esto, porque los orientales suman hasta la fecha 47 victorias ante La Roja de los 81 cruces registrados entre ambos (16 empates y 18 triunfos nacionales). El historial se completa con 139 goles a favor de Uruguay y 83 de Chile«.

La historia entre estas dos selecciones comenzó a escribirse el 29 de mayo de 1910, en el estadio del club Colegiales en Buenos Aires, y ahí mismo se inició el dominio uruguayo: 3-0, con goles de José Piendibene, José Brachi y Robert Bruck. ChIe necesitó 14 partidos para obtener su primera victoria ante los celestes en un partido oficial. Fue en enero de 1937, en el Campeonato Sudamericano de Argentina, y La Roja ganó 3-0.

¡Vamos Uruguay!

Categorías
Deportes

Otro escándalo de la Selección Chilena a menos de 24 hs de enfrentar a Uruguay.

Jugadores dirigidos por Martín Lasarte rompieron la burbuja e ingresaron «un peluquero» según el comunicado oficial; Vidal, Medel, Vargas, Galdames, Aranguiz, Meneses y Maripan serán sancionados económicamente. Se filtró información periodística que se podía haber tratado de una fiesta con mujeres en el hotel donde se encuentra el seleccionado. El DT uruguayo pidió que se hiciera público o renunciaba:

Seis jugadores de Chile generaron el primer escándalo público en la Copa América 2021 en Brasil.

Si bien el comunicado oficial de Chile expresa que se rompió la burbuja y que se ingresó un peluquero al lugar donde pernoctan los trasandinos, fuentes periodísticas aseguran que ingresaron mujeres y que hicieron una fiesta a pocas horas de su próximo partido frente a Uruguay.

Sobre las 19 horas podría haber una conferencia de prensa de Lasarte con el capitán Bravo, tras este hecho en la concentración del selecciondo.

Otra información que se manejó fue la posibilidad de que Martín Lasarte renuncie y desafectar a los jugadores para que retornen a sus países donde se encuentran jugando en sus equipos, pero tras el comunicado oficial y público de la Selección Chilena será solo una multa económica.

«La Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la Selección Chilena Masculina Adulta, reconocen el incumplimiento de la burbuja sanitaria de la delegación que participa en la Copa América, con el ingreso no autorizado de un peluquero que, pese a contar con examen PCR negativo, no debió haber entrado en contacto con los jugadores. Los involucrados serán sancionados económicamente.

Lamentamos lo que generó esta situación e informamos que todos los miembros de la delegación arrojaron examen PCR negativo este sábado 19 de junio.

Federación de Fútbol de Chile«

No es la primera vez que éstos jugadores participan de polémicas fuera de los estadios, sino que hay varios antecedentes de jugadores de «la generación dorada» que han faltado a la disciplina en el transcurso de torneos internacionales y por eliminatorias.

Categorías
Deportes

Uruguay perdió con Argentina en su debut en la Copa América

Un gol antes de los 15 minutos sentenció la suerte de Uruguay en el clásico ante Argentina por el debut de la Copa América y el equipo celeste comenzó con derrota en el certamen continental que lo tiene como máximo ganador.

Un solitario gol de Guido Rodríguez a los 12 minutos sentenció la suerte de un equipo celeste que no pateó al arco ni generó ocasiones de peligro en más de 90 minutos de fútbol en el estadio Mané Garrincha.

El equipo de Lionel Scaloni salió decidido a asfixiar a Uruguay y lo logró, con un Lionel Messi muy participativo, con Rodrigo De Paul como opción de pase permanente y con Lautaro Martínez como referencia ofensiva. 

A tono con su naturaleza, el clásico tuvo polémica pasada la mitad del primer tiempo cuando Edinson Cavani cayó en el área albiceleste tras un contacto con Rodríguez por el que Uruguay reclamó penal. El árbitro brasileño Wilton Sampaio lo descartó sin dudar, y sin objeción del VAR.

Tabárez apeló en el complemento a jugadores jóvenes como Facundo Torres y Brian Ocampo pero tampoco generó peligro sobre el arco de Emiliano Martínez, que fue un espectador de lujo de un equipo celeste que tuvo la pelota pero la faltaron las ideas.

URUGUAY 1 – 0 ARGENTINA

Estadio: Nacional Mané Garrincha (Brasilia)

Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (BRA)

Gol: Guido Rodríguez (12)

Argentina: Emiliano Martínez, Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Rodrigo De Paul (German Pezzela, 93), Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso (Exequiel Palacios, 52), Lionel Messi, Lautaro Martínez (Joaquín Correa, 52) y Nicolás González (Ángel Di María, 70). DT: Lionel Scaloni.

Uruguay: Fernando Muslera, Giovanni González (Facundo Torres, 70), José Giménez, Diego Godín, Matías Viña, Federico Valverde (Fernando Gorriarán, 84), Rodrigo Bentancur (Nahitan Nández, 46), Lucas Torreira (Matías Vecino, 65), Nicolás De La Cruz (Brian Ocampo, 65), Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Óscar Tabárez.

Categorías
Deportes

Finalmente Tabárez se inclinaría por poner a Valverde y saldrá del equipo «El Pelado» Cáceres

Giovanni González jugará en el lateral derecho y «Pajarito» jugará como carrilero:

El entrenador celeste no suele soltar el equipo hasta minutos antes del partido.

Pero la novedad en la concentración es que probó un equipo en el que entró Valverde y salió Martín Cáceres.

Esto implicaría que Giovanni González pasaría al lateral.

Según informa Ovación, el equipo más probable será con : Fernando Muslera; González, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz; Edinson Cavani y Luis Suárez.

El partido se juega a las 21 horas en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. El árbitro será el brasileño Wilton Sampaio.

Argentina no confirmó el equipo. El DT Scaloni dijo que habrá uno o dos cambios respecto al partido con Chile. Uno de los que se manejo es el ingreso del zaguero «Cuti» Romero.

El estreno de la «Celeste» se da tras dos empates recientes por Eliminatorias frente a Paraguay y Venezuela, de local y visitante. Es una buena oportunidad para que el conjunto de Tabárez «levante cabeza» ganando un clásico rioplatense frente Argentina.

Categorías
Departamentales Deportes

Usuarios del cable de zona este de Colonia expresaron molestia.

En Facebook e Instagram clientes del servicio se mostraron molesto por tener que pagar un dinero extra para ver la Copa América:

Decenas de comentarios se leyeron en las redes sociales, ya que los canales como Gol Tv y de deportes, se vieron cortados por el servicio de cable en la zona este de Colonia.

También se bloqueó TV Pública de Argentina que estaba pasando el partido de Brasil y Venezuela. En un cartel que aparece en la pantalla le pide a clientes y usuarios que acudan a la oficina a comprar el paquete.

Hasta la propia Diputado Reisch mostró desconcierto preguntando dónde pasaban los partidos, los comentarios negativos contra la empresa no se hicieron esperar.

Sebastián escribió: «Además que el servicio es malo, que se corta y no te responden cuando haces una queja, ahora nos piden más dinero por ver partidos que habitualmente podíamos disfrutar con la familia…»

Mabel agregó la información: «Pagando 300 viene en la factura del mes que viene por única vez se puede hacer por teléfono….»

Veremos si en las próximas horas se mantiene ésta decisión por parte de la empresa o dejarán abiertos los canales para ver a nuestra selección uruguaya y el resto de los partidos como un servicio que está dentro del pago mensual que una parte de los colonienses realizan mes a mes.

Categorías
Deportes

Brasil abrió la Copa América goleando a Venezuela por 3 a 0.

En un partido disputado en el Estadio Nacional de Brasilia, los locales golearon a la «Vinotinto». A este hora Colombia le gana 1 a 0 a Ecuador, ver el resto de los partidos. ¿A qué hora y qué día juega Uruguay?

Finalmente y posterior a meses de polémica, por la emergencia sanitaria que vive el mundo por Coronavirus comenzó la Copa América teniendo a Brasil como sede quien venció 3 a 0 a Venezuela. Un partido donde el local trató de romper la doble defensa del seleccionado visitante y lo logró con goles de Marcos Aoás Correa a los 23´, Neymar de penal a los 64´ y de Gabriel Barbosa a los 89´.

Argentina y Chile jugarán este lunes 14 desde las 18 horas. Y a la noche se encontrarán las selecciones de Paraguay y Bolivia a las 21 horas. Uruguay tiene libre en ésta primera fecha.

La segunda fecha comenzará el día jueves 17 desde las 18 horas con el partido Colombia y Venezuela, Brasil lo hará desde las 21 horas vs Perú, mientras que nuestra selección se encontrará con Argentina el viernes 18 desde las 21 horas – clásico rioplatense.- Antes, el mismo viernes Chile se enfrentará a Bolivia desde las 18 horas.

Éstos partidos se disputan de manera paralela con el fútbol uruguayo, entre semana no solo habrá partidos de la B, sino que en primera división se jugará el complemento de la quinta fecha y toda la sexta.

Los meses de Junio y Julio estarán cargados de fútbol, entre Copa América, torneos locales e internacionales (Con clásicos incluidos Peñarol vs Nacional).

Categorías
Deportes

Los colonienses ya entrenan con la Selección Uruguaya.

De cara a los partidos por Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y la futura Copa América, comenzaron los movimientos en el Complejo Celeste. Se anuncia la baja de Maximiliano Gómez por Covid-19:

El capitán Diego Godin, oriundo de Rosario, compartió algunas fotos de los entrenamientos con Uruguay. Una de ellas junto al neohelvético Rodrigo Bentancur. El defensa uruguayo expresó en sus cuentas en redes sociales:

«Primer entrenamiento con la más linda!!! 🇺🇾💪💪 Con la alegría y la ilusión de siempre!!! #UruguayNomaAUF – Selección Uruguaya de Fútbol «

De a poco vienen llegando a nuestro país, los jugadores nuestra selección preparando los partidos frente a Paraguay de local y contra Venezuela de visitante. El primer partido será el día jueves 3 de Junio en el Estadio Centenario desde las 19 horas y el segundo el día martes 8, 19.30 horas.

Uruguay ya anunció la baja de Maximiliano Gómez. El delantero dio positivo de Coronavirus, por lo que no se podrá incorporar esta vez a los trabajos del equipo liderado por el Maestro Tabárez. Además de los partidos por Eliminatorias, la Celeste mira de reojo la Copa América en un clima de tensión en Colombia y de suspensión de Argentina. (Que no quiso ser sede, por la cantidad de casos positivos de Covid-19).

Recordemos que Uruguay y Paraguay están empatados con 6 puntos en la cuarta y quinta posición, mientras que los líderes de las Eliminatorias son Brasil, Argentina y Ecuador tras cuatro fechas disputadas. .

Tabárez y varios planteles mostraron molestias por la modificación de las fechas que ya estaban establecidas desde hace años por FIFA y Conmebol.

Todos esperamos siempre con ansias ver a Uruguay en la cancha y disfrutar de la categoría de un plantel que tiene excelentes jugadores como para ser protagonista en ambos certámenes.